53x39 o 50x34, menudo lio

Tema en 'Material' iniciado por Tosko, 19 Jun 2011.

  1. GEZUS

    GEZUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    al sur ...
    +1

     
  2. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Yo esas altimetrias, por ejemplo, las subiria con el 34/24, ya que mi corona de 28 lleva las tres ultimas 21-24-28. Tal vez sea mucho salto, pero se agradece por la reserva que es el 28. Con eso nunca he puesto pie a tierra.
     
  3. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    +1, igual es alberto amstrong y nos tiene engañados con la cadencia optima, por cierto por cadencia optima para subir esos puertos a cual te refieres? a 70 a 80 a 90 rpm? gracias, es por curiosidad mas que nada....sin acritud
     
  4. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    A qué llamas cadencia óptima? a 50 rpm, 60 rpm...

    Es que lo mismo se habla de cosas diferentes y por eso la gente se lia. ;-)

    Para mí, cadencia óptima es tratar de mantener la del llano o estar lo más cerca de ella en todo momento, por ejemplo.
     
  5. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    cadencia optima es la que uno pueda mantener de manera comoda, sin sufrir mucho, unos sera 70 otros 60 y algunos 80, digo yo, pero vamos ardo en curiosidad por saber a que cadencia se refiere por optima¡¡¡
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Evidentemente; habrá gente capaz de eso y de mas; pero dudo que la inmensa mayoría de la gente que suba esos porcentajes (Descartando profesionales), no tenga que usar un 27-28 o incluso un 29.
    Ahora bien yo a subir un puerto, lo llamo subirlo del tiron sin echar pie a tierra. Otra cosa es ir haciendo paradas en las fuentes, que la cosa cambia bastante.
    Pero leyendo lo que leo a veces en los foros, quizas hay mucho profesional por aquí y repito que yo igual soy muy paquetón; y tampoco voy a ser yo el que ponga en duda a los que dicen que son capaces de hacerlo.
     
  7. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    a mi lo que me extraña es que metiese el compat, él que era tan aferrado al 39/53 de toda la vida!! Yo si creo que subio, pero el 20% con el 23 iba que reventaba las manetas y no se le escapaban los pedos de milagro. Ya sabemos que aquí el amigo es un poko "tosko" diciendo las cosas y no las piensa mucho o a lo mejor es que quiere demostrar algo...pero bueno en la bici las cosas se demuestran en las carreteras
     
  8. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Yo he subido una vez el Pradell en una etapa donde subíamos bastantes más puertos -no me acuerdo cuales la verdad, ya que no es mi zona y tampoco estuvimos sólo un día-, con un 34x25 y el tramo de hormigón lo subí pero justito justito, y entonces estaba bastante bien de forma. Se agarra mucho. Ahora, cada persona es un mundo, un compañero que vino con nosotros lo subió con un 39x27.
     
  9. Xana-BTT

    Xana-BTT Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castelldefels
    Hola,

    Llevo poquito en el mundo de la carretera, sólo 6 meses, la flaquita lleva un 52x42x30 y la piñora es de 13,14,15,17,19,21,23,26. Por lo que estoy leyendo, creo que me iria mejor cambiar el plato del medio no?? pero no sabría bien que poner si un 36 o un 39. Que me aconsejais????
     
  10. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Teniendo el 30 para subir, creo que el 39 te abriría más posibilidades de uso de la bici.
     
  11. pagasarrimendi

    pagasarrimendi Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    1.638
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    Bilbao
  12. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Eh, que yo soy un ciclista del montón. Mido 180 y peso 78 kg. No destaco por ser muy ligero ni por subir bien. Digamos que de 100 ciclistas, estaria en el 70 o asi. Perseverante soy bastante, pero como casi todos nosotros.
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    A ver, yo creo que tenemos que centrarnos....tenemos que diferenciar entre subir a un puerto, y subir como sube un ciclista de verdad.

    Yo subo el angliru, y lo subo con menos desarrollo que JJ Cobo, como casi todos. Pero lo que he dicho...lo subo, es decir, me monto en la bici en mi casa, y termino en su cima, pero no subo como sube un ciclista profesional, amateur o alguien que entrena de verdad. Subo con buena cadencia (porque llevo un 34-30) rampas hasta el 12% mas o menos, pero en las rampas del 15% mi cadencia ya es floja.

    Muchos de los que dicen que suben puertacos con 34x23, suben como yo, no como subiría alguien que de verdad anda bien en bici.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    De acuerdo; pero creo que de subir con un 34x23; a hacerlo con un 34x30; hay una diferencia bastante considerable... ¿No crees?...
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Me refiero a que suben esos puertos como yo subo el angliru (y alguno que no es el angliru, pero ese era el ejemplo). De hecho, yo no soy ninguna maravilla subiendo, con 82 kg y 183cm no puedo ser un gran escalador, pero soy consciente de ello, así como de la cadencia que llevo y como voy. Hay gente que sube a chepazos y se piensa que es Andy Schleck.
     
  16. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.039
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    A mi es que me gusta subir con mucha cadencia... 90 o 100 si puedo.

    Hicimos ayer esa ruta... Corta. Esto es importante. No es lo mismo hacreer 150 que 90 en ese terreno. Si estas algo entrenado es una diferencia imporatnte. Pues lo que decia quitando los 3 ultimos km de Pradell que se suben dando chepazos lleves lo que lleves el resto lo subi bien combinando 34x23 y 34x25... Son puertos muy duros pero sostenidos con rampas maximas del 13 o asi... Fumanya lo subi con cadencia de 90 o asi y mas o menos a 15 por hora... Y de los 5 que ibamos fui el cuarto. Todo depende de lo entrenado que estes y si te gusta llevar mucha cadencia o no. Los que llegaros 1 y 2 poco delante mioo llevaban 39x27... Y llegamos bastante juntos.
     
  17. Potablava

    Potablava Globero a secas

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    794
    Ubicación:
    (BCN)
    Hola, yo pondría el 39, básicamente por que el 36 creo que no encontrarías uno con el diámetro de 135 para los tornillos que debe ser el que llevas.
    Por aquí otro de Castelldefels, cualquier duda, dame un toque.

    Saludos
     
  18. Sangonera

    Sangonera Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2008
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    63
    ¿Alguien ha usado el siguiente desarrollo 53-39 12-32? los piños serían los siguientes: 12-13-14-15-17-19-22-25-28-32. Por supuesto, para gente de poco nivel como yo. Yo las ventajas que le veo es que tienes el 39 de plato pequeño (más versátil que el 34 o 36), con lo que cruzas poco la cadena, tampoco me parecen exagerados los saltos entre piñones (teóricamente, vamos, no lo he probado).
    Desventajas que veo: es pesado (llevas un 32), estéticamente no sé cómo quedará, es de globerazo total (ésto a mí me da igual), no tienes el 11 ni el 16 (me fastidia no tener el 16 más que el 11), y, quizás los saltos entre piñones sí son demasiado exagerados. Y otras pegas que se me pasan. Repito,sería para gente flojita. Realmente es la idea que propone el sram apex.
    Espero que no me echéis a la hoguera por este sacrilegio.
     
  19. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Con 34 o 36 cruzas la cadena lo que quieres, igual que con el 39.
     
  20. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Hombre no, no se cruza igual el 34 que el 39. Llaneando con un 34 tendrás que llevar varios dientes menos que con el 39 y por lo consiguiente acabaras cruzandola, por eso a mi me gusta el 39 porque es un plato muy versatil. Yo cuando llevaba 34 nunca lo utilizaba para llanear y estaba algo harto de ir siempre llaneando con el 50-19 o 50-17, creia que iba a desgastarlos de tanto usarlos.
     
    Última edición: 28 May 2012

Compartir esta página