Jjajajaa, algo debe ser, arturo, no, es que hace un viento terrrible, aunque por ahi no sera menos. el viaje, perfecto, no? que te dijo tu chica de los cortes de moreno que luciste? tienes un par de pelotas, ha sido comentado allende de los mares tu arrojo y tu valentia al tirarte por la croqueta ( la cual no tengo el gusto de conocer aun) , pero a tenor de lo que cuentan debe ser la leche. vete preparando que el parrilla ya me ha dicho que nos vamos el mes que viene con las familias a cazorla y las bicis claro, un dia para ellas y el otro para nosotros, ve preparando el terreno que debes venir.
Si hay que ir se va... Mi chica? Pues casi me hace dormir en el sofá de la envidia que le dia mientras le contaba todo. Y sobre el moreno, hoy cuando bajábamos en el ascensor me miraba y me decía... juer pero si estas morenillo y todo... La envidia la corroe... jejeje Ya me dirás lo de cazorla
juanjo marin n te preocupes por lo del cartel si tienes seguro y hay una intensidad de viento superior a 90 km/h deben cubrirte los desperfectos causados por este....te lo dice un agente de seguros con 10 años de experiencia en el sector...jejejeje parece mi curriculum
Domingo 4 de Marzo Desayuno a base de tostadas y cafeses con leche en el Zorro (que de zorro tenía poco) y de nuevo on-time en la zona de despegue. Más viejos conocidos que saludar y gente nueva que nos iba a acompañar por el Calblanque. La ruta comenzó llaneando por pista hasta una urbanización en donde ya aparecieron las primeras rampas, para ir abriendo boca. Esta vez los walkis y el buen hacer de los organizadores evitaron las desbandadas iniciales del día anterior y conseguimos rodar en grupo casi toda la jornada. Tras la urbanización pillaríamos una senduca que entre pinos nos llevaría hasta la primera rampa importante de la jornada que nos lsubiría hasta a la Batería de Cenizas. Aguanté como pude en el grupo cabecero durante toda la subida. Venancio me explicaba la historia de Portman (el tio de Natalie) mientras yo me ocupaba de no sobrepasar las 200 pulsaciones. Estos americanos son una panda de cebrones de cuidao. Las vistas de la Manga eran espectaluznantes a pesar de la neblina. Murci también me acompañó un buen rato en los tramos finales y creo que pasé con él por debajo del arco del fuerte. Vaya pasada, aunque no estaba como para parar a hacerme fotos. Una vez arriba pudimos comprobar cómo los murcianos cubren el mar con algodones para evitar la evaporación por calor. Tela con los ingenieros, cómo discurren. Los cañones dieron juego para lo de siempre; enriquecer a los fabricantes de tarjetas de memoria. "Ahora con las manos arriba", "Ahora para un lado", "Ahora para el otro"... Aquello parecía un concierto de Chenoa en vez de una reunión de tip@s dur@s. Una vez que nos recuperamos de la subida y del impacto visual del algodonal murciano decidimos tirarnos p'abajo. La primera bajada del día serían las Zetas. Impresionante. Unas curvas cerradísimas entre pinos que había que tomar con sangre fria, equilibrio y a 2 por hora para no descoñarte. A rueda del gran Gary dimos p'al pelo a toda la bajada sin penalizaciones (alguno se empeñó en hacer Supermanes y cosas raras por detrás) y paramos a reagruparnos para ir a por la segunda parte de la bajada, esta vez con niebla. A mi me parecía estar rodando por Navarra, lo juro. La senda se dejaba rodar a velocidades de espanto. Sólo había que esquivar a los árboles que se te abalanzaban en las curvas. Sin contratiempos llegamos a la carretera. Allí nos reagrupamos de nuevo. Mientras Venancio me volvió a explicar, esta vez in-situ, la barbaridad organizada por los seguidores de Bush. Qué penaaaa... Y como ya habíamos bajado bastante tocaba subir de nuevo. Aquí el grupete de dividió; unos tiramos por la calzada romana y los demás subieron por carretera. Lo de la calzada romana fue, con diferencia, lo mejor de la ruta. Un continuo equilibrio entre tracción, equilibrio y velocidad para no quedarte cortado que puso los pulsómetros de nuevo al límite. Están locos estos romanos. Una vez arriba volvimos por la primeras sendas hasta el parking donde algunos rellenamos agua y otros aprovecharon para acortar ruta y despedirse. Ya sólo quedaba la trialera del Calblanque así que todaba subir un ratillo por senduca. Casi estaba tirándome para abajo con protecciones y todo cuando de repente apareció Iogrea diciendo que había perdido el GPS. "Copón, te acompaño a buscarlo", así que con protecciones y el sillín bajao enfilamos de nuevo hasta el parking y de nuevo hasta arriba sin resultados positivos. Una penica. Arriba nos esperan Gory y Alexandros con los que disfrutamos como enanos de la trialera del día. Unas vistas impresionantes y una sensación acojonante la de estar viendo el mar a tus pieses (un par de cienes de metros más abajo,e so sí). Y desde abajo pista p'arriba cruzándonos con algún ¡¡¡¡COOOOOCHEEEEEE!!! (jejeje) y un último tramo de senda puñetera que no dejaba de subir y que nos dejó de nuevo en los coches. Abracicos a los organizadores, recogida rápida de bártulos y ale, a por el caldero, que se enfría. De la comida mejor no hablar porque me va a entrar el hambre a las 10 y media y no es cuestión. Pero vamos, que estaba más bueno que el copón el famoso caldero. Tras la exhibición de dani Cegarra los mandrileños encaran la vuelta a la capi, los espuñeros también y los Castrones, Cartagineses y Viejos Troncos nos volvimos a Torre Pacheco a ver Superman abrazados a unas merecidas cervezas. Clar Kent iluminó a un extasiado Fran que en modo "Santa Teresa de Jesús" soltó la que sería la frase del finde... "¿Os habéis dado cuenta de que los buenos siempre van hacia arriba y los malos no?". Dicho esto y tras el descojone general y las ducha correspondiente nos fuimos a cenar a la pizzería Pinocho, y de allí al sobre.
Sabeis donde es esto? Pues son las salinas de los molinos en lopagan hace unos años. La velocidad del anemometro era al resguardo del coche jiji!!!
Lunes 5 de Marzo San Nardi de la Bomba Petada, patrón de los Castrones, nos permitió disfrutar de un día más de bici. Alabado sea, amén. Ocho aguérridos y valientes bikers comandados por IceFork y por Garypalmer nos acercamos a disfrutar de la famosa Croqueta. La ruta empezó bajando por una pista rápida hasta La Unión (donde nació Rafa Sanchez, el del Hombre Lobo) sin mucha historia. A partir de aquí tocaba subir a ritmico por pista y disfrutando de la compañía. Para ser el tercer día consecutivo de jodienda bieletera me encontraba muy bien. Eso debe ser bueno. Pronto llegamos a la zona del "campillo". Primeras bajadas y a Pol se le ocurre hacer un campeonato de subidas "a ver quien es capaz de llegar más arriba". Mecagüentodoloquesemenea, esto no se dice dos veces. Al final acabó ganando Arturbo, aunque claro, con horquillas del Carreful ya se puede. Vamos avanzando por una senda muy chula con saltos y llegamos a la Croqueta. Antes de que nadie me diga nada y sin calzarme las protecciones para no levantar sospechas me tiro p'abajo. Ole ole ole, no tiene nada. Desde abajo oigo como el resto taladra a Pol para que se tire controlando con el freno trasero, apoyando el culo en la cubierta trasera, pillando la rodera buena... Por dios (o sea, por mi) ¿yo he hecho todo eso? Juraría que sólo me he dejado caer... Finalmente menos un precavido Gary y un Fran con la mente en otro sitio (posiblemente por el momentazo Santa Teresa de ayer) que se dejan la Croqueta para otra ocasión nos tiramos todos los restantes. Pol y yo le damos a un mini cortadico mientras la peña reune los güevos necesarios para tirarse por la pared. Ya una vez pasada la Croqueta seguimos por la senduca y en la zona del famoso salto de Ga-Roolez es donde Tito Pol pasa a convertirse en el Capitán Croqueta. Yo que ví el talegazo desde abajo (lástima no llevar la cámara...) reconozco que fue para ganar "Vídeos de Primera". Risas, chanzas y alguna queja (pequeña, como buen Castrón) y llegamos al final de la zona Croqueta. De nuevo empezamos a subir por pistarra tranquilamente para ir a parar a la zona del "Volcán", que se convertiría en al última bajada de la Quedada. El Volcán es una ladera con aspecto lunar con pedrolos del tamaño de puños, una inclinacoión del 20% y más larga que un día sin pan. No se podía fallar con los frenos, estaba claro. Así que p'abajo, que para eso hemos venido. Sólo Citriquito (el ántes conocido como Naranjito) pilla parcela en el Volcán. Y de alí por carretera a los coches. Una vez en Torre Pacheco dejé a los Castrones en la piscina con una cervecica en la mano (como no podía ser de otra manera), a Gary enganchado al móvil (De nuevo GRACIAS POR TODO, compañero) y a Citriquito en la ducha y me volví para Mañolandia en busca del cierzo. Un abrazo para tod@s los que hemos compartido estos días. En especial para Garypalmer, Rosa, Roolez (Sois los mejores partenaires que podíamos encontrar). Os quiero, tontolabas (con cariño).
gracias :saltarin :saltarin menos mal que tenemos enchufados en todos sitios!!! Le he amarrado fuerte para que no se acabe cayendo del todo, a ver si aguanta a las fotos para el seguro. gracias.
consejo por si se vuela antes ...hazle tu unas fotos tal como esta ahora y llama al seguro ya por que asi se queda registrado el siniestro y si por lo que sea se vuela y ellos no va a tiempo tendras menos problemas con el tema de la responsabilidad civil....otra cosa alguien sale el domingo por el valle?
Muy buena la crónica Eras me ha encantado. Espero que no la hayas hecho en el trabajo...Un saludo muy grande :loco
que cabronazo roolez que pasada de foto solo te ha faltado saludar con el dedo pulgar jejejeje...que maquina estas hecho
Oyes, me quede impresionado al ver donde y como es ese salto. Es muchisimo mas de lo que aparece en la foto. IMPRESIONANTE, macho.