29 de MADERA...La quemamos? Un dos tres responda otra vez:

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Samumalaga, 2 Mar 2011.

  1. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    hola la tarima no es una madera sintetica, es un tipo de suelo que puede ser de cualquier madera, supongo que te refieres al parket laminado o sintetico... eso no es mas qeu una resina con una capa de papel duro por encima.. vamos como un cuadro de carbono con una capa de 3k o 12 k para que se vea el trenzado... no seria nada agradable, es una pasta durisima.... ademas fria y no calidad como la madera...
     
  2. ciclista_de_sofa

    ciclista_de_sofa Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como reaccionara eso ante la humedad....

    Las habeis visto de Bambu? Molan un monton.
     
  3. trucker

    trucker Apisonadora del coto

    Registrado:
    29 Ene 2006
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EN EL PARAISO DEL MTB EN PARTICULAR Y DEL CICLISMO
    Está claro que no estoy puesto en el tema, pero me refería a algo así, algún material sintético con acabado madera........
     
  4. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    ¿cubrira la garantia algun daño por termitas? :whistle

    esteticamente, es muy bonita
     
  5. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Las piezas de carbono se hacen normalmente aplicando capas de 'tela' sobre un molde.
    Las 'telas' son el carbono en sí. Son fleixbles y están 'hiladas' como se pueden ver en los cuadros y otras piezas con el carbono a la vista.

    Se aplican sobre el molde junto a resinas y otras capas (dependiendo el grosor y la rigidez se combinan la forma de cruzarse, el espesor, la cantidad de resina).
    Creo que una vez formado sobre el molde se hace vacío y se mete en hornos.

    Sobre el molde se ha aplicado algún lubricante antes para poder desmoldar una vez la pieza ha adquiridoo rigidez.


    Más o menos esa es la descripción que recuerdo de un capítulo de 'cómo lo hacen' x )

    Lo que no recuerdo, igual tampoco hicieron mucho incapié en eso, es cómo se crean las 'telas de fibra de carbono'.

    Ah! Los cuadros que no se pueden 'desmoldar' seguramente los hagan sobre un molde 'céreo' que pueda derretirse aumentando más la temperatura o con otros mecanismos. Nii idea.
     

Compartir esta página