Claro, usando el método del procedimiento abreviado te beneficias del 50% de descuento sobre el total del importe de la multa. Pero yo no me refería tanto a eso, sino a una reducción sobre el total sin descuento por pago rápido, que quizá podría ser mucho mayor que esos 250€ que se ahorraría por pagar la multa en un plazo de 15 días a partir de la fecha de la denuncia, que es lo que contempla el procedimiento abreviado. Lógicamente, en cuanto haces el pliego de descargo para reclamar la multa renuncias a ese derecho del 50% de descuento y te arriesgas a que rechacen tus alegaciones y tengas entonces que pagar el 100%, o seguir la vía de reclamar por lo contencioso administrativo, que ya requiere ir con abogado, lo que a buen seguro saldrá mucho más de 500€ que es el total de la multa, no digamos si encima el juez desestima el caso y debes pagar las costas judiciales. Pero en fin, si eres beligerante y crees que has sido objeto de un abuso o crees que la multa es excesiva o incluso ilegal... pues se consecuente y lucha por tus derechos y por conseguir la justicia que buscas en tu caso, aunque te arriesgues a que te salga el tiro por la culata y termine saliéndote más caro el caldo que el marisco.
Veo que hay bastante jaleo comentando aquí la multa del compañero (o del amigo del compañero). Voy a intentar ser lo más objetivo posible y aplicar la ley como supuestamente deberían haber hecho los policias: 1.- En el estado Español al igual que en cualquier estado de nuestro entorno, las normas emanadas de los poderes públicos están hechas para ser cumplidas con independencia de que cada ciudadano en particular las acepte o no en su fuero interno. 2.- La sanción impuesta por circular en sentido contrario es una infracción contemplada en el Reglamento de circulación, norma aplicable a cualquier conductor que circule por tierra (sea un camión con remolque o una bicicleta con ruedines), sea mayor o menor de edad. 3.- La retirada de puntos por este motivo cuando el sujeto es un conductor de bicicleta esta prohibido por las propias directrices de la DGT. (Al principio hubo mucho revuelo porque se retiró puntos a ciclistas y la DGT rectificó, aclarándolo con una circular de aplicación). 4.- El casco es obligatorio en vías urbanas para menores de 16 años y para todo el mundo cuando se trata de vías interurbanas. 6.- Cada municipio tiene competencia para regular de una u otra forma la circulación de bicicletas en su núcleo urbano (puede prohibir totalmente la circulación por las aceras, permitirlo con limitaciones, establecer zonas acotadas de uso exclusivo...). 7.- La multa en cuestión habría que estudiarla con detenimiento, pero no es ilegal en su totalidad. La cuantía y gravedad de la conducta queda a la discreción del agente de la autoridad que apreció la infracción, pero ese tipo de conductas si no recuerdo mal tienen aparejada esa cuantía económica y ese número de puntos (no aplicable a ciclistas). Podremos discutir si es mucho si es poco, pero es lo que marca la ley, puesto que es una infracción considerada como "muy grave". Personalmente, aún sin hacerme una composición de lugar, me parece excesivo y una ejecución de la norma deficiente por parte de la autoridad; pero lo cierto es que si la policía entendió que esa conducta debía ser sancionada no hay nada que hacer a ese respecto. Deberían haber sido ellos los que valorasen si había o no verdadera peligrosidad en la conducta, pero una vez sancionen la misma, no hay nada que hacer, la ley dice lo que dice, no hay mayor discusión. Aún así, si todo el mundo se pone a hilar tan fino y a ser mas papista que el papa no habría quien se fiase a salir a la calle, quédate con que te tocó el policía novato o el mala leche que fue a por tí y punto, mala suerte. (Mientras te multaban habría alrededor 4 o 5 coches haciendo pirulas poniendo en peligro al resto... pero la autoridad estaba ocupada aplicando la ley a raja tabla). Siento la chapa. Salud!!!
¿Has probado a mirar las señales de tráfico y tu velocímetro? Es fácil, miras las señales, miras tu cuadro de mandos y si vas por encima reduces la velocidad y disfrutas del viaje. Ah, y además evitas que te sancionen. Si voy circulando y rebaso los límites ya sé a lo que me expongo así que si me "cazan" a apechugar y a cerrar la boca. Otra cosa es la proporcionalidad de las multas, eso es más discutible. Yo soy partidario de endurecerlas más todavía, sobre todo las faltas graves, los borrachos, drogados, los tontos del ciruelo que van mandando mensajes mientras conducen, los que adelantan con línea contínua. Sinceramente, a esos les pondría multas del triple de lo que se ponen ahora. Y si vas en bici sólo tienes que respetar el código de circulación y no tendrás problemas con la autoridad. Saludos.
bueno me parece increíble. me salto las normas, hago lo que quiero ( sin peligro claro) y me quejo, creo que es para que los políticos coman mariscadas, me enfado por que no se usa el sentido común y encima critico al que me critica en el foro. a mi me atropelló un ciclista, yo salí entre dos coches aparcados y mire hacia el sentido de marcha de los coches y no venia nadie, pero un ciclista prudente como tu venia en sentido contrario, cosa que yo no esperaba, pero bueno solo fueron 4 puntos en la ceja, pero no había trafico, y el estaba haciendo algo muy común. me parece increíble que intentemos justificar lo injustificable.
Y si hubiera venido una ambulancia o los bomberos o un coche dando marcha atrás te hubieran atropellado tb, hay que mirar antes de cruzar, y mirar a los dos lados. Vaya tela tirarse a la calzada sin mirar, y encima lo pones en un foro. Espero que no intentes justificarte pq lo tuyo tb es grave.
Las personas prevalecen y tienen prioridad sobre cualquier vehiculo aunque vayan por mal sitio. (tanto si te gusta como sino) Entonces puedo tirar marcha atrás sin mirar y llevarme a quien sea o lo que sea, que la culpa sera del otro?? Ok, entendido!! (revisa el codigo de circulación por favor, que algunos apartados se te han olvidado).
A mi colega semaforo en rojo y 200 pavos 3 punto. Salio una ley nueva y le devolvieron los puntos pasta no
Tú eres de los q saltan al paso de peatones sin mirar ehhhh ya frenaran, como tengo preferencia.... Que país por dios...
completamente de acuerdo. pero quien es el "guapo" que le dice al juez que la multa esta mal puesta porque va en direccion contraria pero muy atento por si ponia en peligro a alguien? no tiene sentido reclamar nada,o por lo menos yo no lo haria,pero cada cual que actue como crea...
Si viene marcha atrás una ambulancia, un coche de bomberos, un camión, un autobús o similar... se le oye venir pues aparte del ruido del motor, todos estos vehículos disponen se un sistema de aviso acústico de advertencia de marcha atrás para prevenir a las personas, dado que todos ellos son vehículos pesados y con reducido ángulo de visibilidad trasero, lo que incrementa el riesgo de colisión o atropello aún haciendo la maniobra con suma precaución. Lo coches no tienen este avisador acústico, aunque deberían tenerlo, sobre todo los eléctricos porque apenas hacen ruido a baja velocidad. De todas formas su volumen los hace más visibles que una bici cuando se mueve tras una fila de coches... que es lo que vemos antes de cruzar una calle. Lo normal al cruzar una calle es mirar en el sentido de circulación... como lo normal cuando se da marcha atrás es hacerlo despacio, con precaución y mirando por todos los espejos del vehículo con el fin de comprobar que la vía está despejada y no hay peligro de colisiones durante el desplazamiento en una calle. Además, circular marcha atrás está expresamente prohibido salvo causa mayor (no poder hacerlo hacia delante) o como maniobra complementaria (como para aparcar por ejemplo), estando limitada a un recorrido máximo de 15 mts y sin posibilidad de invadir una intersección de vías. Si atropellas a alguien dando marcha atrás, reza porque no sea nada importante porque se te puede caer el pelo hasta de las cejas. Y de todas formas, ni esto ni nada justifica el hecho de haber cometido una infracción por incumplimiento de una señal de prohibición expresa para todos los vehículos sin excepciones. Que la cuantía sea desorbitada, estoy de acuerdo. Que quizá el agente aplicó la norma de forma muy estricta... es posible, pero para estar seguros de eso habría que haber estado presentes en el momento de la denuncia por parte del agente, para ver qué circunstancias se daban realmente en ese momento y de qué forma iba circulando la bicicleta por la calle como para haber llamado su atención.
Eso es, como tampoco lo es el ir en contra del testimonio escrito por un agente de la autoridad, a quien la ley otorga reserva o presunción de veracidad. Es decir, la ley por defecto otorga la credibilidad al agente de la autoridad, y tiene que ser el denunciado el que demuestre que este no tiene razón en multarle mediante la presentación de pruebas cuya validez esté más allá de toda duda razonable. Así que si el agente de la autoridad, en este caso un agente de la policía local, se ratifica en su denuncia y encima esta tiene base legal y el boletín de denuncia no tiene defectos de forma... ya te puedes imaginar cómo vas a salir de la sala del juzgado. Derecho a la farmacia a comprar Hemoal.
como lo normal es circular en sentido correcto.....ya sea en coche,bicicleta o burro,si vas por la calzada no te queda otra. puede que la aplicara de forma estrica,pero imaginate que pasa por delante de el policia,no le dice nada,y a los 50m atropella a un peaton,al que se le puede caer el pelo es al policia tambien
nada pa ti el premio, como se puede llegar a decir lo que as dicho, nada queremos seguir justificando lo injustificable y encima con cosas sin sentido, calle de un solo carril, me gustaría ver como miras a los dos lados cada vez que cruzas, pero no entiendo que siendo tan prudente, defiendes a un ciclisata que va contra sentido en una calle ?????????. bueno, luego queremos que nos respeten y que se nos escuche y somos los primeros en incumplir las normas.
parece que la mayoría de foreros de este hilo quiere: Que las bicicletas no puedan circular en sentido contrario en vías de un sólo sentido , a diferencia de lo que ocurre en Holanda Que los ciclistas sigan todas las normas que les dictan ( la proxima parece que va a ser casco obligatorio siempre) Que las bicicletas sean multables con sanciones económicas en todo momento (puesto que el 90% de los ciclistas que veo se pueden multar no una si no varias veces al día) ¿Qué pasa, queréis acabar con los globeros? Hay un radar en la A5 que durante un año fue el radar que más multas ponía de España, podría tener perfectamente una multa cada minuto de media. ¿Cómo es posible que esto sucediera durante un año? Porque se encargaron desde el ayuntamiento de Madrid de que las multas de este radar tardaran más de seis meses en llegar, así que a muchos conductores le llegaron decenas de multas de este mismo punto pasado ese tiempo. Pero no, no es para pagar mariscadas de los políticos, es para sus cuentas en Suiza.
Ah ya pillo el velocímetro es eso que tienes que mirar más que a la carretera cuando vas por la M30 Independientemente de como vaya yo, lo cierto es que hay muchos lugares, muchísimos, donde todos los coches van por encima del límite, y en el resto la mayoría suele ir un 9% por encima de este. Esto es justo lo que Ellos quieren conseguir: poder poner muchas multas y poder hacerlo cuando quieran, ya que la mayoría se salta las normas porque son excesivas. Esto es lo que , con ayuda de algunos, van a conseguir con las bicis también
Si al final va a resultar que la mejor manera de conseguir que modifiquen las leyes injustas o abusivas va a ser incumplirlas y luego venir a quejarse al foro cuando te multan. No sé para qué se molesta la gente en manifestarse, en votar ni en participar en ningún otro tipo de iniciativa cuando es mucho más fácil y efectivo postear aquí.
pues yo prefiero no circular en sentido contrario,si existen unas normas es para cumplirlas todos,sino esto seria la jungla.por que tiene que tener mas derecho a circular en sentido contrario un ciclista que un conductor? que los ciclistas sigan todas las normas seria lo mas normal.que te parece mal tener que llevar el casco?no lo lleves.antes tampoco era obligatorio el cinturon de seguridad,y menos en ciudad,y un golpe a 50km/h hace daño. cada uno puede decidir cumplir las normas o no.pero que luego si le multan no puede decir que estan en contra de el