Yo luego de muchos años de usar plataformas pase a calas, en primer lugar por la mejoría al pedalear, ahora no me las quito ni para hacer DH voy a gusto y no tengo más las espinillas marcadas (Bueno si las marcas de cuando llevaba plataformas), es todo acostumbrarse al movimiento de pies al descalarse hasta que se hace inconscientemente como el respirar. Y lo mejor es en zonas rotas que hasta se puede pedalear, con las plataformas era sólo aguantar hasta pasar la zona complicada para dar pedales.
Yo en mi occam TR llevo unos shimano XTR sin plataforma y sin problema,recientemente he cambiado las zapatillas y puesto calas nuevas por ahora noto se engancha bastante más la zapatilla que antes pero al final te haces a ello y sin problema ya me pasó con las viejas... Me caí unas cuantas veces pero al final te haces...ponlos flojitos para sea fácil descalarse y ya está. Para MTB se va de lujo con calas,es más eficaz la pedalada de todas todas y todo es acostumbrarse simplemente
Normalmente llevan unos tornillos para ajustar la dureza del pedal, al principio es mejor ponerlos muy suaves hasta acostumbrarse a ellos. Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
En carretera tienes tiempo para pensar en descalar, hasta que te toque un día frenar de golpe y te caigas como un árbol , yo estoy acostumbrado y me a pasado, subía por una calle, curva cerrada a derechas y bajaban dos críos por toda la izquierda con dos bicis, fue levantar la vista y verlos, frenazo, conseguimos no chocar, pero como era subiendo me quedé parao enseguida y no me dio tiempo . Para montaña probar el shimano sh56 y veréis como es muy fácil. Salen pegando un suave estirón para arriba incluso. Probarlo. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Calas SH56 como te han dicho y 0 problemas. Con el tornillo al mínimo no he descalado sin querer nunca y sin embargo me han librado de bastantes caídas.
Te recomiendo los shimano 520 Vienen con calas sh51, pero como te recomiendan por ahí, empezaría con las sh56 y aflojando el muelle de los pedales al maximo
bueno las calas las calas sh 56 están en camino.... el otro pedales lavados y engrasados... aun asi en una subida muy dura...de las que apuras hasta el final para sacar el pie con piedras sueltas ....zas.... como un tronco al suelo de lado... y tengo un morado en el culo de esos rojos negros y amarillos . aprovechando el hilo.... pedales mixtos( un lado plataforma otro cala) buenos ? porque lo que llevo me da a mi que son de gama baja, no se la marca pero creo que costaron 20 pavos....
Los pedales que son por un lado plataforma y por otro cala, para mi al menos son un peligro, ya que el tiempo que estás mirando para que lado está, no estás mirando donde tienes que mirar, con el consecuente riesgo que ello supone. Mejor unos pedales con plataforma y calas por los dos lados.
Los pedales mixtos estando los sh56 no tienen ningún sentido. Has hecho muy bien en pedirlos, ya verás cómo descalas incluso tirando hacia arriba, ya no te volverás a caer más. Nos cuentas... Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Plataforma y cala por los dos lados? Pues no lo conozco.... La verdad es que cuando empiezo el descenso uq empiezo en una vereda llena de piedras.... Hasta que calas el pie se rifa una buena galleta... Alguna referencia de esos pedales? Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Claro que hay vuelta a atrás. Puede que no le pase a todos, pero a mi psicólogicamente llevar automáticos me da desconfianza en las trialeras. Ese milisegundo que tardas de más es desenganchar es la diferencia entre hacer la croqueta o meter el pie a tiempo en el suelo. Más que comprobado. Un día probé las plataformas para endurear y no me lo pasé tan bien encima de una bici en años.
Estoy contigo..De hecho llevo 3 o 4 croquetas en 4 meses.... Y eso que siempre he llevado spd.... Llevo pedales mixtos.... Pero no controlo nada cundo voy descalado.... La cala me choca en el pedal y no me agarra la plataforma.... Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Precisamente por lo que dices, que pueden llegar a descalar incluso tirando para arriba, yo no las recomiendo, porque se pueden descalar cuando uno no quiere. Tampoco recomiendo os mixtos , son mas dificiles de enganchar, lo mejor unos pedales normales, si tiene ajuste, al minimo y con una gota de aceite en las calas. Cuando se aprende, el movimiento es automatico y las calas se van desgastando, enseguida tendras que aumentar la dureza.
Hay que buscar un compromiso de dureza y soltura, sólo me a pasado una vez y las llevo a tope de flojas. Saludos Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Tambien pasa una cosa, que nos acordamos de ponernos más fuertes, hacer más kilometros, subir puertos más duros...pero casi nadie se pone a entrenar la técnica. La culpa no es de los pedales.
Pues eso mismo pasa. Todo el mundo recomienda los automáticos. "Empiezas en el mundo de la bici? Ponte automáticos pero ya! Que diferencia! Que pedaleo!..." Esto se lee constantemente en estos foros. Luego que pasa, que los que hicimos caso a meternos los automáticos nada más empezar a hacer mtb, no coges ni práctica y coges malos hábitos. Gentes. Quitaros las calas de vez en cuando, que le jodan a la eficiencia y esas mierdas y veréis como mejora la confianza encima de la bici.