26'' más lenta que 29'' (demostración física)

Tema en 'General' iniciado por Whitsnak, 3 Feb 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tnp69

    tnp69 Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2011
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    León
    Pues de mtb con gente muy inteligente y que están dando al traste con el análisis del creador del hilo. Me está gustando mucho el hilo la verdad.
     
  2. waswas

    waswas Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No se si te lo habran dicho ya, pero no puedes pensar que la masa es la misa, porque no solo influye el peso del ciclista sino tambien el de la bici, con lo que tus formulas son incorrectas, por ejemplo en esta :

    26''
    F=m·v²/R ; 50=80v²/0,33 ; al despejar el peso se queda dividiendo, luego a mayor peso menor velocidad, eso sin contar la cantidad de factores que no has incluido en esas formulas, rozamientos, fuerza centripeta...

    P.D. Que cada uno haga exactamente lo que quiera con su dinero sin importar si tal o cual ciclista lo lleva. RECORDAD: a esa gente le pagan la bici y le pagan por llevar tal o cual cosa.....
     
  3. jokinen

    jokinen SENECA MTB TEAM

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Córdoba
    José Hermida, campeón del mundo en 2010, ya lo ha dicho clarito. Se deben usar el tamaño de las ruedas en función del tallaje del ciclista. Si eres bajito una 26, si eres alto una 29 y si estás en el medio una 27'5. No creo que ni Newton ni Gary Fisher tuvieran la experiencia de un campeón del mundo de mtb como para afirmar esto.
     
  4. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Claro que es un foro de bicis....y de enamorados de bicis, que lo somos....

    Pero tambien la bici es Fisica (velocidad, aceleracion, tiempo, revoluciones por minutos, pendientes, momentos angulares, cantidad de movimiento,...).
    Tambien la bici es mecanica (Pares de apriete, tornillos, resistencia).
    Tambien la bici es hidraulica (presion, aceites, purgados,....).
    Tambien la bici es cultural (medio ambiente, ecologia,...).
    Tambien la bici es social (problemas con los vecinos, atropellos, lavado de bici en bañeras, madres y novias que se cabrean....).

    Por eso estamos enamorados de la bici.
     
  5. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Chiclanito, hombre, no seas ingenuo....
    Detras de un campeon del mundo como Hermida (creo que no llego a ser campeon del mundo, pero es un campeonazo, que *******....), hay preparadores fisicos, fisioterapistas, ingenieros, medicos, etc....etc...
    Y que hay mucha ingenieria detras de las ruedas de 26 y 29 y detras de las bicis....seguro...seguro....

    Y que hay marketing....mucho,...mucho....seguro tambien.
     
  6. Sheringan

    Sheringan Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    6
    el cálculo está mal realizado, pues se debe partir de la Ley de la Palanca; en realidad varias palancas en el caso de una bicicleta con desarrollos.
     
  7. r.aragones

    r.aragones Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. Orbetero

    Orbetero Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    1.797
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre los pedales y las cañas fresquitas
    Si que ha sido campeon del mundo.
    http://www.hermidabike.com/web/?page_id=189&lang=es
     
  9. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...

    Hola compañero, creo que no soy el único que se ha dado cuenta de que va a por todas!!!

    He visto todos sus mensajes y son una maravilla.......Yeah, Ummm, Amen, Up, entre otros y el mejor de todos este que le cito.

    Como consejo le diría que en sus mensajes haga otro tipo de aportaciones, sino se van a lanzar sobre ti si no lo han hecho ya.

    Pd.- Es solo un aviso. Un saludo.
     
  10. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Hombre, Cibrao. No voy a meterme con física compleja de ingeniería porque el 90% de aquí no tienen estudios superiores.
    Aplico la física a nivel de la ESO pues la mayoría de aquí tendrán estudios en secundaria...
     
  11. Sheringan

    Sheringan Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    6
    vamos a ver Whitsnak, has partido de algo erróneo.

    Para calcular lo que quieres debes partir de una máquina simple, y en la bicicleta la máquina simple a aplicar es la LEY DE LA PALANCA.

    A ver, qué pasa con tu método si en vez de una rueda pones un patín? Divides R (tu radio) por infinito?

    Como verás no es "física compleja de ingeniería" como dices tú, sino saber aplicar los teoremas correctos.
     
  12. malospeloscadiz

    malospeloscadiz Miembro

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    11
    No sé qué tiempo dedicáis a la bici, veo que a la física bastante.
    Piernas + fuertes = velocidad y potencia
    Qué simple soy, jeje
    Bromas a parte, me gusta que los que saben de alguna materia la compartan con los demás. Sólo espero que todo provenga de fuentes sabias.
     
  13. Pas soni

    Pas soni Miembro activo

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    165
    Entonces, esa energía almacenada en la rueda supongo que también servirá para poder mantener la velocidad con menor energía aplicada al pedal? pregunto

    quiero decir, que lo que se pierde acelerando con la 29 se gana luego al mantener la velocidad? o estoy equivocado

    osea las ovejas que entran por las que salen? jeje
     
  14. Sheringan

    Sheringan Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    6
    sí, pero con un matiz, compañero malospeloscadiz,

    Según la Ley de la Palanca que digo:

    Potencia x Su Brazo = Resistencia x El Suyo.

    Una piernas + fuertes como dices tú, no es igual a Velocidad y Potencia en todos los casos.

    Todo depende del desarrollo que se lleve en es momento y si es el adecuado. Y por supuesto, el radio de la bicicleta, que nos podíamos ir al caso de un Velocípedo (sin desarrollos), con su radio descomunal...
     
  15. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Malditas 29"...
     
  16. malospeloscadiz

    malospeloscadiz Miembro

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    11
    Creo que lo mío va a ser la natación, a ver si empiezo algún día. ¿Para cuando la moda de las 24"?
     
  17. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
  18. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
    Repetido.
     
    Última edición: 3 Feb 2013
  19. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    jejeje
    es que es dificil explicarlo de manera sencilla, hace falta un minimo de conocimientos de física...
    Nunca habia intervenido en un post 26/29 no me interesa en absoluto, lo mio es la bici en plan diversión y el cicloturismo. Pero el compañero ha hecho un razonamiento totalmente equivocado y no me he podido resistir. :mrgreen:
     
  20. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Tengo una 29 desde Abril pasado, concretamente una Epic 29. Ya estaba convencido antes de comprarla porque investigue, pregunte y probe conciencudamente varios dias y cambiando de bici y repitiendo tramos varias veces el mismo dia, para asi sacar conclusiones claras. Desde que la tengo, disfruto como un enano, subiendo por donde nunca pensaria que podia subir con una 26, bajando trialeras sin buscar trazadas y flipando de como me saca de complicaciones, pero lo que tengo que decir que lo que comenta el creador del hilo, no se asemeja a la realidad.

    Las ventajas de una 29 son muchas, pero lo de ir mas deprisa, como que no. Es mas, es muy facil que por utilizar desarrollos erroneos, hasta pienses que te lastran mas subiendo, pero la realidad es que una acelera mas rapido y le cuesta mantener el ritmo mas (26) y la otra le cuesta mas acelerar y en cambio puedes mantener el ritmo mas facil.

    Si ruedas en un circuito con mucho para y arranca, es facil que vayas mas rapido con la 26. Si en cambio ruedas en terreno abierto, ya sea subidas, bajadas, sendas, ramblas, pistas, trialeras, lo que sea que no haya curvas en las que tengas que arrancar de 0 y tengas que llevar un ritmo, es muy facil que puedas ir mas deprisa con la 29.

    La verdadera ventaja de las 29, no es que vayas a ir mas deprisa, es lo facil que te lo hace todo. Todo lo demas, son peliculas que se hace la gente.

    Saludos.

    PD. Lo que dijo Hermida es que las 26 se quedaran niños y gamas bajas y que los de tallas pequeñas, podrian usar 27.5 no por problema con las ruedas, sino por cuadro, porque no pueden trasladar su posicion de la 26 a la 29. Tambien dice que el usara 27.5 en circuitos y 29 en Marathon.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página