una maquina y montaje preciosos , enhorabuena , estaria horas mirandola , si señor , alucinante maquina .
Madre de dios.... Como queda el jalderbar con la sitpos o la forc... Increible cuadro, mejor montaje aun. Una de las mas bellas del foro. Enhorabuena!
OOOOOOOOOOOHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!! AAAAAAAAAAAAAAAHHHHH UUUff (con unos ElixirTopCarbon HiperRaceLiteReady ya la bordabas del tó, eso sí )
Bueno...pues trasteando un poco, viendo que el fin de semana va a hacer bueno por la costa Baska, y poniendo a punto a la niña para la Martxa de Gorliz, he hecho un pequeño cambio que creo que le sienta de maravilla... Que gozada volver a sentir el ruido del tambor al rodar y bajar escaleras. No veo el momento de meterla en mis tracks preferidos! Muestra de ello:
Me gustaba mas sin la disk drive, de hecho creo q el primer montaje es inmejorable. En cualquier caso... "la cubria..." vamos q me la follaba. Enhorabuena de nuevo.
Jummm...por lo que veo, para gustos las panderetas... A mí, personalmente, me gusta mucho más así, creo que va bastante en sintonía con la estética de la bici. De hecho, me he asombrado de lo bien que está la Kona Explosif con las ruedas normales, al quitarle la Disk Drive! Mucho más estilizada y elegante. Pero bueno, siempre se pueden ir haciendo cambios, jejejeje...
Bueno muchachada, Como os comenté hace unos días, mi intención era celebrar mis 20 años en la competición de MTB, justo en el lugar que me vio crecer y donde hice mi primera marcha en un circuito de montaña de los de verdad, allá por 1991. Éste lugar se llama Górliz, y para los que no lo conozcáis, os diré que se trata de un idílico pueblo de la costa vasca, encajado entre una bahía preciosa que da al mar cantábrico, acantilados, bosques de coníferas y montañas desde las que se ve la propia costa y el interior de Bizkaia. Y de ésa forma, una vez restaurada la Alpinestars, que es justo de aquel año 1993 (yo entonces empecé a competir con una Kona Lava Dome que me regaló mi aita), éste pasado domingo me presenté dispuesto a meterme entre pecho y espalda los 42 kms... Un circuito muy duro, con largas subidas de molinillo, senderos y pistas embarradas entre bosques, cortafuegos y trialeras de bajada y de subida. Y por ello, os dejo aquí ésta mini-crónica de cómo viví esa mañana... La marcha se iniciaba a las 9:00, y nada más llegar y bajar la bici del coche a éso de las 8:00 las reacciones ante la bici eran de todo tipo. Había quienes se hacían fotos con ella, quienes decían "ostras tú no se quien tenía una igual hace nosecuantos años", otros la miraban como preguntándose "que carajo es éso?" y todos coincidían...es preciosa! El día anterior, y probando la bici por las zonas cercanas a mi casa, ya vi que montar la Disk Drive no iba a ser buena idea... 22 añitos que tiene la pobre, y cuando empecé a hacer un poco el cabra (saltos txikis, escaleras, algún derrape) vi que se descentraba un poco y preferí dejarla en casa para evitar males mayores. Vamos, no cargarme algo que me costó un ojo, y quedarme tirado en medio del monte, básicamente. Antes de comenzar, y ya con el dorsal puesto, rodamos un poco por la pista de atletismo desde donde hace ya 22 años siempre hemos tomado la salida. Y recordaros que aquí no hemos hecho sólo ésta mítica marcha ya en el País Vasco...también hemos competido en varios Open de Euskadi, Open de España Coronas, etc. Como decía, rodando por la pista, y entre la maraña de bicis modernas, te das cuenta de lo pequeñita que es. Parece que vas en un correpasillos de Moltó, entre tanta doble, 29er y demás artefactos! Nada más montar sobre ella, de repente tengo un de ja vú, mi mente se autoresetea y me encuentro de nuevo con las sensaciones de la década de los 90. Una bici super exigente, radical, con una postura forzadísima para atacar...la potenciá larguísima y el manillar "allá" abajo y lejos, el sillín arriba, tan sólo 3 cms de suspensión delante... Una corriente eléctrica me recorre el espinazo y una sonrisa de niño travieso se dibuja en mi cara. Os vais a enterar de lo que es capaz una clásica, contra vuestras bicis de última generación y tecnología aeroespacial! Y salimos, sobre la mitad de la grupeta, y empezamos a catar el monte en forma de pistas y senderos. Al principio evitando los charcos (qué palo daba, con lo reluciente que estaba!) y después pasándolos de "manual", salpicando con la rueda trasera a todo el que se encontrara a mi lado, chapoteando, buscando hacer deslizar la rueda trasera en las curvas embarradas. A los 8 kms, la anécdota que casi echa por la borda toda la mañana. Juro y perjuro que repasé toda la bici la noche anterior para evitar sorpresas...toda, menos una **** tuerca de métrica 10 del cantilever delantero izquierdo! Pues en ésas estaba, cuando al tirar de freno la maneta se me viene hasta el manillar, y tengo que tirar de galones para hacer parar la bici cuesta abajo y sobre el barro. La Scott Mathauser de ése lado ha decidido irse de fiesta ella sola. *****, y ahora? Mi compañero de ruta Asier y yo, nos ponemos a patear el sendero en sentido contrario a la marcha, y afortunadamente, aplastada entre el barrio del camino, casi a 500 metros de donde me dí cuenta, allí estaba la puñetera. Menos mal! Lo gracioso del tema era que, mientras íbamos en contra de la marcha buscándola, al preguntar a los que venían sobre sus bicis "habéis encontrado una zapata?", todos respondían: "Y ESO, QUÉ ES???". Jajajaja. Una vez montada la zapata y recuperados del susto, seguimos a lo nuestros. La Alpinestars sube y llanea como una condenada, te exige que aprietes los pedales y te eches sobre el manillar para hacer aún más fuerza. Con sólo 8 piñones, se notan más los escalones en ellos, lo que te obliga a jugar más con los platos, pero el XTR funciona perfecto todo el tiempo, incluso a tope de barro. No paramos de adelantar gente, sobre todo bajando. Sí, se me da bien bajar, de hecho el DH ha sido lo mío durante varias temporadas, pero... La gente flipaba cuando les adelantaba un "hierro" a toda ***** por la trazada mala, con unos frenos que hacían un ruido espantoso y con una suspensión delantera poco más que puesta por el ayuntamiento. Os lo dije!! Vuestros cacharros con frenos de F1, suspensiones inteligentes, carbono de última generación y ruedas gigantescas no valen para nada, si no sabes llevarlas! Eso sí, la "machada" empieza pasar factura...los brazos los tenía ya como los de Popeye, la espalda y el cuello reventados de la forzada postura y las piernas amagaban con "subidas de bola", tras larguísimas rampas de plato pequeño y el solano azotando bien en la chepa. Y casi 4 horas desde que salimos...jarl! En la última trialera, llena de losas de piedra y escalones, me tocó sufrir aún un poco más. Los frenos justos, el sillín dándome en el vientre al echarme atrás, y los antebrazos hinchados que me obligaban a ir cambiando los dedos para frenar. Qué odisea! Pero un poco más abajo, la meta. Los colegas que han llegado antes me vacilan, los que no daban un duro que acabase la ruta con "eso" flipando, y yo que me marco un wheelie entrando en meta para mi propio regocijo. Felicidad plena, y reto conseguido. Después del tiempo y dinero invertidos,y la ilusión por hacerme éste pequeño auto-homenaje, no podía evitar compartirlo con vosotros, retro-freaks como yo. Espero que os haya molado! Y para dar fe de lo que digo...
un auto-homenaje en toda regla! Si que es verdad que las caras de la gente cuando te ven en una carrera con algo así son de foto. A mi me ha pasado igual cuando a una a la que fuí con mi sunn, y con horquilla rígida... Lo del ruido de los frenos también! Pero lo que ellos no saben lo que uno está disfrutando.. (sufriendo también). Ah siempre hay alguno más loco, otro colega fué con la de ciclocross, pa verlo bajando trialeras con eso jejejej.
Me ha encantado tu crónica, hiciste bien en dejar la tioga DD en casa, te hubieses quedado con todos pero sin poder acabar la marcha. Este verano estuve en el camping de Gorliz, ains... que bonito es Euskal Herria.