A vuelta con el mantenimiento de las horquillas Fox

Tema en 'Canyon España' iniciado por krasty, 17 Jul 2012.

  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Decirte que desmonté la FOX al año largo con mas de 10.000KM y que empezó a darme problemas cuando me dió por echarle sprays y porquerías de ese tipo y no limpiar el residuo.
    Lo único que se le debe hacer a la horquilla es sacarle el reten cada 2 o 3 meses y empapar las esponjas de aceite de de motor 20w40 o 50 y tener las barras limpias para que no se pegue polvo y cada 3 o 4 operaciones de este tipo o si el reten pierde elasticidad , cambiarlo TODO incluido aceites.
    Con esto notas que la horquilla empieza a trabajar con muy poca presión inicial , que cuando tiene las esponjas secas y los casquillos de friccion sin grasa notas como un tirón seco cuando empieza a bajar la barra.
    Lo de ponerlo boca abajo , pues si.... en fox es recomendable pues el baño abierto es lo que tiene... el aceite no sube tanto como para empapar la esponja o subir por encima de los casquillos de fricción.

    Por cierto , el aceite olía al spray de teflón que solía ponerle "olor característico" síntoma de que los retenes estaban mal y dejaban pasar cosas al interior.
    El spray es si al caso para que la goma no pierda su "ser" y debe ser de la misma alcalinidad que la goma o sea el de teflón en este caso es el menos agresivo.

    El tema de las barras arañadas por dentro es el roce con los casquillos , que en su caso a parte de ser por falta de aceite es tambien por falta de grasa , ya que se aconseja ponerle un poco al menos a los de arriba que es a los que se llega con los dedos.
    Si la garantía no te cubre puedes armarte de valor y cambiarlos , las 2 consignas para hacerlo sin problemas son fáciles , tener un útil adecuado para quitar los retenes sin dañar mucho el aluminio y otro útil para facilitarte golpear el casquillo para meterlo en su sitio , lo demás es muy fácil.
    25€ de retenes otro tanto de aceite "para 3 o 4 cambios" y en 1 hora bici de estrena.
     
  2. krasty

    krasty Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Leioa
    Hola,

    La pregunta del millón es si es impepinable cambiar las barras por estos arañazos (que deben ser bastante profundos) o si cambiando retenes, aceite y demás tendré el problema solucionado. En la tienda me dijeron que haciendo esto último no arreglaba nada, porque me iba a volver a fallar, pero como no tengo ni idea, pues con eso me he quedado... lo caro de verdad son las nuevas barras.

    No tengo ni idea de cómo funcionan las horquillas, por lo que no llego a entender porqué unos arañazos en las barras pueden afectar a su funcionamiento, haciéndolas menos sensibles y dejando de funcionar el bloqueo...
     
  3. krasty

    krasty Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Leioa
    Hola,

    Creo que esta semana voy a llamar a Canyon para que me vengan a por la horquilla, me la miren y me digan qué le pasa y si me cubriría la garantía, aunque lo cierto es que no se si es porque me he acostumbrado o que, pero en las últimas salidas me ha parecido que va mejor.... diré que he tenido la precaución de darle la vuelta a la bici antes de salir un ratillo (mientras engraso la cadena)...

    Bueno, a lo que voy, no he sacado la horquilla de una bici en mi vida. Algo importante que deba saber o con lo que tenga que tener cuidado?? Además de no perder ninguna pieza, me refiero...

    Gracias!

    Un saludo
     
  4. cayuco

    cayuco Miembro

    Registrado:
    17 Sep 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entre los dominios de Pelayo y el Reino de Ordoño
    ¿Estas seguro de que es silicona? no es que lo dude, es que si lo es, creo que hay sprays de lubricante de silicona que se utilizan en fontaneria para el montaje de piezas plasticas con tubo de polietileno, y seguramente que saldrán a mejor precio.
    He leido por ahí comentarios de gente que se atreve con todo, no se si por desconocimiento o ignorancia, dicen que le echan a la horquilla cualquier cosa, desde aceite motos a gas-oil. Estos productos al ser derivados del petroleo lo unico que pueden hacer es cargarse la goma de los retenes. Lo que está claro es que hay que echar algo que conserve la goma, la nutra y a suvez se seque para que no se pegue el polvo porque se formaria un barrillo que arañaria las barras y los retenes.
     
  5. cayuco

    cayuco Miembro

    Registrado:
    17 Sep 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Entre los dominios de Pelayo y el Reino de Ordoño
    Estando la bici en garantia, yo creo que te tendrán que dar una solución, vale que los retenes solo tengan 3 meses de garantia, pero en tu caso el problema es que te falla el bloqueo. Si después ellos te dicen que la solución es cambiar retenes, vale, pero el resto si no es normal, con 7 meses deberia correr a cargo de Fox.
     
  6. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    2.699
    Me Gusta recibidos:
    392
    Normalmente la gente de Canyon España te pasan un pequeño "how-to" con instrucciones detalladas para realizar cualquier operación sobre la bici, pero vamos, para quitar la horquilla básicamente tienes que quitar los dos tornillos que fijan la potencia a la horquilla y la tapa que se fija a la araña de dirección, desmontar el freno y bloqueo si es el caso y atizarle con un martillo de goma de arriba a abajo si no sale por su propio peso
     
  7. krasty

    krasty Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Leioa
    Muchas gracias... si, por lo que he leído por ahí parece sencillo, pero cuando uno hace alguna operación con al bici por primera vez siempre tiene la incertidumbre de si se va a encontrar problemas... luego suele resultar más sencillo de lo que parece en un principio, pero bueno, era por si había algo importante con lo que tener cuidado, para no meter la gamba...

    Tengo que buscar una caja del tamaño adecuado y plástico de burbujas de embalar y me lanzo a desmontarla...

    Lo cierto es que no sé si me cubrirá la garantía o no, pero si no lo hace me va a salir igual de caro que si me lo hacen en el taller de debajo de casa...

    Uns aludo
     
  8. krasty

    krasty Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Leioa
    Hola,

    Bueno, actualizo el post con lo que parece ser el desenlace a mi problema. Tras hablar por email con Canyon, quedé en que pasaban a buscar la horquilla el pasado 11 de octubre. La recogieron y la mandaron a Fox, dándome un plazo de entrega de unos 18 días. Qué poco, pensé, pero genial.

    Tras un mes de espera, me dicen que desde Fox les han dicho que no entra en garantía, ya que es un problema causado por los retenes y estos solo están garantizados por 90 días por tratarse de "material de desgaste". Me dan un presupuesto que con gastos de envío e impuestos se queda en unos 110€, bastante menos de los casi 300 que me dijeron en la tienda que costaría cambiar las barras. Eso sí, no me dicen qué van a hacerle, pero desde Canyon me aseguran que las reaparaciones tienen 6 meses de garantía, con lo que me quedo tranquilo. Acepto el presupuesto, ya que tengo un mono de bici importante y los 110 euros me parecen hasta baratos comparados con el presupuesto inicial que tenía.

    Pues bien, hoy, un mes y 3 semanas después, me escribe Daniel de Canyon para decirme que ya tienen la horquilla reparada y que no sabe cómo ni porqué finalmente Fox ha decidido que entra en garantía y me han cambiado las barras, por lo que me ahorro 110 euros y me quedo con una horquilla casi como recién salida de la fábrica!! Me pregunta también si quiero que me corte el tubo de dirección o que me lo deje largo para poder subir un poco la potencia. Como no tengo útiles para cortar tubo de metal y voy comodísimo con la medida estándar, le digo que no.

    Total, que mañana me la mandan por UPS, por loq ue seguramente me llegue ya el viernes (espero que curren los de UPS ese día), casi 2 meses después de haberla enviado. Es cierto que han pillado todos los puentes habidos y por haber, y que por lo que me dijeron en Canyon (y alguien confirmó en otro hilo), en Fox están hasta arriba con el lanzamiento y los problemas que les está generando el CTD, por lo que yo el único "pero" que puedo poner a la gestión que ha hecho Canyon de la incidencia ha sido el decirme que iban a ser 15-20 días de plazo y han acabado siendo casi 2 meses. Y por lo que se ve, no ha sido su culpa, por loq ue podía haberme pasado en una tienda física perfectamente.

    Agradecer las rápidas respuestas del SAT de Canyon (Daniel casi siempre, alguna vez Manuel), que han respondido en un tiempo más que razonable a los mails que les he ido mandando solicitando información acerca del estado de la incidencia. Lo cierto es que en ningún momento me he sentido hablando a la pared, siempre he tenido la sensación de que había alguien al otro lado del teclado.

    Y para terminar y si alguien ha conseguido leer hasta aquí sin dormirse, una pregunta: al quitar la horquilla me fijé que el tubo tenía una especie de grasa, por lo que entiendo que se la tendré que poner también al montarla. Qué tipo de grasa es?

    Un saludo
     
    Última edición: 4 Dic 2012
  9. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    765
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    León
    Strava:
    que problemas esta generando el ctd?
     
  10. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Enhorabuena por la resolución de tu caso.
    Mas atrás han comentado lo de dar la vuelta a la bici para que se empapen las esponjas. He de decir que eso no es cierto ya que como también comentaban la misión de los retenes es la de no dejar pasar el aceite/aire y el orden de montaje es el siguiente:
    Desde afuera hacia adentro.
    Guardapolvos
    Esponjas
    Retenes
    Aceite y aire

    Por lo que para empapar las esponjas no queda mas remedio que desmontar los guardapolvos y echarle unas gotitas de aceite.
    Saludos
     
  11. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria

    +1

    Desde el respeto que me merece tu comentario, he de decir que no es correcto. Por partes.
    Los retenes tienen por mision impedir la entrada de suciedad en el mecanismo y la salida del aceite al exterior. De mantener la presion del aire se encargan las juntas toricas.
    No se si has visto alguna vez como son las botellas de una horquilla Fox. Las casquillos no son lisos, tienen unos canales en sentido transversal a la circunferencia por los que puede pasar el aceite hacia las esponjas. Y en las Rock Shox que los casquillos de friccion son lisos, el aceite llega a pasar entre las barras y los casquillos, ya que metal con metal hacen muy mala estanqueidad.
    El orden de componentes que has citado no es exacto. Retenes y guardapolvos son lo mismo, quizas como retenes te refieras a las toricas y el aire solo va en la la barra Derecha.

    Un saludo
     

Compartir esta página