A los que entrenen con SUUNTO y TRAINING MANAGER

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Marçal Tarragona, 15 Ene 2009.

  1. brunaita

    brunaita Globero agresivo

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Pues finalmente me cambiaron el T6c. No dijeron lo que le pasaba pero me han dado uno nuevo y en este el altímetro funciona sin problemas, no hace cosas raras cuando le da mucho calor o el sol

    De momento contentísimo con él. Especialmente el Training Efect me parece excelente para controlar la intensidad de los entrenamientos. A ver que tal sale pero de momento tiene una pinta excelente

    saludos,
     
  2. brunaita

    brunaita Globero agresivo

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Llevo ya como 2 meses con mi T6c y la verdad que encantado con él. Me cambiaron la unidad entera con esa que tenía el problema con el altímetro y ahora funciona a la perfección. Lo único que no me acaba de convencer es que en el modo bici, antes de que funcione la autopausa, tarda como unos 10 segundos en reconocer que la bici esta parada, por lo que tiende a bajar algo la media, sobre todo si haces muchas paradas...

    Bueno, el caso es que ayer quería hacer un entrenamiento de nivel aproximadamente 2.5 de unas 3 horas, para estar como 1:30 entre 1.8 / 2.5….el caso es que el máximo que alcancé fue 2.0 y además, una vez llegado allí, bajo con bastante rapidez y me fue imposible volver a alcanzar ese TE 2.0 durante toda la salida. Pese a que a ratos estaba cerca de 10-15 minutos seguidos al 85% de mi frecuencia cardiaca máxima, al valor de EPOC le costaba la vida subir. En otras ocasiones, con recorridos similares, podía alcanzar esos valores en el reloj con niveles de esfuerzo similares sin problemas. No note valores raros en el pulso ni nada parecido.

    Curiosamente, cuando meto los datos en el ordenador, me sale un TE de 2.4 con bastante tiempo entre 1.8 y ese 2.4, vamos lo que quería hacer en el entrenamiento y bastante cercano a como me sentía en cuanto a esfuerzo.

    En general, se que hay que fiarse más del dato del ordenador (que coincide con mis sensaciones) pero claro, si se usa el reloj para comprobar sobre la marcha el nivel de entrenamiento que se hace, errores de este tipo pueden llevar a sobreentrenamiento (si me hubiera forzado hasta llegar a 2.5 en el reloj, el “real” en el ordenador hubiera sido probablemente 3.0 o más)

    ¿Os ha pasado cosas parecidas? ¿Os pasa a menudo (a mi es la primera vez, siempre me ha quedado bastante cuadrado)? ¿Tenéis alguna explicación? ¿Puede que influya que el día de antes me pegue una buena paliza de casi 3:30, alcanzando TE 4.7 y estando entre 3 y 4.5 cerca de 2 horas?

    Un saludo y gracias,
     
  3. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Hola, suuntomaníaco..:El TE es un parametro que no me parece del totdo de fiar. puedes estar rodando 5 horas al 70% de tus pulsaciones i el TE no pasar de 2.5, mientras que a lo mejor sales a correr 5 minnutos un poco ligeros y te da un TE de 4.2. . Por otro lado, puedes hacer un trabajo de series en el que descansas bastante entre série y serie y, a pesa de terminar reventado, no superar un TE de 3.0. . Yo he llegado con esto a la conclusion de que el TE no sirve. Si sirve ,sin embargo, guiarse con el EPOC, seria como una zona de trabajo. De todos modos, debo reconocerte que aunque ya hace 10 meses que lo uso, lo hago servir como un simple pulsómetro sin sacarle partida a estos datos que, por otro lado, sólo son reales si los corroboras con diferentes pruebas de esfuerzo para actualizar tus zonas de trabajo.
    Referente a lo de las diferentes mediciones entre reloj y ordenador, creo que deberias de introducir los mismos datos en ambos. A mi, el único parametro que no me deja variar en el ordenador es la capacidad pulmonar. Con el resto, no he tenido problema para introducirlo manualmente despues de haber sacado los datos de la prueba de esfuerzo.
    ¿has tenido algún problema con la memmory belt? A mi muchas veces no se me apaga y se pasa horas dando pol saco con el biribiri, hasta que decidí apagarla sacando y poniendo de nuevo la pila.
    Un saludo!!
     
  4. brunaita

    brunaita Globero agresivo

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Si, el TE hay que tenerlo como referencia y saber lo que puede dar de si, pero solo eso, una referencia más en el entrenamiento, no como si fuera la biblia.

    Yo lo veo como muy util para entrenamientos aeróbicos largos y como bien dices, para mantenerse con el EPOC en una determinada zona de trabajo, que es lo que suele ser mi objetivo de entrenamiento como he comentado (no solo llegar a un pico)

    Efectivamente, para el trabajo en series desde luego el TE no vale...en cuanto recuperas te baja y digamos que te da menos de lo "real" después de acumular varias series. O con las típicas rutas de bicicleta, en las bajadas el TE te baja hasta el suelo. En esos casos, lo que hago es calcular a "mano" con la función de cálculo del TE que hay en el programa los tiempos que he estado trabajando fuerte durante cada una de las series/puertos para tener un dato del TE real del entreno completo.

    Yo no tengo memory belt, solo la confort belt normal (no es que nade mucho y uso el aparato para correr y bici fundamentalmente) y de momento sin problemas. Por lo visto, la memory belt hay que secarla muy bien para que decida apagarse.

    A ver como evoluciona el cacharro en los próximos entrenos.

    Saludos y gracias por los comentarios,
     
    Última edición: 14 Oct 2009
  5. ticcog

    ticcog Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2005
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    13
    Perdonad que desvie un poco el tema, pero ¿alguien podría decirme un sitio fiable donde comprar un Pc Pod?

    Thanks.
     
  6. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    NO sé, chico. Yo no tengo de eso y creo que a no ser que quieras hacer entrenos de rodillo con el o que quieras ver las medicioines de diferentes personas al mismo tiempo ( como en una clase de spinning, por ejemp), no sé de qué manera te puede servir. Un saludo!
     
  7. alsport

    alsport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    ontinyent
  8. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Alguien ha probado el GPS pod o ha oido a alguien que lo haya probado?
     
  9. brunaita

    brunaita Globero agresivo

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Si te manejas bien con el inglés puedes mirar este foro:

    Suunto Discussions: Suunto GPS POD

    Lo estuve mirando ya que quería comprar el Foot pod y no sabía si quizás me interesaba directamente comprar este para usarlo con todo...

    Al final lo descarté, ya que por lo que dicen, en zonas de monte y bosque tiene bastante problema con la señal...vamos que poco utilizable con la MTB

    Saludos,
     
  10. smpcs1968

    smpcs1968 Novato

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, alguien ha empezado a trabajar con la personalización de entrenamientos? quiero decir a crearte tus propias sesiones de entrenamiento.
     
  11. Toninoni

    Toninoni Llegador

    Registrado:
    5 Abr 2007
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Hola!

    Yo tengo el T6C hace un año y estoy "relativamente" contento pues todavía podría darle más uso, yo me dedico a las carreras por o de (hay polémica) montaña y también MTB y Ciclismo de carretera. Tb tengo el Foot Pod y el Bike Pod.

    GPS POD; lo he probado, para mi gusto se acopla mal, no sabes si está o no está acoplado porque es difícil que te mande los datos al t6 de forma rápida, el dia que lo tuve me metí con el en un coche y en casa al descargar datos la verdad es que los tenia, pero durante el trayecto no los pude ver. (no se si me explico) A mi me interesaría que funcionara pues hago algún raid y para entrenar patines o kayac estaría bien saber los kms entrenados y tal.

    Foot Pod: de vez en cuando hay que re-calibrarlo pero apenas, incluso con los desniveles no va mal (al menos a mi).

    Bike Pod: es lo más reciente que tengo y bueno no deja de ser un cuentakilometros para luego poder descargar el entreno y los demás datos.

    Medición de la altura: Inestable, ya lo sabes, de vez en cuando lo recalibras en un lugar que sepas a que altura esté sobre el nivel del mar y listo.

    El tema del nivel de entrenamiento, pues considero que me vale pues me marco que soy un atleta de nivel 7-8 (mas o menos entreno 5-6 días a la semana) y el tío me pide fusta para que los valores estén en entrenamiento o no. Y aunque a veces falla pues no estoy descontento porque casi siempre me da lo que espero. Excepto en la Transgrancanaria pasada que me daba 125 de pulso cuando yo sabia perfectamente que andaba por las nubes (estuvo trabajando 19 horas) me comentó un amigo medico que podía estar en no "no recuerdo el nombre" y los valores fueran realmente así de bajos .

    Con las otras variables me lío aunque haga intentos de interpretación, pero me gusta ver las diferencias entre unos entrenos y otros y me hago mis propias conclusiones guiándome por las sensaciones.

    Training Manager: Pues me gustaría poder asignarle el tipo de deporte que hago en cada entreno, en el programa que he descargado no se si os pasará a todos, no puedo.

    Personalilzación: no he empezado con ello y ya me vale (voy a base de laps) pero hay muchas posibilidades, que este aparato es un peazo de tope de gama.

    En la pagina de suunto hay poco debate en castellano así que es un placer poder aportar y consultar en esta orilla de foromtb, me interesa mucho el tema del funcionamiento del memory belt pues creo que pa este mes me lo agencio y el año que viene debuto en algún TRIatlon, que ya me toca.

    Un saludo a todos.

    Toni.
     
    Última edición: 16 Dic 2009
  12. angelruis

    angelruis Novato

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Canillo, Andorra
    Hola a todos! Yo hace 3 días que me hice con un suunto t6c, y es genial, pero tengo algunos problemas, a ver que os parece a los que llevais más tiempo con él. El primero (y el que más me preocupa) es que tengo la sensación que con este pulsómetro me marca menos pulsaciones de las que debería (no más de 10), es una sensación, no sé como podría comprobarlo. Antes de tener el t6c tuve un t3, un polar f11 i un kalenji. Alguien ha tenido esa sensación cuando adquirió el reloj? He leído todas las páginas de este tema (xD) y he visto que no ha sido poca la gente que ha tenido problemas con el t6c, de ahí la preocupación. Otra duda, en los otros pulsómetros que he tenido, en la cinta de transmissión los electrodos propiamente dichos me quedaban justo debajo del pectoral, los de la comfort belt, en cambio, me quedan bastante desplazados a ambos lados del pecho (soy muy delgado y con un diámetro de torax pequeño), no sé si esta podria ser una causa... o simplemente que el reloj no funcione como debe...

    Otro problema que me llamo la atención el primer dia de uso es la luz de iluminación de la pantalla. Cuando pongo el display 1 o el 2 cuando tengo en marcha la HR Belt y le doy a la luz, no es uniforme sino que parpadea continuamente, en cambio cuando pongo el modo time usando la HR Belt la luz sale uniforme. Cuando el reloj no esta enchufado a la HR Belt la luz es uniforme en todos los diplays... Es raro... Os pasa?

    Me estoy empezando a cagar vivo, porque esto me huele a chamusquina, y lo peor es que el reloj lo compre en USA y no me dieron ningun tipo de papel con la garantía!!

    Haber si alguien puede orientarme!!

    Gracias y buenas fiestas!
     
  13. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Hola amics: Ajhora hace un año más o menos que me manejo con el T6c. Lo único que no he probado es el GPS POD. Hasta el momento he tenido dos Relojes T6c, 3 memory Belts, una comfort belt i los pods para bici y atletismo.
    Lo que yo opino de Suunto:
    de los dos relojes que he tenido los dos me han salido bastante bien, el segundo quizás mjor por que el primero no me marcaba la velacidad de ascension ni de descenso, en cambio este sí. En general me han dado buen resultado sólo que el dia que se le gira la pinza al reloj, sin ninguna razón, a lo mejor no te registra algún dato. Despues no se vuelve a repetir. Otro inconveniente que en un principio te venden como una ventaja es el hecho de que puedas cambiar la bateria sin enviarlo a la casa. Yo he gastado una pila cada 2 meses para el reloj, ¿menos mal que me las puedo cambiar yo, de lo contrario se tiraria más tiempo en finlandia que en mi mueca. Eltema que comentas tú, Angel, lo de la luz a mi me pasa parecido, funciona cuando quiere y solo funciona siempre bien si no está haciendo algún registro. Lo de las pulsaciones a mi no me ha pasao nunca. Si a caso compruebalo tomando la medición con otro pulsómetro simultàniamente a ver que te da. Diferente es cuando no está la cinta húmeda o se acaban las pilas, hace mediciones muy bajas. En ese caso lo mejor es poner el pause, rehumedecerla, darle al start de nuevo par que busque dispositivos i deberia de funcionar.
    He leido de alguien que estavba pensando en la Memory belt. Tiene su gracia, pero sólo te sirbe para registrar en el agua siempre que lleves una camiseta o neopreno encima. De otra manera, el agua pasa entre tu piel y la cinta y se pierde la senyal. Entonces la memory se vuelve loca buscandote el pulso i empieza a cantar "tiruriru. Además, si la usas mucho , a los 4 meses aproximadamente empieza a hacer el tonto, no se apaga y da mucho coñazo. Yo he tenido tres. La primera me la cambiaron en garantia por este problema. Con la segunda me pasó exactamente lo mismo. Tambien me la cambiaron en garantia. La tercera la tengo guardada para usarla sólo en triatlones, para el resto la confort bell, de momento muy bien. No pierde tanto la senyal, gasta menos bateria. Ya veremos con el tiempo.
    Por otro lado el food pod y los Pods de la bici, perfecto. Tambien tengo el GPS POd nuevo a estrenar, aunque me parece qque con lo demás me basta.
    Un consejo: a al mínima que emnpiece a hcer el tonto tirarde garantia. A mi me han respondido siempre sin problemas. POr lo que se refiere a las pijadas que tiene, creo que tanto Garmin, como Polar tambien las tienen, asi que..
    Un saludo!!
     
  14. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.401
    Me Gusta recibidos:
    3.238
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    prueba el gps... y nos cuentas.

    Para mi lo mejor del T6c es la variedad de info que puedes disponer entre lso dos displays y la 3º linea porgramble con 5 datos mas 2 de cada uno --- son 14 parametros
     
  15. brunaita

    brunaita Globero agresivo

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    Yo llevo como 4 meses con el T6c y de momento encantado con él. La única cosa rara que he visto es que de vez en cuando, con el sensor de bici, decide que se le va la pinza y en un punto dado, la distancia aumenta dos km, creando un pico de velocidad a lo bestia. Curiosamente, solo sale reflejado en los datos grabados, en los máximos y mínimos que muestra el reloj no sale nada. No es horrible, ya que con Sportracks (que no el Training Manager) se pueden rectificar los datos...

    No le encuentro mucha explicación, me ha pasado una vez con el road bike pod y 2 con el Bike pod, en unas aproximadamente 50 horas de uso en bici. Con el Foot Pod no me ha pasado (uso de unas 20h) y , cuando he usado la alarma de límites de velocidad, tampoco me ha pasado...

    Respecto a tus preguntas:

    - Yo no he tenido esa sensación de que marque de menos. Los problemas de la Confort Belt son sobre todo de que da mal la señal R-R para analizar el TE y todo eso, no tanto del pulso que muestra el reloj en si. Si te va mal esa cinta, creo que hay una "tradicional" con codificación ANT que se puede juntar. Seguro que puedes vender la confort belt de segunda mano
    - A mis los electrodos me quedan bien, lo que pasa es que especialmente cuando corro, tengo que llevarla muy apretada. Sino, hasta que no se humedece bien, los primeros 5 minutos los resultados que salen de pulso son un poco raros.
    - La luz es así. En mi caso, cuando he corrido solo con pulsómetro, sin problemas. Si llevo pulsómetro + el foot pod o el bike pod, parpadea por cada zancada que doy/vuelta que da la rueda.
    - Respecto a la garantía, funciona muy bien. A mi me cambiaron sin problemas una primera unidad a la que se le iba la pinza con el altímetro. Si tienes ticket de compra de la tienda no creo que tengas problemas para registrarlo online y enviar las cosas directamente allí

    Ah, y del consumo de batería...la original me ha durado la friolera de 70 horas de uso (grabando a 10 segundos y siempre en R-R)...puff, incluso acostumbrado a mi tragabaterías HAC5 me parece mucho. A ver si poniéndole pila desde el principio llega a las 100 horas...

    Saludos,
     
  16. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    El Gps no voy a estrenarlo. Me quede este pack con Gps por que me salia mejor de precio, siempre pensando con la idea de vender el GPS pod ya que tenia todos los demás complementos. La cosa es que en el Garmin Triathlon de Barcelona me pegué una ****** con alguien en el agua y perdí el reloj. Decidí comprarme el mismo por que ya tenia hecho todo el montaje de POds i llebava guardando los entrenos con el Training Manager desde hacia 10 meses. Preferí seguir a pesar de las pijadillas. Es como aquel que se discute mucho con la mujer pero aguanta por las cosas buenas que siempre quedan..jej..:chinchin

    PD: Vendo GPS POD a estrenar, en su caja coninstrucciones y baterias precintadas. 100€.. Yo no lo he visto nunca más barato de 140 €.
    Un saludo!!
     
  17. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
     
  18. Arctos

    Arctos Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2004
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Hola,

    Yo el T6c lo tengo desde hace 11 meses y en general estoy muty contento....siemrpe hay cosillas pero creo que sale ganando y seguramente respecto a la competencia.
    El Footpod tiene 1600kms y es muy preciso. Hace un mes hice una carrera y funciono como siempre bien, al dia siguiente estaba muerto. Lo envio a la fabrica y en 8 dias laborables tenia un footpod nuevo. Lo compre por Ebay en USA y no tuve ningun problema.
    Lo de la luz a mi me parece que me funciona bien, la verdad es que pocas, muy pocas veces la he utilizado.
    El Bike pod tiene 3300kms y siempre llevo el garmin edge 305 y suelen dar la misma distancia excepto cuando hay bastante desnivel, cosa normal por el tema de medir las distancias me manera diferente.
    La memoryBelt para mi es el pero más importante. Para nadar como dice Marçal o llevas neopreno o tienes que nadar con cuidado y con la cinta muy apretada al cuerpo, sin ser molesta.
    La comfortBelt para mi no tiene ningun pero, comoda, precisa y la pila dura infinitamente mas que en la memorybelt.

    Si alguien quiere leer mas extensamente el tema garantia de Suunto os dejo el link a la explicacion de mi blog...siento que este en catalan.

    Salu2
     
  19. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
     
  20. Toninoni

    Toninoni Llegador

    Registrado:
    5 Abr 2007
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Hola!

    El tema del parpadeo de la luz también me ocurre a mi, claro que de día no te hace falta y de noche en mi caso particular llevo frontal, no lo veo como un problema.

    Gracias por la información sobre la Memory Belt, parece que o te compras una chaquetilla para nadar o la cosa no marcha como debiera. Llevar traje aquí en Canarias todo el año como que igual es demasiado engorroso y de momento no me veo nadando para un tri, ya llegará el momento.

    Venga, saludos para todos y que los reyes os pongan muchos chismes para seguir dando guerra!!!!!!
     

Compartir esta página