esteticamente, lo mas feo, quizas por eso se deve llamar prototipo, supongo que aran algo mas bonito, en funcioamiento? deve ser una bomba la triple suspension, por peso, esto es una ******, jajjajajja
Umm en un principio creía que me había sentado mal la cerveza, luego observo que no es tan mala idea (que puede funcionar),aunque no tengo muy claro donde va anclado el amortiguador de muelle a otra bieleta o directamente al cuadro y porque la bieleta va anclada por debajo del angulo del basculante a falta de más datos......No sé no contesto
Pues a base de "engendros" como este se han desarrollado la mayoria de las bicis que usamos. Estéticamente es un tema, otro es lo que pueda aportar a la técnologia de la que nos beneficiamos. Por otro lado, estoy convencido que la mayoria de nostros sentiriamos una curiosidad enorme por saber como va y provarla por lo menos. O no me digais que si estuviera al alcance de todos de porbarla, no sentiriais tentación de hacerlo....
dos cosas tronco los de lego seguro que flipan al ver la movida que te has montado con sus chapas y tornillos y otra cosa mas de peso andara poco pesada ese trasto ( porque bici no pretenderas que la llame). Tienes un problema de roedores tipo ratones del aluminio o algo madre mia cuantos huecos, si saltas de dobla fijo.
Muy probablemente... De hecho, no tiene nada que ver, pero está bien ponerlo. Esa bici lleva un cuadro con algunas particularidades de diseño; una de ellas es que usa dos amortiguadores conectados entre sí por una bieleta (que cuesta mucho de ver) en vez de uno. Si no recuerdo mal, esto se hacía por varios motivos: - La bici da unos ~30cm de recorrido por lado. Con dos amortiguadores, el esfuerzo está más repartido. - Son más complicados de ajustar, pero a cambio puedes controlar más el comportamiento de la suspensión durante el recorrido. Dejar fina una suspensión en todos sus puntos y con tanto recorrido debe ser harto complicado. :risa - El muelle actuaba con pequeñas irregularidades; el amortiguador de aire iba más duro y empezaba a actuar cuando al muelle le quedaba poco recorrido. De esta manera, la bici era sensible con pequeños baches, pero en saltos y cortados el aire hacía su trabajo y hacía que los últimos cm fueran más difíciles de exprimir. De paso, evitaba el brusco "clonc" del muelle al hacer tope.
excelente explicacion C101aviojet , pareces ingeniero mecanico o trabajas con construccion de bicis....
No me jodas!!!!.............si esa es la bici de spining que me robaron del gimnasio!!!! :meparto:meparto:meparto
killito_dirt, roneskona, no hay que dar las gracias por nada. Si entra alguien que sepa mínimamente no me extrañaría que dijese lo contrario que yo... :risa Lo que me gusta es que la gente aporte cosas, así se hacen los hilos interesantes. Estaría bien recopilar todas estas máquinas en un hilo y conocer ideas frescas para la btt. PD: Ingeniero no, pero estamos en ello. Aunque si me sale un trabajo de mecánico bicicletero, no le haría ascos...:whistle
Sí, recientes estudios han demostrado que la tecnologia del paper de water es muy afectiva, nunca se parte por los agujeritos !!! XDD:meparto asi el quadro debe ser irrompible... :aplauso4 curioso....