A tener en cuenta en una MTB de 29"

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por DHAndalucia, 16 Oct 2013.

  1. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    He entrado en este tema de casualidad y al leer el articulo hay una cosa que no me cuadra:

    "Las ruedas tienen que ser lo menos pesadas posibles, ya que son más frágiles que las 26"."

    No entiendo que por ser mas frágiles tengan que ser también mas ligeras, ya que por lo que tengo entendido cuando mas ligera mas frágil ¿o no?
     
  2. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    Comorrr, que yo sepa, repito, que yo sepa, la amortiguación extra de una 29 no viene por albergar mas aire si no por la superficie del diametro que toca mas en el terreno, es decir un bache lo convierte en mas pequeño, pero no por llevar mas aire ya que lo que realmente amortigua de una cubierta es el balon(lo ancho y lo alto de la cubierta)
     
  3. TomH30

    TomH30 Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    643
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Vilagarcia de Arousa
    Pero el recorrido de las suspensiones tiene que ser el mismo sobre todo en saltos ahi si que no influye mucho el diámetro. El problema es que en geometría de 29 no se consiguen fácilmente grandes recorridos colocando desviador, por eso las marcas apuntan a la instalación del 1*11
     
  4. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    No estoy del todo de acuerdo

    Frenos, la lógica manda es verdad en lo del tamaño del disco, pero con esa lógica lo mejor es siempre lo mas grande, y eso va en el gusto, o el tipo de freno, hay pastillas que calientan mas el disco, y hay pastillas con mayor fricción sin tener que aumentar peso en el tamaño(que es lo que cuenta en xc), por tanto hay otras soluciones antes de aumentar peso en un disco mas grande.

    Ruedas, lo he dicho mas atrás, si la llanta es mas frágil y le pones materiales mas ligeros la haces aun mas frágil, por tanto hay que considerar ambas cosas.

    Horquillas, que yo sepa en xc 26 son máximo de 100/110, lo que equivale a un 80/100 en 29, una de 130 en 29 ya se considera all mountain y casi enduro, si se justiufica con el gusto de cada uno pues por poder hacemos dh con una rígida y también vale el justificarlo con que a uno le gusta asi.

    Desarrollos, dos dientes de piñon equivalen a mas de 4 de plato, por tanto no es lo mismo hablar de plato, o de coronas, y también hay que saber por donde quieres ganar pedaleabilidad, si en velocidad máxima o en subidas, la rueda de 29 a igual trasmisión que en 26 te da mas velocidad maxima, por tanto lo primordial es aumentar dientes maximos en coronas o disminuir en plato pequeño para paliar un rueda mas grande, y bajar dos dientes de plato no es lo mismo que subir dos dientes en coronas.

    Manillar , lo de alto o bajo va en el que monta no en la geometria específica de 29, se supone que una 29 ya viene con una pipa de dirección mas corta, por tanto el posicionamiento del biker será el mismo, lo que mas influye seria el ancho de manillar, eso es verdad, y la longitud de la potencia, manillar mas ancho mas palanca, y potencia mas larga también mas palanca, pero eso solo suponiendo que el biker encuentre mas torpe la de 29 , asi puede solventarlo con esas dos cosas, aunque eso de la estabilidad, no estoy de acuerdo, basta con ver las potencias de dh ultracortas para la máxima estabilidad, y no al reves.
     
    Última edición: 26 Oct 2013
  5. worldrings

    worldrings Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    183
    Más balón = más aire
    Más diámetro = más aire

    Quiero decir lo mismo que tú pero con otras palabras, siento si produce confusión mi comentario, lo tuyo queda mejor explicado
     
  6. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    No por que una rueda de 29 tiene menos impacto en el suelo, por su diametro, la rueda de 29 absorbe mas, por eso se hacen horquillas de menos recorrido ademas de por su menor rigidez.

    Lo del desviador ahi ya no te se decir, pero en cuestión de desarrollos es tal como lo he explicado.
     
  7. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    Hombre si te pones asi, en plan "aereo" mas aire entra en una de dh de 2.70 de balon, y sigue siendo de 26, una cosa es el aire total albergado por la circunferencia, y otra es el aire destinado a amortiguar, no es lo mismo.

    El aire que amortigua es el que hay en la sección que toca el suelo, y la seccion que toca el suelo depende de dos factores, una es la altura de la cubierta(mas el ancho)y otra la porcion de su circunferencia que toca en el suelo, esto último es lo que es mayor en una 29 precisamente por el tamaño de rueda no por albergar mas aire, y eso es por lo que una 29 amortigua mas, ¿tu como pasas mejor un bache grande con una rueda pequeña o con una muy grande?, pues de eso se trata.

    A ver si me explico mejor, para obtener la misma amortiguación(por el aire albergado) en una 26 necesitas una 2.40(si no mas), mientras que en una 29 necesitarás una 2.10 asi a ojo, sin embargo la 2.40 de la 26 lleva mas aire.
     
    Última edición: 26 Oct 2013
  8. worldrings

    worldrings Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    183
    Muchas gracias por la aclaración ;)
     
  9. Joancot

    Joancot Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Si hilamos tan fino habría que tener en cuenta las presiones que lleva cada uno, la rigidez de la cubierta, los radios que monta, la llanta.
    Para mi se ha descrito casi una DH mas que una XC.
    Con 160 de disco voy muy bien, la horquilla de 100 estoy seguro qud a día dd hoy no ha tocado fondo. Cubiertas si mejor tubelizar igual qud en 26. Potencia no depende mas de la talla de cada uno y del cuadro? .Manillar pues según las rutas que hagas si eres pistero puedes cortar, si te metes por senderos igual debes hacerlo para no quedarte atrancado entre dos pinos.
    Bueno lo dejamos ya que no acabaremos nunca.
    Saludos
     
  10. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    No es hilar fino, se supone que hablamos de las mismas caracteristicas (26 vs 29), es decir, a igualdad de todo, diferencias de una 29, y lo que se supone es que si llevas 3 kilos en una 26, en una 29 para la comparación llevarás lo mismo, no se trata de lo que cada uno lleve si no de las diferencias de rueda a igualdadad de todo lo demás.

    No es por nada pero una dh tiene 200 de recorrido y que yo sepa pocas dhs con 29 hay, por que si el problema es que no aceptamos/distinguimos , entre una dh y otra cosa poco se puede diferenciar lo demás.

    Lo que tu estas contando es tu experiencia personal, Si yo me pongo a contar la mia que ni siquiera tengo una 29:saltador

    A igualdad de horquilla una 29 exige menos recorrido

    A igualdad de presión en las ruedas, una 29 absorbe mas los baches

    A igualdad de freno de disco y de disco una 29 frena menos

    A igualdad de trasmision, una 29 coge mas velocidad máxima pero cuesta mas moverla para arriba

    A igualdad de manillar/potencia una 29 es mas torpe, solo si la geometria no esta bien estudiada

    A igualdad de todo excepto ruedas una 29 es mas pesada

    Y aunque la geometria estee bien estudiada, la rueda mas grande la sigue haciendo mas difícil de manejar en senderos cuesta abajo y muy ratoneros

    Por todo esto se tiende a no usar 29 conforme nos acercamos al descenso, por que las de descenso usan cubiertas muy altas/anchas las cuales ya aumentan de por si el diametro de la rueda, y también por que una bici de descenso tiene una geometria muy tranquila, y de por si, unas ruedas de 29 la entorpecen mucho.
     
    Última edición: 27 Oct 2013
  11. DHAndalucia

    DHAndalucia Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2012
    Mensajes:
    3.449
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    Malaga
    Creo que por ahi no van los tiros...
    Mitch Ropelato venció una prueba del Pro GRT 2013 con una 29" (Fontana DH, California), gano a Aaron Gwin (Campeon de la gran mayoria de pruebas de la World Cup DH 2012, que no fue un desconocido vaya) concretamente con una Specialized Stumpjumper 29".
    http://www.pinkbike.com/news/Opinion-Mitch-Ropelato-Wins-Fontana-DH-on-a-29er-Trail-Bike.html
    p4pb9391690.jpg
     
  12. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    ¿y?. ¿que tendra que ver que un pro gane con una bici u otra? Los profesionales ganan con cualquier montura, solo digo que si se tarda tanto en introducir las 29 en dh es por algo y ese algo es lo que yo he explicado.

    Que un pro gane con algo no es motivo para obviar lo evidente, ponte a buscar puebas de alguna marca con los 3 tamaños de rueda(mismo modelo de bici) y veras como los profesionaeles del enduro, o dh en su mayoria prefieren las 26, precisamente por lo que he explicado.

    Por cada uno que pones que gana con una 29 yo te pongo a 20 que lo han hecho con una 26. Eso no es argumento, para obviar lo evidente
     
  13. Joancot

    Joancot Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Estamos en XC no? Y hablando de bicis convencionales. Solo teneis que mirar el catálogo de cualquier fabricante. No hay frenos de 180-200, lo habitual horquilla de 100, no he visto ninguna potencia invertida y para XC nadie habla de cubieftas de 2,4,. Si de tubelizar, por supuesto hablo de gamas medias, no de productos exclusivos, si buscas encuentras de todo.
     
  14. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Totalmente de acuerdo en todo menos en una cosa.
    En XC las potencias invertidas se usan muchísimo mas que en grados positivos.

    Sobre la otra conversación, no se que andáis discutiendo entre 26" y 29" sobre enduro y dh cuando estamos en la sección de XC.
     
  15. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    falso, el aire se comprime en todo el interior de la cubierta por igual, explícame como se consigue que solo se comprima el aire de la superficie de contacto y el que hay en el resto de la cubierta no?
     
  16. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    Eso digo yo, pero por aqui alguno oye 130 de recorrido y le parece una dh, es lo que hay:saltador
     
  17. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    No, falso, no, sera incompleto, si ya alguno dice de no ser tan tikis mikis imagina si entramos en cada detalle

    No se comprime en toda la cubierta por igual, en al zona mas alejada del impacto se comprime mucho menos, ya seria rizar el rizo medir la presión que genera un impacto en cada punto de la cubierta.

    Lo básico con lo que hay que quedarse es que a igualdad de todo la 29 absorbe mas un bache por el diametro de su rueda no por que lleve mas aire, claro que una 29 lleva mas aire, pero por decirlo asi a igualdad de presion, y distinto tamaño de rueda, en un bache la 26 comprime mas el aire por el diametro mas pequeño no por que lleve menos aire, ya que menos aire se comprime mas, por tanto tambien se puede decir que en un mismo bache/piedra, la 29 comprime menos el aire que alberga por su diametro.

    Por el mismo motivo una 29 necesita menos recorrido de suspension

    ¿Tu has rodado alguna vez en una mtb con slicks?, pues es la misma comparación entre una mtb con slicks y una de carretera, con la de carretera(hablo de cosas normalillas) notas mucho menos los bachecitos del asfalto, por su diametro de rueda, teniendo en cuenta que las de carretera llevan normalmente ruedas mucho mas finas, es decir albergan menos aire.
     
    Última edición: 28 Oct 2013
  18. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    entonces es que lo ha expresado mal, la cubierta se puede considerar que se comprime solo la parte en contacto con el suelo, pero lo que ponia era el aire, y este se comprime por igual dentro de la cubierta
     
  19. nc-17

    nc-17 No monte do ferro

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    vigo
    No por que en la zona mas alejada del impacto la cubierta no se comprime mas bién se expande,(por tanto la presión no es la misma que donde se comprime, la presión total del aire si, pero la presión(del suelo) contra la cubierta en cada punto no), de todos modos yo he hablado de lo que se comprime la rueda en la zona del impacto(no del aire), lo cual es mucho menos en una rueda mas grande, tu prueba a espachurrar un globo y verás donde se comprime y donde se expande, una 29 se comprime menos por ser la rueda mas grande, no por llevar mas aire, es decir, no amortigua mas por llevar mas aire si no por ser de mas diametro, mírate este video, explica muy bien por que al pasar por un bache dicho bache se nota menos con una 29, verás que para nada menciona el tema del aire(ya que es secundario y no es lo básico) si no que da una explicación física del tema:

    [video=youtube;pUxrpvg1vqQ]http://www.youtube.com/watch?v=pUxrpvg1vqQ[/video]


    Aunque no me gusta mucho por que mas que hablar de ventajas y desventajas de 29 da una sola desventaja, y en ese aspecto me gusta mas este blog:


    26 pulgadas

    La referencia en MTB para lograr manejo, ligereza y versatilidad. Para los cazadores de cada gramo, aquellos que priorizan la movilidad y el ahorro de peso por encima de todo lo demás, sin duda la mejor opción.

    Pros: Excelente en las rampas más empinadas, así como en las subidas no tan duras y más escalonadas. Por su lógica ligereza (que la rueda sea más pequeña implica que el cuadro también lo es, pues se adapta a ella), resulta fácil de acelerar en situaciones en las que se está yendo muy lento, o cuando directamente se está parado. Por el mismo motivo, los frenos encuentran una menor resistencia en forma de peso, con lo que el frenado és más fuerte, sobre todo en la parte inferior de descensos empinados. La sensación de ligereza que provoca animará a los corredores más atrevidos a saltar por encima de los obstáculos o a rodearlos.

    Contras: Descender con una 26″ puede resultar un tanto intimidatorio, especialmente después de haber probado de hacerlo antes con una 29er o con una 27,5″. Y es que esta bicicliceta requiere una mayor atención y implicación por parte del biker: la posición que adopta tiene un efecto mayor en como responde y se maneja la bicicleta. Mientras que con ruedas mayores se puede rodar por secciones de caminos más técnicas sin que ello implique poner en ello los cinco sentidos, con una 26″ el ciclista debe mantener suficiente velocidad para enfrentarse a rocas, baches y roderas con garantías de no caerse o verse seriamente entorpecido.
    29er

    Se siente y se maneja de manera diferente a las otras dos. El extremo frontal está alto, y el ciclista se sienta en -digamos- “el interior” de la bicicleta, en lugar de en la parte superior de la misma. Desde la primera pedalada, se aprecia rápidamente que las fuerzas de trabajo actuan de forma diferente que con sus hermanas menores. No goza de la respuesta rápida de las ruedas más pequeñas, pero sin duda es la mejor opción para aquellos que se inician o hacen rutas sin demasiadas pretensiones ni exigencias.

    Pros: Las ruedas grandes van muy bien para descender. Suavizan la sensación de traqueteo desagradable más habitual en las 26 pulgadas. La mayor confianza ayuda a ir más relajado mientras las ruedas “flotan” sobre terreno rocoso. La 29er ofrece la mejor tracción, tanto a la hora de acometer giros como a la hora de subir. Este tamaño permite permanecer sentado más tiempo, lo ponemos en Pros, aunque quizás a alguno le parezca una contra y prefiera no acomodarse. Una vez se ha conseguido una buena velocidad, la bicicleta se mantiene firmemente. Y el mantenerse es la principal virtud de la 29er.

    Contras: Llegar a la velocidad de crucero requiere más esfuerzo. Resulta remarcablemente más difícil ganar velocidad de nuevo cuando se ha ido lento (tras cuestas empinadas, o simplemente después de un rato de haber bajado el ritmo). La única ventaja en este sentido es que, gracias a la tracción que mantiene el neumático trasero, el esfuerzo cuando se trabaja fuera del sillín funciona muy bien. Las ruedas grandes no responden tan bien a la sinuosidad del camino, y manipular la dirección de la rueda requiere un mayor esfuerzo, por lo que en las 29″ el manillar és más largo para compensar la merma de control. El rotor más grande delante no es suficiente para dar una gran potencia de frenos a la 29er.

    GT Timberline de 29" Así luce una GT Timberline de 29″


    650B (o 27,5″)

    La nueva, y por lo tanto de la que más hay que decir. Aunque en las bicicletas urbanas del norte de Europa es un tamaño de rueda habitual, hasta hace muy poco no se le conocía aplicación práctica y efectiva al mountain biking. Esto ha cambiado. La 650B se empieza a instaurar en el circuito, y parece que ha venido para quedarse. La 27,5″ se situa en un punto intermedio en el que aportar todas las ventajas que pueda ofrecer una rueda de 26 o 29 pulgadas. En otras palabras, las ruedas 650B tienen mayor inercia que las de 26″, pero a la vez pasan mejor los obstáculos al igual que las ruedas de 29ers, pero siendo más ligeras que estas. Vamos a verla.

    Pros: La sensación de agilidad que provoca la acerca más, en este sentido, a su hermana pequeña 26″ que a la madre superiora 29″, pero a pesar de ello no requiere un trabajo tan duro por parte del ciclista como en las 26″. La posición corporal a bordo de ella es siempre es neutral, a medias entre la tensión -o atención, mejor dicho- de una y la comodidad (como si no pasara nada) de la otra. Su tracción es buena a lo largo del camino llano, y cuando empieza el descenso permite permanecer algo más relajado que con la 26″. La parte delantera de la bicicleta va allí donde el ciclista quiere que vaya.

    Contras: No presenta grandes contras a nivel de conducción. No se puede conducir tan ágilmente como una 26″, ni tiene un manejo tan suave como la 29er, pero no se trata de diferencias lo suficientemente grandes como considerarlas peros. A nivel mecánico, cabe tener en cuenta que puede tener mayor encaje en una bicicleta con un cuadro de 26″ (aunque no siempre vaya a encajar), pero con una bicicleta de 29″ habría que cambiar todo el cuadro. De todas formas, cada vez más los fabricantes de btt producen cuadros con geometrías específicas para esta nueva medida.

    http://www.blogbtt.com/la-guerra-de-las-ruedas-26-pulgadas-29er-o-650b/
     
    Última edición: 28 Oct 2013
  20. Joancot

    Joancot Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    1.702
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Bueno la verdad es que si no se quiere entender algo pues nada.
    Una de las propiedades baasicas de un fluido es que tenemos la misma presión en todos sus puntos y en todas las direcciones, esto debe ser de 8º de EGB. Por tanto tenemos la misma presión en todo el aire contenido en la camara.
    La cubierta si que se tiene un comportamiento diferente, en la zona que recibe el impacto podemos tener un compresión (dificil de medir y mucho mas dificil de apreciar por el piloto, la zona opuesta al impacto tendra tendencia a sufrir una elongación, mínima ya que la cubierta tiene una maya de kevlar para limitar la aparición de burbujas y dar consistencia a la camara.
    Si hay alguien interesado le puedo facilitar información de como evaluar todos estos efectos sobre el caucho, pero os aseguro que se habla con mucha facilidad de estos efectos sobre la cubierta. Por suerte o por desgracia llevo media vida trabajando con caucho y control de calidad.
    Quizas del efecto más apreciable y que aumenta el rebote propio del impacto es la resilencia propia del caucho que sencillamente es la capacidad de recuperación del caucho. Si lo deformas su tendencia natural es a recuperar su forma original, cosa que practicamente ningún otro material puede hacer.

    Saludos
     

Compartir esta página