Pues comentar que en la salida del domingo me pasó un caso curioso: en plena subida miro el pulsómetro y me marcaba 184ppm. Hasta ahí normal, lo que quiero destacar es que pese a ir a mi tope no tenía la sensación de ir arrastrándome como otras veces, incluso la respiración no era tan ansiosa ni las piernas me dolían tanto, y eso psicológicamente te da un empuje tremendo. ¿Os ha pasado alguna vez algo parecido? Salud
hola y los 184 son tu tope teórico (por fórmulas de 220-edad y tal) o surge de un estudio completo. Porque mi tope teórico es de 179 tengo 41 años, pero el real luego de un estudio es de 194. Porque ves que de 179 a 194 en mi caso hay un buen margen. También depende, ibas al inicio del recorrido, a la mitad o al final, si estoy al final y anduve todo el tiempo al 90% de la fcm no me queda nada de resto. saludos
a mi me paso tb el otro dia. Pille por primera bici de carretera, llevo tiempo solo con la btt. Y subiendo un puertillo (36ºC en Pamplona el viernes) me puse a 184 pulsaciones (soy de pulsaciones altas ya que hace 6 meses fumaba 2 paquetes de Ducados y ya no) pero antes si me ponia asi mis piernas y respiracion mandaban parar y el otro dia de piernas y corazon seguia tirando sin problemas. Aunque baje el piston por las pulsaciones. No se si debo preocuparme o no darla más importancia como ha dicho el forero arbix
Si, lo he sentido, pero si intentas acelerar la máquina te das cuenta de que vas a tope. De hecho hace cosa de mes y medio en una salida estuve durante un puerto de unos 4km manteníéndome un buen rato en torno a 188ppm y flipaba al ver que iba bien y lo mantenía. La verdad es que desde el punto de vista del entrenamiento no hice más que el gili, ahora creo que estoy aprendiendo a como se debe andar y me doy cuenta de todas las equivocaciones que he cometido y el buen resultado que da andar "con cabeza". Agur. Agur.