3 medios ironman en 4 semanas??

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Camilo_18, 22 Oct 2012.

  1. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A ver, todo es relativo. Hay un tal Yuri Kawauchi que siendo maratoniano amateur hizo en dos fines de semana dos maratones en 2h08'...

    ¿qué consideras hacerlo a tope? Si hacerlo a tope es darlo todo en una competición sin hacer tappering puedes hacerlo. Yo hice 2 en 15 días y me salió bastante mejor el segundo que el primero. En mi caso el mismo día de haberlo hecho caminé y comí bien para recuperar y al día siguiente hice natación para soltar piernas, el martes no hice nada y el miércoles metí series muy cortas con mucha recuperación mientras reconocía el terreno en la bici.

    Creo que si estás acostumbrado a sacar entre 4 y 5 veces en horas la duración de un half lo único que podría ocurrirte es que perdieras el pico de forma o la punta de velocidad. Con un buen descanso y no haciendo entrenamientos a umbral entre semana podrás hacerlo relativamente bien.

    Eso sí, a tope no significa el óptimo.
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Para mi hacerlo a tope es hacer tu mejor carrera, sin guardar nada. Pero entiendo que una carrera objetivo necesita su preparacion, incluyendo su tapering. Se puede hacer una prueba a tope, recuperar y llegar a otro medio en dos semanas... pues se puede como dices, asumiendo que puede que no llegues "tan fino" (si todo va bien te puede salir bien, pero si el primer dia hace mas calor de lo normal o si el recorrido es muy duro y hay mayor desgaste muscular pues llegaras peor...).

    Mi experiencia es que si te preparas los dos como objetivo, probablemente no hagas ninguno del todo bien, o te salga uno mejor que otro, pero tienes mas posibilidades de fracaso que si te preparas uno mejor que otro. Si el objetivo es el primero, el segundo puede que por supercompensacion llegues hasta bien. Si el objetivo es el segundo, yo guardaria algun cartucho, por lo qe he dicho, si hace mas calor de la cuenta o tienes algun problema en la recuperacion al segundo llegarias muy justo.

    El tema original era mantener un pico de forma suficiente para hacer 3 medios en 4 semanas sin arrastrarte ni guardar en ninguno de los tres... ahi la cosa cambia. Y no cambia el hecho de que siendo carreras tan caras, lo suyo es llegar a todas al maximo nivel, y eso (para mi) es intentar que haya 28 dias entre pruebas de media distancia, para que tengas una semana de recuperacion, dos semanas para intentar recuperar algo la forma y una de tapering para llegar bien descansado. Tambien se podria hacer en 3 semanas. Pero en dos, lo mas va a ser intentar recuperar los musculos, y las reservas, pero difiicilmente podras "entrenar algo" y llegar descansado y a tope.
     
  3. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hombre, yo creo que si vas a por dos lo mejor sería que la segunda fuera el objetivo de la temporada y que la primera estuviera a 2-3 semanas de la segunda. Así en la primera haces el pico de carga y luego vas haciendo tappering. Lo único es que eso implica que en el primero no lo vas a hacer bien, te va a faltar chispa y vas a llegar con las piernas muy cargadas.

    Ojo, si tu preparación no va orientada a un half sino a un IM tal vez sea más fácil recuperar. Yo cuando estoy haciendo carga para pruebas de largo recorrido me cuesta mucho subir el pulso y la potencia, se me concentran las zonas. Luego con el tappering ya alcanzo los picos de potencia.
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Si estamos mas o menos de acuerdo, con años de experiencia en las patas se recupera mejor.. pero tambien aprendes a que si no recuperas, te toca penar, y lo asumes con naturalidad.
     

Compartir esta página