Caso tipico: vas a relevos fuertes con los de tu grupeta, viento a favor y ligera bajada a unos 52 km/h y a unas 175 ppm, sufriendo mas que en subida. De repente uno de los de atras que va mas fresco mete un palo tipo sprint y se pone a unos 60 km/h o más. En esos segundos de tirar a muerte mas vale tener un 52-53/11porque sino te puedes quedar, si no en el primer palo, si en sucesivos. Y a tope de pulsaciones, con 100 km en las patas no hay molinillo que valga.
Yo creo que en la mayoria de nosotros ese caso no es tan tipico... más bien para los pro y la vuelta ya ha terminado... para nosotros un 50 12 sobra de largo...
En mi peña unos cuantos llevan el 53 y si siempre van competitivos entre ellos mismos, con que yo fuera capaz de bajar a 60 km/h facilmente tampoco creo que fuera de relevos entre un puerto, es que cualquier curva,piedrecita o frenada te vas a la ****** llevando a todo el grupo junto, tambien acabo de empezar en el ciclismo de carretera y puede que sea normal, pero siempre prefiero mantener cierta distancia de seguridad cuando bajo
Tienes toda la razón. Esto es típico también de muchas marchas, sobre todo al principio donde nadie quiere dejar un grupo que le está llevando en butaca a pie de puerto. Parece que hay gente que nunca le pasa esto. Ellos se lo pierden.:twisted:
jomasa no estoy deacuerdo contigo, el 50x11 seria aceptable, pero con el 50x12 con una peña normal en cualquier bajada lo pasarias muy mal, y te lo digo yo que me gusta ir con mucha cadencia
Con el 50x11 a 120rpm te pones a 70km/h. Yo con el 53x13 me pongo a 75km/h (143 pedaladas por minuto) sin problemas, y hay foreros que son testigos. Con esa cadencia, con el 50x12, bajarías a 77km/h. Si fueras capaz de generar tal potencia, podrías ponerte a 84km/h en bajada con el 50x11. No es aceptable, es un desarrollo bastante bestia.
Si, llegas a esa velocidad, pero, cuanto tiempo la mantienes? Tanto cuento con el 53 y el 50, si al final, lo que manda es el piñon que lleves atras!! Si llevas 53 y el piñon empieza en 13, llevas un desarrollo de risa (para ser el maximo de la bici, se entiende). Si llevas 50 y un 11, tienes desarrollo para dar y tomar, ahora toca entrenar para poder con el!!
¿No has leido lo que acabo de poner? Me pongo bajando a 75km/h sin problemas con el 53x13. ¿Desarrollo de risa?
Depende del recorrido. Yo con ese desarrollo en las circuitadas perfecto. y otras con 53x 11 te quedas corto (días de vendaval y cuneta por poner un ejemplo) Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk 2
Con 53x13 se corría antes en sub 23 y elite por decreto, se llevaban 8 piñones y puedes estar seguro de que se andaba tanto o más que en las carreras de masters de ahora. Lo que pasa es mucha gente a 30 por hora llevan metido 50x15 y claro cuando se corre a 90 pedaladas por minuto ya van asfxiados.
Eres mi héroela2. No sabía yo que se pudiera pedalear tan rápido, y lo digo totalmente en serio. En mi caso, por más que lo intento, bajando, no consigo pasar de 105-110 pedaladas por minuto sin que me dé cuenta que voy más deprisa dejando de pedalear, agachándome y cerrando las rodillas. Y ya puestos, en varias ocasiones e intendtado ver hasta donde llega mi cadencia máxima y creo que no he podido subir nunca de 120 pedaladas por minuto. Por otra parte, sospecho que la fuerza que se hace en cada pedalada depende de la cadencia, es decir que cuanto más rápido pedalées menos fuerza se ejerce, y esto depende de cada ciclista, así que es posible que cada uno tenga un rango de cadencia de funcionamiento y una cadencia óptima, de modo que pasada esta cadencia ya no vas más deprisa. Aunque algo he leido sobre el tema no recuerdo haber visto nada concluyente. Si puedo voy a investigar más este tema, pero si alguien conoce alguna información sobre este tema agradecería que pusiera algún enlace para aprender un poco más al respecto. Y el tema es interesante, porque si conocieramos nuestro rango de funcionamiento de cadencia, entonces sí que podríamos escoger los desarrollos de una forma más objetiva.