Por contra, ese neumático va a tener que estar más reforzado, no crees? Piensa que ahora tiene menos perfil para amortiguar (por eso en monovolumen suelen montar 60 o 65 de perfil), por lo que todo el neumático deberá ser más duro para no flanear. Algo ahorras de peso, eso no lo pongo en duda . Y aunque no lo digan, yo creo que también en los coches de calle, la parte externa de la llanta la tienen que hacer algo más rígida al igual que los "radios", ya que al igual que pasa con las 29" (o con las de 26vs24vs20", que por ahí hay alguien que dice mucho eso) "alargas" el radio, lo que produce mayor palanca, y pienso yo que deberán compensar esa mayor palanca reforzando algo más la llanta. no se si me explico jaja.
Hola, otro post de 26-29"?. Me encantan los coches y no creo que sea exactamente los mismo comparar un cambio de rueda en un coche y una bici. Hay algunas imprecisiones que se han puesto por ahí sobre esto. Coloco un artículo de una revista de UK. es el primer artículo que he visto con un cronómetro en mano mostrando el tiempo de las tres medidas de rueda sobre un mismo circuito. Si me equivoco, que alguien me corrija pero ni en Solo Bici ni en Bike he visto ningún artículo con cronómetro, sólo describiendo sensaciones que si biene están bien, a veces nos pueden llevar a engaño. Me recuerda a amigos que cuando le cambian el filtro de aire al coche por otro, comentan que han ganado x caballos y a la hora d ela verdad, contra un coche de serie, están iguales o incluso peor o mejor, pero la ganancia precio/prestaciones es ridícula. En el artículo,un semi pro, en el circuito de al lado de su casa que tienen super trillado. Podeis ver las diferencias de tiempo entre las tres medidas de rueda. Me desilucionó un poco tras todo lo que he leído sobre ellas que la diferencia fuera "tan poca". Tras haber leído y leído, pensaba que la 26" se iba a quedar a un mundo. 29 segundos entre las dos. Para un pro o uno que vaya contra el crono es algo abismal y más contanto lo corto del circuito (7km) pero para un biker que sale a hacer ejercicio............... Con esto no quiero que se entienda que quiero oner a parir a las 29" de hecho, me he planteado bastantes veces comprar una por motivos económicos y por no tener una tercera bici, he desistido pero si fuera a comprar mañana otra bici, casi seguro qeu sería una 29". Lo que quiero mostrar es que hay que dajr de lado los fanatismos. A mí, con mi estado físico, cualquiera con 10, 12" o una BMX me dejaría atrás aunque fuera en una bici de 32". Si alguien quiee un pdf que me lo diga por privado. Las fotos creo que no las puedo subir con mejor resolución. Si se puede, que alguien me lo diga. También adjunto lo que dicen algunos sober el nuevo estandar 650b, todo desavenecias con el nuevo tamaño. Ver el archivo adjunto 3227558 Ver el archivo adjunto 3227559 Ver el archivo adjunto 3227560 Ver el archivo adjunto 3227564 Ver el archivo adjunto 3227565 Ver el archivo adjunto 3227566
Jodeeeeee!!!! Esto es pa mear y no echar gota...jejejejeje!!! Los argumentos que algunos se sacan, para defender que las 29 es moda o marketing y que todas sus ventajas son mentira, son la pera. Me acabo de leer el post entero, y desde la primera pagina estaba deseando citar cada uno de los mensajes para contestar o mejor dicho aclarar. Alguno lo ha intentado...jejeje y a caído en la batalla, ante tanto argumento sin sentido. Vamos a ver, el comparar que un coche al aumentar la llanta, consume mas (mas consumo energetico) y acelera menos con el tema de las ruedas de mayor o menor diámetro, es una perogrullada. Por favor, el diámetro final de la rueda, lleves la llanta que lleves, no varia *****....jajajajaja!!! Cuando se habla que puedes tener las mismas ventajas de inercia con una rueda de 26, aumentándole el peso, ya es que me daba cocotazos con la mesa.....jajajaja!!! Como bien han indicado algunos compañeros, la variable mas importante de las consta la formula de la inercia, I=M*R(al cuadrado), es el radio, ya que esta elevado al cuadrado. Que quiere decir esto, pues que la inercia aumenta exponencialmente al aumentarse el radio, osea que cuando una masa se aleja del centro (camaras y cubiertas), aumenta muchisimo mas que aumentado la masa simplemente. Traduzcamos esto ultimo a ejemplos reales. Un compañero hablaba de que para tener la misma inercia, en una rueda de 29 de 2kilos, tendrías que tener una rueda de 26 con 2.6kilos, pero no es del todo cierto. Me explico, según la formula, lo seria para el peso total, pero tenemos que tener en cuenta que mucho peso esta en buje, piñon y radios, que no están en el exterior, que es donde aumenta verdaderamente la inercia. No tengo ganas de hacer el calculo exacto, pero es fácilmente que la diferencia se fuera a 1kilo por rueda, con lo que aumentaríamos 2kilos a una bici de 26, para tener las mismas inercias (una verdadera barbaridad, tener que arrastrar 2 kilos mas, en las ruedas....jejejeje). Incluso he leido que no cuesta mas acelerarlas o la inercia no te ayuda ¿¿¿??? Estos seguros que no la han probado...jejeje!!! Vamos a ver, es cierto que físicamente a llevar una masa de un punto a otro, necesita del mismo aporte energético, pero la aportación de esa energía es diferente según el radio de la rueda. Una rueda mayor, necesita de mas aporte energetico para empezar a moverla, independientemente del desarrollo a utilizar. Estamos hablando de aporte energetico, recordar. Una vez lanzada, la inercia luchara contra cualquier cosa que intente para esa rueda, ya sea rozamiento, subida, piedras o cualquier otra cosa, lo que hara que el aporte energetico sea menor. Como veis, es un suma y resta de aportes energeticos que a igualdad de pesos, debería se igual, ahora si, hay que tener en cuenta muchos factores que también sumarían y restarían en ambos casos. Otra cosa de la que me he quedado muerto, es que un compañero decia que todas las 29 venian con ruedas supergordas y que no se le podia poner ruedas de 1.9 ¿¿¿??? Hay me he quedao :fumao hojiplatico....jejejeje!!! Entonces la Ground Control de 1.9 que llevo detras, que es lo que es??? Hombre por favor, que esto de las 29 y 26 esta muy trillao, antes de decir barbaridades, informaros y que cada uno lleve lo que mas le guste. A nadie le ponen una pistola en el pecho para cambiar a las 29, el que quiera cambiar porque le toque o porque tenga la bici un montón de años, pues que pruebe y que el mismo elija, pero por favor un poquito de seriedad. Ahora, tambien os digo, la mayor ventaja de las 29, no son los segundos que puedas sacar a una 26, la mayor ventaja es la seguridad, estabilidad, traccion, equilibrio y por todo lo anterior, mayor disfrute que te da. Saludos.
Querido amigo, no has leído mi anterior intervención??? Todo es una suma y resta de fuerzas!!! Y precisamente en las diversas pruebas que se hacen, siempre(aunque sea por poco), siempre, salen ganando las 29. Ahora vienes con el rollo del lastre¿¿¿??? Te lo juro que no lo entiendo.... Saludos.
Efectivamente, no es del todo cierto, pero por razones opuestas a lo que tú mencionas. El compañero ha hecho el cálculo estimando que todo el peso está en la paste exterior de la rueda, por lo que la diferencia es bastante menor. Por cierto, en el artículo de la comparativa no se menciona la potencia o la frecuencia cardiaca del ciclista. Lo digo porque en su día ya se habló del tema y resulta que la 29 iba más rápido, pero el ciclista iba proporcionalmente más acelerado de pulso que con la 26, con lo cuál... De todas formas, cuantos más hilos leo sobre este tema más me estoy dando cuenta de que las preferencias van mucho por zonas geográficas. Me acuerdo a finales de los 90 que los tipos de bicis de montaña variaban mucho en USA también, dependiendo de las zonas geográficas. Saludos. PD: Yo sí he probado una 29. Y la única ventaja que le he visto es que es cierto que pasaba mejor por ciertos baches.
****, es verdad, me he colao..jejeje!!! Por lo menos hay alguien que lee los post y los medita....jejeje. Efectivamente tienes razón, justo por lo que digo, la diferencia es menor, ya que al calculo de la inercia, habría que quitar los pesos centrales. De todas formas, para igualar la inercia de una 29, el lastre a poner en una 26, estoy casi seguro que estaría cerca del kilo. Es cierto, lo de las mayores pulsaciones y precisamente viene a lo que aseguro de que la mayor ventaja de las 29, no sea los segundos que puedas sacar en un recorrido, ya que probablemente parta de un mayor esfuerzo que te permite la mayor inercia, sino de sus bondades para disfrutar del mtb. Me gusta que las hayas probado!!! En mi grupo, casi todos en cuanto las probaron, cambiaron, pero tengo otro amigo, que dice que le cuesta mas subir. Pues perfecto, para gustos los colores!!! Todavía sigue siendo mi amigo y no pasa nada...jejejeje, aunque dice que de todas formas, es fácil que al final cambie. Saludos.
Exactamente, pero si te fijas en la mayoría de los post/artículos, parace que la 29" le va a sacar tres días a la 26" y luego son segundos a iguadad de biker.
Pues después de leerme todo el hilo, y otros, mi opinión es que el cambio de 26 a 29, responde casi exclusivamente a una cuestión de marketing. La mayoría de la gente en sus rutas de aficionado no va a conseguir grandes mejoras, iras mejor en unos momentos y peor en otros, pero esos pequeños matices, como, "cuesta lanzar la 29", que si "mantiene mejor la velocidad la 29", creo que no justifica el cambio de una bicicleta que está en perfecto estado y uso (26) por otra de (29) que lo único que te va a aportar son pequeñas mejoras o pequeños retrocesos con respecto a la bici anterior. Si a alguien se le rompe su bici, se la roban, o le toca cambiar, planterase cambiar a una 29 me parece bien, pero cambiar por cambiar me parece consumista. Habrá quien piense que con su dinero hace lo que quiere, cierto, pero luego no nos quejemos de lo inflados que estan los precios de este mundillo de la bici. Y además está de sensibilidad ambiental, todo lo que se fabrica tiene un coste tanto en materia prima, como en energia, tanto para extraerla, modificarla, etc.. Saludos.
Yo desde mi experiencia, he cambiado a 29" y ni de coña vuelvo a 26", a no ser que sea para algo "demasiado ratonero..." Para gustos colores, cada uno elegirá lo que mas le guste o convenga según la ocasión. Desde luego no voy a comprar una bici nueva a lo primero que nos digan las revistas, pero cuando pille la 29", tenía pensado cambiar. El chico de la tienda, además de que controla bastante, me lo aconsejo de sobra, a pesar de mi altura (1,72). Lo dicho, cada cuál como mas le guste¡¡
Tengo que decir, que tampoco se aprecia tanto la cantidad de energía y esfuerzo para mover una u otra bici.
Lo mismo que te digo una cosa, te digo la otra. Eso son chorradas, al final el que da pedales eres tu. Si es cierto que la manera en la que entregas la potencia en los pedales es distinta y te invita a meter mas desarrollo del debido, con la mejoria en tiempo, pero tambien, como es natural, con mayor esfuerzo. Me repito, las mayores ventajas, no son que corras mas, las mayores ventajas son la seguridad, estabilidad, traccion, equilibrio y me he dejado comodidad y por todas estas razones, mayor disfrute de cada salida al monte. Saludos.
Lo del equilibrio no lo tengo yo tan claro. De hecho, lo que no me gustó de la 29 es que parece que te lleva a ti en vez de llevarla tú a ella. Cuando entré en una zona de senda estrecha y pedregosa casi me la pego. Yo tengo la costumbre, cuando llego a un sitio de estos que no conozco, de parar un par de segundos o tres encima de la bici , ver como es, y luego lanzarla. Pues cuando fui a hacer eso con la de 29 me quedé clavado. Las ruedas cogen más inercia, pero también le cuestan más cogerla, por lo que eso de acelerar la bici a empujones, muy frecuente en zonas técnicas, olvídate. Saludos.
Todo esto se traduce en un mayor gasto energetico final; Los usuarios de powet tap en carretera pueden cuantificar esto en un velodromo; El problema aqui es que no valdria un velodromo ya que en mtb las velocidades no se mantienen, salvo en pistas, donde si puede compensar algo. ¿Entonces si no ganamos en velocidad, para que queremos una 29"? Pues para chulear, igual que nos compramos coches quue no son ni furgonetas, ni nissanes micras, los compramos por que se puede y se quiere, pero no se puede justificar el desembolso en una mejora, por que en segundos no se mejora. En las pruebas realizadas por los bikers, el sacar mas o menos segundos con una bici u otra no es significativo, ya que son eso, revistas, y 2º por que no son máquinas y un pulsometro no te mide la potencia te mide el pulso, ellos con las 29" van mas rapidos por que le dan mas zapatilla, por nada mas; Cada uno puede disfrutar con lo que quiera, algunos van mas comodos en tren y otros en avion, pero no se pueden justificar los cambios por estos temas, ya que siempre van a vender la moto de que algo es mejor; Mañana sacan unas 18" y la venden diciento que se corre mas por que las rueda pesan menos y son mas nerviosas...
Achoooo!!! Que me estas contando¿¿¿??? Ahora si que me he quedao :fumao hojiplatico...jajajaja. Muchacho, que puedes poner la llanta que quieras, de 15, 16, 17, 18 o 19 pulgadas, pero la cubierta que tendras que ponerle segun aumentes el diametro de la llanta, sera de un perfil mas bajo, con lo que el diametro final de la rueda, es el mismo. Es que no tiene nada, pero nada que ver con el tema, 26 vs 29 Que me quieres decir que puede tener mas inercia las ruedas con llantas de perfil bajo, pues habria que estudiar el peso de la llanta antigua, de la nueva y de la rueda, a ver si tenemos mas masa o peso alejado del centro, pero ya te digo, que leñe tiene que ver con lo que aqui se debate ¿¿¿??? Vuelvo a repetir, las pruebas que hacen, siempre salen favorables a las 29 en ganancia de segundos, pero mira, te acepto que no sirven para ganar segundos. La verdadera ventaja de las 29 son la MAYOR SEGURIDAD, ESTABILIDAD, EQUILIBRIO, TRACCION, COMODIDAD Y POR TODO ESTO, MAYOR DISFRUTE CUANDO SALES AL MONTEEEEEE!!! Dejaros ya de segundo arriba, segundo abajo, que si corren o que si lastran. Probad y si os gusta bien y sino, pues tambien y cambiar cuando toque, no porque salga nada nuevo al mercado. Saludos.
Pues para mi lo bonito de la mtb es salir a la montaña y crear TU el equilibrio, que de vez en cuando haya un "hay! la ***** que me e podío dar" Que ya solo falta que saquen modelos con ABS y ESP...