Pues aca la han puesto como una de las mejores bicis probadas en el Interbike 2012... http://forums.mtbr.com/9706393-post12.html
Pues ya tenemos para un rato de debate :lol: :mrgreen: No en serio, en el caso de Antonio, se basa en programas de emulación de sistemas de suspensión, tomando en cuenta medidas y demás, yo me fio mucho de lo que comenta y la prueba es que rara vez se equivoca.... Los de forum mtbr se basan en? en nada... asique una opinión bastante subjetiva respecto a la del blog de Antonio... Pd: el angulo de sillín en la foto del interbike donde va? :qmeparto Pd: Intense es americana, el interbike y forum mtbr americano... me huele rarito..
De haber probado la bicha??? Si vamos a ser objetivos, habria que probar la bicha en situaciones controladas y ponerle un equipo de recoleccion de datos para comparar con acelerometros, medidores de desplazamiento y velocidad para ver el comportamiento de suspensiones, strain gauges para medir deflexiones, medidor de potencia para ver la eficiencia, etc. No tomo parte de ningun lado, pero de que hay tela, hay tela. A la Firebird la pusieron fatal y es americana, hace poco probaron la Liteville 301 y la pusieron muy bien tambien. Asi que sigue habiendo tela para los dos lados. Al final que cada uno piense lo que quiera...
De las de plastico no se... de aluminio definitivamante no. Demasiadas quejas hay de esas. Un amigo tuvo una y de plano la vendio.
una preguntilla, que me da por divagar..... Cual es el diámetro exacto de una llanta de 27.5 o 650b, porque realmente no tiene ese diametro ¿no? ¿o si?
El diametro ISO es de 584mm, pero ese no es exactamente el diametro de la llanta, es donde asienta la cubierta... Un saludo.
entonces ese diametro ISO viene a ser el equivalente al diametro interno de la cubierta y ese diametro ISO en una 26 de cuanto es?
El Diametro ISO de una 26'' es de 559mm y el de una 29'' es 622mm. El diametro total de la llanta varia un poco, las llantas de Stans por ejemplo tienen los laterales mas bajos que una Mavic... pero el diametro interno siempre es el mismo, y es lo que está estandarizado. Entre medias de las 26'' y las 29'' en realidad hay un montón de medidas, y hace poco en MTBR hubo un debate muy interesante sobre el tema, sobre porque se ha cogido la medida 650B y no otra... Un saludo.
Yo llegue a la conclusión de que 650B es una medida un poco "chapucera"... 650A es justo la mitad entre 26'' y 29'', 590mm de diámetro. Son solo tres milímetros mas de radio, que en principio no es nada, pero hay muchísimos cuadros y horquillas de 26'' que se han podido convertir a 650B por los pelos, y tres milímetros mas de radio hubiesen supuesto no poder aprovechar ni horquillas ni cuadros... y empezar de cero como lo hicieron las 29''. Con 650B la gente ha podido hacer la prueba inicial comprando solo las ruedas, y una vez convencidos lo siguiente es comprarse un cuadro específico. Con 650A o alguna medida similar en plan 595-600mm todo habría sido mucho mas complicado. Un saludo.
584 frente a 559 son solo 2.5 cm más, vamos, no llega ni a 1 pulgada más (0.98 ). Y por otro lado son 3.8 cm de diferencia con la 29, prácticamente 1.5 pulgadas menos. Entonces una parte de las explicaciones que se dan es que están en medio de ambas y tienen ventajas de unas y de otras, pero esto no es real, pues estan mas cerca de las de 26 que de las de 29. No estoy hablando de si es mejor una u otra, si no que realmente la medida no esta a mitad de camino de ambas, si no más próxima a una 26 que a una 29. Por otro lado , teniendo en cuenta que en lo que a las ventajas que anuncian se refiere, como angulo de ataque y esas cosas.... Realmente la referencia que se ha de tomar es el radio de la rueda y no el diametro , pues el ataque varía en referencia a la distancia eje/suelo, no esquina de rueda a la otra punta. Si aplicamos esto la diferencia real a estos efectos se reduce a media pulgada, a 1.25 cm Realmente estas ínfimas diferencias en la rueda son como para producir efectos tan grandes como los anunciados. Hay que tener en cuenta que una diferencia de estas magnitudes también puede producirse entre una 26 con un 2.4 inflado a 3 kg y un 2.1 inflado a 1.5 (vaya lio me estoy montando). Por otro lado y para acabar de divagar, también me causa algo de estupor la facilidad con la que dicen que una 29 tiene más superficie de contacto con el suelo que una 26.... De lo que me acuerdo de la parte de geometría de matemáticas, el contacto de una circunferencia (la rueda) con un plano (el suelo) es lo que se denomina una tangente a una circunferencia, y una tangente solo toca el perímetro de una circunferencia en un punto (solo en un punto), da igual el diámetro de la circunferencia. Así pues, con ambas ruedas a reventar de presión (circunferencia indeformable), el área de contacto con el suelo será la misma. Y lo que hará varia el area de contacto será ni más ni menos que la presión que lleve cada una. Que según vamos bajando la presión de la rueda va a tener más superficie de contacto la 29 eso si, pero también es cierto que una 29 con mucha presión tendrá menos superficie de contacto que una 26 con poca. Y si esto es asi en 29 vs 26, entonces en 27.5 vs 26 será mucho menor y más aún teniendo en cuenta que la 27.5 en realidad es una 27. Mi madre, que ida de bola.... voy a tener que pedir disculpas al que se lo haya leído entero
"No está echa la miel para la boca del asno" la2 p.d: Es una frase echa, eh!!! que nadie se sienta aludido que es de coña... porfavor