+1. Una mtb se ha convertido en el estándar de bicicleta y muchísima gente va directo a por su mtb sin saber que se compra (mtb de gama baja o gran superficie, no hay más que ver que circula por el carril bici un domingo, y sí, son más pesadas, con un asco de cubiertas, horquillas inexplicables....) y sin contemplar otras alternativas que tendrían más sentido. Cuantas de esas bicis saldrán al campo, a una pista....ni que decir tiene que a una trialera El lector medio de este foro en teoría usa la mtb para lo que está hecha, no para carril bici. De ahí la diferencia general de opinión. Otra cosa es como saltamos a la mínima contra cualquiera que expresa su opinión en un blog, en este caso, si, mal redactada...
Desde mi humilde punto de vista el artículo está bien redactado y se entiende a la perfección lo que el autor quiere decir y que, además, comparto al 100%. Los que solo ven pegas es porque no entienden de ciclismo y menos de bicicletas. Sí, aquí cualquiera se compra una mtb de 3000 euros, se pone a machacarse 4 veces a la semana, se convierte en "el que más anda" de su barrio y por eso ya se cree que sabe más que nadie del mundo del ciclismo. Por eso cuando lee un artículo como este lo entiende todo de la única forma que su corto conocimiento y amplitud de miras le permiten. Abramos nuestra mente.
Se te ve modesto, dime de que presumes..., por que no se esté de acuerdo con el artículo no se entiende de ciclismo?, menos mal que estas tu maestro, danos unas lecciones y explicanos por favor, que queremos aprender.
Yo también estoy de acuerdo 100% con el artículo. Además en uno de los comentarios del blog el autor aclara: Tal vez deberías volver a leer el artículo y ver que no va dirigido a la gente que usa una MTB para lo que realmente ha sido pensada. Luego el autor ante la repercusión del artículo publica una nueva entrada que titula Aclaraciones a "5 razones para no usar una Mountain Bike" y deja el enlace para que lo consultemos, donde podemos leer por ejemplo: El artículo está dirigido a personas que se inician en el ciclismo y mundo de las bicis, lógicamente no está dedicado a aquellos que llevan años bajando trialeras. Las 5 razones expuestas no son en ningún momento un ataque ni desprestigio contra las bicicletas mountain bike, solo una breve manera de reflexionar sobre la correcta elección de la bicicleta que cada uno necesita en función del uso que realmente le da a la misma. Creo que está claro ¿no? Habla de la gente que compra una mtb y no pisa nunca el monte, como el que usa un 4x4 exclusivamente por ciudad. Posible es, pero muy lógico no parece. Hay muchos más tipos de bicis, no sólo MTB y bicis "de paseo".
Volvemos a lo mismo , ¿ por donde pasesas tu en una ciudad actual ? Han prohibido circular por las aceras , se tiene que circular forzasamente para desplazarse a carriles bici por carreteras , cruces , etc... ? Si a eso le sumas que ahora quieren pedir el casco y te tratan como un vehiculo puramente... Y lo digo muy claro , en la mayoria de los parques de mi cuidad esta prohibido el uso de la bicicleta en ellos , otra cosa es que yo los cruce y me salte al guarda por el pito del sereno cada vez que lo veo para ir a un camino que me conozco... pero es asi , esta prohibido. Y una ronda o un carril bici es la cosa mas claustrofobica que me he hechado a la cara , no se como alguien puede disfrutar paseando al lado de una autovia o carretera, ademas de ser un carril que no te deja ver nada .... Yo cuando cojo ciudad , y voy por ella y no de paseo precisamente , suelo ir ligerito y aun asi , me van haciendo quiebros , adelantamientos raros , se cuelan en las glorietas , y hay que tener un ojo de la leche, giro el cuerpo entero y miro para detras para ver si viene algun colao y mas de una vez hay que esquivarlos ... Como para ir mirando los pajaritos , en una bici clasica ...
Eso es como el que se compra un todoterreno y nunca se mete por barro. Hace una inversión y sabe que de necesitarlo puede ir por terrenos difíciles, y también por asfalto
jajajajajaja.... comparete una motoreta y ponte a dar pedales sin sillin , goloso! Yo vivo en una cuidad , pero si viviera en un pueblo me seguiria riendo en tu cara de la misma forma tranquilo.
100% de acuerdo con el artículo, no lo podría haber descrito mejor. Creo que alguno os lo estáis tomando como una crítica al MTB y no tiene nada que ver con eso. Simplemente se intenta informar que el uso de bicicletas urbanas, de carreras, rígidas, de paseo, etc, son una buena opción para determinados usos que se le van a dar a un ciclo, especialmente de forma diaria. A esto tengo que añadir que para este tipo de usos, hay que apostar por "rejuvenecer" las viejas bicicletas de carreras, paseo, etc que muchos tienen en sus trasteros. Son perfectamente válidas para ir a trabajar, o desplazarte al centro si no tienes moto, por ejemplo. Saludos a todos.
Tambien en tiendo eso, añadiría que la compra de bicicletas de mtb para todo, esta generalizada aquí en este país, y no pasa en otros sitios con mas cultura de la bici. Nos quejamos que nos bombardean con las bondades de las 29, 650 b, que todo es marketing y bla bla bla y sin embargo comprar una mtb para ir a la piscina o por el pan lo vemos como un acto de libertad de poder elegir lo que cada uno quiera.
Estoy también de acuerdo con el articulo, la bici de montaña no es lo mejor para todos los usos que le puedes dar a una bici. Pero hay muchos foreros que no lo saben, posiblemente por que no han probado otra cosa. Falta cultura ciclista desde luego.
Y nuestros abuelos se pasaron casi un siglo "haciendo mtb" todos los días para ir y venir de la huerta cargados de herramientas y hortalizas con cuadros de acero sin suspensiones, transmisiones SS y frenos de varilla. Menos mal que no sabían que para hacer eso necesitaban una "maunteinbaic".
Por no hablar de que los holandeses y daneses, que de esto de usar la bici por ciudad saben un par de cosas, no parece que usen de forma masiva las bicicletas de montaña para sus desplazamientos diarios.
Lo que hay que hacer es tener 8 tipos de bicicletas distintas caletero82 y ya esta, si es que no sabemos los consumidores ni lo que compramos .... O tener 8 , o solo una fixed de paseo , que es la moda y lo retro ahora es de lo mas moderno y cool, lo llaman vintage , es lo maasssss de lo massss ... y cuando quieras salir un poquito a campear te aguantas y silvas, por que es que no estas a la moda macho ( te lo digo en tono de broma e ironico ) A mi se me calleron las lagrimas cuando monte en mi primera bicicleta con cambios y con esas ruedas que se tragaban todo... incluso en ciudad de chaval, por que de chaval no se hace mtb , se hace el cabra por cualquier terreno, lo ultimo que pensé era en el peso , yo solo veía que eso se metia por cualquier sitio perfectamente y sin ningún problema , mi mejor amiga en los campings , tan pronto me metia por una carretera , que me escapaba y me daba una vuelta por las urbanicaciones , como que me metia por mitad de la playa... anda que no e disfrutado yo de chaval con mi primera mtb, ni una sola limiticion tenia, se lo tragaba absolutmanete todo, yo alucinaba. Si cada padre tiene que comprarle a su chaval 3 tipos de bicis distintas apaga y vamonos! , y digo niños como adultos , y para dejar aparcada una bici , te cojes cualquier jierro , no una fixed paseo que valen unas pasta por cierto ... , mas caras que una del carrefur, luego si volvemos y no esta... La gente compra mtb por que valen absolutamente para todo, y es un ahorro, y si no pegad un bordillazo por descuido con una bici de paseo y ya verieis como acaba la llanta. Puestos a lo retro , volvamos todos vestir como en la post guerra , volvamos la bici del abuelo que se cagaba el hombre en dixs , por que era de hierro y pesaban como muertos.... nada de acero , hierro, ¿ zapatas ? eran trozos de nuematico de coche , las zapatas eran para el que tenia pasta ... y no tenian otra cosa para moverse , si no por las narices , tu le das una con suspensión y marchas y al hombre se le caerían las lagrimas y si frena ya hasta te mata a besos. A ver si ahora una mtb no es capad de moverse por asfalto , y además todas llevan ruedas de 2,35... no existen mas medidas... es asi.. Lo que pasa es que hay mucho snobismo.
A ver si te enteras de que no todo el que monta en bicicleta tiene la más mínima intención de salir a "campear" y las mtb no valen "absolutamente para todo". Hay mucha gente que usa bicis de montaña a diario para sus desplazamientos urbanos y no sale ni una sola vez en su vida por el monte. Por esto parece poco lógico que compren bicicletas con neumáticos de tacos o suspensiones baratas que funcionan peor que una horquilla rígida y dan muchos más problemas. Y no todas las bicicletas urbanas llevan ruedas finas. Si probaras alguna vez una bici urbana con unas, por ejemplo, Schwalde Big Apple de 2,35" infladas a 1,5 kilos (sí, lo has leído bien: 1,5 kilos) tal vez empezaras a comprender que las cosas no son siempre como uno las ve.
Yo he estado llendo a trabajar durante 2 años en bicicleta , subiendo cuestas , y no se me quedaba frenada la bicicleta jamas , y si quería salía dar una vuelta por la cuidad o se la dejaba a cualquier amigo para que se veniese conmigo de dar una vuelta por el campo o la cuidad... por que valia para todo. Asi que es una tontería , para que te vas comprar una cosa que solo sirve un uso , ¿ Dime una sola cosa que no pueda hacer una mtb ? Aparte de la suma facilidad encontrar recambios para ellas , y lo baratísimas que son... Es que el articulo parece que dice que como la gente es tonta , y se deja influir por el boom de las bicis de mtb y por eso las compra... pues no la gente no es tonta , la gente ve un abanico de posibilidades mucho mas grande en una mtb...