Yo me refería a que si haces tú las revisiones por tu cuenta, pierdes la garantía, las tienes que pasar en FOX. Sacado de la garantía de FOX To maintain high performance, product longevity, and preserve warranty rights, periodic end user maintenance is required. Parts, components and assemblies subject to normal wear and tear are not covered under this warranty. FOX Racing Shox reserves the right to all final warranty or non-warranty decisions. O traducido por encima. Para tener un alto rendimiento, un producto logevo y conservar derechos de la garantía, se requiere el mantenimiento del usuario final periódico. Los componentes sujetos a desgaste normal no son cubiertos conforme a esta garantía. Fox se reserva el derecho a decidir que entra en garantía y que no. Esto lo acabo de leer. Una exclusión en la garantía. Cambios de aceite o trabajos de mantenimiento no realizados por FOX Racing Shox o un centro autorizado de servicio Cuando compras un producto FOX (o cualquier producto de cualquier marca) aceptas estas condiciones. Ahora me dirás... **** en la garantía no me obligan a pasar las revisiones en FOX y por lo que he leido por encima es verdad, no es obligado, de echo en el manual te dice como abrir la horquilla para que lo hagas tú, pero ellos dirán que no saben si le has hecho el mantenimiento por horas que indican en el manual, para eso ponen que se reservan el derecho a decidir que entra en garantía y que no... Ahora lo que no se es si esta garantía es abusiva hacia el usuario final o no, no tengo ni idea, yo creo que un tanto abusiva si es. Pero eso tendría que decirlo alguien que sepa de leyes. A lo que iba, pienso como tú, las revisiones uno mismo si es mañoso, pero corres el riesgo de perder la garantía y que si le pasa algo a la horquilla aunque no tenga que ver con lo que tú has hecho, ellos se amparen en que ha sido por uso inadecuado y por no pasar las revisiones. Vamos que se van a quitar el muerto. También decir que ya les vale.. si cada 50 horas de uso tienes que desmontar la horquilla, mandarla y que te hagan el mantenimiento (en FOX para no perder la garantía), tienes que una horquilla que vale una señora pasta, pongamos sobre los 800€ la f100x, se sube a 100 € más cada vez que vayas a revisión (creo que era eso no?) entonces si cada dos meses tienes que mandar la horquilla, tienes que una horquilla de 800 € se te va a 1200€ con los mantenimientos cada año y encima como tardan, de 12 meses solo la usas8 o menos. Deberían de decirte antes de comprarla en que te vas a meter, porque vamos hasta mi moto me saldría más barata... Salu2 P.D. acabo de leer los tiempos de revisión y las revisiones son cada 200 horas de uso (las de cambio de aceite por FOX) o una vez al año. Con lo cual rectifico pero no modifico lo anterior, para que veais que he metido la pata... pero hasta el fondo, aunque sigo pensando que es caro eh... aquí teneis el link http://foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/07/spa/2007_om_spa.htm
jau! pos yo hace un mes me compré una horquilla y deseché la talas y a Fox (sobretodo) por su mal servicio post venta y por tener la exclusiva de reparación de su propia marca (si me dijeras que cuestan 20 las revisiones pues aún), he tenido un amortiguador Fox RL Propedal y una vez que me perdía aire lo envió el de la tienda a Fox y estos nos dijeron que no tenía nada, que lo habian limpiado y tal y que el funcionamiento qe tenía era el correcto..... mentirosos de ******!!! tras eso empezó a funcionar bien cuando investigué y yo mismo lo abrí para limpiarlo y lubricarlo. Para mi Fox no existe. No entiendo como venden tanto con los problemas que tienen....de todas formas decir que me he pillado una Manitou minute de 2008, veremos a ver como salen, cruzo los dedos....
Mantenimiento casi nulo: MARZOCCHI Mantenimiento barató: MARZOCCHI Fiabilidad: MARZOCCHI Durabilidad: MARZOCCHI Comportamiento: MARZOCCHI Rendimiento: MARZOCCHI Precio: MARZ... ...¿sigo? FOX: Para que pese poco (a costa de otras cosas) y para quien compite y le paga el material su equipo o sus patrocinadores; pero para los curritos que nos cuesta mucho ahorrar para una bici o una horquilla y que nos tiene que durar años... ni loco.
Pues eso no es nuevo en FOX. Ahora no sé como están las cosas pero yo tuve una F100 de las primeras (en una GT Zaskar) y es que no te vendían ni un tornillo ni una triste pegatina. Vamos, que salvo meterle y sacarle aire todo lo demás que le quieras hacer tiene que pasar por sus manos. Y eso cada 50 horas de uso. Y no son demasiado rápidos que digamos. Hasta donde acabaría de la p**a FOX que acabé cambiándola por una Suntour. Y tan contento ¿eh? Pesarán poco y tendrán un tacto exquisito pero si tenerla convierte tu vida en un suplicio pues mejor me quedo con una Rock Shox, una Marzocchi, una Manitou... o una Suntour. Es una opinión personal pero es que ya os digo que a mí me fue muy mal con FOX. Mal como para ponerles velas negras. Así que... ¿FOX? ¡NUNCA MAIS!
asi mejor: Mantenimiento barató: MARZOCCHI Fiabilidad: MARZOCCHI Durabilidad: MARZOCCHI Comportamiento: FOX Rendimiento: FOX Precio: MARZ...
siempre que hay una crítica en este foro hacia fox pasa lo mismo, parece como si todas las horquillas y amortiguadores que fabrica sean una cagada, sin embargo hay muchos más ususarios contentos que descontentos, los cuales serán una mínima parte. es cierto que el servicio técnico es un poco estrafalario, pero creo que eso pasa o ha pasado con todas las compañías. si nos ponemos a buscar información sobre lo mal que han ido productos de cualquier tipo en internet los encontraremos de cualquier cosa, hasta de mercedes o BMW, por ejemplo. el servicio técnico no hace mala a la marca, que presumiblemente no tendrá culpa del servicio técnico de un determinado país. si bien es cierto que algunas tiradas pueden salir defectuosas. eso me pasó a mí con mi clio del 98 con fallos por todos sitios. yo como usuario de fox no he tenido ningún problema, tampoco lo tuve con Rock Shox ni tan siquiera con RST. tampoco los tuve con mi anterior conor ni con nada de mi bicicleta. creo que muchas veces es el uso inadecuado lo que provoca la rotura ¿porque raikkonen rompía tantos McLaren? con eso no digo que la gente del foro seamos malos practicantes, pero es bueno tenerlo en cuenta. lo mejor siempre buscar alternativas y si no compites y no te hace falta la bici para ganar carreras pues el tiempo que pierdes en esperar el componente lo usas en otro deporte correr, nadar, etc. un saludo.
Yo he entrado mi bici esta mañana por el charquito de aceite que soltaba por el tornillo de abajo de la botella. Me ha dicho (Ximo se llama) que si quiero cambiarle ya de paso los retenes y juntas de espuma, y le he dicho que si. Javi-sss si tu horquilla es una Fox gris con el sensor Polar en la botella izquierda, le estaba cambiando retenes y aceite esta mañana mismo delante de mis napias.
Lo que hay que mirar es el tiempo que está una horquilla Fox en el taller y cuanto si es Marzocchi, y cual de las dos se estropea más veces. Yo lo tengo claro
Vaya con Fox,yo que acabo de comprarme una FOX 36 Vanilla RC2 160mm y un Rp23 stoy x tirarlos a la basura jejejejejeje de momento no eh podido catar ninguno de los 2 componentes por que no tengo terminada la bike,ya veremos que tal van,salu2
En mi Heckler tengo dos componentes fox, con 8500km y dos años. - Amortiguador Fox Rp3 HV. Mantenimiento de la tolva de aire en casita, juntas nunca cambiadas, no pierde ni una pizca de aire, con 15ml de aceite de horquilla en el interior de la tolva (tuning casero). El mantenimiento del hidráulico nunca se lo hice, porque si hubiera que enviarlo cada 3 horas al servicio técnico, a 80 euros revisión, ya habría pagado más en revisiones que lo que vale el amortiguador, y nunca tendría la bici. Valoración: Contento con el amortiguador. - Horquilla Fox Vanilla R. Al año, cambié el aceite en casita. Hoy, a los dos años, decidí cambiar el aceite y retenes. Hasta ahora, el funcionamiento fue muy bueno, a pesar de la famosa holgura desde el primer día. Al desmontar la horquilla, me encontré con dos sorpresas. La primera fue observar la ausencia de retenes + guardapolvo. Sólo hay un guardapolvo con un retén interno sencillito incorporado. La otra sorpresa fue al observar las barras, donde se puede ver que una de ellas está pulida. Esto no me ha ocurrido en la marzocchi maratón muelles del 2002 con muchos más quilómetros. El roce no se observa con la horquilla montada. Pues nada, volver a montar todo, y poner aceite de moto del bueno con SAE más alto, y retenes nuevos. Probada la horquilla va de maravilla, ya no se nota la holgurita, pero aunque no sé el problema exacto, supongo que no durará mucho esta horquilla. Valoración: Regular regular, debe progresar, mi horquillita. Suponiendo que entra la suciedad por igual en ambos retenes, pues el aceite estaba negro en ambas barras, ¿por qué aparece ese pulido en un sitio tan concreto.¿Podría deberse a una holgura? Cuando rompa el amortiguador, por supuesto no pagaré 450 euros por otro amortiguador, y si no encuentro otro bueno y barato, no descarto volver, a la simplicidad, fiabilidad y felicidad: UN CUADRO RÍGIDO y HORQUILLA RÍGIDA. Bueno lo de la horquilla ya veremos. Saludos.
***** tortuga, tienes las barras arañadas en el mismo sitio que yo, ¿has cambiado hace mucho los retenes?¿ te va bien? ¿te`pierde aceite?. mi tendero me ha cambiado los retenes y el aceite y me ha cobrado con todo 50 euros. y los ladrones de fox me pedian cambiando las barras mas de 300 euros. haber si tnenos suerte y unas dura por lo menos un añito. un saludo.
la tienda madrileña sanferbike esta autorizada para hacer cualquier reparación y mantenimiento tanto de horquillas como de amortiguadores de la marca fox. El cambio de retenes y ajuste del amortiguador trasero sale por unos 45 euros y en la horquilla los retenes, el aceite y el ajuste por unos 60, y lo tienes todo listo en 2 dias mas información en info@sanferbike.com
Los cambié ayer y probé hoy la bici unos 30km por monte. Por ahora no pierde aceite y va muy suave. Tu tendero no te cobró mucho, porque me llevó un rato desmontar, limipiar y montar todo. También espero que tengamos suerte y que aguante un año la horquilla. Yo confío en que aguantará más. Los guardapolvo/retén me parecen muy sencillitos: Y parecen contrastar con la calidad de las otras piezas: Gracias a la famosa página de retenes, pude aflojar la tuerca inferior que giraba a la vez que el cartucho: Y así quedó todo: Saludos.
creo que he tenido suerte, tengo una fox rl 90 que viene de serie con las bicis specialized y no he tenido problemas en año y medio.