para quien tenga curiosidad respecto a supèrficie corporal, hay estudioa al respecto. La resistencia en el deporte - Búsqueda de libros de Google
por eso te decia que quitando terminos de segundo orden el que pesa mas se frena menos (para un aumento del 40% de peso, 18% aumenta el area, y los dos terminos cuentan igual si suponemos un coeficiente aerodinamico constante) pero si te quieres poner fino, adelante, puedes seguir incluyendo mas efectos...pero el predominante es el peso. PD: LaTeX en el foro ya!!! XD XD
la tangencial depende del angulo, y tomamos en cuenta que la pendiente es la misma, el angulo deve ser el mismo.
Solo se que con mis 61kg me las veo canutas para seguir ha algunos de mis compañeros(76 y 85Kg),ellos tan tranquilos y yo pedaleando a muerte,lo paso fatal en las bajadas(llego reventado)
haz como yo: Baja montado por donde ellos lo hacen a pié, y llegarán más tarde y más cansados :angelito
Strange Attractor, para aclararme un par de cosas... - El término del rozamiento con el suelo no es (m·g·coef·cos Â)? - El término del rozamiento aerodinámico que usas es el de esta expresión?
sip, aunque no queria poner las expresiones muy desarrolladas, con ver de que depende o como varia ya vale para tener unas ideas. -coef*cosA es otra coeficiente que no depende de la masa . -0.5*rho*Cd.=coef2. Pero fijate que lo de igualar el rozamiento a mu*normal es un modelo (hay otros) pero todos los modelos te diran que practicamente la fuerza es proporcional al peso. De igual forma que el analisis dimensional del problema fluidodinamico general te dira que para ese Reynolds la resistencia se puede adimensionalizar de esa forma de tal forma que tengas el modelo que tengas para calcular Cd, las cosas escalan con rho y con el cuadrado de la velocidad.
igual es por el tema de la friccion, quiero decir, que anque haya mas roce de rueda con suelo, habra menos resistencia al aire por algun motivo
Comoooooooor yo con esto no estoy de acuerdo. El razonamiento dinámico es evidente pero el fondo de la cuestión obvia cuestionamientos físicos cuya magnitud trasciende la cuestión velocípeda de fondo.
Pues si que da de si el tema!! Al final resulta que si influye no?? porque con tanto razonamiento me habeis vuelto a liar! jejejeje