Primeros 33km para conocernos 1. Comodisimo el cuadro de acero. 2. Con el 30x22 he subido todo, realmente no me creia a @evt75 que el ss era diferente y se que suben por sitios que con marchas no se puede. Pues te doy la razon
En serio???..nunca he mentido..esta claro que todo el mundo no lo ve igual...para mi lo difícil es hacer rutas llanas totalmente...hasta 3 o 4 veces a la semana...y aguantar...y 2 o 3 con subidas y bajadas... El poder esta en la mente.....a fin de cuentas el mundo esta plagado de fixie..no?? Solo te digo..que llevo 150km en 3 días con la Kona...con marchas..y el dia menos pensado..cometo una locura...SS..SS..SS..Forever...
Brutal........ Recientemente he visto alguna oferta de hammerschmidt buena, me parece una idea cojonuda para montar un twospeed. Podrías llevar un piñón pequeño y llanear y bajar como un tiro ya que llevarías el plato 22 para las subidas duras, la estética es buena y el único requisito es el iscg05 en el cuadro, ahora de memoria no se si mi inbred lleva... lo dudo...
One more question. Supongo que antes del xx1 no existía el dentado ancho-estrecho (seguramente me equivoque), podria usar un plato normal de 10v?
Yo no usaría un plato con rampas para facilitar el cambio, no tiene que ser ancho/estrecho ya que el llevar la cadena tensa evita que se salga pero si a ser posible que sea específico para ss
antes no existia el ancho/estrecho, pero si que existian los platos para monoplato, cuyos dientes eran más largos y sin tallado ni rampas. Un plato normal con rampas y tallado de dientes facilita bastante que se salga la cadena, igual en SS no es tan crítico al poner la linea de cadena fija y recta y la cadena tensada, pero a la que vaya estirándose un poco la cadena puede aparecer la posibilidad de que se salga. Yo cuando empece en el 1x10 no habían platos ancho/estrecho, pero si los específicos para monoplato e iban bastante bien. Los platos normales en configuración 1x10 a la que cambiabas de piñones hacia los extremos y se torcía la linea de cadena, se salia la cadena.
Pues hoy me he cascado 98km con un 30x22...mucho (por no decir demasiado) llaneo. Asi que de poder llanear se puede, luego ya esta la paciencia de cada uno
Si poder se puede....esta claro que tienes que ser fuente de mente..y con paciencia..pero es lo que pensaba..usan las fixies por ciudad y llano..por que no puedo yo usarla por caminos de tierra llanos... Yo me encanta...le quitas un kilo a la bici..no hace falta mantenimiento..ni aceite.. La verdad que lo echo de menos...
Qué en single ... En piñón fijo, con una sola bici para todo el tour que además solo podría reparar el propio ciclista! Qué además pesaría un quintal. Eso si, se bajaban de la bici en los puertos, iban puestos de farlopa y de mil cosas... Patrick Seabase también se ha soplado del orden de 300km seguidos con puertos del Tour en fijo con 47x17!
Jajajaja, seguro que se metían de tó..tampoco sabrían mu bien las consecuencias y habría quien no lo hiciera... ¡Osti!, con 47x17 estoy seguro que en algún momento también se baja de la burra, pero en SS ya se sabe, hay tres marchas, de pie, en el sillín y empujando la montura....
Me estoy desesperando con el puttho nucleo y el piñón ss de veloso... El nucleo ya me digeron que tardaria pero el piñon lo compré en veloso el dia 10 y aun no se nada. Estoy que me tiro de los pelos ada vez que bajo al garaje y veo la Ros ahí en una esquina sola...olvidada....