26'' más lenta que 29'' (demostración física)

Tema en 'General' iniciado por Whitsnak, 3 Feb 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo mismo pienso.
    Yo llevo una 29er desde hace 6 años y pico. Pero no por ganar ni un segundo más (que ésto también habría que demostrar en qué condiciones) sino por otros motivos.
    De hecho no llevo cambios (transmisión "singlespeed") y, por supuesto, nada de velocímetros, pulsómetros, "gepeeses" ni potenciómetros. Sólo pedalear y frenar.
    Llegar 5 minutos más tarde a mi casa no solo no me preocupa sino que además me alegra: más tiempo que he estado encima de mi bici.
     
  2. luiser

    luiser Imberbe member

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Exacto. A mi me gustan las BICIS y las sensaciones sobre ella. El deporte son sensaciones y punto. No es necesario convencerse de los beneficios del material deportivo mediante demostraciones físicas, nos tienen que convencer las sensaciones que trasmite...
     
  3. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Este cálculo es erróneo, cuando tenga un rato lo explico.
     
  4. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    este tema ya cansa...dar pedales con una u otra y punto.


    saludos.
     
  5. Trotonleganes

    Trotonleganes Pepinero on bike

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo hoy he pasado subiendo a unos cuantos con niner.
     
  6. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Suponiendo que el coeficiente cinético entre la goma y la superficie sea el mismo en una 29'' que 26''.
    Obviamente la Normal es diferente pues una 29'' hipoteticamente pesaría más que una 26'', como bien dice hawgietonight que ha hecho unos calculos y se invierte. (Falta demostrar dichos resultados)
     
  7. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    De eso se trata Andreçao , se trata de salir a disfrutar y hacer deporte de , no de creerse que esto es una competicion , por que el mtb no solo es competicion , es salir a rutas/ monte / o lo que sea , y disfrutar uno mismo, exprimiendose pues si ... a quien le guste pues tambien .

    ¿ Pero realmente creeis que a un aficcionado le importa llegar 5 min antes a casa y mirar el cuenta y ver un 1 km mas.... ? Es absurdo .

    Yo miro mis tiempos y mis km , pero no por cuantificarlos como tal , si no para ver como va evolucionando mi forma fisica dia a dia nada mas... si quisiera hacer km a casco porro , saldria con un flaca , o me iria de ruta en moto, y me como 200 o 300 km en una mañanilla.

    De verdad que absurdo , no os dejeis lavar el cerebro por las revistas , pensad hombre , pensad! Que os estan vendiendo conceptos que el biker de dia a dia y domingueros no tienen ningun valor, ninguno, otra cosa es que os creen necesidades de competicion para venderosla y sacaros la pasta.

    Andreçao, tu por ejemplo segun te he leido alguna que otra vez , vas con cuadro de acero y rigido completamente , buscas la sensacion pura del mtb , ¿ Te la transmite ? seguramente si , y estoy seguro que tu disfrutas de tus rutas como un niño chico , mas que el tio que lleva una bici ultra automatica que descafiena todo pensada unica y exclusivamente para competicion,

    En realidad el que gana, eres tu...

    El que compita y se dedique profesionalmente puedo entender perfectamente que se haga ciertas cuestiones de esta indole , pero un aficionao... es increible.
     
  8. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Vamos a ver.

    Creo que estáis malinterpretando.
    Desde siempre se ha puesto en duda el mundo de las 29er, muchos dicen que es marketing, otros dicen que no ven mejoría ni nada. Pues aquí tenéis una demostración de que gana a la 26 en ciertos aspectos.

    No entiendo porqué sacar las cosas fuera de las casillas.

    Cuanta más variedad haya para elegir, mejor.
    Yo personalmente seguiré usando la 26, o tal vez la 29 siempre y cuando cueste lo mismo que una 26 nueva.
     
  9. gorkaitz

    gorkaitz Miembro

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    855
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    en el norte
    he probado una de 29" y subiendo me cuesta mas, y bajando por trialeras se comporta mas torpe,asi que seguire con la de 26 para rato...
     
  10. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    [video=youtube;LMlhdIIROG4]http://www.youtube.com/watch?v=LMlhdIIROG4[/video]
     
  11. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    No esta mal el razonamiento fisico, pero desgraciadamente cometes varios errores elementales:

    1. Lo que dices seria correcto (medianamente) si el movimiento fuese vertical (la fuerza en la misma direccion que el peso del ciclista y la aceleracion), pero desgraciadamente no lo es. La fuerza se emplea para vencer el rozamiento (que es perpendicular al peso, aunque proporcial), y depende del area (importante) en contacto, como del coeficiente de rozamiento. Y de entrada, para cualquiera que sepa algo de fisica y de ingenieria, sabe que el area de contacto entre dos superficies, en igual de condiciones va a ser mayor en una rueda de 28 pulgadas que en una de 26. Este es el primer error de tu calculo.

    2. El movimiento de una bicicleta no es un movimiento de aceleracion uniforme como supones (aunque hay aceleraciones, por supuesto), si no que es un movimiento rotativo (de la rueda, del cual ya dejas intuir algo en tu razonamiento), y ahi juega un papel mucho mas importante, que no citas, el momento de inercia (es ese vector que mantiene de pie la bicicleta cuando esta andando y del que casi nadie conoce nada). Hay una tesis de la UNiversidad Politecnica de Almeria, llamado "Modelado y simulación dinámica de bicicletas de montaña" donde muestra claramente (claramenta para ingenieros, eh !!!), como actual el momento de inercia y para que sirve. Bueno, pues eso....que no dices nada de el, y es el gran causante de las diferencias entre las ruedas de 29 y 26.

    Evidentemente cada rueda tiene su ventaja (por ejemplo, es indudable que la de 29 traga mejor que la de 26), pero tu razonamiento tecnico que haces es incorrecto, y lleva a las conclusiones contrarias a la verdad.
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.913
    Me Gusta recibidos:
    7.797
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Ahhhhh!!!!!!!!!!!!!! interesante.... me voy a quedar.
     
  13. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.516
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    Vecindario-Gran Canaria
    Y que opina de todo esto el doctor Sheldon Cooper?
     
  14. cartagenero2

    cartagenero2 Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2012
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso va a ser la junta de la trócola.
     
  15. r.murias

    r.murias Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2012
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    eso seria si el roce de las ruedas en el suelo fuera el mismo, pero las 29 tienen " mucha mas capacidad de traccion" y de lastre por llevar mas neumatico en contacto con el suelo, asi que habria que restarle esa fuerza que produce ese mayor rozamiento con el suelo, para que tu formula fuera correcta.
    Otra cosa estoy pensando en comparme unas ruedas buenas que pesen poco, pero viendo esta teoria estoy pensando en poner fondo de llanta de plomo a las que tengo.
     
  16. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Veamos.
    Cometes varios errores de bulto. El primero es que aplicas la 2a ley de Newton de una forma muy chusca jeje.
    No se puede aplicar así al movimiento de la bici. Si fuese para explicar la aceleracion con alguien empujando la bici desde fuera, aún. Pero aquí la energía la aplica el biker sobre las bielas
    La segunda burrada (con perdón) es la fórmula de F=m.Ar siendo Ar la aceleración angular. Falso. En vez de fuerza debes poner par, y en vez de masa el momento de inercia.
    Y luego ya, con un par, jajajaj aplicas la 2a de newton y despejas la velocidad !!!!.
    Veamos a ver como lo explico sin mucho rollo
    En primer lugar el biker aplica un par a las bielas a una cierta cadencia. El par no es constante todo el giro pero bueno lo obviamos. Si fuera cte el producto de ambas cosas nos da la potencia. Si el rozamiento fuese el mismo no sería posible aplicar el mismo par con la misma cadencia en una bici de 26 y de 29 con el mismo desarrollo. Si haces el diagrama de fuerzas verás que has de poner a la 29 un desarrollo 29/26 veces menor. Eso no interesa ahora mismo pero te lo crees, ok, vamos al par:
    El par aplicado se transmite tal cual a la rueda, si despreciamos el rozamiento de la transmisión. Si aplicamos el mismo par a ambas ruedas y suponiendo inercias idénticas, ambas sufrirán una aceleracion angular distinta mayor en la de 26. exactamente 29/26 veces mayor. Pero como la de 29 tiene más perímetro, al final se compensa resultando la aceleración lineal de avance de la bici la misma.
     
  17. chiclanito

    chiclanito Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    49
    A hermida antes de cada etapa le explican estas formulas mas los factores de porcentajes pendientes, tamaño de las piedras que se encontrara en el camino, etc... Y luego un equipo de asesores cientificos le recomienda 26", 650b o 29ers...

    sin acritud. Un saludo
     
  18. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Bueno luego seguimos con la inercia. Ahora tengo que pirarme
     
  19. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Seguimos. Antes puse que al mismo par aplicado a la biela produce la misma aceleración lineal de avance de la bici si la rueda tiene la misma inercia. Pero no la tiene. Por lógica la de 29 tendrá más inercia que la de 26. Si es así entonces la aceleración angular ya no es la misma y la bici de 29 acelerará más lentamente que la de 26.
    Pero antes dijimos que que potencia=par x cadencia. Y además potencia= energía/tiempo.
    Si el biker aplica la misma potencia (energía) en ambas bicis y una acelera menos, dando lugar a menor aceleración/velocidad (y por tanto energía cinética) a donde diantres se ha ido la energía en la 29? (Seguimos pensando que no hay rozamiento).

    Pues la respuesta es que se ha almacenado en la rueda. La rueda, como ocurre con un volante de inercia en una máquina, o el kers en los fórmula 1 almacena energía y una rueda de más inercia almacena más energía. Esa energía extra se aprovecha luego para por ejemplo pasar un obstáculo.
    Conclusión de todo este rollo: la 29 acelera más lentamente pero también frenará más lentamente. Ni mejor ni peor que la 26 sólo distintas.
     
  20. gorgomin

    gorgomin ampliando conocimentos

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    santurtzi
    :loco madre de Dios!!! que es un foro de fisica o de bicis!!!! jajaja Yo creo que una tiene unas cosas buenas y la otra otras, pero este año cuando los profesionales corran con 27,5 todos a cambiar de ruedas...hermida esta entrenando con una 27,5 y puso en tuit que el tamaño de la rueda tambien debería elegirse en función de la altura del biker
    i
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página