3 mejor que 2(platos)

Tema en 'General' iniciado por ernirockrider, 25 Mar 2016.

  1. Vinnie

    Vinnie Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2015
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    27
    O cambiar los platos por unos un poco mas grandes??
     
  2. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Tan simple como que con el triple hay menos salto de cadena que con el doble y eso hace que sea necesario usar menos el desviador y cruce de cadena.Salvo lleves un biplato 36-26 o 34-24 o 32-22.
    Los 38-24 o 36-22 son una remora
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.845
    Me Gusta recibidos:
    8.749
    En una transmisión de doble plato el grande no está tan afuera como en una de tres platos. Además el plato pequeño no está tan adentro tampoco.
    Si el casete es el mismo, de 10 velocidades, por ejemplo, es evidente que la cadena se cruza menos en el doble que en el triple.
    Por otro lado el cruce máximo de plato extremo a piñón extremo contrario (grande con pequeño y viceversa) en un doble plato es inferior a 2,8 grados. Cualquier cadena de 10 velocidades aguanta eso sin despeinarse.
    En un triple plato si quieres meter desarrollos extremos con el mismo casete nos vamos a un cruce de cadena de 3,1 grados.
    A ver, que a mí me da igual un sistema que otro, he tenido los tres y otros varios (tanto en montaña como en carretera) que ni se nombran aquí porque, como yo digo, "no son para tontos" y los considero todos válidos.
    Pero las cosas como son.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  4. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    90
    Totalmente de acuerdo. Pero de lo que aquí hablamos no es de lo que puedes cruzar la cadena si eres muy burro. Es que con triple plato bien usado la cruzas menos. Y que para algunos no nos sirve usar todos los piñones con todos los platos con doble plato, porque siempre se cruza, cada uno asume si es mucho o poco. Yo digo que es inútil por tener opciones que te permiten no hacerlo. Recuerdo el manual de una Marin de los 90 que tuve que te decía que ni en mediano debías usar todos los piñones, porque siempre había equivalente con otro plato, y era 3x7.... La cadena deberíamos desplazarla paralela a la bici usándola bien, y no te pierdes ninguna marcha.
    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Vaya, yo que pensaba después de leerte que no hay excusa para ir en piñón grande y plato grande
    Ahora resulta que para algunos si, vamos para los que somos globeros
    Y para los que saben usan 5 piñones con un plato y otros 5 con el otro, por poner un ejemplo porque se cruza 0.5-1º menos la cadena
    En fin, donde dije digo, digo diego y me quedo tan ancho
    Usa lo que te apetezca, como te apetezca, pero no des lecciones, que igual revientas subiendo en sexta una cuesta.
     
  6. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    90
    Oye, que no te entiendo y sin acritud me estoy planteando que tienes una nula comprensión lectora. Lo siento..
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    No si ya me imaginaba que saldrías con algo así, ya no es cuestión de compresión lectora, es simplemente tener criterio y no cambiarlo según te de el aire, o en su caso intentar faltar o reirse de los demás porque no hacen lo mismo que tú, que parece que todo lo sabes, pero luego te lías tú mismo y no te acuerdas ni lo que has escrito
    Un poquito de seriedad

     
  8. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Piiiiiii venga vino para todos j o d e r
     
  9. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Yo no bebo pero gracias por el ofrecimiento
     
  10. rugar78

    rugar78 Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    114
    Vaya por delante que evidentemente un 3X.. abarca más que un 2X.. y por supuesto que un 1X…

    Dicho esto, y como cada uno sabe lo que hace encima de la bici, habría que preguntarse cuanto más y si nos es necesario.

    Como hoy tenía tiempo en la sobremesa me he puesto a jugar un poco con un programilla de estos para calcular desarrollos y resulta que, si me pongo a comparar una transmisión de 3X9 con una 2X10, tampoco se van mucho una de otras, teniendo en cuenta que las 9v suelen o empezar en un 12 o acabar en un 34 con unos platos de 22-32-40 y las 10 v suelen ir acompañadas de un 11-36 con platos 22-36 (si es 29) o 24-38.

    He hecho el cálculo para una 29 de 2.1 y a unas 90 pedaladas por minuto (teniendo en cuenta que la cadencia considerada óptima está entre las 85-95p.p.min.)

    Y el resultado es que si en 9v nos vamos a querer tener el 36 para subir tenemos el mismo desarrollo que en la 2x10, lo cual sería un 22-36 que nos da una relación de 0.61 con una velocidad de 7.6km/h. Ahí sería igual una a la otra y en el otro extremo tendríamos el 40-12 (no hay 11 porque hay 36) y el 36-11 que nos arrojarían una relación de 3.33 a 41.3 km/h para el 40-12 y 3.27 a 40.5km/h para el 36-11. Una diferencia de tan solo 0.8 km/h.

    Viendo esto, lo que a mí me parece es que la tan defendida 3X9 es prácticamente igual que un 2X10 y que para realmente abarcar tanto más como se dice por aquí habría que irse a una 3X10, aunque nuevamente frente al 3x10 tendríamos cercano el 2X11 y así sucesivamente. De hecho no tenía ganas de hacer el cálculo pero diría que un 2X11 puede tener incluso más rango que un 3X9.

    Esto me lleva a pensar (ojo a mí, no pretendo sentar cátedra) que lo verdaderamente importante es saber qué hace cada uno con su bici y con eso “jugar”, aunque pienso que casi todas las combinaciones son válidas para una generalidad. Si ya hacemos cosas diferentes pues cambia. Como el que dice que la usa con slicks. ¿Porqué entonces no un desarrollo de carretera?

    ¿Que abarca más? Claro. Pero realmente usamos todo eso o es que estamos auto convencidos de que más siempre es mejor.

    Mi opinión. Ahora ya que cada uno monte lo que quiera y como quiera pero vamos que esta guerra la veo absurda cuando hay una diferencia de detalles, como aquel que dice.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Exacto, pero en lo último te lo puntualizo, no necesitas esos desarrollos extremos que si usas en el doble plato. Cosa que en el doble plato tambien si puedes evitarlos. Y no me puedes negar que es mejor usar el plato pequeño y un 30 o 28 de corona, que ir cruzado con plato grande y corona grande. Como dije, es evidente que se puede cruzar mas la cadena por que es mas flexible, pero eso no equivale a que el cruce sea igual de malo que en un triple plato en cuestión de desgaste, el cual como ya se ha dicho no es medible y menos sin saber la circunstancias de cada uno, pero lo que si es seguro, y eso no me lo negarás, es que si no la cruzas te dura mas toda la trasmisión, no solo la cadena.
     
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pues no se que 3x9 usas o ves tu, yo tengo 3 bicis con 3x9 y todas usan 11/34 de coronas, y dos de ellas 22-32-44 de plato, la otra 22-32-42.

    Y las dos de 3x8 usan 11-32 de coronas, una 28-38-48 de platos y la otra 22-32-42.

    O sea que das por sentado cosas que no son tal.

    En los 2x10 tipicos hay diferencias muy apreciables respecto a los 3x9 tipicos, sobre todo por un extremo que es lo que siempre limita tanto al biplato como al monoplato, un extremo u otro.

    asi a groso modo.

    En una 26"
    3x9
    Un 22 de plato y 34 de coronas avanzas 4.6 METROS (11-34 de coronas y 22-32-42/44) es lo tipico.

    Con un biplato tipico 24 de plato y 36 de corona grande(en un 2x10) avanzas 4.7 metros.

    Numéricamente no es mucha diferencia pero en terminos de cadencia y esfuerzo si lo es. Claro que al biplato puedes ponerle platos mas pequeños para igualar o incluso superar al 3x9, pero entonces por el otro extrmo, el de la velocidad máxima aun se queda mas corto, por que es evidente que el biplato sacará su ventaja por que para el si fabrican coronas de mas de 34 y para el 3x9 no(hablo por ej de shimano)

    Por el otro extremo ya no hay color, la corona pequeña es la misma(11 en ambos casos) pero el biplato es de 38 y el triplato de 44 o como poco de 42(40 en las mas adaptadas a 29"), o sea que nanai de la china.

    Y como te pongas un 3x10 aun peor, el triplato le da por todos lados al biplato.

    te lo calculo por el otro extremo, el de la velocidad máxima en avance:

    Sistema básico y tipico triplato 42 plato grande 11 de corona pequeña:

    26.9 metros de avance por pedalada. Con el 38 del biplato, 24.3 metros, son 2.6 metros de diferencia en cada pedalada !!ahí es nada

    http://www.bikecalc.com/gear_speed

    O sea has puesto ejemplos, a tu medida.

    12 de corona pequeña ¿por que?, 40 de plato grande ¿por que? Si ya un simple alivio de 3x9 te monta 11/34 de coronas, y 22-32-42 de platos. Asi que no "cuela"
     
    Última edición: 29 Mar 2016
  13. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    No estás entendiendo nada. Y antes te has marcado un escrito de 10 párrafos, 90% falso. Así no me extraña que vayáis con las transmisiones que vais. Yo pensaba que era por marketing pero ya veo que es simple desconocimiento. Aunque esto no es que me tranquilice mucho!

    Saludos!
     
    Última edición: 29 Mar 2016
  14. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Voy a hacer yo la comparación entre un 2x5 de las bicis de paseo y un 3x12 con el cassette sram eagle, a ver que sale...
     
  15. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Evidentemente, pero ya lo comenté en el hilo, por mi zona conozco como son las subidas y si llego arriba sin bajar plato pues lo hago, porque puedo y el doble me lo permite.
    Hay otros factores que influyen mucho más en el desgaste de transmisión en un doble plato, como son el barro, arena, polvo, engrase etc, que cruzar o no cadena con desarrollos extremos, salvo para algunos.
     
  16. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Dime que es falso en todo lo que he escrito en este hilo
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Yo lo he preguntado y si, pero ya sabes lo que implica eso, otros mandos, otra cadena, otros platos y es posible que otro cambio. Lo siento, con un 3x9 eso no te pasaria, menos aun con un 3x10, o sea que tu solución seria poner tres platos, que es mucho mas barato que lo que tu dices ya que solo tendrias que cambiar el mando de platos, los platos y como mucho el desviador.
     
    Última edición: 29 Mar 2016
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Vale, te lo compro, por ser tu, y tu caso.;)

    Pero yo aun estando exactamente en tu situación, no cruzaria la cadena. Es como lo de dar un golpè de gas en un cambio de marcha en coche, necesario no es actualmente, pero haciendolo el coche cambia mejor y la distribución sufre menos, pues esto lo mismo.

    Casi te apuesto algo a que si ambos salimos por las mismas rutas con la misma trasmisión, limpiandola igual, y aplicando el mismo aceite a mi va a durarme mas toda la trasmisión.

    Si no haz la prueba, anota la duración de una trasmisión, de cada parte de ella con uno y otro metodo, Cruzando la cadena y sin cruzarla.
    Tambien es evidente que el triplato no te permite hacer eso solo por el mero hecho de la propia cadena ser menos flexible, y además por que no es necesario, lo mismo que no lo es cruzar la cadena.

    Pero vamos que si tu intención es poder cruzar la cadena y el triplato no te deja, está claro. Pero repito que yo no tengo ese problema, ni con tres platos, y menos aun con dos.
     
    Última edición: 29 Mar 2016
  19. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    jajajaja, a ver, que no lo hago siempre, lo mismo que tampoco bajo siempre de plato para no cruzarla. Es imposible que se pueda medir esa diferencia.

    Además para lo que cuesta la cadena platos y casette (gama media) y los km que me dura, pues tampoco es que se ahorre un dineral haciendo una u otra cosa, que no hago 10.000 km al año con la mtb para notar el dinero en piezas de desgaste.
     
  20. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Lo mismo da 3 que 2 o monoplato para avanzar son los mismos desarrollos. La diferencia está a la hora de hacer un cambio brusco a la hora de encontrarte una subida fuerte o por ejemplo al salir de un arroyo. Por mi tipo de terreno no usaré nunca monoplano, hago mejor y mas rápido el cambio con 3 platos.
    Aquí dejo una tabla que creé hace ya un tiempo.
    Cálculos con una cadencia de 60 pedaladas minuto y desarrollo más corto y más largo.
    Bici antigua de 3 platos y 7 piñones 26"
    28x32= 6,6 km/h.
    48x14= 25,9 km/h.
    Bici de 3 platos y 9 piñones 26"
    22x32= 5,2 km/h.
    42x11= 28,8 km/h.
    Bici de 2 platos y 10 piñones 29"
    24x36= 5,4 km/h.
    38x11= 28,2 km/h.
    Bici de 1 plato y 11 piñones 29"
    32x42= 6,3 km/h.
    32x10= 26,1 km/h.
     

Compartir esta página