Pues el mail al tal John Rock éste ya está enviado, tan sólo por el interés en saber cómo se cotiza el trabajo de éste señor... La verdad es que por mí, se va a quedar como está, la pintura está perfecta y el fade ha sido homogéneo en todo el cuadro, con lo que se notará en caso de juntarla con otra bici igual en perfecto estado. Le pongo un ciclocomputador en el lugar donde estuvo el anterior, y quizás en un futuro próximo unos Thumbies XT, y a tirar por muchos años más. JuanmaGS, te sorprenderías de lo que he pagado por la bici completa (por lo poco). Ha sido una ganga que hizo que tuviera que mover fichas muy rápido para no perderla... Ahora mi sofá y yo, somos más felices!
Yo sino la ves muy mal no la tocaria. Si decides pintarla adelante, las pintadas que he visto en su pagina estan muy bien. Un saludo.
Muy bonita y en mi talla que casi no se ven por aquí!!jajjaja Yo no la pintaría, dejala original si solo tiene fade como decían mas atrás algunos colores son guapos hasta con fade. Tal cual, si no tiene arañazos, desconchones y esta muy fea yo no la tocaría, para mi es una lastima y no te preocupes que tienes una bicicleta muy guapa y encima con un punto de fade que la hace mas original. Suerte y a disfrutar!!
Como tu dices Yo no la tocaría josh , el color rosa kizas no sea tan intenso , pero es pintura original y es una bici cojonuda.
Creo que está claro lo que voy a hacer (y gracias a todos por los consejos), que será...nada. Dejarla tal cual está, y con las fotos que adjunto y que acabo de hacerle en la calle, creo que no harán falta más comentarios acerca de si pintarla o no. Por cierto, me respondió el tal John Rock, y me comentó lo siguiente: 12 meses de espera, 375 libras por la pintura, y guías plásticas nuevas en el cuadro. O sea, 450€ sin contar el envío y vuelta del cuadro... Pues eso, que como el tiempo aquí en Euskadi no da tregua, en un momento que ha parado de tirar agua he bajado a hacerle sus primeros wheelies por el barrio, y sacarle éstas foticos:
Sabia decisión y sobre todo disfrutala , ke es lo ke nos jode a los ke no las usamos. Pd: informa de los cambios eeeeee
Las decisión que has tomado me parece muy acertada; la bici está tremenda. Una duda: Le mandas el cuadro y lo tiene en su poder 12 meses hasta devolvértelo pintado? Lo pregunto porque si el buen hombre ya tiene una edad y el tema lo lleva rollo autosuficiente, si palma igual hay problemas para recuperar el cuadro...
Nop! 12 meses es el plazo de espera en caso de darle el OK. Él estima 6-8 semanas en total, desde que el cuadro sale de tu casa...
Cada vez me gustan mas esas Klein, pero... como se comportan en el monte. Hay mucha diferencia con las bicis actuales? o con sus contemporáneas que no eran Klein?
Si no has andado nunca con bicis de la época, se te hará una experiencia "rara"... Las diferencias más notables; pues la geometría con el cuerpo muy forzado hacia adelante y abajo (postura de ataque total) con el sillín alto, un manillar muy bajo y muy corto y horquillas con poco lanzamiento que obligaban a echar mucho el culo atrás en las bajadas, sería lo primero que notarías. Y en las Klein en concreto, una rigidez increíble de cuadro y horquilla, que obliga a tener muy buena forma física por lo exigente que es, y muy buena técnica para rodar con fluidez y rapidez en zonas complicadas. Hace 20 años, y más, primaba la reactividad y eficiencia en el pedaleo, que otros parámetros. Hoy en día las bicis son más "fáciles", más "dóciles" por decirlo de alguna forma. Geometrías más cómodas y neutras, supensiones infinitamente ajustables, frenos que te paran en un metro con un tacto exquisito, cuadros hiperligeros que flexan donde y cuándo deben, y por qué no decirlo...bicis que ya no tienen personalidad, que parecen sacadas de un mismo molde y que carecen del "alma" que tenían las máquinas hechas a mano cuando el MTB estaba en pañales.
Joé,la bicha esta tremenda,yo la cogía ahí debajo del árbol y la montaba ya mismo...quiero decir,que me iba a dar una vuelta con ella y comprobar como va una Klein rígida. Sobre repintar,ha habido varios debates sobre ese tema aquí,y mayormente,y también es mi opinión,es que en cualquier bici,y más una Klein,si no está muy muy muy mal la pintura de origen,es preferible conservarla así,con sus heridas de guerra.
Pues nada, hoy por fin he podido darle lo suyo a la Klein catando barro, arena y piedras (es lo bueno de vivir en Bizkaia...monte y playa todo en uno). Sensaciones...uff. Por dónde empezar? Quizas el tema postura sobre la bici (ahora la espalda y cuello los tengo molidos), y sobre todo, la extrema rigidez y reactividad del conjunto. Los primeros metros en sendero con piedras, charcos y zonas de trazada única me hicieron pensar que se me había olvidado andar en bici. No daba pie con bola. Hasta que cambie el chip y empecé a fluir e hilar fino con esa horquilla rígida y ese manillar tan bajo y corto. Entonces las viejas sensaciones de hace 20 años guardadas en algún archivo de mi cerebro volvieron, y empecé a pasarlo como un enano. Brutal, el ponerte de pie en llano o subidas con buen firme, para que la Attitude salga disparada como un Sputnik ( y eso que ahora ando menos que el carrito de los helaos). A la vuelta, con la niña ya lavadita, y por el Bidegorri (carril bici) de la playa a casa, llegué a sentirme sucio de todo lo que la gente la miraba... Pero resulta que no era a mi, era a ella! Y yo como un palomo, hinchao de orgullo. Y unas foticos para regocijo del respetable:
Preciosas fotos y espectacular bici, las recuerdo perfectamente. Yo estoy sumido en un mar de dudas respecto a si me acostumbraré a unas cotas aparentemente radicales de una clásica estando acostumbrado a la una percherona de principios del siglo XXI que practicamente lo perdona todo.