A los que entrenen con SUUNTO y TRAINING MANAGER

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Marçal Tarragona, 15 Ene 2009.

  1. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Los dos tienen muchas cosas, seria largo explicarlo todo. De todos modos, te puedo decir que el 725 se queda un poco anticuado respecto al cx 800 de polar por el tipo de señal. Yo personalmmente, al Suunto de triatlón le veo la ventaja de que te cambia de sensor de bici al de pie automáticamente, es un lujo!! Tú sales corriendo con el podómetro, llegas, dejas las zapatillas y pillas la bici, al salir le das al mbotón Lap y ya te encuentra automáticamente el sensor de la bici.
    A parte de esto, decirte que polar tiene funciones muy claras para controloar tu nivl de esfuerzo ( en el CX800, en el 725 no) y el polar personal trainer és muy intuitivo y divertido. En cambio el Suunto tiene un software un poco más tosco pero con muchos parámetros que si eres capaz de entendderlos són muy útiles. Yo llevo 4 semanas y le voy pillando el truco a lo del Epoc, aunque aún me falta.
    Un saludo !!
     
  2. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    hola,yo tambien tengo uno,de hace bastantes meses,no le saco todo el jugo al reloj,es mas,nada,mas que nada porque para empezar,el altimetro falla mas que una escopeta de feria,y tengo un foot pod que no utilizo porque mas que nada estoy en pillar el gps,eso si que no falla,y es clavadito,un compañero mio yiene el garmin 405 y es muy guapo.creo que ha salido un nuevo suunto con gps incorporado verdad?es el x10?saludos
     
  3. Arctos

    Arctos Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Hola,

    Estoy comenzando con el Suunto Training Manager y por ahora como dice Marçal Tarragona me parece tosco o poco agradable a la vista pero muy bueno para seguir la evolucion de las salidas.
    El tema Training Effort y el EPOC me parecen dos parametros muy buenos para programar y ver la evolucion....eso sí, requiere de unos dias de leer y entender que son y para que sirven.

    Por cierto el FootPod tal y como venia en la caja me da un error del 2,5%, que me parece muy exacto.

    Salut
     
    Última edición: 15 Feb 2009
  4. Pedrusco

    Pedrusco Novato

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    2.140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Flix (Ribera D'ebre)
    Yo pedi el pack triathlon el viernes, supongo que me llegara esta semana, aver si empiezo a usarlo y me adapto a el.
     
  5. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    Ojo al EPOC y al Efecto Entrenamiento. Los datos los basa en el parametro de entreno que le metes. (segun las horas que entrenas) pero esto no es fiable.
    Hay unas tablas por internet donde te dicen como calcular tu CAPACIDAD DE RENDIMIENTO MAXIMO (METS) en relacion con tu VO2max o con tu tiempo en un Test de Cooper

    En mi caso por mis horas de entreno me correspondia un METS de 18.5 sin embargo no se correspondia en nada con mi VO2Max ni con mis tiempos en distintas distancias. Asi que me lo calcule de nuevo con el VO2Max y me correspondia un 15. Esto hace variar todos los datos

    Segun los metros que haces en 12 mint
    Hombres:
    MET = 0.005 x metres
    VO2max = 0.0175 x metres
    Mujeres:
    MET = 0.00514 x metres
    VO2max = 0.018 x metres

    En mi caso con el Vo2max/0,0175 Salian los metros que debo hacer en cooper (coincidian) y luego multiplicaba por 0,000514 y me salia mi METS que coincidia con mis tiempos en otras distancias
     
  6. Pedrusco

    Pedrusco Novato

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    2.140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Flix (Ribera D'ebre)
    ***** que jaleo Tri-naranjus, voy a tener que mirarlo todo a fondo. Donde se pueden encontrar estas tablas?
     
  7. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
  8. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    Alguno ha conseguido añadir un registro manual?

    Me dice que necesita un registro relacionado en la tabla ITEM pero no se a que registro se refiere!
     
  9. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Con esto quieres decir que no se debe actualizar el tipo de actividad cada vez que te lo pide el programa? Qué lástima...estava marcando VO2 de hasta 72, cuando el polar me habia marcado 57 a lo sumo. De todos modos, el test de couconi está muy bien si eres persona de correr. Pero, i si no es tu caso? Se de mucha gente que vuelan en bici y que en este test no pasarian de 3000 m ni de lejos. Hay alguan otra manera de calcularlo? Es fiable el test de couconi teniendo en cuenta solo la distancia sin tener en cuenta aspectos corporales como el peso, p ej?
     
  10. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    REalmente la guia esta de donde se sacan estos datos es para corredores, asiq ue no te sabria decir.
    El test de cooper de 12 mint creo que hace algun tiempo ya se dejo un poco de lado (los entrenadores seguro que pueden decir algo al respecto) porque no es un test 100% fiable ¿no?

    De todos modos, lo que panteo yo con esto (no se si esta justificado o no) es unasr los datos de V02max de un test de esfuerzo fiable para sacar tu METS. El dato Metros en este caso simplemente nos sirve para poder llegar a METS, seas corredor, nadador o lo que sea.

    Yo digo que a mi me coinciden los datos que dan.

    por ejemplo para tu VO2max de 72 en teoria tu tiempo de 1500 metros tendria que ser 3:40 y 67min una media maraton. ¿coincidiria?
     
  11. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Buaj!! Ni de conya! No soy ni keniata, ni siquiera marroquí ni nada de eso..:p. De todos modos, supongo que como siempre, lo único fiable serà la prueba de esfuerzo. Así si lo miramos del revés, esta regla quiere decir que si yo tengo un VO2 de 55 o 56, jamás podré correr los 12 'a 3'30'' el Km, por ejemplo?? No sé.... De todos modos, veo que exprimes los aparatos al máximo, no? yo no tengo tanta paciencia..Un saludo !
     
  12. Arctos

    Arctos Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Hola,

    Como dice Tri-Naranjus yo creo que la guia esta pensada para corredores (no hace ninguna referencia a otras marcas que no sean 1500m, 5000m, media maratón y maratón...ademas el nombre de la guia es "Suunto t6c guia para correr") así que yo creo que es mejor relativizar y encontrar el termino medio.
    Yo conozco mi VO2max de una prueba de esfuerzo y ese valor es el prima a la hora de decidir el METS. Segun la guia deberia hacer unas marcas que ni por casualidad me acerco..... ya quisiera yo correr los 42kms en 2h30'.

    Por cierto y uno poco saliendo del tema. Como y donde colocais el sensor de cadencia? me refiero al iman que debe ir colocado en la biela.

    Salut
     
  13. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    Lod e exprimir las maquinas, jejej intento sacarle partido entendiendo todo lo que trae pero luego la verdad es que uso cuatro cosas.

    A la pregunta del sensor de cadencia, no lo he montado y creo que no lo hare.
    Al llevar el PT en las bicis, no tengo necesidad de eso. Tengo el de velocidad por comparar datos pero sin mas.

    EL tema del METS me esta sobrepasando jejejejej. Efectivamente no tiene nada que ver, creo yo, que con tu VO2 MAx no puedas correr a eso, es cuestion de entrenar y adaptarte. Pero por los estudios que he podido mirar una mejora de 8 puntos en Vo2max en un Año debe ser mucho y muy bien currado. ¿no?
    aqui seguro que los entrenadores nos aclaran mas

    Yo ahora estoy mirando para pasar los datos a WKO+ y solo tener un programa de entreno, pero tambien hay cosas que necesito entender del WKO+.
    La ventaja es que por lo menos hay manual, desventaja es que esta en ingles y yo no se ni castellano bien!
     
  14. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    El imán del cadenciometro es muy potente. Yo lo puse directamente en el hueco que queda en la biela, una vez colocado el pèdal, es decir: mira la biela por la cara que da al eje de pedalier, y en el hueco del tornillo del pedal, allí mismo lo llevo yo. Es un imán muy fuerte y no necesita ni adhesivos, vamos, de momento ahí lo llevo ahún y sigue marcando. Un saludo !!
     
  15. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    8 puntos en un año..!! amigo, o estabas muy mal, o has trabajado y mejorado un hue..:aplauso3 a mi me ha costado 10 años subir 12, claro que entonces me cascaba en lugar de 2 horas de series, dos paquetes de Chester..que tiempos aquellos..:fumador
     
  16. Arctos

    Arctos Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Gràcies Marçal, esa era mi duda. Medaba miedo ponerlo en el eje del pedal y esperar que el iman lo mantuviese alli....eso sí, el iman parece muy potente y si tu lo has probado pues más tranquilo lo pondre.
    A ver si me libero de mi yeso y podemos quedar para rodar en bici....de carretera que tengo ganes de estar fino para probar los duatlones de asfalto.

    Salut
     
  17. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    POr cierto, he quitado la función de actualizar el nivel automáticamente y he puesto valores más lógicos, a ver qué tal remonta el tema..ya me habia hecho ilusiones de que el polar era un fiasco y que esto de suunto sí que media bien...72 de VO2..! qué iluso. Me lo he colocado a 15.6 Mets( y voy que me estrello...)y a 9 de nivel ( que corresponderia a lo que ellos llaman nivel nacional...aunque con el regional de 7.5 creo que ya tiraria, no? Un saludo científicos proSuunto!!
     
  18. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    A ver, a ver..si no me fallan las cuentas ...2 demanas y ....a rodar!! Vas a flipar con los de carretera, és imprescindible correr bien ( 3,30 ). En la bici esa gente se ponen en pelotón y si algún pillao intenta saltar lo acaba pagando muy caro en el tramo final..mírate algún tiempo del año pasado, los de alante corren la segunda transición a 3'05 o así...por cierto, cuantos Mets seria eso ???? jej, jej:boxing. Que et milloris!!
     
  19. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    Eu!!

    que yo no he dicho que haya mejorado 8 puntos, lo que digo es que he leido en estudios y pruebas con atletas que esto podia suceder. Pero el estudio en concreto no recuerdo para que era.

    Con lo de los nuevos valores, a ver que te pares, por lo menos si entrenas mcuho fijo que parecera que mejoras la ***** jejejej, a no ser que diga que te sobreentrenas

    ojo cuando conectes el Suunto al programa que te intentara actualizar los datos desde el reloj

    un salduo
     
  20. raulet33

    raulet33 Specializero

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos, yo tengo un T3c y querría saber si puedo utilizar el software de Suunto sin el PC pod,introduciendo los datos manualmente o de alguna otra forma. Creo que alrededor de 70 euros que vale el aparatito es un poco desmesurado
     

Compartir esta página