Venga, yo te doy la razón en lo de los discos (incluso los pongo) si tú te compras un diccionario de una vez, porfa!![/QUOTE] mira.......por privado ya te dicho lo que hay....... asi que haz el favor, para los otros miembros esto es lo que pasa por escribir desde el movil :lol::lol:
No ya no,esos eran provisionales,y hasta peligrosos,jodert como agarraban...jijiji Ya con 160mm me sobra (ya voy por 25kg menos) Luqueia puede dar fe como el Luisma,tuve que pasar dos veces por delante de él para que me viera...muhahaha estoy hecho un palillo,se m´han quedao unos gemelillos ala mitad de los que tenía
pu.to ciclista mas que pu.to ciclista... Eso lo soluciono yo con cuatro dias que nos veamos a comer...jaja
Disculpa ,lo debí poner mal, en la de carretera llevaba frenos de zapata (los record de campanolo con doble leva) donde llevaba los "vs" (Xtr de paralelogramo con llantas y zapatas cerámicas) era en la btt con la que hice el 1er soplao.
A mi lo que me molesta de los V's, para gente dejada y sin experiencia mecánica -como yo- es que pillas una bici con V's y siempre está rozando. las zapatas tienen que ir tan pegadas a llanta que a la mínima roza. Y lo que me encanta de los calipers de carretera, o cicloturismo, para neumáticos digamos 23-38mm, es que tienen un margen de error enorme, las zapatas están muy alejadas, y ya puede ir la rueda echa un ocho que no te va a rozar. Y *****, para mi que frenan, hasta con treinta kilos en el portabultos no tengo queja de unos shimano 105 con zapatas de hace 17 años. Si por mi fuera, las mtb vendrían con enormes frenos de carretera.
Ya, pero cuando he hecho pseudo CX con mis Ultegra he acabado con las manos molidas, y con los V's no. En ambos casos con horquilla de acero (no monto una horquilla de aluminio ni en broma)
De aluminio ni en broma.. yo he pasado miedo con la hoquilla de una trek 5500 95', supongo que será de carbono con alma de aluminio, y no veas como flexaba, si frenaba con el delantero todo el tren trasero se abalanzaba pa'lante y la horquilla se doblaba a golpes. Iba cargada con alforjas, cuatro.
¿Siempre están rozando los v-brakes? Pues será que van mal ajustados o la llanta está descentrada porque a mi no me rozan nada...
Lo que quiero decir es que tu ves por la calle mtb viejunas y descuidadas, aficionados a la mtb, o hasta gente cargada con alforjas haciendo el camino de santiago, y como les levantes la rueda para comprobar vas a encontrar un rozamiento zapatil al cien por cien. Cosa que en los calipers de carretera, por viejos o descuidados que estén no lo vas a encontrar.
¿Y? Eso es un problema de quien no sabe hacer el mantenimiento a la bici o no la lleva al taller. No es un problema intrínseco de los v-brakes. ...Ese mismo tipo de gente que tú citas es la que lleva siempre la cadena chirriando o la que, si llevase discos, acabaría frenando sobre el metal de la pastilla de freno... En fin, viendo el talibanismo de este foro lo mejor es dejar el tema. Acabo de darme cuenta que sólo se puede hacer mtb con bici de carbono (sólo una Niner, claro, que es la más exclusiva), discos y con doble suspensión. Y que todo el mundo menos yo recorre los senderos más técnicos y difíciles del mundo que, curiosamente, siempre tiene a la puerta de su casa.
Espero que no te refieras a mi por taliban, ya que no he nombrado ningún componente pijo para criticar los V-brake, no los he comparado con algo mas caro ni mejor, si no con otra gama de frenos alejada del mtb, los calipers de carretera. Y no creas que los rozamientos de frenos, chirridos de transmisión, y desajustes varios son algo intrínseco de gente despreocupada que monta hierros. Hay mucha gente con bicis caras que no tiene oído -o no quiere- para escuchar un desesperante rozamiento.
Digamos que por influencia de Marinito estoy recuperando mi primera bici, una Diamond Back del 92, que venía con cantilevers. Luego le puse V-Brakes, y estos días que la he empezado a probar, la verdad es que me ha sorprendido volver a ellos. Sin ser unos frenos buenos, no recordaba que funcionasen tan bien. Incluso su tacto, muy modulable, me ha gustado mucho. No es facil que unos frenos de disco sean modulables. Yo creo que la principal ventaja de los discos no es la potencia, ni la modulación, ni el tacto, ni el mantenimento. Para mi es simplemente que en mojado funcionan en general mejor.