Si queréis podéis calcular el peso de vuestro coche con dos folios y una regla. Es tan secillo como esto: vas a la gasolinera y metes la presión habitual a los neumáticos (en mi coche son 2,1 kg/cm2 alante y atrás) Pones un folio a cada lado de la rueda, en el suelo. Los empujas hasta que no puedas meterlos más debajo de la rueda. Mides en ambos extremos del folio para comprobar que la medida es idéntica alante y atrás. Mides la medida y anotas. Haces lo mismo pero delante y detrás del neumático. Así has determinado el área que ocupa la superficie de contacto del neumático con el suelo. Repites la operación con las otras tres ruedas. Al final obtienes 4 áreas (multiplicando lado por lado). Para cada una multiplicas cada área resultante por la presión que le metiste al neumático. Así obtienes el peso que sujeta cada rueda. Si lo sumas todo tendrás el peso total del vehículo. Al comprobarlo en una báscula veremos que el resultado obtenido mediante cálculo es ligeramente inferior al real, pero totalmente irrelevante. Evidentemente no es un método muy exacto, dado que se cometen errores durante el proceso: medir con la regla del "cole" de tu hijo no es lo más científico que existe, además los folios nunca llegan a penetrar totalmente debajo del neumático y nos ofrecen un área ligerísimamente mayor, etc.
A mi sinceramente lo de las ruedas 29 me encanta. El motivo de mi alegria es que el foro de compraventa esta lleno de 26" nuevecitas de gente que se pasa a 29"... no sabeis la de dinero que me he ahorrado .
gracias pankeva por el enlace http://teamhealthfx.com/blogs/dave_harris/archive/2006/01/02/309.aspx ahora ya no hace falta que nadie me explique porque las revistas que hacen pruebas con medidores de potencia para ver que neumatico rueda mejor (el monorail) no lo hayan echo entre una 26 y una 29.
Hola Pablobeuchat2005: has sido muy hábil abriendo este tema, pero has interpretado mal la ley de Hooke, por que ésta dice: deformación= PESO/ SUPERFICIE·MÓDULO ELASTICIDAD donde, deformación= la del neumático+ aire interior (cm) PESO= biker+ casco+ guantes+ gafas (kg) SUPERFICIE= la del neumático en el camino (cm2) MÓDULO DE ELASTICIDAD= la del neumático+ aire interior (kg/ cm2/cm) conclusión: la deformación es directamente proporcional al peso del biker, e inversamente proporcional al módulo de elasticidad del material (neumático+ aire). Lo que has dicho tú es: la deformación es proporcional a su tamaño para un mismo material....., y esto es una paradoja. Por que efectivamente, a más superficie de neumático es por que ha habido más deformación, así es, pero a expensas de la reducción drástica del módulo de elasticidad del material (por que llevamos las ruedas muy flojitas de aire por ejemplo). He de reconocer que tenemos bikers muy entrenados en la mecánica clásica, leáse: Andreçao, uie065, garnacha. ¡Felices pedaleos en 26" y en 29"!
¡Ufff! perdona garnacho, me he colao, quería decir garnacho. Por que garnacha es un tipo de uva en mi pueblo.
Esto es de la revista bike que dice [h=1]Además la superficie de las cubiertas de 29" (con la misma presión, perfil y tamaño) es algo más estrecha pero más larga. Por eso hay más tacos que tienen contacto con el suelo a la vez y permiten aumentar la tracción.[/h]
No digo que siempre sean mejores... pero para mi gusto mucho mejor. A la hora de rodar yo he notado un gran cambio, aunque sean mas torpes en zonas tecnicas. De todas formas solo hay que ver que la mayoría de gente que compite se esta cambiando a 29". Y Specialized ahora solo saca en 29", ¿será por algo? No creo que solo sea por simple marketing.
Totalmente de acuerdo, una de las ventajas de las 29, es que el material y las bicis de 26 están mucho mejor de precio.
Hombre yo creo que fundamentalmente estan utilizando las 29 por cuestiones de marketing, además hoy en día se argumenta cualquier cosa cuando interesa, no dudes de que cuando todo el mundo tenga 29, sacaran otra medida, se alabaran sus bondades hasta la saciedad y a través de campañas publicitarias, revistas especializadas y opiniones interesadas irán creando esa opinión de que son mucho mejores que las anteriores, en este caso las 29, es como funciona esto del mercado en todos los ámbitos, ropa, decoración, etc... Saludos.
Pues por lo que se dice aquí, eso no depende del diámetro de la rueda sino del tamaño de la cubierta. Es más, si esa afirmación fuera cierta, tendríamos más agarre con una cubierta de 1.95 que con una de 2.35 porque, al ser más estrecha, a igual presión, si ambas superficies son iguales, la de la cubierta estrecha sería más larga. Saludos.
Creo que lo has entendido perfectamente. El ejemplo que pones de 1.95 y 2.35 es absurdo. Las dos serian igual de largas, y la 2.35 mucho mas ancha.
Me he leido todo el post y bueno, he aprendido cosas que no sabia, tengo una 26¨montada a tope y creo que de momento no me voy a tirar al barro porque no me merece la pena ahora desembolsar una pasta en cambiar componentes dado que me va genial con mi MTB , otra cosa seria seguramente que probara una 29¨y me encaprichara, pero voy a dejarlo pasar, dicen que si te va bien para que cambiar ? tengo varios colegas con 29" y en el único terreno que les veo ventaja es subiendo escalones y en algunas bajadas, el resto que seria llanear y subir puertos no hay diferencia apreciable respecto de cuando tenian estos mismos compañeros las 26". Pero repito que me gusta toda esta informacion que estoy recabando y opiniones al respecto de las 29", si bien es verdad que el marketing de 29" nos esta invadiendo, pero hay que tener encuenta que ventajas e inconvenientes hay, quizas para MTB existan mas ventajas que para otras modalidades, pero merece la pena cambiar si tienes una 26" recien montada y tope de gama ? para mi No.
No. A igualdad de presión, apoyaría la misma superficie contra el suelo pero, al ser la cubierta más estrecha, la superficie tendría una longitud mayor por lo que habría más tacos en contacto con el suelo y, por tanto agarraría más. Eso según la explicación que ha copiado Lukas de la revista... :whistle Saludos.
Bueno esto dice en su publicidad otra marca "Las bicicletas de 29 " proporcionan más estabilidad física y mejor manejo, mejor transitabilidad del terreno, menor resistencia a la rodadura y 1.4-veces mayor superficie de contacto en comparación con las de tamaño 26" . Una mayor superficie de contacto proporciona una mejor tracción - una mejor transferencia de frenado y las fuerzas motrices. La demanda de energía aumentan en sólo el 10%." Por un lado dicen al tener más superficie de contacto, 1.4 veces mayor, tienen mayor tracción y por el otro lado dicen que tienen menor resistencia a la rodadura... no tiene mucho sentido... al menos reconocen que necesitan una aumento de energía del 10%
Bueno esto dice en su publicidad otra marca "Las bicicletas de 29 " proporcionan más estabilidad física y mejor manejo, mejor transitabilidad del terreno, menor resistencia a la rodadura y 1.4-veces mayor superficie de contacto en comparación con las de tamaño 26" . Una mayor superficie de contacto proporciona una mejor tracción - una mejor transferencia de frenado y las fuerzas motrices. La demanda de energía aumentan en sólo el 10%." Por un lado dicen al tener más superficie de contacto, 1.4 veces mayor, tienen mayor tracción y por el otro lado dicen que tienen menor resistencia a la rodadura... no tiene mucho sentido... al menos reconocen que necesitan una aumento de energía del 10%
madre mia cuanto tiempo libre tiene la gente, en la tercera pagina me he dormido casi jaaja si en lugar de calentarnos tanto la cabeza con comparaciones y formulas pedalearamos mas nos daria igual el tamaño de rueda, al final si estas fuerte de verdad vas a ir bien con las dos, cada una tiene sus ventajas y se aprovechan mejor si estas mas fuerte, disfrutemos de nuestras bicis sean cuales sean y dejemos estas cosas para las revistas jejej saludos