2x10 v o 3x10 v

Tema en 'General' iniciado por didizgz80, 26 Ene 2014.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo abogo porque nos pasemos todos directamente al nuevo sistema que prepara SRAM para la temporada 2015; el XXDraisine.
    Como novedad aporta la eliminación definitiva de los platos, biela, cadena, casette..., vamos, toda la trasmisión, con la ventaja de peso que ello supone. Ademas te permite utilizar cuadros con formas mucho mas imaginativas y eficientes al poder prescindir del eje de pedalier y se acabaran los problemas de bumping de las suspensiones.

    Según los ingenieros de SRAM consultados, esta idea se les ocurrio tras multiples quejas de usuarios que habiéndose gastado centenares de euros en sistemas de dos platos para tener lo mas nuevo y pinton, se encontraron con que se tenían que volver a gastar una pasta en el XX1 para no ser los "losers" del grupo. Estas amargas quejas encontraron su solución el dia que uno de esos ingenieros observo como su hijo de 3 años decidia no hacer uso de los pedales de su triciclo y optaba por impulsarlo directamente con los pies sobre el pavimento. "Si un niño, ajeno a modas, snobismos y prejuicios, opta instintivamente por esta opción de tracción, no podemos equivocarnos desarrollándola para adultos" Afirmo el citado ingeniero.

    Según la marca, el nuevo XXDraisine constara de un kit de vistosas y claramente distinguibles pegatinas que el usuario podrá instalar en su bici y se rumorea que quizá tambien algun tipo de banderola instalable en el manillar para eliminar cualquier posibilidad de pasar desapercibido.
    El precio exacto de venta al publico del kit no ha sido comunicado por estar el proyecto aun en fase de desarrollo e ignorarse su coste final, pero suponen que rondara los 250 - 300 €, precio mas que razonable habida cuenta de la innovación que supone esta idea.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 26 Ene 2014
  2. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Si quieres conservar el desarrollo más corto que tienes ahora, yo pondría un 24-38. En subidas tendrías lo mismo que ahora, y en bajadas perderías medio piñón.
    Me refiero a que el desarrollo más largo que tiene ahora es 42-11: 7,90 m. y si pones un 38 tendrás 38-11: 7,15 m.
    Para que te hagas una mejor idea, el desarrollo del segundo piñón de ahora es 42-13: 6,69 m.

    Si no usas el desarrollo más corto nunca y quieres acercarte al más largo, puedes poner un 26-39 o 26-40

    Por lo que dices, no será necesario cambiar el cassette, pero generalmente con dos platos se usan cassette 11-36. Cuando lo desgastes puedes cambiarlo, y en ese caso quizás te vendría mejor el 26-39 o 26-40
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Exactamente, tu problema cuál es?
     
  4. roge78

    roge78 Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2013
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mejor 2×10 puedes usar todos los desarrollos. Con 3×10 no puedes usar todos los desarrollos porque vas tirando de cadena, piñones y platos.
     
  5. Zumineitor

    Zumineitor Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    33
    +1
     
  6. Zumineitor

    Zumineitor Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    33
    +1
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Que tengo sentido del humor en un mundo donde escasea esa cualidad. ¿Qué puedo hacer, doctor?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    No entiendo eso de ir tirando de cadena, con un triple lo lógico es que la cruces menos y, si quieres, puedes engranar todos los piñones con el plato mediano, igual que haces con el grande de un doble. En cuanto a llevar en un doble piñón pequeño y plato pequeño ¿realmente se pone? yo en la de carretera que tengo 2x10 nunca meto ni los 2 últimos piñones con el grande ni los 3 o 4 primeros con el pequeño.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Mas o menos como siempre se ha hecho en carretera con los dobles platos... eso de usar todo el casette con un solo plato no es nada frecuente y bastaba que uno lo hiciese para que alguien del grupo le preguntase como iba con ese desarrollo... que como no cambiaba de plato. Pero bueno, por lo visto ahora es distinto y las cadenas modernas diseñadas para doble plato de montaña soportan cruces superiores, asi es que pondré una cadena de esas a mis triples platos y tendre desarrollos para aburrir. Digo yo...

    Hasta luego.
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    En caso de que tuvieses sentido del humor no deberías hacer nada, limitarte a conservarlo en todo caso... sin embargo, en tu mensaje, más que denotar sentido del humor se percibe alguna especie de pataleta barata dando a entender que todo se reduce a marketing, capricho, snobismo, prejuicios, etc, etc...

    Es decir, si al menos fueses gracioso, pues vale... pero *****, ya cansa leer mensajes de este palo... que si el consumismo, que si capricho, que si esto, que si aquello... qué pasa, que te jode que los demás se compren, prueben y se gaste el dinero como quieran?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    He dicho que tengo sentido del humor, no que sea gracioso. Es igual que lo que sucede con algo que tiene buena pinta... que puede perfectamente no ser bueno.

    No me jode lo que hagan los demas... me resulta chocante que los fabricantes vendan como innovacion lo que realmente es dar pasos atrás... restar posibilidades en vez de sumarlas y que encima consigan colarlo con precios al alza... te dan algo antiguo, que en la decada de los 80 hubiese sido rechazado de plano por los usuarios por estar desfasado, a precio de innovación y cuela... increíble.
    Pero si lo de usar doble plato siempre fue tan sencillo y barato como quitar, anular o simplemente no usar el grande y cambiar el dentado de los otros dos... y nadie lo reclamaba. Pero ahora si quieres una bici "actual" pagas mas por un plato menos y llevas lo ultimo, lo que uso perico cuando gano el campeonato tal o pascual. Para mi es increíble y sinceramente... me da un poco de risa.

    No es que me enfrente al minimalismo, es que me sorprende que haya colado el mensaje de "paga mas por menos, que es lo que se lleva" y acabe por ser verdad.
    De unos años a esta parte se vienen comercializando numerosos modelos de carretera para cicloturismo con triple plato para dar al usuario la posibilidad de subir el puerto mas ****** aun con el mayor de los cansancios y después bajarlo sin necesidad de ir moliendo cafe... y mientras, en montaña, se sigue el proceso contrario... quítate platos y sufre como un condenado a galeras cuando la pajara te asalte (que siempre acaba por hacerlo antes o después). Acabaremos por ver mas triples platos por lo negro que por lo marron... ¿acaso no es para reírse?.
    En cualquier caso yo preconizaría que dentro de 20 años mas o menos, vendrá una tendencia a retirarlos frenos hidráulicos y volver a los V y por que no... a los cantiléver, pero con precio de hidráulicos caros. Si se desanda en trasmisiones, ¿por que no también en frenos?.

    Hasta luego.
     
  12. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Pues a mí me ha hecho gracia :). El foro se nutre de estas polémicas y de que cada uno exprese su opinión de la forma que quiera, si es con sentido del humor mejor. No creo que Valdeon haya faltado al respeto a nadie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Te juro que he leído tres veces tu mensaje, incluso iba a empezar una cuarta, pero no creo que sea necesario... tu problema por lo que veo se reduce a un "paga más por menos"... ese es el trasfondo de tu mensaje... a ver... tú te crees que un XX1 (1x11) es más caro que, por ejempo, un X0 SRAM 2x10, o un XTR 3x10?

    NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!

    Tú te crees que con un 2x10 te cansas más que con un 3x9? Pues tampoco, hombre, en un 3x9 hay muchas combinaciones que no usas, en un 2x10 el rango es mucho más aprovechable. Y no es que se de un paso atrás tecnológicamente, eso es lo que tú te crees...
     
  14. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    No creo que sea un paso atrás. Esta posibilidad de quitar un plato ahora, ha surgido desde el momento en que han salido los cassette de 10 velocidades.
    Si hace años se hubiera hecho con 7, 8 o 9 piñones, entonces sí que hubieras perdido desarrollos de forma importante.
    Ahora se da al usuario las dos opciones 2 o 3 platos, incluso uno solo y cada uno de nosotros tiene la opción de elegir el que quiera con sus ventajas y sus inconvenientes.

    De hecho ya con 9 velocidades había gente que le sobraban desarrollos y por eso los cassettes más habituales eran los 11-32 cuando también existían los 11-34

    Si la gente iba contenta con platos 22-32-44 y cassette 11-32, con 24-38 o 26-40 y 11-36 de cassette, se consiguen desarrollos muy parecidos a los anteriores con las ventajas inherentes a los dos platos.

    Y que conste que yo llevo tres platos. No soy de los que defiendo algo porque es lo que uso.
     
    Última edición: 27 Ene 2014
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Mientras sigamos usando cadena de trasmisión y platos-coronas no habrá cambios tecnológicos notables ni hacia delante ni hacia atrás. Una corona mas o un plato menos no es un salto tecnológico... casi no llega ni a pasito desde un punto de vista tecnológico.
    Y no hablo de cansancio... hablo de algo mas importante... hablo de capacidad para seguir pedaleando... que los rampones de mas del 20% existen, las subidas de 15 ó mas km seguidos también existen, los terrenos blandos en los que cuesta un triunfo hacer girar las ruedas, también, y el tio del mazo anda siempre por ahí merodeando... y cuando se juntan dos o mas de esos factores, uno puede echar mucho de menos ese plato del 22... pero sin que necesariamente después te apetezca bajar dejándote caer porque no tienes desarrollo para impulsar la bici a mas de 40 Km/h.
    A mi particularmente me satisface llegar siempre a arriba y lejos sin haber echado pie a tierra y después bajar impulsando la bici con los pedales... y para tener una minima garantía de que ambas cosas van a ser posibles suele venir bien tener la mayor amplitud posible de desarrollos y si es posible con un buen escalonamiento, cuanto mas cerrado mejor.
    ¿Cómo se consigue mejor eso...?, ¿Con dos platos o con tres...?... Vamos, que ya te digo yo que si mañana sacasen una trasmisión de cuatro platos (20-30-38-46, por ejemplo...), me la compraría aunque el plato mas pequeño y el mas grande apenas se usasen... pero tampoco estorban y si alguna vez sirven... bienvenidos sean. Y si pudiese la combinaría con un casette semicerrado (11-30, por ejemplo) porque me concedería mayores posibilidades para subir en toda circunstancia, bajar deprisa de verdad pedaleando y con coronas sin grandes saltos entre ellas... Eso, para mi, seria un avance (aunque no un salto tecnológico) y pagaría por ello si el precio fuese razonable, pero perder posibilidades en los extremos de los desarrollos sacrificando además escalonamientos cerrados no veo como puede ser considerado avanzar.
    Hasta luego.
     
  16. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Valdeon. Y dónde está el problema?
    Cambia las bielas de dos platos de tu bici que has comprado libremente, por unas de tres platos que igualmente están en el mercado.
    Pero no digas que para qué venden los Ferrari deportivos si no pueden subir por caminos de tierra.

    El problema, según tú mismo has comentado, es que has hecho caso de tus amigos y te has comprado una doble, cuando a ti lo que te gusta es subir a buen ritmo y no te gustan las trialeras.
    A quien tendrás que echar la culpa es a tus amigos en todo caso, pero no a los fabricantes por ofrecer diferentes posibilidades.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero es que el aumento del numero de coronas sirve también para cerrar los saltos entre desarrollos, cosa inmensamente útil... a mi juicio mas útil que el rebajar el peso en unos pocos gramos, porque poder encontrar siempre el desarrollo correcto para pedalear comodo, ni pasado ni atrancado, es algo que no tiene precio, mientras que esos gramillos de menos que se obtienen eliminando un plato pasan inadvertidos.

    En carretera hace tiempo que se usan casettes cerradísimos 11-25 y menos... y eso no ha cambiado desde cuando se usaban 7 coronas... El aumento de coronas no se ha empleado en quitar un plato, sino en cerrar desarrollos y ahora un casette estándar es: 11-12-13-14-15-17-19-21-23-25... casi imposible no encontrar el desarrollo correcto con saltos de uno o como mucho dos dientes entre ellos. Para mi es mejor esto que quitar un plato para ahorrar unos gramillos y meter en el casette diferencias entre coronas de como minimo dos y hasta sabe dios cuantos dientes, recurriendo para las mas altas gamas (Sram xx1) a los mismos recursos que para las mas bajas (shimano megarange). Grandes avances... si.

    Hasta luego.

    PD: Resumiendo... para mi, avanzar es conseguir la mayor amplitud posible de desarrollos con la mayor continuidad posible entre ellos, algo asi como lo que se consigue con un sistema de variacion continua de velocidades (CVT) pero con manejo secuencial (a falta de una adecuada gestión automática)... creo que es bastante razonable y existe.... el "Nuvinci" por ejemplo, pero resulta ser exactamente lo contrario de lo que triunfa que es lo que se consigue reduciendo el numero de platos y abriendo los desarrollos del casette para compensar.
     
    Última edición: 27 Ene 2014
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Doble suspensión.... no doble plato. Mi bici lleva tres platos y mi queja es por geometría (corta) y peso (alto).

    Me gusta subir deprisa (bueno... subir, bajar y llanear) pero eso no significa que no me gusten las trialeras, en las disfruto como un niño, pero tanto con una que pese mas como con otra que pese menos... las bajadas tecnicas no son cuestión de peso sino de gonadas y eso... técnica. Si ponemos peso en suspensiones para facilitar el paso por los obstáculos lo que hacemos es reducir la exigencia técnica para el piloto, que tendrá que buscarse retos mayores para encontar sus limites, cosa que el de la rigida no necesitara. Ambos acabaran disfrutando por igual bajando (por diferentes sitios) yendo ambos al limite, pero habiendo ido a diferente velocidad subiendo igualmente al limite si asi lo desean.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 27 Ene 2014
  19. DavidQV

    DavidQV Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tarragona
    Debo ser yo el raro que uso los tres platos con todos los piñones...(3x8) y no me sobra ninguno...

    La decisión es fácil, con un 3x10, tienes una bici para TODO, con un un 2x10, te va a tocar elegir... Y si eliges según tus rutas, puede ser que te lleves la bici de vacaciones y las rutas sean diferentes y no las disfrutes tanto por faltarte desarrollo... Eso ya depende de cada uno, yo elegiría 3 platos, porque lo tienes todo... Simplemente.
     
  20. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    yo soy usuario de 3x9, y lo tengo claro clarisimo, que cuando mi transmisión muera... montaré 2x9 o 2x10...
    el motivo? de los 3 platos 22 - 32 - 44, no uso el de 44, más de 32-11 me cuesta mucho moverlo y el de 22 lo uso en contadas ocasiones pero no sobra... debe seguir ahí
    así que yo... en un futuro pensaré en 22-36 con 11-32 o 24-36 con 11-36...
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página