26-29" lo mismo que hablar de coches

Tema en 'General' iniciado por pablobeuchat2005, 19 Ene 2013.

  1. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Ni discutimos, ni dejamos de discutir si a mayor diámetro mayor o consumo energético.
    Lo que hemos dicho, es que cuando a un coche se le cambia el diámetro de la llanta, el diámetro total de la rueda no cambia. El diámetro final es mismo.
     
  2. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    compañero , si la presion de las ruedas es la misma puede que la de 26 se deforme un poco mas transversalmente, pero tiene bastante menos seccion longitudinalmente en contacto con el suelo. Si, la 29 tracciona mejor, pero por eso mismo tambien supone un mayor lastre al tener mas goma en contacto con el suelo. A ver si va a ser que tracciona mas por que tiene mas contacto y luego rueda mejor por...lo mismo
     
  3. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    A qué viene eso de que "tiene más contacto longitudinal pero más estrecha"? Tengo varias 29 en tienda, y mientras que las 26 montan gomas de 2.0 y 2.1, las 29 ninguna nos ha venido con menos de 2.2, un tractor parecen, y claramente, incluso la goma más fina que nos ha venido, tiene el mismo contacto "a lo ancho" que la 26.

    uei065, lo puse antes, si, el diámetro "es el mismo", pero cambia la masa perimetral, que es lo que Pablo llama peso rotativo. Es lo mismo que si en una 26 con ruedas ultralight, coges y le metes cubiertas UST + cámaras antipinchazos, la masa en la parte externa aumenta, lo que hace que cueste más moverla.
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Como va a ser la superficie de contacto la misma? Al aumentar el perímetro la distorsion deformidad que se produce en la superficie del suelo es simplemente mayor por el hecho de que la deformidad de un material es proporcional a su tamaño para el mismo material... Simples equivalencias; Ademas la consecuencia de un aumento de tamaño lleva implícito una mayor apertura del angulo de la llanta en la tangente suelo, lo que explica totalmente el hecho antes mencionado.

    Hay otro factor en las 29 y es el hecho de mantener mayor inercia; Esto podria ser una justificacion perfecta, salvando que las medias de velocidad no lo pueden justificar; Una media de 16-20km/h no supone que la ganancia en inercia frente a la pérdida de energia la supere... Aun en carretera usando ruedas de perfil, para zonas en las que haya cambios fuertes de desnivel no se usan por que no compensan en cuanto a la ganancia de inercia y aerodinámica, lo mismo que aqui pero con mas velocidad
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Alucinante.
    No entendéis nada de nada.
     
  6. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    una rueda de 29 a 20 km/h tiene mas energia cinetica, inercia que una rueda de 26. Ademas con el mismo neumatico que una de 26 tiene mas superficie de contacto con el suelo, lo que se traduce en un mayor rozamiento con el mismo. la pregunta es ¿la ventaja de la inercia de las ruedas de 29 es mayor que la desventaja del mayor rozamiento con el suelo? yo creo que no. Los fabricantes de bicicletas de 29 hablan de una mayor capacidad de traccion por tener mas superficie de contacto con el suelo, pero no dicen nada del lastre que eso supone a la hora de rodar. Si alguien tiene conocimientos de fisica que calcule con el mismo neumatico la ventaja de la rueda 29 en cuanto a la inercia a la hora de rodad y la desventaja del mayor lastre...seguro que sorprenderia
     
  7. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Si, la masa perimetral cambia, pero ¿aumenta en la parte externa o disminuye? yo no lo tengo tan claro:
    ¿cuanto pesa una llanta de 18" y cuanto una de 17? ¿cuanto pesa un neumático de 18" y cuanto pesa uno de 17"? ¿como se distribuye ese peso?
    Con esos datos, podréis comprobar y afirmar, o desmentir, si la masa perimetral aumenta. Mientras no los tengáis, son especulaciones.
    Que conste que he buscado esa información, y no he sido capaz de obtener el peso de los neumáticos. Para las llantas es fácil conseguirlos.
     
  8. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    subir.jpg

    El ancho es practicamente igual si cabe o mayor para una 29", el tamaño que apoya de la rueda longitudinalmente es mayor, y si conoces la ley de elasticidad de hook para solidos, explica que la deformidad para sistemas con variacion pequeña se acerca a relaciones lineales, vamos que proporcionales, que si antes apoyaba todo el taco ahora sigue apoyandolo solo que con mas longitud para que la proporcion se cumpla. Ancho tiene un valor fijo, varia longitudinalmente por el mayor tamaño...[/QUOTE]

    Eso apenas influye
    Te paso una grafica mia de un entreno con un potenciometro, en ciclismo de mtb hay inercia pero muy poca salvo que vayas todo el dia por pista
    [​IMG]
     
    Última edición: 20 Ene 2013
  9. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    he buscado informacion del mayor lastre que supone la mayor superficie con el suelo de una 29 pulgadas, pero no aparece nada....todos lo llaman capacidad de traccion
     
  10. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hasta donde yo sé, la fuerza de rozamiento no tiene nada que ver con la cantidad de superficie en contacto, sino con la rugosidad de la misma...

    Saludos.
     
  11. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.299
    Me Gusta recibidos:
    1.454
    Ubicación:
    VigoLandia
    Por lógica cuanto más grande sea una llanta más peso va al exterior,
    dado que el aro que la forma es lo que más pesa, pero por contra un
    neumático de menor perfil debería pesar menos que otro de mayor perfil
    a igualdad de anchos y diametro exterior.
     
    Última edición: 20 Ene 2013
  12. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Esa es la idea, semiau4. Digamos que no es simplemente que haya más peso en la parte externa, realmente el peso "podría" ser el mismo que en la 26, la diferencia está en que ese peso está más lejos (mayor radio) por lo que para igualar la aceleración de una 26, la 29 tendría que tener esa "masa perimetral" inferior en la misma proporción.

    Y esto es lo mismo en coches, aumentes o no el diámetro final. Lo que aumentas en si, vale, no es la masa perimetral al uso, sino que esta la alejas del punto central, que sería, dicho a lo bestia, lo mismo que si a la 26 le pones más peso en la cubierta y/o cámara.

    Leyes de palanca, al fin y al cabo, y dicho a lo bruto :mrgreen:
     
  13. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    claro que la rugosidad del terreno influye, y la del neumatico, y el peso total bici ciclista...pero parece claro que estamos comparando 26-29 con los mismos factores externos, es decir suelo y neumatico, pero siendo iguales estos factores, lo que determina el rozamiento es la superficie del neumatico que esta en contacto con el suelo
     
  14. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    No es exacta la proporcion. La formula es MR2 (Masa por Radio al cuadrado). La influencia del radio (o diametro) es al cuadrado, mientras que la de la masa es simple.
     
  15. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Lo he puesto mas arriba. La relacion es que si unas ruedas (el par de ruedas) de 29 pulgadas pesan 2000 gr, es equivalente a unas ruedas de 26 pulgdas de casi 2600 gramos.
     
  16. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.299
    Me Gusta recibidos:
    1.454
    Ubicación:
    VigoLandia
    O sea que influye más el alejamiento del peso que el peso en sí...
     
  17. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    En una rueda de bici, es evidente, puesto que al aumentar el diámetro de la llanta, aumenta también en diámetro de la rueda, y por tanto la masa perimetral se desplaza hacia el exterior.
    En una rueda de coche, no es tan evidente, puesto que el diámetro exterior se mantiene. Si, desplazas el aro de aluminio hacia el exterior, pero eliminas material del neumático, en el que el 50% es una serie de capas de malla de acero trenzado, acero 3 veces mas pesado que el aluminio. ¿cuanto? No lo se, no he conseguido el peso de los neumáticos de coche. ¿eliminas mas peso en el perímetro que el que añades? Tampoco lo sé.
    Lo que yo digo es que sin esos datos, los ejemplos utilizados no son comparables.
     
  18. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Asi es. Por eso, el lanzar ruedas de 29 pulgadas es lo mismo, a nivel de estabilidad, a nivel de inercia, de tragarse piedras, etc....que una rueda de 26 pulgadas muy gorda o muy pesada.

    Cual es la ventaja. Yo tecnicamente, sin dejarnos llevar por las modas, solo le veo el poder pasar un obstaculo mas alto. Esto es pasar una piedra de 10 cm de alto, parece mas facil con una de 29 que con una de 26, pero en lo demas no existe ninguna razon tecnica para decir que son mejores.
     
  19. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
    a mi lo de las 29" se me parece un poco a lo de las pulseritas del holograma

    Esto es lo que dice una famosa marcas sobre las 29er
    " Flota sobre los obstáculos. La ruedas de 29 pulgadas "flotan" sobre las rocas, raíces y tierra; lo que proporciona al ciclista mayor control.
    Rueda sobre los baches. Gracias a un ángulo de ataque un 6.1% menor sobre un bache de 130mm, las ruedas de 29" pulgadas no se quedan atrapadas en aristas o salientes.
    Mejoran el control. Una mayor sección de neumático toca el suelo. Esta superficie de contacto expandida se traduce directamente en aumento del control.
    Más rápido en marcha, una rueda 29er mantiene la inercia mucho mejor que la estándar de 26 pulgadas."


    ¿quien no quiere ir más rápido, controlar mejor la bici y volar sobre los obstáculos?
     
  20. asch

    asch Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2006
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Hola, otro post de 26-29"?.

    Me encantan los coches y no creo que sea exactamente los mismo comparar un cambio de rueda en un coche y una bici. Hay algunas imprecisiones que se han puesto por ahí sobre esto.

    Coloco un artículo de una revista de UK. es el primer artículo que he visto con un cronómetro en mano mostrando el tiempo de las tres medidas de rueda sobre un mismo circuito. Si me equivoco, que alguien me corrija pero ni en Solo Bici ni en Bike he visto ningún artículo con cronómetro, sólo describiendo sensaciones que si biene están bien, a veces nos pueden llevar a engaño. Me recuerda a amigos que cuando le cambian el filtro de aire al coche por otro, comentan que han ganado x caballos y a la hora d ela verdad, contra un coche de serie, están iguales o incluso peor o mejor, pero la ganancia precio/prestaciones es ridícula.

    En el artículo,un semi pro, en el circuito de al lado de su casa que tienen super trillado. Podeis ver las diferencias de tiempo entre las tres medidas de rueda. Me desilucionó un poco tras todo lo que he leído sobre ellas que la diferencia fuera "tan poca". Tras haber leído y leído, pensaba que la 26" se iba a quedar a un mundo. 29 segundos entre las dos. Para un pro o uno que vaya contra el crono es algo abismal y más contanto lo corto del circuito pero para un biker que sale a hacer ejercicio...............

    Con esto no quiero que se entienda que quiero oner a parir a las 29" de hecho, me he planteado bastantes veces comprar una por motivos económicos y por no tener una tercera bici, he desistido pero si fuera a comprar mañana otra bici, casi seguro qeu sería una 29". Lo que quiero mostrar es que hay que dajr de lado los fanatismos. A mí, con mi estado físico, cualquiera con 10, 12" o una BMX me dejaría atrás aunque fuera en una bici de 32".

    Si alguien quiee un pdf que me lo diga por privado.

    También adjunto lo que dicen algunos sober el nuevo estandar 650b, todo desavenecias con el nuevo tamaño.

    4.jpg 5.jpg 6.jpg

    1.jpg 2.jpg 3.jpg
     

Compartir esta página