Me he leído casi todos los temas publicados en el foro sobre el rotor, parace ser muy bueno, y ahora que las rodillas están avisando me empiezo a plantear muy seriamente el rotorizarme, pero tengo una duda a la que no he encontrado respuesta, tengo 3 bicis, 2 mtb y la del rodillo, ¿le tengo que poner rotor a las 3?, una es la que uso para grandes recorridos, esa seria la que seguro se lo montaría, otra para ir al trabajo y poco mas, no suelo pasar de 40 km, y el rodillo nunca mas de 45 km. Otra cosa, aunque no tuviera al fina nada grave (condromalacia, ..) ¿me aconsejais montarlo para evitar lesiones? gracias y felices fiestas.
*****...pues con lo q cuestan esos platos....sale casi mas barato una bici entera nueva..jejejeje yo lleve el rotor una tempoarda entera corriendo en sub 23 y luego si coges una bici sin el,aunq sea para desplazamientos cortos,pareces **********...no sabes ni dar pedales..es la peor sensacion q puede existir....
No hay ningún problema en que en una bici lleves rotor y en otras no. Yo llevaba el rotor en la mtb y en la de carretera bielas normales y no pasa nada. Cuanto más varies de una bici "rotorizada" a otra normal, menos notarás el cambio de pedaleo. Yo ni lo notaba cuando cambiaba de bici. Y aunque estes un tiempo sin utilizar uno de los dos sistemas, enseguida te acostumbras. Con que lo montes a la bici que más usas sobra.
pues asi lo hare, lo montare en la que mas km hago, que es la que menos uso, con ella hago normalmente entre 80-100 pero solo la cojo una vez a la semana, la otra todos los dias pero para el trabajo y alguna salida esporadica, minimo 16 km al dia y max (en verano) unos 30 km. muchas gracias PD: ¿de verdad se nota tanto en las rodillas?
El rotor mola mucho. Tienes que tener en cuenta que cuanto mas andas en bici mas te cuesta acoplarte y una vez que te acoplas cuanto mas entrenes mas raro te sentiras cuando no lo lleves.Un tio como tu, que por lo que leo, debes de hacerte mas de 6000 km al año notara mucho la falta de rotor. Yo lo que haria en tu lugar, seria pillarme uno de los nuevos RS4X en titanio o en acero segun la pasta que tengas y luego cuando estes acoplado, hablaria con rotor y le plantearia tu problema de las tres bicis y miraria a ver si te pueden hacer alguna oferta para rotorizar las otras dos con unidades RS'03. Ellos tienen un monton de unidades viejas procedentes de actualizaciones que no venden, pero siempre estan dispuestos a ayudar a sus clientes. Es muy probable que se enrollen contigo. Una de las cosas que los caracteriza es un servicio postventa completamente alucinante.
En las rodillas, en la recuperacion despues de una paliza, en las trialeras, al pedalear de pie con desarrollos cortos. De verdad, una vez que te acostumbras, flipas de lo que mola y no lo cambias por nada...
*****, me estais convenciendo, ya se en que voy a emplear la paga del Viernes. normalemente hago unos 7000-8000 km al año, de los que la mitad son subiendo, por eso me he ****** las rodillas en un año. Esta misma tarde voy a la tienda a consultar cuanto tardan en montarlo y eso. De montarlo, creo que montaria el rs4x, que no es el sistema de cuadradillo, pero vale 450 napos, osea, toda la paga
Ellos compran los rotores de segunda mano, diles si te pueden vender algunos de ellos para las otras bicis y todo solucionado. Saludos
Yo el que tengo es de segunda mano . Lo puse en una de mis bicis , la otra una normalita de cuadro de acero que la utilizaba para la ciudad la tengo a la venta porque no soy capaz de montar sin rotor , lo mejor del rotor ,para mi , es que despues de montar las rodillas no se han cargado , no las tengo cansadas , debiles , no se como explicarlo seguro que los rotorizados me entienden.
Yo tambien uso rotor, solo salgo en bici de carretera. Pero los problemas de rodilla no se me van, todo y que creo que gracias al rotor mi vida deportiva puede alargarse.