......

Tema en 'Enduro' iniciado por ajoblanco, 14 Oct 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Tienes la rueda desaparaguada, porque los radios se aflojaron y la llanta se te desplazo hacia el lado de los piñones. A mi se me van a veces hacia el lado del freno; será que soy una nena pedaleando y un frenador bestial. :lol:
    Vete a que te la pongan en su sitio y listo. :wink:
     
  2. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    La conclusión que yo saco de lo que comenta Pabloski es que ya se te va arreglando la zarpa, no pájaro? M'alegro.
     
  3. p@bloski

    p@bloski Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vega Baja y alrededores
    Ya me extrañaba a mi...
    La verdad es que voy apretando radios todos los días, así que tendre que aparaguarla yaq que si la tengo hacia el lado del dico de freno... es que voy por lo peor
    Gracias.
     
  4. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.517
    Me Gusta recibidos:
    831
    Ubicación:
    Pues me da a mi que en esta pertinaz sequía, la mía debe ir desaparaguada también. :scratch Me lo miro, y si eso le hago una foto a ver si tiene o no el paraguas ese.

     
  5. p@bloski

    p@bloski Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vega Baja y alrededores
    Si amigo, va bastante bien la mano y será el motivo de que baje más rápido de lo que debería...
     
  6. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    El desaparaguador que desaparaguare, buen desaparaguador será.

    Corolario: cabecillas pro lock, mano de santo
     
  7. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Hello!!!

    Ir aflojando del lado al que se vaya la rueda y apretando los del lado del piñón ir de dos en dos , media vuelta cada vez... mirar que no esten aflojados los radios de un mismo lado, en ese caso apretarlos un poco ... es fácil, lo que pasa es que lo normal es que la rueda se os convierta en un ocho, en ese caso volver a aflojar y a apretar y en ese punto os ocarderéis del xerpa y para finalizar rápido ir a la tienda :mrgreen:

    Ivanius pasa por casa y lo miramos que tu ya eres un maestro de la mecánica ;)

    Saludos

    corolario... ruedas dt no se descentran ni que les pegues con un mayo :mrgreen:
     
  8. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Aquí te han dicho el motivo:

     
  9. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Ya me parecía a mi que yo tenía de eso... es que a veces en el foro veo palabros que se me hacen nuevos.... uno fue enjundia que el otro día la volví a "descubrir", la dijo un locutor de Rne3 a raiz de un tema rocanrolero y eso me lió más todavía y la palabra nueva de hoy ha sido corolario y como soy muy "valiente" y no tirar de google por analogía he intentado completar la frase... como se distinguen las pro lock de las normales? .... pero en serio de esas ruedas dt nunca he roto ni un radio aunque las llantas han acabado para el arrastre ni se han descentrado ni roto ningún radio ni he tenido que engrasarlas .... bueno mi mujer en unas que tenía a la segunda salida se le rompieron dos radios, a la tercera 3 .... pero fue por que venían mal de fábrica, las hacían esos de una hora por rueda y con las suyas se estubieron 36 sagundos.... pero una vez arrgladas perfectas durante 3 años, aunque en su acso las llantas también acabaron para el arrastre....por cierto an unas ruedas se me desprendían por dentro de la llanta unas arandelitas muy finas que iban haciendo como un clinc, clinc.... conte unas 12 o 16 que me decidí a cambiar de ruedas no fuera que se empezaran a romper en ese momento.... puede ser algo de las cabecillas prolok? iba por dentro de la llanta
     
  10. p@bloski

    p@bloski Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vega Baja y alrededores
    Bueno la he llevado a una tienda cerca de casa y me la han centrado, he llevado la rueda y les he dicho hacia donde se iba. Me la han centrado y apretado los radios que estaban hechos una pena. Pero al poner la rueda en casa se sigue más cerca del disco pero menos, de momento la dejaré así. En la tienda he visto que estaba centrada en el centrador pero debería haber llevado la bici.
     
  11. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    No me digas que tú también escuchas Monday los lunes y Cousteau los viernes
     
  12. Diesel

    Diesel Maestro Diesel

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.941
    Me Gusta recibidos:
    343
    Ubicación:
    Badalona
    Discóplois también mola.
     
  13. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.762
    Me Gusta recibidos:
    1.114
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Pues eos puede ser pq el baculante esta mal hecho y no es perfectamente simetrico, sino que esta torcido hacia un lado, en bastantes ocasiones ha pasado, y otra es que la cubierta este mal puesta y de ese efecto optico.
     
  14. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.517
    Me Gusta recibidos:
    831
    Ubicación:
    *****, qué poca confianza tenéis en orange, parece mentira! ;)

    Me he mirado el basculante de mi naranjita:

    - Vista "desde atrás": la cubierta está perfectamente alineada y centrada con el tubo de sillín.
    - Vista zenital (desde el zen... para que mentendías los que no controláis del tema explicado vulgarmente, desde el zentro de la rueda desde arriba y mirando para abajo): el basculante no es simétrico, pero no de un poquito, si no de mucho, y de forma totalmente planificada. Pabloski, creo que si el lado de cubierta que te tocaría antes el basculante con una goma lo suficientemente balonosa es el del freno, o tu bici y la mía están perfectamente, o las dos las han parido igual de mal. Ahí va la imagen desde el zen:

    [​IMG]
     
  15. mati

    mati Fredi de Baratillo

    Registrado:
    12 Ago 2004
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    209
    Ubicación:
    Córdoba la llana ( no tan llana... )
    ojo, hay veces que también la cubierta puede estar deformada puntualmente y dar medida diferente goma-basculante en algunos puntos de la circunferencia de la llanta.

    Estas cosas habría que verlas con rueda montada en el basculante pero sin la goma.

    Yo soy de la opinión de Santi y Pol. Es un tema de tensión de radios. Si depués de un buen tensado sigue "alimoná", puede ser que se haya "doblado" un poquito el eje. Y si el eje está bien, pues ya habría que ver el tema de la asimetría del basculante.

    Una prueba muy sencilla para no andar dando palos de ciego es que montes la rueda trasera de un colega para ver si queda igual.
     
  16. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.271
    Me Gusta recibidos:
    960
    A mi me pasaba , desmonté la chunder para cambiar el liquido y al volver a montarla tenia un punto de la rueda que estaba un poco deformada, la cubierta estaba bien montada, pero es muy poco....
     
  17. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.517
    Me Gusta recibidos:
    831
    Ubicación:
    Ostrás, ya me estáis mosqueando....

    A ver, en mi basculante: la separación cubierta-rueda es constante (eso me hace descartar imperfecciones de la cubierta o malos asentamientos), tanto en el lado freno, que sería el estrecho, como en el lado cambio, que sería el ancho. Y no por ello, deja de estar perfectamente alineada con el tubo de sillín. Y con la rueda que llevaba antes, también ocurría. Por lo tanto, entiendo que desde arriba, la forma del basculante sería como en este croquis:

    [​IMG]

    ¿¿No??? O lo correcto sería que fuera una "V" perfecta???
     
  18. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Vamo a ver señores:
    Montar ruedas es un arte y como tal es cosa de artistas, siento decirlo así pero la mayoría (que no todos por supuesto) son pintores de brocha gorda, sin desprecio por tan colorista profesión, pero cada uno hace lo suyo.
    La anterior Bilbainada tiene su fundamento si me remito a los hechos: en tienda me han montado cada churro que te cagas, recuerdo una en concreto donde el aparaguado fue un desastre, otra me dejaron la vávula en un cruce y encima me soplaron ¡60 Euros! por la faena.

    Es posible que la medida de los radios sea incorrecta, entonces si la cabecilla llega al límite de rosca del radio no se puede apretar más.
    O puede ser que el centrador del tendero esté descentrado o que tenga mal dia o que se yo, pero olvídate de holocaustos Orangiles, basculantes doblados etc.

    La rueda tiene que quedar en el plano de simetría longitudinal de la bici, osea el que pasa por el centro de la dirección y de ahi "topatrás" aunque el basculante tenga formas churriguerescas.

    Solución: monta la rueda sin cubierta, la miras en zenital como dice ivanius y ves por donde vas. Luego miras como andas de radios: cortos, largos, si el radio asoma más de 2mm por el "bujero" de la cabecilla (tendrás que retirar el fondo de llanta para mirar, los radios son largos y tendrás que cambiarlos, idem si son cortos.

    Si lo anteriormente dicho no es una jodienda, entonces procedes ordenada y metódicamente a aflojar media vuelta del lado a donde mira la llanta y apretar media de los radios del lado contrario. Si lo haces con orden germánico sólo tendrás pequeñas desviaciones que podrás compensar con ajustes de 1/4 1/8 de vuelta en radios opuestos.
     
    Última edición: 11 Ene 2011
  19. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Yo creo que es tema de ruedas, pero en caso de que sea un poco asimétrico tampoco lo veo para echarnos las manos a la cabeza.

    Una consulta, que más de uno controláis bastante el tema.
    Me he dado cuenta que me falta recorrido en la horquilla, y probando he visto el problema, pero no se porque le pasa.
    He probado a bajar el Talas a 100, pues bien al pasarla de recorrido a 130 solo sube 1cm, y cuando la paso de 130 a 160
    sube los otros 3. Por lo que me faltan 2 cm de barras dentro de la horquilla. De presión está bien, he probado a quitarle la
    presión y volver a meterla, a tirar del puente hacia arriba, y nada de nada, se queda con 15cm de barras que de recorrido
    son 14 aproximadamente.
    La horquilla tiene como la bici, un año y 2 meses. No se si mandarla a Fox, el problema es lo que pueden tardar. Otra opción
    es que la mire un amigo del que me fio bastante.

    Que hariais?
     
  20. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Ivanius luego miro un par de cosas y te llamo, pero eso parece tema de rueda ya que si pongo un papell en la pantalla hagpo de ángulo recto con el borde de la pantalla.... los dos puntos de soldadura de la patilla estánb alineados, por tanto hay la misma distancia y no está torcido.... tela mi método científico, jaj,aj,a,j,ja, bueno luego compruebo un par de cosas.

    etemenanki.... como me gusta leer tus soluciones a problemas mecánicos parece fácil y todo dan ganas de mancharse de grasa las manos ;).... yo en una bici que he restaurado hace poco tube que poner radios de carretera, se quedaban largos y no había rosca.... no se como pude hacer más rosca apretando (las cabecillas de antes que esas si que eran buenas) y cortar el sobrante del radio con una dremel que por fin le encontre una salida útil al aparato de marras, ja,ja,ja,ja.


    Elian... las fox hacen de barras 170 mm y dan 160 de recorrido, palabra del niño jesús, en serio, en las dos vans que hay por casa hace esa distancia y si haces tope (quitando el muelle o alguna empuntada de esass que ves peligrar los dientes ) hace eso 160 de barras dentro de la botella y un cm fuera que no entra en las barras.... pero como ya he comentado en alguna ocasión... por casa la jefa tiene una talas de las de antes 150mm que hace 16 cm de barras y sólo 15 de recorrido (es de las primeras que salieron)... pero tiene dos floats de 160 que se les quedan a las dos ese cm o dos cm dentro de las barras.

    eso pasa por que pesa muy poco y tengo que ponerle muy poca presión.... si estiro del puente sale ese cm escondido, o si comprimo con fuerza el rebote hace que salga ese cm.... vamos que en la práctica no lo nota y ella ni lo sabe me parece pero a mi me mosquea bastante, ya que se queda como un cm muerto.

    Como te comento pasa en las dos horquillas una de hace dos años y na una cachimba de las nuevas.... si le pongo más de 50 psi las barras salen.... si le pongo menos se queda como un cm muerto y si le pongo bastante menos hace como una cámara negativa y las barras tiran para abajo quitando más recorrido..... vamos que si quito todo el aire se hunde como si algo tirara de dentro.


    Me parece que lo has probado, pero vacía toda la horquilla de aire comprime hasta que llegue a todo el recorrido, verás que sale más aire..... verás loq ue cuesta sacarle todo el recorrido aunque no haya aire.... eso es la progresividad de fox, para bien o para mal, y vuelve a inflar de aire pero a unos 70 o 80 psi.... vamos como si pesaras 90 kilos u más y comprueba que tengas los 17 cm de barras fuera de los que aprovecharías 16.... si pasa eso es el tema de que con poca presión se pierde recorrido.

    Yo cuando tenga un tiempo voy a desmontar una float de esas para hacerle la revisión y veré si se soluciona un poco con cambio de retenes aceite y tal..... pero como te digo esto lo hacía desde nueva y la cachimba exactamente igual y la talas de las primeras también.... pero es que está regulada para muy poco peso.

    Saludos

    De todas maneras me parece que tu horquilla necesita una revisión, por el otro foro( http://www.areabiker.com/foro_ciclismo.php , está en taller, canvio de retenes a fox van 36 o algo asín) colgué un manual de como hacerlo por si te sirve de ayuda.... si no al SAT o en una tienda de confianza que ahora me parece que les pueden meter ellos mano.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página