Mi problema es de confianza y miedo. Hay sitios donde sé que puedo/podría pasar, pero el coco me lo impide. Y francamente, los que han salido conmigo saben que mi limite es más bien bajo :qmeparto Me gustaría pensar "si me caigo me levanto", pero no logro cambiar el chip. Es ver piedras y lo primero que me viene a la cabeza es "si me caigo aquí me rompo", y puede que sea verdad. Y con las calas, me da pánico caer y destrozarme la pierna, unido a mis reflejos de ****** que hacen que siempre parezca superman volando. Nunca me ha gustado el dolor, por eso mi última lesión en bici consiste en la yema del dedo rebanada por culpa de ajustar los frenos sin guantes. Eso también curte, aunque no sea enduro :meparto
Yo creo que el miedo se supera con técnica, que te da la confianza suficiente como para ir superando las limitaciones que tengas y propociona la seguridad necesaria para avanzar. Nadie nace aprendido y a base de montar se gana experiencia, pero no necesariamente técnica. Hay personas para las que el aprendizaje es más intuitivo y pueden suplir la técnica con experiencia, pero ese no es el único camino. La técnica puede aprenderse y aplicarse y sus efectos pueden notarse de inmediato. Y la técnica se aprende de quien sabe explicarla (en persona pero también por cualquier otro medio, como un libro, revista e incluso internet en el lugar adecuado) y después se aplica a través de la práctica. El método adecuado te descubre que el disfrutar de una buena bajada no es algo sólo al alcance de algunos elegidos[/b], si no de todo el que esté dispuesto a aprender. Por último, me permito un par de consejos sencillos de globero que quizás te puedan ayudar un poco porque a mi me han ido bien: nunca mires el obstáculo (roca, tronco,escalón) que estás a punto de superar, sino como mínimo el lugar al que irás a parar después o mejor incluso su salida. Si no sabes a dónde vas, no podrás superar el obstáculo. Si lo sabes, verás que el ibstáculo no es tan importante. Recuerda esto siempre que, ante un obstáculo, empieces a bloquearte y la mente empiece a pedirte que frenes. En ese momenro, levanta la vista y mira más lejos, a la salida del paso complicado. Verás que tu mente se relaja y te cuesta menos pasarlo. Y segundo, debes apoyar bien el peso del cuerpo en los pies, con los talones ligeramente bajos para afianzarte en los pedales y las piernas ligeramente flexionadas para absorver impactos de modo que los movimientos de la bici y del cuerpo vayan a la par. Eso complementará la técnica de la mirada permitiendo que el paso del obstáculon sea más suave al ser menos desequilbrante para el cuerpo. En mi caso son las dos primeras cosas en las que me concentro cuando un día nonse me da bien y normalmente compruebo que no estaba haciendo estas dos cosas "de la forma correcta". Espero que me perdones el atrevimiento de darte este par de consejos y en ese caso que te sirvan de algo.
según he entendido, LyN: se trata de apretar el culo, cerrar los ojos y rezar para que la bici quiera pasar el obstaculo, jejeje es broma, pero por un momento he creido que era eso lo que querias decir...
Nada que perdonar, en absoluto, más bien todo lo contrario. Agradezco mucho estas parrafadas. Pero sigue pareciendo que dice Gabriel, apretar el culo y rezar :qmeparto Intento empaparme de todo lo que puedo para luego aplicarlo. Y sobretodo, me gusta escucharlo de gente que sabe de esto mucho más que yo, porque en el mundo de la bici soy un neófito. No soy tan atrevido como para creer que esto lo voy a aprender yo por mi cuenta sin escuchar a nadie, porque sería de necios. Arne, es menos doloroso lo del dedo que la foto de Biela :qmeparto
¡Qué va! Ese día me lo estaba pasando tan bien, descubriendo por primera vez alguno de los mejores senderos de la Sierra de Madrid, que no me afecto al coco. De hecho me caí tres veces ese mismo día, y para colmo, dos de ellas en el mismo punto, por el que pasamos dos veces. Pero vaya, no quiero decir que uno deba contar con caerse, sino no focalizarse en eso, sino en la diversión, en la concetración para conducir. E ir poco a poco. Puedes elegir un trialera particular de collserola y "entrenarla", es decir, incluirla siempre en las salidas para tomar conciencia de tus mejoras. "Los pájaros" por ejemplo me parece ideal para esto. Se puede hacer tranquila, sin riesgos, pero si empiezas a correr se puede complicar tanto como uno quiera. Lo que dice Lyn de la mirada yo lo subscribo. Además, si se me permite divagar, creo que tiene su fundamento. Me suena haber leído que la visión periférica es más eficiente para activar los reflejos. Otra sugerencia es que salgas a menudo con gente de más nivel que tú, y que intentes observar y aprender. De hecho, Senderista, Lyn, Colorado, Zurru son todos extraordinarios bajadores, y además se conocen Collserola como la palma de la mano.
Civilense, no te desanimes. Para bajar bien solo hacen falta 2 cosas: experiencia y ese don innato que tienen algunos. Como lo segundo suele ser bastante escaso, nos tenemos que conformar con lo primero. No hay secreto: salir, rodar, ciclar, bajar. Probar, probar y probar. Tú hace muy poco que vas en bici y obviamente no bajarás como los que llevamos más de 20 años dando pedales. La técnica existe, y te la enseñan o se aprende. La mayoría de nosotros la hemos aprendido solos y con cuatro consejos de los colegas. Para el uso recreativo que hacemos nosotros con esos consejillos (posición, tacto de frenada, trazadas, ...) y mucha práctica basta. Cuando quieras quedamos y si me lo permites te doy esos cuatro consejillos y vamos a practicar bajdas. Ya verás que rápido avanzas (Es la ventaja que tienes, yo sin embargo se que nunca bajaré mejor de lo que lo hago ahora, más bien al contrario, me hago mayor y cada vez bajo peor )
jejejeje... ahora que lo pienso, algo de eso hay, si... unky No, en serio: ya sé que lo parece, pero no es así. Cuando llegas al obstáculo no tienes que mirarlo porque ya lo viste 10 metros antes, cuando todavía no habías llegado pero tu mirada, que va por delante, ya lo había visto. Tu cerebro recordará perfectamente el obstáculo y hará que pases por el sitio más adecuado teniendo en cuenta la continuación, que es lo que estarás mirando en ese momento. Todo cuadra, ¿no? :scratch
y es que cuanto mas se monta en bici mejor se monta en bici, en todos los sentidos hace un tiempo compre un libro que vi en decathlon, que ya tenia fichado y que explica de forma muy sencilla (y divertida a veces, aunque la traduccion flaquea a ratos...) un monton de tecnicas que segun se van asimilando realmente mejoran las capacidades de uno para pasar por sitios montado en la bicicleta, asi ha sido en mi caso al menos. Nunca sere como Brian Lopes pero si que tratare de ser mejor cada dia, seguro que el tambien lo hace :mrgreen: es este, editorial tutor: Saludos!
Es que tenemos la manía de dirigirnos hacia el lugar que enfoca nuestra vista: si es una piedra que sobresale, chocamos con ella; si es una regata, caeremos en ella... Por eso, enfocar la vista en la trayectoria elegida es la forma correcta, bien sea salvando obstáculos o trazando curvas.
Yo con el tema de experiencia , discrepo un poco . Con 19 o 20 años me tiraba por sitios , que ahora con 40 me digo " teikirisi men " :qmeparto Será que me estoy haciendo conservador .
Después de ver varios comentarios de cómo bajar, me he preguntado a mi mismo qué es lo que hago para bajar como bajo y no he encontrado una respuesta satisfactoria. En BTT llevo 17 años y empecé muy pequeño, es decir, poca cabeza y muchos huevos. Aun así, yo diría que hoy en día sigo bajando igual o más rápido que antes (han mejorado mucho las bicis). Sí que te seré sincero y una de mis máximas es nunca pasar del límite. Conozco gente que para avanzar en técnica bajando suele pasar esos límites y muchas veces terminan con la coletilla de "ufff, casi me mato". Si en ese momento ganan experiencia muy bien, pero yo, nunca me sobro. Hace un par de meses bajaba una trialera de mi zona donde había 3 sitios complicados. Llegaba a ellos, me bajaba de la bici, los pasaba y seguía. Para que te hagas una idea eran tres cortados de unos 50cm de alto. Un día me paré y dije, voy a examinar la zona. Vi que se podían pasar por los laterales y aprovechar las paredes para descender esa altitud de una manera más natural. Pues bien, ya no tengo problemas con esa trialera, sé por dónde hay que bajar y lo bajo. Y te aseguro que la primera vez tenía la adrenalina a saco, cosa que me hacía estar más atento. Eso sí, no tenía miedo, tenía respeto, pero si vas con miedo te bloqueas. Lo mismo con la carretera, había y hay gente que se bloquea si pasas de 40. Yo llegué a 73 en una bajada... aunque no pensaba en los problema de caerme, si los analizaba seguramente no hubiese pasado de 30. Hay que quitarse el miedo de encima y tener respeto y practicar. Si te ves muy justo, por qué no ponerte protecciones? quizá psicológicamente te iría mejor sabiendo que te puedes hacer menos daño. Solo te diré una cosa. Hay zonas que con mi 26 doble (brutilla) casi no me atrevía y siempre iba bastante tenso. Con la 29 he pasado esas zonas y otras de más dificultad y sin inmutarme. Piensa que es un tamaño de rueda, que por poco que parezca, es una diferencia total en el ángulo de ataque al obstáculo. No me esperaba ese plus de seguridad tan acentuado que he encontrado con solo cambiar el temaño de rueda. Las 29 son los Mercedes GL de la bici :lool
Lo de bajar y examinar la zona lo hago a menudo, y es cierto que funciona. Luego toca tirarse y es lo que tu dices, que si vas con miedo te bloqueas. Y soy de los cagaos, por ejemplo en bajadas fáciles y sin piedras pero muy empinadas, que una vez abajo pienso "leches, si por aquí puedo bajar sin problemas, que no es difícil", pero cuando te ves arriba... :meparto Pero vamos, poco a poco. Es muy, muy psicológico. Tu apreciación sobre "el miedo" me parece de lo más importante que se ha dicho, y el principal problema cuando te metes en faena. Lo de bajar por encima de los propios límites es una opción, tengo un colega baja con una XControl 310 como si fuera una enduro, parece un jabalí. La diferencia es que 1. él no tiene miedo y 2. casi siempre llega a casa con cortes y golpes fuertes. Claro, ahora tiene un nivel brutal y se tira por donde sea, pero yo aprecio mi vida y él no :qmeparto
Es que hay mucho ZUMBAO. Hay gente con técnica, hay gente con experiencia y hay gente que domina mucho y baja asaco, pero es que luego están los zumbaos... Estos últimos me fascinan :-D Hace poco salí a hacer una ruta andando por la montaña con el chucho e hice una trialera muy hardcore al revés, es decir, la subí andando. Te aseguro que iba subiendo y pensaba, no sé cómo ******* me tiro por aquí. Desde el manillar de una bici las cosas se ven diferentes. Puedes buscar información en internet, leerte libros y demás, pero donde se aprende es practicando. Podrías cogerte una trialera que sepas que te cuesta y repetirla y repetirla hasta que vayas quitándote el miedo. Yo le di varios años al trialsin y de ahí aprendí mucha técnica, por lo que en trialeras complicadas con velocidades reducidas soy correcto bajando, a mi lo que me cuesta son las pistas forestales a velocidades de vértigo, esas plegadas me dan mucho respeto, por lo que voy dentro de mis límites. A veces el disfrute no esta en bajar una trialera o una pista a muerte, esta en bajarlas y disfrutar cada uno a su manera, encuentra la tuya ;-P
Cosillas. Esta tarde he salido, terminando petado por haber comido poco (tenía prisa y no he pasado de un plato de spaghetti con gambas de Huelva, pero bien hechos, que cocinar se me da mejor que montar en bici), y a eso que he dicho ¿por qué no probar de hacerme la famosa "matamachos", que seguro que no es para tanto? Pues los *******, entre pedaleadas en falso y que literalmente me he quedado clavado, no he podido con el tramo final. Pero arrastrando la bici se llega a todos lados :qmeparto Más cosas. Es indigno que en una ciudad llena de ciclistas urbanos toca-******* que no respetan ni a peatones ni coches, se vayan a perseguir los que vamos a hacer deporte al monte. Patrulla de forestales vigilando un par de sendas para que no se tirara nadie, y suerte que me han avisado, porque si no me fijo me tiro y multa al canto. Eso sí, las sendas llenas de ****** de perro en medio, pañuelos y suciedad en general. Lógicamente, había gente cabreada. Qué le vamos a hacer.
No tenéis ni **** idea de dar consejos al pobre civi... *****! que se te pone un arbolillo en medio de la trazada,pues te lo calzas y listo,eh sende?? jijiji Hay que bajar como un jabalí herido!