Lo del desviador de carretera ya lo tenía en mente, pero lo del tiro me preocupaba lo que pasa es que tengo un 105 de 10v un poco pachucho al que se le puede hacer un remiendo, ya os contaré, lo ideal es que fuesen dual-pull pero no vienen así los de carretera. Como definitivo tengo pensado este Tiagra que es de 31.8mm y específico de 9v. http://bike-components.de/catalog/Carrera/cambios/Tiagra+4500+Umwerfer+Schelle+31,8mm El ultegra es el más ligero en torno a 90gr segun weightweenies y vale 27€. http://bike-components.de/catalog/Carrera/cambios/Ultegra+6500+Umwerfer+Anl%F6t El dura-ace se me va ya de precio, a lo mejor buscando en ebay el modelo antiguo de 9v y 31.8mm y para doble plato...no caerá esa breva, ya quisiera :mrgreen: En cuanto a platos pa mí lo ideal es el 39-26 pero como no hay 39, el 38 me vendrá perfecto ya que lo que hago son maratones. Aun así un 38 para competir en XC y circuitos no lo veo descabellado, se puede coger fácil en llano con él más de 40km/h y si eres un tío grande, como es mi caso, en las bajadas te dejas llevar por el peso y te comes a los enanitos :mrgreen: Además en Huelva los circuitos que hay son un puteo y el grande sobra directamente :mrgreen: Por si alguien se le pregunta a estas alturas, un doble plato sirve, entre otras cosas, para mejorar la línea de cadena, tener menor factor Q, eliminar desarrollos repetidos (simplicidad), menor peso, y si usas cuadradillo meter un eje de 107mm y llevar el mismo ancho que en la bici de carretera, con los beneficios que eso conlleva en la eficiencia de pedaleo :risa Además si te atreves le puedes poner un XTR de caja corta y ahorras otros 15 gramos o un dura-ace de caja larga de 9vla2 El año que viene montados un censo de gente que lleva doble plato.
superdiego...mi desarrollo de platos 44-34-28....y atras 11.12.13.15.17.20.24.28.32 a veces el piñon lo dejo como viene estandar tanto 11 32 como 11 34 ok.......(el 46 lo he probado por carretera en montaña poner eso es a mi juicio de locos)
Cuando tengan en stock, en Starbike (arín pachín ), es si..sabes que hay que hacerles el " truco " como a las XT de Renan por ejemplo...
tambien para el que quiera probar y tenga en casa un triple de carretera,quita el plato grande y todo solucionado...en vez de un 42-28 tiene un 39-30...y el facto q mucho mejor. a mi se me esta pasando por la cabeza cogerme unas dura-ace triple pero pienso que es un poco locura...pero esque tengo dinerillo ahorrado y no se cual es la mejor forma de gastarlo jejeje estaria bien en conjunto con un cambio dura-ace por el tema de estetica jejeje lo malo que un dura-ace con un 34 que llevo de piñon no funcionaria muy bien... solo son miniproyectos que se me pasan por la cabeza...ya se me paso meter las bielas compact de la de cx...lo malo que el plato pequeño es un 34 y no se si se podra meter algo menos...ni donde comprarlo que no sea en internet...porque en TA no lo veo
giorgio, tu dejanos ese dinero en nuestras manos y deja de hacer tonterias. am y de las bielas xtr ya hablaremos... respecto al desviador de carretera en mtb, hay que saber elegir, que no todos valen. lo primero que sea triple y lo segundo que sea de 9v el de 10v, el paso de cadena es más estrecho. para invertirlo, sólo el ultegra y el dura ace, que son los que se desmontan los pasadores... luego arandelillas (creo) y solucionado. lo mejor es probar con un ultegra para ver si sale (parece ser que a la tropa extranjera le sale, por que no va salirnos a nosotros?) y luego a por el dura ace.
¿Como mejoras el Q-factor sin cambiar de bielas?, que alguien me lo explique. so merluzo (siempre con cariño), en carretera la caja es de 68mm, en mtb todas las actuales (hollowtech y compatibles) vienen preparadas para 73mm. No tires el dinero en unas bielas de carretera que no te valen a no ser que tu cuadro sea de 68 y te compres un cartucho de carretera. Yo esto del apaño de poner dos platos en unas bielas de 3 lo veo como eso, un apaño. Mantienes el mismo despatarre que antes, y la línea de cadena no es la óptima. A mi tambié me pica el 2x9, pero lo haré en condiciones, con un juego de bielas diseñadas para tal fin. Con respecto a los desarrollos, para mi el ideal sería 40-27, o andaría muy cerquita. Y el 38-28 de krys es un engendro, pero no veas que caña me dió el otro día el jodio.
No hago más que oir lo de reducir el Q-factor, que si las bielas de ahora lo tienen muy grande etc etc. Nos estamos olvidando de las vainas? En mi cuadro si le meto menos Q factor pasan justísimas.
****** pelos pues el otro dia medi el pedalier de mi cuadro de cx spiuk y el m-5 y tenia lo mismo...o eso creo...lo decia por eso...cuando llegue a casa lo mido otra vez.pues nada...a seguir ahorrando jajajajajajja al final me hago multimillonario y no cambio na a la bici... PD : en la proxima quedada globera te dare cariño jajajaja tengo ya ganas de unas buenas rutillas por la sierra dandonos palos todos a deweyo...que este año por lo menos os podre seguir...incluso lanzar algun mini palo
Hola pelos! Como ya sabes el factor Q es algo así como la distancia que separa las caras de la bielas a la altura de la rosca, vamos la distancia entre los pies cuando pedaleamos. Esa apertura se puede modificar cambiando el eje de 113 mm por uno más corto de 107mm (si no recuerdo mal) o con unos pedales con el eje más corto, aunque esto es un apaño más que otra cosa. Es decir, que no hace falta cambiar las bielas sino más bien el eje por uno más corto, aunque habrá bielas con mejor factor Q de por sí que otras. Daba por sentado que para conseguirlo se debe usar cuadradillo y caja de pedalier para eje de 68mm ya que en las bielas integradas no es posible. No es mi caso que he pasado recientemente al integrado, dejando atrás el cuadradillo. El cambio ideal para pasar a 2x9 y conseguir todas la ventajas que cito sería cambiar a un eje más corto y desechar el plato pequeño, es decir, donde estaba el 44 meter un 42 y donde estaba el mediano meter un 30 por ejemplo, con lo que con seguiríamos que el 42 esté ahora a mitad de camino entre el plato grande y el mediano y el 30 a mitad de distancia del pequeño y mediano anteriores. No sé si me he explicado :-?
Si ellos lo hacen, digo yo que nosotros tambien podremos...O es que por hablar otro idioma sale? xD Yo tengo un 105, que aparentemente es como el Ultegra o el Dura-Ace, eso si. De 10v.... Hacemos una colecta y pillamos un Ultegra para probar? En Chain esta en 30 (http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=13625) P.D: Yo en Cercedilla si que meti bastante el 46. De hecho en el tramo de carretera metia toda la rosca, el 46 con el 12 y eso que no soy de ir con poca cadencia... P.D2: Giorgio, deja de pensar tanto y entrena!! Y estira ******!!
juas juas juas... pelos apaño, pues como el 28-42, o como otros tantos ya sean 40 o 36, pero un 2x9. exactamente lo mio fue la locura del 2x9 no otra cosa, y seguiré probando. unas bielas en condiciones.... uff :lol: de esas aun hay pocas. respecto al q-factor, edu24h, si que se puede reducir, pero que son reducciones de 2mm a cada lado o 3mm... no te creas que te vas a meter en medidas mucho más grandes. el eje de cuadradillo que yo tenía era de 110mm y con el giant que son de los que tienen las vainas más anchas, y un 44 de plato grande me quedaba bastante bien. con un 42 mejor aun:
Pues yo tengo topes de cableado como los de Miguelako o los que usó nino para poner el desviador de tiro inferior..así como una guia para el cable debajo de la caja de pedalier......En cuanto se pase la garantía habrá que estudiarlo....:wink:
superdiego pienso tanto porque estoy currando todavia y no se ya ni en que pensar jejejeje...asi pasa...que me salen tonterias na mas....en 5 minutos seguro que dejare estas tonterias... feliz año a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
intentaba ser irónico, porque a lo mejor alguno (el que no sepa de que hablamos) se cree que mejora el Q-factor haciendo lo que hace krys al montar el 38d(o 40 o 42 o lo que os de la gana) en el 104BCD y el 28 en el 64. No me refería a sistemas de cuadradillo, octalink... si no al más extendido de cazoletas externas, en el que no hay nada que hacer en este asunto. El problema del q-factor empezó cuando apareció este sistema, e infuido por los cuadros que aparecían con vainas/basculantes más anchos y que introducían incompatibilidades (que se lo cuenten a krys y su xtc) En resumen, que montando los dos platos tal y como se dice en este post, ni se mejora el Q-factor, ni la línea de cadena es correcta, unicamente consigues un relación de transmisión que a algunos le parecerá más cómoda.
Es aquí donde se arreglan los Nokia ?? :mrgreen: :wink: Vete ya melón !!! Feliz Año y cuidadito esta Nochee!!!
Yo,le acabo de montar a un amigo unas frm ti,con un 29-44,en una storck y va a tener problemas ya que con esas "peaso" vainas el 44 pasa muy cerca de ellas y peligro,peligro. Y si le hago un tunning con arandelas rebajadas para separar los rodamientos no giran suaves. Asi que con este tipo de bielas no puedo luchar contra el factor q. Y defiendo mi teoría de que en algunos cuadros este sistema(eje integrado con dos platos) no se puede montar ni da buenos resultados
que si, que puede ser que tu cuadro sea de 68mm, pero en las cazoletas de carretera el ancho de la cazoleta que queda "visto" suele ser mayor (11,5mm) que en las de montaña (10,5mm). Aún así puedes probar a ver que sale; por supuesto acuerdate de quitar los espaciadores de mtb de 2,5mm que en tu caso deben ser 3, dos en la derecha y uno en la izquierda.