Pienso que como llevas una mayor cadencia gracias a que el desarrollo puedes moverlo con mayor agilidad, y por más tiempo, pues quieres reducir la cadencia a base de aumentar el recorrido de la pierna, o sea, aumentando el radio de giro. Como ya te dijimos, no mezcles el tocino con la velocidad! Aunque por otro lado, lo idóneo es que uses la misma medida en ambas bicis, con igual extensión de pierna, trabajando así del mismo modo, y de esta forma ni lesiones ni nada Saludos
Tengo 38 años. Antes utilizaba el 52-42 y ahora el compact 50-34. Con el compact utilizo un 12-27 y te puedo asegurar que es una maravilla. Subo lo que quiero y si bien pude poner el 11 en el cassette, lo deseché ya que con el 12 tenía más que de sobra. El 11 para moverlo en contadas ocasiones, bajando y para de contar. Es más, con el compact existe la posibilidad de poner platos más grandes de la marca Stronglight, por si necesitas más desarrollo en un momento dado. Y por último, en las tablas de desarrollo se puede ver la diferencia jugando con el cassette entre uno u otro sistema.
+1, aunque 2mm es muy poco hay gente que tiene un femur muy largo y retrasar mucho el sillín y mover calas puede ocasionar otros problemas. al tirar una plomada el angulo de la rodilla no debe sobrepasar al eje del pedal puede ocasionar lesiones, tambien influye la flexibilidad de cada uno y a que altura se lleve el sillín unas bielas muy largas por ejemplo pueden hacer que haya una excesiva flexión en la rodilla en la parte más elevada de la pedaleada, perdiendo fuerza. Aunque no hay nada concluyente y hacerlo mal no tiene por que ocasionar lesiones siempre es bueno prevenir. A quien le interes hay varios autores basicos de biomecanica que hablan de esto, cito EdmundR Burke. Aunque los ultimos avances biomecanicos dicen que las "medidas" en general son personales y se determina tras un estudio computacional. Total uno no sabe que pensar la verdad
lo que voy a decir quizas sea una barbaridad, pero es lo que opino: Tienes un conjunto mecanico platos-piñones, con un desarrollo equivalente, a igual desarrollo IGUAL RESISTENCIA.. con la misma palanca. Por suerte desgracia, la palanca que tu tienes para mover la biela, es un mecanismo complejo: el conjunto de la pierna y la rodilla. La mejor longitud de biela no existe como verdad absoluta, y no depende (practicamente) del desarrollo... depende de tus piernas, y del angulo que formas con tu rodilla. ¿Influye? SI, como influye subir o bajar el sillin. Si tienes la bici ajustada, cambiar la biela, requiere reajustar el sillin. Si no la tienes ajustada.. quizas puedas ajustarla para conseguir mejor efecto que cambiar la biela. Que nadie nos engañe con verdades absolutas.. que para eso está la fisica que nos explica todo muy bien, y con numeritos para comparar.
No sé si entiendo bien lo que quieres decir. Lo que me da la sensación de tus palabras es de que no has probado (que lo mismo es solo una impresión) varias longitudes de biela en una bici con todo bien ajustado acorde a ti La mejoría que produce en el aspecto biomecánico usar la biela de la longitud adecuada, nada tiene que ver con el hecho imprescindible de que el sillín esté bien posicionado tanto en el eje vertical como el horizontal. La longitud se relaciona con el largo del fémur, pero que duda cabe que también influyen la tibia y el largo del pie, pero éstos se tienen mucho menos en cuenta, ya que el ajuste horizontal del sillín los pone en su sitio. Por muy bien que lleves el sillín, si las bielas se quedan cortas o son largas, podrán bien robarte unos bonitos watios por hora, o bien favorecer una posible lesión, ya sea de rodilla, isquios, psoas, etc ..al elongar en el giro unos músculos, sobrecargar otros... Bueno, y cual es la longitud adecuada? Pues si se tratase de una máquina, se analizaría lo que se quiere obtener y se calcularía, pero como es un cuerpo humano, como bien dices se hace harto difícil, y además habrá gente con patologías que necesite algo distinto a lo recomendado. Según el libro que consultes y el año del que sea te dirá una u otra cosa. En medicina, y más aún en biomecánica, yo al menos prefiero pensar que los últimos avances están en lo cierto y a dia de hoy parecen no tener mucha duda en esto. Pero desde luego, cada cual es libre de pensar o creer lo que le plazca, ni barbaridades ni historias hombre. Si tú consideras que lo solventas solo con el sillín, pues adelante! Saludos
a ver si consigo explicarme mejor, para mi la longitud de la biela influye (haces mas palanca).. pero lo que mas influye son los angulos que forma la rodilla (tu palanca biomecanica) por lo que "cuanto más larga la biela mejor" para mi es falso... ya que la longitud de la biela se debe usar para ajustar la posicion (al igual que la altura-retraso sillin), y siempre basandonos en las medidas de cada uno. Creo que es mas o menos lo que tu habias dicho, o no... lo otro, es que si cambias la biela por una 2.5mm más larga, digo yo que habría que adelantar el sillin.. para que "la cuerda" de la rodilla siga coincidiendo con el eje del pedal. Igualmente... hay mucho juego, y si se busca maximizar el rendimiento hay que ver los angulos que se forman con una y otra longitud de biela, que hay mil estudios sobre los mejores para maximizar el rendimiento (cuando se ejerce maxima fuerza)
hola, una duda para sustituir una bielas normales 53/39 por compact, hay que quitar cazoletas ó solo aflojar la biela izquierda, sacarla y así salen la biela con los platos. saludos
Las cazoletas las podrás mantener puestas siempre y cuando las compact que vayas a poner sean de la misma marca, que normalmente mantendrán las cazoletas, no siempre pero casi. A veces también son compatibles con otras marcas, pero esto ya menos. saludos
yo insisto que 2,5mm no los vais a notar, solo cambiando el culotte ya ganas o pierdes esos 2,5mm, más lo que flexa el sillín,buff,encima se configuran las medidas de la bici con un metro de mano que ya me explicareis como se consigue a ojo esa precisión que tanto buscáis...
Yo tambien estoy igual, ahora mismo monto un dura ace 53x39 (175) y quiero cambiarlo por un compact, aqui todo son repechos y puertos!!!:wink:
Buenas, que creeis que va mejor ¿53x39 con un casette 11-25 o un 50x34 con un casette 11-23? ¿Se queda corto el 50-11 bajando? Saludos
Buenas compañero, yo le doy bastante a la MTB y ahora vaoy a hacerme de una Flaca. Simempre suelo tirar de bastante desarrello llegando incluso a casi ni tocar el plato poqueño en la mtb. ¿Que me aconsejas? ¿Se queda corto el 50-11 bajando? Saludos
Apenas hay 3-4 km/h de diferencia entre utilizar el 53 o el 50 con una corona de 11 dientes (a una cadencia aprox. de 110 p.p.m.). Y por supuesto, si con el 53 usas un 12- loquesea, el 50-11 siempre será un mayor desarrollo (logicamente). Saludos.
Para que os hagais una idea, un 39X28 equivale a 34X25. El 50X11 puede parecer pequeño ( por lo del 50) pero probad amoverlo con cadencia ( si puedes) y luego me decis. Creo que el 50-34 con un 11-25-28 es más que suficiente. Si con eso no vas... es que no tenías que haber ido ( el problema eres tú, no el desarrollo).
Yo voy con un 50x12 y estoy contento, perfiero llevar la corona de 16 dientes en vez de la de 11. Cara abajo no baja mas rapido el que mas pedalea sino el que menos frena.
yo cuando voy entrenando solo echo mucho de menos el 16 por que se nota el salto de dos piñones. si quitas el 11 no se echa de menos?? es por cambiarlo por el 16.