El otro día después de una subida larga y dura, nada más terminarla me senté bajo la sombra de un árbol y también me entró una taquicardia. No llevo pulsometro no sabría decirte a cuanto me puse. Esa sensación es bastante desagradable y eso ligado a pensar que: hace calor, estoy solo en el monte, si me da un chungo la palmo... Me entro un miniataque de ansiedad. Por otro lado, si estas perdiendo tantos kilos, estarás a dieta y un cuerpo sin energía hace cosas raras. Lo digo porque yo también pase de pesar 80kg a pesar actualmente 63. (he llegado a los 54, tuve anorexia anorexia pero con psicólogos me recuperé). No hay que jugar con la nutrición. Saludos!
Yo tb llevaba el FT4 y me pasaba lo mismo, de repente subidón de pulsaciones, total que al cardiologo, pq había tenido alguna taquicardia esporádica y empezaban a ser demasiado frecuentes. Total que al final, después de varias pruebas, tengo un pequeño problema cardiaco, que en principio no reviste gravedad, que lo descubrí gracias a que el pulsómetro estaba estropeado. Parece ser que en ningún momento se dispararon las pulsaciones a semejantes niveles. Lo mejor es que cuando el pulsómetro te marque esas pulsaciones te pares y te las tomes tú. De todas formas es algo habitual en los FT4 que den ese problema según me dijeron en la tienda. Yo ahora salgo sin pulsómetro y fuera comidas de cabeza
Tuve un familiar directo que sufrió de corazón y tuvo un infarto, pero no creo que eso se herede asi por asi (eso espero), ademas en una analítica reciente, tenia todo perfecto.. Te lo digo por experiencia, mi madre fallecio de infarto (muy joven) y una hermana suya también (mi tia), yo cuando digo esto en el medico lo primero que hacen es preguntarme si ya me echo el electro anual a veces me hago dos al año (el ultimo hace dos meses, 64 ppm en reposo), Con esto te quiero decir que si algun familiar tuyo directo sufre o sufrió del corazón los médicos lo tienen muy en cuenta y si son tus padres o hermanos ya ni te cuento
100 a 1 fallo del pulsómetro. Yo tuve un Polar Bluetooth que a la semana de usarlo o así empezó a dar lecturas absurdas, con medidas de 170 en reposo y cosas por el estilo. Lo devolví, me enviaron otro, y llevo ya meses con él sin problemas. Por lo demás, como ya te han dicho pide hora con tu médico de cabecera y que te derive a donde considere oportuno. Y por tu propia seguridad y tranquilidad, en temas de salud olvídate de Internet.
La prueba de esfuerzo si la cubre por la Seguridad Social, a mi me hicieron una hace unos años. Te hablo de Galicia, no se si en el resto de comunidades es igual.
Vete al médico y no hagas ejercicio extenuante hasta que te vean bien esto. Si te vuelve a pasar te paras, te sientas y te inclinas hacia adelante mientras toses, luego aguanta la respiración y haz fuerza como si estuvieras defecando, eso debería ayudarte. Y evita el alcohol el café y el estres. Te tiene que ver un cardiólogo.
Los principales factores desencadenantes de las cardiopatías son: - tabaquismo - sobrepeso - colesterol (y similares) - antecedentes genéticos Eso al menos me dijo el cardiólogo cuando le fuí a ver empujado por toda la familia poco después de morir un hermano mío de un infarto. En mi caso se suman mi padre, abuelos y demás. Yo me hago prueba de esfuerzo regularmente. De hecho la bici es mi forma de mantener el corazón sano y activo para intentar que no me pase lo que al resto de varones de mi familia. Te deben hacer una analítica completa, un electro en reposo y lo más importante, una prueba de esfuerzo. Dicho de otra forma: tómatelo en serio. Y ahora las buenas noticias: apostaría un chupito de sangre de unicornio a que tu pulsómetro te la ha jugado y se te ha juntado un pelín de ansiedad. De momento, tómate las cosas con calma.
me parece una burrada, no estara defectuoso el pulsometro??? si tienes alguien que te pueda prestar uno para comprobar ambos lo que miden estando en una situacion similar seria bueno. Yo sólo lo uso cuando voy a correr y a partir de 178-180 ya se que voy a durar muy poco manteniendo ese ritmo, nunca he llegado siquiera a 190, creo que 185 el maximo, y eso hablo corriendo, si no lo digo mal, diria que en bicicleta se tienen por norma general menos pulsaciones que corriendo, si me equivoco que alguien me corrija. Igualmente no esta de mas que vayas al medico. La proxima vez, ni pulsometro ni leches, si ves que vas acelerado afloja la marcha, pararse en seco o eso que dices de agachar la cabeza no es bueno, si llevas las pulsaciones a tope y te paras y encima agachas la cabeza lo menos que te puede pasar cuando te levantes es que te marees
Hola, lo primero pide cita al cardiologo en tu medico de cabecera, despues una prueba de esfuerzo en un centro deportivo (la s.s creo que no lo cubre), cambia el pulsometro...de todas formas por lo que cuentas de bajada de peso tan radical y lo nervioso q eres y lo mal que duermes, puede que tengas algo de ansiedad y eso es un circulo vicioso, si viste el pulsometro a tope, puede que tu mismo te crearas un ataque de ansiedad. Yo tengo ansiedad pero no llevo pulsometro. Mas de una vez me he tenido q parar y q m llevaran a casa por notar cansancio de mas y yo mismo ponerme nervioso y darme el ataque. Cuidate y suerte con el cardiologo y no seas tan nervioso, tramquilizate que la ansiedad es muy jodia, pero se puede llevar
A mi madre en Valladolid la seguridad social le hizo la prueba de esfuerzo. Eso si, no te miden gases ni lactato ni nada de eso. Te miden como reacciona el corazón ante un esfuerzo que es de lo que se trata. Yo me he hecho tres pruebas, una médica, es decir solo medir como reacciona el,corazón ante el,esfuerzo y dos con gases corriendo en tapiz. En las tres se obtiene tu máximo esfuerzo y ver si hay alteraciones bajo el esfuerzo. Hazlo cuanto antes y espero que el medico no te mande solo reposo. Espero que te manden al cardiólogo por la vía urgente. suerte
Yo creo que lo mejor seria descansar unos días y pedir cita para realizar una prueba de esfuerzo en un centro de medicina deportiva... Le cuentas todo... A ver resultados y a ver como se retoma la actividad deportiva conociendo tus umbrales. Si vas a la seguridad social me temo que la prueba de esfuerzo no te valdrá para mucho mas que conocer el estado de tu patata que no es poco pero lo mas seguro que ante lo que cuentas recomendaran reposo parcial o total y ningún consejo para no volver a recaer.
Yo me uno a la opinion de que es fallo del pulsometro, yo tengo el Ft7 y mogollon de veces me marca picos de 230 y cosas asi, estando yo perfectamente, de todas maneras es un tema delicado y si te sirve para quedarte tranquilo haces bien yendo al medico.
Como ha comentado un compañero antes esa lectura es erronea fijo, producida o por alguna pequeña arritmia a altas pulsaciones, o por el propio pulsómetro. Conozco otro caso de un amigo, runner él, que le pasó algo parecido con un pulsómetro de esos del Decathlón y curiosamente el error era muy parecido si no igual, 232 le daba algún pico. Se hizo todo tipo de pruebas y lo único que le detectaron fue esa pequeña arritmia sin importancia y cierta propensión a taquicardias emocionales, producidas mas por el estrés que por el esfuerzo físico.
Lo tendré en cuenta, siento no responder a todos, aun asi gracias a todos, he de decir que nunca he fumado ni he bebido alcohol (ni una 00%), no tengo vicios malos jajaja
Si mejor no darle muchas vueltas, no obstante me volveré a pasar por aquí cuando me citen y demás cosas medicas, y asi os cuento en que se queda la cosa.
Mi maillot sí me queda más bien pegado, y además, sólo me pasa en esa bajada en concreto, en algunos puntos.
¿Pero de verdad te fías de lo que te digan en un foro de ciclismo sobre un tema como éste? Ni en un foro de premios Nobel de medicina me molestaba yo en perder el tiempo consultando. ¡Al cardiólogo y mejor cuanto antes!
Creo que se lo hemos dicho muchos... En algo si que sabemos diagnosticar, no? Es decir, con ciertas cosas no se juega, y se debe pedir opinion a quien estudió muchos años ese tema