170 ppm para coger fondo?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Jose_MTB, 31 Ago 2008.

  1. kisco

    kisco Miembro activo

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    8
    muchisimas gracias.
     
  2. maquineta

    maquineta El Bou

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos,
    Lo primero deciros que he visto muy interesante las "discusiones" del foro un poco salidas de tono a veces pero es bueno discrepar. Dicho esto, soy nuevo en esto del mtb, antes salía a correr y ahora me he pasado a la montaña y me encuentro que aun teniendo fondo, en las subidas no consigo ir comodo, si subo con mucha cadencia lo puedo aguantar pero se me disparan las pulsaciones y voy a remolque de los que suben con menos. Pero si lo cambio, me duelen las piernas que parece que me van a explotar.

    Mas o menos hago los 10K en 50min, con una fmedia de 160 aprox. ¿debo entrenar series o por el contratrio fondo?

    Cuando me pongo a correr en la cinta (tengo poco tiempo), por lo que he leido ¿debería entrenar mucho más bajo de pulsaciones de lo que lo hago?(160). Tengo 38 años y peso 68Kg

    Saludos.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Hola maquineta:

    Si te van a explotar las piernas, es porque ya vas muy alto de pulso y estás marchando por encima de tu umbral anaeróbico. Eso quiere decir que deberías resetear y olvidar el tiempo que te cuesta hacer los kilómetros; y para empezar saber las pulsaciones máximas que tienes, (sino utiliza 220-edad) y debes salir a disfrutar, poder hablar, rodar ligero sin agobiarte. Durante un par de meses, saldría a rodar moviéndote en un margen cardíaco del 60% al 75%
     
  4. Miormo

    Miormo Psicosomáticox

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí pues ...
    Aprovechando el tema en cuestión, a ver si me despejáis ciertas dudas.
    Tengo 38 años y una máxima de 202 ppm. y en reposo de 38 ppm.
    Yo la verdad es que realmente un entrenamiento específico no es que haga, simplemente salgo un par de veces a la semana, incluso sólo 1 (ahora que se acerca el Otoño/Invierno). Entre el trabajo con horario partido y los niños, no hay forma de "alargar" el día. En primavera por eso de hacer alguna cicloturista (Quebrantahuesos y alguna más) intento salir un par de veces entre semana para hacer algo más de kilómetros.
    Bueno, al grano:
    ¿Cuándo habláis de coger fondo a una pulsaciones bajas 145/150, os referéis a la media, o qué no se debería pasar en ningún momento de la ruta de esas pulsaciones? Os lo comento, porque aunque quisiera yo pasaría de esas pulsaciones por el terreno en el que me muevo (puerto, tachuela, puerto)
    Y otra cuestión, cuando debería empezar a coger fondo? Enero, o a partir de ya, puedo iniciarlo.
    Gracias de antemano. Un saludo
     
  5. alex 19

    alex 19 Ciclista en potencia!

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Sur
    bueno... otra cuestión más..

    a ver... hace ya que salia con un amigo, ya con sus años y que ha tenido un pasado lleno de bici, me dice que cuando salga a entrenar, no debo de ir "cagando leches". Debo llevar un ritmo con el que pueda conversar bien, de hecho, el otro dia subimos un puerto de primera, y lo hicimos con el plato pequeño y en el piñon 2.. vamos, muy tranquilito. Pero vamos al grano. Por otra parte, tengo un amigo que ha estado unos años de ciclista profesional y me dice que si salgo a entrenar como me han dicho, me estancaré, que tengo que salir "a tope" (siempre considerando que el termino a tope, significa con una fcm de 203, un ritmo de 180ppm) un dia, al dia siguiente salir relajado a soltar piernas y al otro descanso, así sucesivamente.
    Entonces llega mi cuestión, ¿ a cual le hago caso ? los dos han sido profesionales, uno veterano y otro mas joven....
    Ademas con los magnificos articulos de ciclismoafondo, veo lo de controlar el acido lactico y ... acojona un poco..je,je

    pues nada... aver si me resolveis la dudita

    un saludo y gracias
     
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    a ninguno y a los dos, empieza haciendo lo q dice el veterano, y termintando lo q te dice el joven
     
  7. chawani

    chawani las montañas son mi vida

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en el bosque de pinos
    a mis 36 lo maximo que da mi grande y lento corazón son 185bpm, para mi 170bpm es demasiado alto para coger fondo, me parce un error.
    Los veteranos como yo cogemos fondo de 120-140bpms, y en carreras ahi si mi promedio es de alrededor de 160bpms a lo que de pa rriba.

    Si coges fondo a 170 vas a kemarte en seguida.
     
  8. tonbus

    tonbus Miembro Notable

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    4.548
    Me Gusta recibidos:
    353
    Ubicación:
    Más pallá que pacá.
    Yo estoy totalmente de acuerdo con planificatuspedaladas, te ha respondido de p.m. y creo que has sacado los pies del plato sin motivo alguno, una cosa es lo que quieras decir y otra lo que verdaderamente insinúas y dices. Y planificatuspedaladas no es el Papa....ES EL **** AMO.
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hazle caso al mayor en invierno y al joven en verano. Quiero decir:

    En invierno haz la base o acondicionamiento general. También entreno de vez en cuando con algún profesional en activo y te puedo asegurar que hacen base, rodando durante una cuantas semanas muy tranquilos.
    Lo que ocurre es que ellos tranquilos, van muy deprisa. Tampoco tienen que hacer una base tan corta como la de ellos.
    En el momento de entrenar la calidad, sí que tienes que ir muy, pero que muy deprisa, pero depende que días y cuáles sean tus intereses.
    Como siempre digo>:

    Cuando tenemos que ir despacio no vamos lo suficiente despacio y cuando tenemos que ir deprisa, no vamos lo suficiente deprisa.
     
  10. maquineta

    maquineta El Bou

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias, lo voy a intentar, pero soy un picao y cuando veo que tiran me va a costar muchiiiisimo no ir detras de ellos, pero lo voy a intentar. Voy a controlarme las pulsaciones y a hacer el entrenamiento de fondo para ver si mejoro.
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuando veas que se lanzan, no te piques y piensa...tirad, tirad, ya os lo contaré de aquí a 4/5 meses.
    La venganza se sirve en plato frío.
    Si haces el fondo y luego un buen entrenamiento de calidad, seguro que les das el repaso o por lo menos estás a la altura sin problemas. Vamos a ver, también hay gente de mucha calidad, y esos te costará. Pero no te preocupes que tarde o temprano caerán.
     
  12. maquineta

    maquineta El Bou

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Ayer ya empezé el entrenamiento de fondo, tal y como explicas, sin pasar de los límites de 150 (sin darme cuenta me acelero) y la verdad es que estuve corriendo 1 hora y fenomenal, nada de piernas cargadas, dolores de gemelos etc.
    Otra pregunta aveces me pasa que cuando llevo pedaleando fuerte un tiempo, noto un hormigueo en los dedos de los pies, que se me pasa si los muevo un poco. ¿por qué puede ser? Tambien me pasa alrededor de los 30 o 40 minutos despues de empezar a correr.

    Gracias por tus comentarios.
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Prueba a aflojar un poco el calzado que lleves. Ya contarás a ver que tal, porque no parece nada serio.
     
  14. maquineta

    maquineta El Bou

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Hoy mismo lo pruebo. Gracias.
     
  15. kisco

    kisco Miembro activo

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    8
    maquineta lo del fondo como te ha dicho chema (planificatuspedaladas), es cierto yo llevo haciendolo esta es la segunda semana y te puedo asegurar que he notado mucha pero que mucha mejoria, el sabado hicimos un ruta de 50 km y mi primo que es con el que siempre salgo decia "*****" como vas hoy vas hecho una maquina, y pa colmo iba sin esforzar. lo notaras y lo fliparas.
     
  16. maquineta

    maquineta El Bou

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Ya estoy en ello, a ver si me da el mismo resultado que a ti.
    Saludos.
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    **** la primera vez q oigo q se nota tanta mejoria en dos semanas:confused::confused:
     
  18. Miormo

    Miormo Psicosomáticox

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aquí pues ...
    Txema, me puedes comentar algo al respecto?
     
  19. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.735
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    hola,
    tengo 39 años mis pulsaciones en reposo estan en torno a las 60-65, segun la formula 220-edad mi frecuencia maxima es de 181,
    hago un par de salidas por semana 1 corta en torno a 1,30 horas y la tipica del fin de semana de 3 a 5 horas,
    estoy intentando hacer el entrenamiento de fondo osea 60-70% de mi fc maxima, lo cual supone entre 108 y 126 pulsaciones,
    estos valores me son imposibles de mantener pues simplemente bajando la escalera con la bici ya voy a 110,
    he intentado no pasar de esas pulsaciones pero me resulta imposible, en subida y a paso de tortuga voy a 135 pulsaciones si aprieto un poco paso sin darme cuenta de 160,
    la unica solucion que se me ocurre es pasear por la playa a ritmo lento, de esta manera si que controlo las pulsaciones en torno al 60-70%,

    en una ruta normal me es muy dificil bajar de 145 y puedo aguantar horas sin venirme abajo y a buen ritmo, si aprieto mucho en una subida muy empinada y tecnica de esas que te pones de pie o te bajas de la bici alcanzo las 200 pulsaciones,
    tengo pedida hora para realizarme una prueba de esfuerzo y como dato importante dire que tengo un soplo en el corazon segun los medicos que me han visto no tiene importancia y le llaman soplo de deportista, no se si es bueno o malo pero hay esta,
    despues de todo este rollo que he soltado,
    la pregunta es,
    ¿ es normal ir tan alto de pulsaciones?,
    ¿ puede tener algo que ver el soplo del corazon?
    un saludo.
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En tu caso, podrías hacer fondo entre 135/145 pulsaciones. Sería tus pulsaciones crucero, porque saliendo un sólo día...lo siento pero no se puede hacer nada. No trabajas el mínimo para un desarrollo racional de tus capacidades aeróbicas. Lo mínimo considero que serían 3 días a la semana y a partir de ahí, los que quieras en la época de ir acuñando kilómetros a pulsaciones bajas y moderadas. Con el simple descanso nocturno y poco más ya estamos recuperados del entrenamiento de resistencia aeróbica: No hay riesgo de sobreentrenamiento.
    Siempre que te mantengas en ese intervalo, sin pasar, las pulsaciones medias caerán dentro del margen. Vamos, si subes un repecho, y te suben 10 pulsaciones, tampoco pasa nada. Otra cosa es que tengas el recorrido lleno de repechos. Será cuestión de meter un compact, con buenos desarrollos detrás y llevar una cadencia que te mantenga dentro del margen marcado.
    Ahora es muy pronto para iniciar un plan de cara a mayo/junio. No es por desanimarte, pero si puedes pedir un rodillo a los Reyes, me lo pensaría, porque con el tiempo del que dispones, poco puedes hacer.
     

Compartir esta página