......

Tema en 'Enduro' iniciado por ajoblanco, 14 Oct 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Okis,

    Danke
     
  2. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    A eso me refería exactamente, en que el que sean rodamientos en vez de casquillos de fricción no tiene por que haber holgura, es más los rodamientos esos de agujas se ponen para que no se deformen los casquillos con el uso y no aparezcan las holguras ... pero vamos que no tengo ni idea, jej,e,jej, si la holgura antes era muy pequeña, no creo que te hayas "cargado" el ojal del amortiguador... yo en unos que puse no había holguras... como comenta ajoblanco en los suyos tampoco hay holguras y estas tendrían que aparecer mucho más tarde que con los casquillos, que me parece que esa es su razón de ser, a parte de que todo irá más suave, ya que si "balancea" el amortiguador con la compresión del basculante, no es lo mismo que "roce" que que "ruede", bueno a ver si se resuelve con los nuevos.

    Elian, para comprobar si son los casquillos del ojal del amortiguador se hace lo que ha hecho pol, .... coges con los dedos en donde está el eje pasante del anclaje del amortiguador, donde están los casquillos adaptadores del eje pasante de 6mm y tiras con la otra mano del sillín, si hay holgura, notarás en los dedos ese pequeño juego, si de ahí no se mueve la holgura viene de otro sitio, la verdad es que me parece poco tiempo de uso para que aparezcan holguras ahí en un monopivote, a no ser que tu también "trabajes" con mucho barro, o que tu bici tenga el uso que realmente se merece ;).

    De todos modos a veces con repasar el apretado desaparecen muchas holguras ;)

    Lo del eje, hoy he estado en la gran urbe y tampoco tenían, he encontrado uno, pero me parece que no servía, ya que tenía rosca y al otro lado de la rosca una pieza para hacer fuerza contra el cuadro.... era un cierre rápido, pero con rosca.... y eso me parece que sólo sirve en los cuadros de "Dh" de toda la vida, no me he atrevido a comprarlo para probar, mecachis.... pero era todo igual de gordo y es lo que necesito.

    Gracias por el enlace.... voy a hacer unas gestiones para pillarlo (basicamente que mi sales manager se busque la vida descubriendo como funciona eso del pay pay), se que soy de otro siglo pero nunca he comprado nada de ebay y me suena todo a arameo :(

    Salut
     
  3. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
  4. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Antonio,
    Eso es lo que partí y me mandan uno de Halifax, me han gestionado ellos la garantia con Hope.
    Lo que he pillado por otro lado es el eje maxle normal para no volver a partir mas
     
  5. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Ok, tengo eso exactamente por casa; si ves que te tardan dame un toque por privado y te lo dejo mientras.
     
  6. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Muchas gracias;
    Yo creo que llegará la semana que viene, por lo menos tengo la Yeti
    que para ser el "muleto" no está nada mal...
     
  7. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Hablando del holguras mi 224 ya tiene su linda holgura en el casquillo inferior del amorto, ya tengo los casquillos aquí para cambiarlo.

    Pero la ******* cuando te sientas en ella y hundes con fuerza se oye un clack tanto cuando hundes como cuando vuelve. Suena por la parte delantera donde está la carrilera, pero no tengo ni guarra de que es, a simple vista no veo fisuras a alguien le hace ruido el basculante??
     
  8. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    puff!! lo mas ****** de las orange es localizar un ruido por culpa de la forma del cuadro que hace de caja de resonancia.
     
  9. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Ya lo sé, ayer me volvía loco buscando el ruidito. Al principio me parecía que estaba en la unión del basculante con el amortiguador, pero no despues me bajé de la bici y lo hizo al retorcerla delante donde la carrilera. Creo que el tema es ir quitando piezas y probando, cables fundas, en plan quito uno y pruebo.
    Al que se le ocurra algo que lo comente que bueno será.
     
  10. SILCOFER

    SILCOFER Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    41
    el casquillo del amortiguador que va en la carrilera no sufre casi nada comparado con el que va al basculante, que es donde se suele poner el rodamiento.
    Has mirado tija, cierre, eje o tuercas rueda trasera?
     
  11. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Uff, lo de los ruiditos es un mundo. A mi en la alpine me suelen venir del pedalier o de los ejes Maxle delantero o trasero cuando se llenan de ******; se suelen quitar con un buen lavado a presion (lo se, no es lo mejor, pero es lo que hay), desmontaje y posterior engrase.
    En la 224 debes llevar cableado interno, no? Pues mirate eso, que es una fuente de ruido increible.
     
  12. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Lo cierto POL es que en la patriot si que note un ruido que vibraba toda la bici cuando golpeabas un pedal y era la puñetera funda dentro del basculante.
    La 224 solo llevo la funda del cambio por dentro luego lo compruebo por si es eso, también mirare cierre trasero y sillín.

    Gracias por las ideas
     
  13. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    REpe.
     
    Última edición: 10 Dic 2010
  14. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    De nada onvre, es que los de Jalifacs somos muy amables. :-D

    Por cierto, mi pobre Alpain, que la aligeré casi un kilo al quitarle la tijpaija y ponerle cubiertas "no-DH" (14.900 pesa ahora), lleva casi un mes sin salir de casa y lo que le queda. La P7 esta dandolo todo montada con la Tijapija, cubiertas ligeras y 13.800 kilos de silencio y ausencia de problemas.
     
  15. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Lo que te han dicho.

    Tiene pinta del eje trasero, desmonta, limpia, engrasa y apreta bien, a mi a veces ese clac es de eso.

    Pero que no sea una tontería como la tija, o bien que haya que apretar los tornillos del sillín, o limpiar, tubi de la tija del cuadro, tija quitar toda la mugre y poner unas gotas de aceite de teflón por toda la tija, parece una chorrada pero a veces es y como son estos cuadros parece que el ruido viene de la maneta del freno.


    Una vez en una patriot lo probamos todo, pero todo, desmontamos, limpiamos y engrasamos y nada no se iba el clac clac.... al final, se desmontó las cazoletas de la direccción, se limpio, se engrasó la pipa y se vovlvió a colocar y adiós al ruido.... vamos que nunca se sabe de donde viene el clac clac, pero siempre es limpiar, engrasar y colocar bien ;)

    Saludos
     
  16. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si es que eres un "weightweenie" :meparto
     
  17. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    De toda la vida. :wink:
     
  18. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Por mi experiencia, la orquesta de ruidos de una bici tiene varios intrumentos que destacan.

    -En primer lugar tenemos el pedalier, con un sonido cíclico clic-clic-clic a cada pedalada, indica rodamientos a punto de cascar.
    -Carriles del sillín por estar flojos idem, clic-clic-clic o también crujido tipo galeón pirata de Jack Sparrow al presionar adelante o atrás. Muy difícil de identificar, se confunden con pedalier.
    -Clonc clonc de origen difuso, pero diagnostico certero en parado al tirar y presionar sillín: casquillos de fricción o bien reductores de aluminio del amortiguador ovalizados.
    -Trompazos de cadena en cada salto, escalera, bajada ratoneroa: obvio, sin más comentario
    -Ruido constante durante el pedaleo en clave alta de rozamiento de metales: línea de cadena incorrecta, topes de recorrido de cambio mal ajustados, mala relación de cambio.
    -Frenos: qué decir! sonido de cortadora de embutido en cada giro de rueda o varias veces por giro: discos doblados, rueda mal insertada, pienza desalineada
    -Oso furioso rugiendo al frenar: pastillas contaminadas por líquido
    -Clonc-clonc en extensión de las horquillas Marzocchi: falta de aceite

    -Resoplidos, arf, arf, ufffff, buffffffffffff, arf, arf: rider en baja forma, demasiados huevos con panceta, lechazos...... ;)
     
    Última edición: 10 Dic 2010
  19. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Te han faltao tres.....
    - Mosqueante ruido tipo fisura por el pedalier cuando se pedalea= tija seca como río Segura
    - Sonido de rana o sapo indio en la parte alta de la horquilla= potencia al manillar seca como higo
    - Grillo costipado al torcer la rueda delantera o trasera= Eje 20 o Qs secos como chocho pasionaria.
     
  20. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Gensanta, menudo repertorio de símiles :mrgreen:
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página