A los que entrenen con SUUNTO y TRAINING MANAGER

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Marçal Tarragona, 15 Ene 2009.

  1. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    la verdad es que no se si este tema sigue activo,pero esque tengo un problema con el training manager y ya no se que mas hacer.
    el caso es que soy incapaz de hacerlo funcionar,no me reconoce la memori belt y si embargo con el movescount no tengo ningun problema.
    ya he probado a borrarlo y volver a instalarlo , me he bajado los drivers de la pagina de suunto pero no va el condenado. mi version de windows es la xp,he de decir que en el suunto monitor si que me aparecen los datos en tiempo real de las pulsaciones de la memori belt y de la dual confort belt
     
  2. polid

    polid Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. polid

    polid Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    0
    un error, mi mensaje iba destinado a Pierra, le envio un privado, disculpas
     
  4. jopo96

    jopo96 Triatleta en progreso

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vitoria gasteiz
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    unas preguntas sobre el T3:

    1) cuando usais las vueltas en un entrenamiento, y luego consultais el resumen... el pulso que viene "por vuelta" es el medio de esa vuelta, no?
    2) alguien me puede decir como se usan los intervalos? que puedes hacer y que no con ellos.

    Muchas gracias

    ---------- Mensaje añadido a las 11:47 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:46 ----------

    que usb pod tienes? el nuevo (pequeño) o el antiguo? se puede instalar el suunto monitor sin el training manager?
     
  6. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    1) cuando usais las vueltas en un entrenamiento, y luego consultais el resumen... el pulso que viene "por vuelta" es el medio de esa vuelta, no?
    2) alguien me puede decir como se usan los intervalos? que puedes hacer y que no con ellos.


    Hola, te contesto pero yo tengo el T4D q me imagino en estas funciones no cambien mucho cn respecto al T3...
    1) cuando usas el lap o vuelta te dará el pulso medio, distancia recorrida y velocidad media (si tienes los accesorios..) en esa vuelta
    2) yo la función de intervalos la utilizo para fartleks por tiempo o en la bici estática, con la alarma de intervalos en ON, programo un tiempo de calentamiento el tiempo de la serie fuerte y el de la suave y me avisa del cambio de ritmo sin tener q mirar el reloj constantemente, al final tb. te da la media de cada intervalo.
    Espero haberte ayudado y un saludo
     
  7. alambri

    alambri Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    58
    Tengo el pod antiguo(el grande)y el problema es con los drivers,si cargo los del training manager y los del movestic (o como se diga...)el ordenata chifla y no me reconoce la memori belt para el training manager.
    Ya he formateado el ordenata y me sigue dando el mismo problema si intento instalar los dos.
    Prefiero poder ver la memori belt en el training,pero me jode no poder descargar los datos del reloj y del GPS ...
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    muchas gracias saban, una ultima pregunta: el intervalo que programas, se repite una y otra vez? me refiero programo el fuerte y el suave, y este ciclo se vuelve a repetir varias veces? y

    bueno otra de regalo: pon que quiero repetirlo 2 o 3 veces, y luego 10min de suelta de piernas/recuperacion... se puede hacer?

    es que yo la parte de intervalos no lo he usado nunca, lo hago siempre a ojo (pendiente del reloj) y me gustaria saber que puedo y no hacer con esa funcion, para saber si merece la pena adaptar mis entrenos a ella. Sobre todo para la bici en el rodillo que hago muchos cambios.

    Saludos! y muchas gracias!!
     
  9. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sí, el intervalo1 y 2 se repiten uno tras otro hasta que pares el crono...la función "warm" es para el calentamiento y solo se repite una vez...en cuanto a la última parte de recuperación esa ya la hago manualmente "start/stop".

    El T4D tiene para programar 2 intervalos y el calentamiento, no sé el resto de cacharros lo q te permiten hacer...

    Prúebalo que para el rodillo te va a venir de pm.
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    pues haré el experimento y lo probaré.. para empezar voy a intentar hacer un test de conconi experimental, a ver que sale. calentamiento de 10min, luego cada 1min ¿pita? y luego.. el enfriamiento supongo que lo haré como dices, start/stop...
    una duda mas... al hacer el enfriamiento asi.. queda grabado en la misma sesion?

    muchas gracias saban!
     
  11. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola de nuevo, acuérdate de activar el sonido para que pite...y para el enfriamiento yo lo que hago es "stop" y desactivar el "interval" y luego "start" y te queda grabao en la misma sesión...hombre, si alguien sabe cómo programar "X" intervalos y q la función se desactivara automáticamente q nos lo cuente, plis...
     
  12. Arctos

    Arctos Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Hola,

    En el T6 se puede programar el numeros de repeticiones del intervalo. En training-timers-interval primero te pide numero de repeticiones y en la siguiente pantalla te pide la duracion de cada intervalo....no se como va el T3 y T4.

    Salu2
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    a ver si esta tarde puedo probarlo. pero lo de parar con STOP y luego darle de nuevo a START, si sigue en modo continuo (y no realiza otras series de intervalos) me parece una solucion aceptable.

    Muchas gracias a ambos!
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    he probao lo de los intervalos y cuando le doy al stop y luego al start.. sigue con los intervalos no comienza una vuelta normal (no contra reloj). con el lap tampoco, pero bueno, para lo que lo quiero valdrá
     
  15. Arctos

    Arctos Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Hola,

    Ker-Kong lo que tienes que hacer es, apretar STOP y ir al menu donde se desactiva los intervalos, y una vez desactivado volver y apretar START.

    Salu2
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Ok, probado y funciona! muchas gracias.

    Una pregunta, que no tiene que ver: de vosotros que tengais el Movestick Mini, estoy mirando a ver si de alguna forma se peude hacer funcionar en modo que monitorice no el reloj, si no el pulso (para hacerlo funcionar con el training manager lite, el firstbeat athlete o algo similar). Lo habeis probado?
     
  17. Jhay_Pats

    Jhay_Pats Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo una duda. Tengo el Suunto Quest, pero supongo que todos sean parecidos con el Movescount, y es que cambio las zonas de la FC y mi peso (He bajado algún kilillo) y no hay manera de que me guarde los cambios.

    ¿Como lo hacéis el resto? ¿Que pasos hay que seguir? Yo varié la configuración de la pantalla dependiendo del entreno pero ahora no soy capaz de guardar estos cambios que he comentado.
     
  18. Makal-ister

    Makal-ister Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola,
    Tengo el T6D y la verdad es que el movescount me ha decepcionado un poco. Me gustaria probar el Suunto training manager pero no encuentro el software por ningun lado. Tambien he visto que recomiendan el firstbeat, pero este utlimo la version de prueba no me reconoce el t6D, creo que es porque mi PC es 64bits y la version de prueba solo tiene 32bits.

    Alguien me puede decir como conseguir el Suunto training manager o algun programa similar? El sporttracks visualiza el TE, EPOC y demas? como lo podria pasar del T6D al sporttracks?

    Gracias
     
  19. PINTON

    PINTON spinning

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    toledo
    Yo tengo sunnto y estoy contentísimo
     
  20. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida

Compartir esta página