26-29" lo mismo que hablar de coches

Tema en 'General' iniciado por pablobeuchat2005, 19 Ene 2013.

  1. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    con una fuerza x vas a ir igual de rapido con unas ruedas que otras siempre que sean igual de anchas y tengas el mismo rozamiento con el suelo que es lo que importa.
    una rueda de 29 tiene mas superficie en contacto con el suelo , asi que produce mas rozamiento, no me creo que ruede mejor que una 26 siempre hablando de hacer el mismo esfuerzo en los pedales
     
  2. SmileS

    SmileS Miembro

    Registrado:
    24 May 2010
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    17
    225/45 R17.
    225: anchura del neumático
    45: relación entre altura del flanco y anchura del neumático, es decir, la altura del flanco es el 45% de 225.
    R17: diámetro interior de la llanta.

    Los coches deportivos llevan llantas de 18" porque necesitan perfiles pequeños y mucha anchura de neumático para transmitir la potencia al asfalto. Si a un coche sin potencia le pones estas ruedas, le "matas".

    No deberíamos mezclar conceptos. Nosotros podemos poner una rueda de 1,90 a las 29".
     
  3. SmileS

    SmileS Miembro

    Registrado:
    24 May 2010
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    17
    225/45 R17.
    225: anchura del neumático
    45: relación entre altura del flanco y anchura del neumático, es decir, la altura del flanco es el 45% de 225.
    R17: diámetro interior de la llanta.

    Los coches deportivos llevan llantas de 18" porque necesitan perfiles pequeños y mucha anchura de neumático para transmitir la potencia al asfalto. Si a un coche sin potencia le pones estas ruedas, le "matas".

    No deberíamos mezclar conceptos. Nosotros podemos poner un neumático de 1,90 a las 29".
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    ¿Quién dice que las ruedas de 29" tienen más superficie de contacto con el suelo?
    Es la mayor burrada que he leído enmi vida.
    Vaya unos aprendices de físicos...
     
  5. SmileS

    SmileS Miembro

    Registrado:
    24 May 2010
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola r.murias. La tangente a una circunferencia es un punto. Independientemente del diámetro de la circunferencia.
     
  6. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.299
    Me Gusta recibidos:
    1.454
    Ubicación:
    VigoLandia
    No aplicable a los Fórmula 1.
     
  7. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    en bici no di el salto de pulgadas,pero en coche pase de 205/50/16 a 225/35/18 y desdeluego el consumo subio.
     
  8. hachkarr

    hachkarr Allá arriba hay que subí?

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    cieza, Murcía
    Esto es lo más coherente que he leído al respecto de este tema desde que empezó a sonar,
    Con permiso voy a ir acomodandome por aquí...
    Cojo sitio...
     
  9. Jocarmu

    Jocarmu Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2010
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Extremadura (Don Benito City )
    Pues yo no saco nada claro.yo creo que lo más acertado es(como va a hacer alguien que dijo por aquí arriba) es probar una 29´´ durante un fin de semana y después juzgar,por que ya digo,no me quedan muy claro los conceptos.El caso es que cada vez se ven más 29´´,será marqueting??? puede ser,pero ahí están.Yo tengo dos 26´´,una rígida y otra doble,y de hecho me estoy planteando la compra de una 29...
     
  10. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.299
    Me Gusta recibidos:
    1.454
    Ubicación:
    VigoLandia
    Sí pero como decían por ahí atrás el neumático se deforma ya que va
    lleno de aire y es de goma no de piedra, aunque la diferencia será mínima
    y poco influirá.
     
  11. Pas soni

    Pas soni Miembro activo

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    165
    Aqui la cuestion no esta en el diametro de la rueda si no en el desarrollo que pongas, ejemplo: si cojes las dos bicicletas y les colocas un desarrollo en el que recorran los mismos metros por pedalada, al ciclista le va a costar lo mismo arrancar en una que en otra y punto (todo esto con ruedas con el mismo peso y misma medida de bielas).
    Otra cosa es si entramos a discutir lo de la inercia por mayor peso de las ruedas de 29 o como pasa por las pequeñas (o grandes) irregularidades del terreno eso es otra historia.
    Pero lo dicho la energia necesaria para arrancar seria la misma, no tendria nada que ver el diametro de la rueda.
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    El ancho en las ruedas de coche aumenta para compensar el aumento de diametro; Pero es que aumenta el consumo por un aumento del ancho y por un aumento de la envergadura de la rueda, por las dos cosas, no por solo el ancho...hay neumaticos de 165/70 R13 T y 165/70 R14 T y consumen mas estos de 14"¿y por que? por el aumento de diametro, aumento de momento inercia, aumento de peso rotativo, para todo esto el gasto energético es Mayor. Os decia el coche por que es un ejemplo que cualquiera ve, pero en la bicicleta es lo mismo. Pasamos de tener una specialized tope xtr de 3000 euros en 26" con el justificante que al ser superligera vamos a correr de la ******, a una 29" de 4000 euros por que pensamos que asi vamos a correr mas y vamos a bajar como con una de descenso e ir como una moto en llanos subidas, pero todo lo contrario; Para aumentar en llano ponte unas ruedas de perfil que aumentaras mil veces mas, no desenvolses ese dinero en una 29 con esa excusa; Si es por pijerio adelante, pero autoengañarse es lo peor que hay;

    Perdona Pas, pero eso es un falso mito, claro que es distinto el esfuerzo para la misma cantidad de metros, no es lo mismo arrancar 50 metros con un coche de 1000kg que con un blindado de 2000kg, al coche por mucho que cambien el desarrollo por mas corto le va a costar mas; y por que digo el peso si hablamos de distancias, por que la inercia es la multiplicacion de la distancia y el peso, estan relacionados y viene a ser casi lo mismo hablando en gasto energetico
     
    Última edición: 20 Ene 2013
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    que tu pruebes una cosa u otra no vale casi de nada salvo que lo prueben 100 personas sin saber lo que prueban, es simple estudio estadístico. Te puedo decir que un lubricante es el mejor del mundo, y bombardearte durante años con publicidad y con que los mejores corredores lo usan y tu pensaras que es lo mejor... Es asi, y lo vemos todos los dias en nuestra empresa, como se engaña al público y como se emplean políticas incorrectas de venta. Quien paga 200 euros por la ropa de amstrong no era por ser la mejor transpirable o mas comoda, si no por que la llevaba su idolo, al igual que una montura; Son temas que apenas las vas a saberlo y que no se pueden comparar salvo que se hagan con cientos de personas, por el simple hecho que la cantidad de variables a tener en cuenta son gigantescas
    saludos
     
  14. Pas soni

    Pas soni Miembro activo

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    165
    Luego, si el conjunto de las bicicletas pesan lo mismo y las ruedas pesan lo mismo la energia necesaria sera la misma con unos desarrollos en los que se recorran los mismos metros por pedalada.
     
  15. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.299
    Me Gusta recibidos:
    1.454
    Ubicación:
    VigoLandia
    Pero resulta que la mayoría de fabricantes no hace distinción entre 29 y 26
    y montan mismos platos y piñones, por ejemplo la Spark 940 y la 640
    llevan platos de 42x32x24 y piñon de 11-36 las dos.
    Y la de 29 pesa más.
     
    Última edición: 20 Ene 2013
  16. Pas soni

    Pas soni Miembro activo

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    165
    Pues eso sera cagada de los fabricantes que así lo hagan (que no seran todos digo yo)
    Y me sigo reafirmando en lo que he dicho en mis dos post anteriores.
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    No por que el diametro es distinto de las ruedas y dice el momento imnercia
    i=masaxradio^2
    masa y radio es decir diametro rueda lo que es bastante sabiendo que un usuario mueve alrededor de 200julios segundo
     
  18. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Pues igual resulta que esa burrada de aprendices de físicos como te permites el lujo de llamarlos, no es una burrada sino que es algo cierto.

    No es más superficie de contacto en anchura sino en longitud.

    [​IMG]
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Repe...
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Pero qué animalada.
    La superficie es la misma, solo que la forma cambia.
    Vamos a ver, si tomamos dos conjuntos bicicleta+ciclista de idéntico peso (80 kg) e inflamos las 4 ruedas con la misma presión (2 kg/cm2) lo que tenemos es una superficie de contacto de 20cm2 en cada rueda (entendiendo que el reparto de pesos está repartido al 50% en cada rueda de cada bicicleta) y esto es así sea la rueda de 29", de 26" o de 20" e independientemente de su ancho. Lo que pasará es que en la de 26" la huella será más ancha y más corta y en la de 29" será más estrecha y más larga. Por eso las 29ers traccionan mejor (más tacos en contacto con el suelo), ruedan mejor (al ser la huella más estrecha) y son más seguras en curvas (más tacos mordiendo el terreno). Por otro lado la deformación de la rueda será menor en la rueda grande que en la pequeña, lo que afecta a la rodadura (se beneficia la rueda grande).
    A igualdad de pesos siempre rodará con menos esfuerzo la rueda grande que la pequeña. Siempre costará más acelerar la grande que la pequeña. Siempre mantendrá mejor la velocidad la grande que la pequeña. Para igualar los metros por pedalada siempre se necesitará necesario disminuir la relación "dientes de plato/dientes de corona" en la de 29".
    En cuanto a los desarrollos... ¿Cuánto desarrollo mínimo se necesita?
    Hace muchos años las transmisiones eran 28-38-48 ó 26-36-46 con casetes 12-32 y se montaba por todos los caminos. A día de hoy se ven desarrollos 22-32-42 con casetes 11-36, lo que a mí me parece una exageración porque en una rampa para la que necesites un 22-36 la rueda trasera directamente no tracciona y la postura es tan vertical que no creo que se pueda mantener el equilibrio sin caerse de espaldas. Así que creo que siendo consecuentes podemos elegir, de entre las opciones del mercado, la realción de transmisión adecuada a nuestra bicicleta. Un mismo desarrollo, evidentemente, será más corto para una bici de ruedas de 26" que para una de ruedas de 29". Pero aún lo será más para una con ruedas de 20"...
    Pues eso. Un poquito de cabeza, por favor.
     

Compartir esta página