Abierta inscripcion Ironman Mallorca

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por pisha, 11 Oct 2013.

  1. trialex76

    trialex76 Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    12
    Quienes conoceis el circuito de bici, ¿con que recorrido lo compararíais, roth, frannkfurt........?
     
  2. xescart

    xescart Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenos días a todos. Reabro este foro para comentaros como es el circuito de bici y ya de paso lo visualizo yo también. Los primeros 110 km son fáciles aunque cuidado porque hay algunos repechos que hacen daño. Concretamente en el km 15 y 18 (siempre +-) se cruzan dos torrentes por lo que hay bajada y subida viniendo embalados. En el segundo es donde cambiamos de carril para dirigirnos hacia Artà y aquí nos esperan 10 km durillos enganchando la salida del torrente (Na Borges) con el Coll de'n Morell. Carretera ancha pero dura. Como todo lo que se sube se baja del km 30 al 40 es favorable y al llegar al torrente nos toca un km duro y luego alguno más de falso llano. Este puertecillo (Comunes de Petra) se sube bien porque tras el km duro hay una pequeña bajada y luego no pasa del 2%. Al coronar 3 km de bajada cómoda y empiezan 60 km de carretera buena para correr hasta Pollença. Sólo dos repechos en el km 59 (tras la rotonda de Ariany) y en el avituallamiento de Santa Margalida. Tienen 500 metros pero duros. Una vez en Pollença empieza el falso llano y luego el puerto. Habréis visto altimetrías del Coll de Femenías (o Tomir)... Tiene 8 km pero si pasas los 4 primeros el resto está hecho. Tiene zonas para recuperarse y los repechos que quedan se pasan bien. Vamos, que si en carrera no te quedas en los 4 primeros ya no te dejan. Tras el pequeño descenso toca subir el Coll de sa Batalla por la parte de Lluc que es un 1,5 km de subida al 5%. La bajada es dificil (preciosa, pero no es para escansar) y tras salir de Caimari toca otro repecho que os parecerá un puerto! Está antes de llegar a Moscari y en la altimetría parece un pequeño escalón. Pues no, va a doler! Poco más de un km con curvas al 3%. Luego un poco de bajada cruzando el pueblo y hasta Campanet el asfalto está mal. Al cruzar la autopista la cosa mejora, primero por un camino rural que pica para abajo y que os dará ánimo y luego ya está hecho. Llegando a Muro y cruzando el pueblo está la última subida y al salir una bajada y una recta que si cogéis fuerza casi llegáis a Alcúdia, jeje. Desde el final de la bajada hasta la transición es todo llano. Un saludo y nos vemos el sábado. Espero que este testamento le sea útil a alguien.
     
  3. BARREI

    BARREI Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Meliana (Valencia)
    Podéis contar impresiones del IM, qtal la organización, como visteis los avituallamientos, etc... Estando allí fuera me pareció q la bici se hizo mas dura de lo q se suponía por el perfil, no se si porque no se correspondía el presentado con el real o porque os entro viento de cara en la parte final.
    Estoy meditando hacerlo y me gustaría saber impresiones de los q allí estuvisteis
     
  4. jgadc

    jgadc Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si, agradeceríamos unas crónicas! (cuando esteis recuperados) =P
     
  5. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues una vez acabado el IM de Mallorca, coincido con la descripción que en su momento hizo xescart. En mi opinión es muy acertada.
    El año pasado estuve en Lanzarote, y después del calvario que pasé en la bici, lo de Mallorca no me pareció tan duro. También es verdad que esta vez había entrenado más, y había hecho mucho puerto.
    El circuito no es especialmente duro, pero hay que regular en los primeros 90km porque sino, el puerto se puede atragantar.
    Circuito para cabra 100%. Si estáis acostumbrados a subir, el puerto no debería preocupar a nadie, porque da descansos y no es muy duro, 5%-6%.
    Como dice xescart, hay la sorpresa del Coll de sa Batalla, pero quien más quien menos ya sabía que cuando parece que ya has coronado, aun queda algún repechón.
    Ojo con la bajada porque hay que controlar muchísimo, con curvas lentas de 180 grados y muy cerradas, con lo que había que ir muy concentrado en los frenos. Y de comer bajando, complicado.
    En Campanet el asfalto es malísimo, aunque taparon algunos agujeros el día antes.
    El viento sopló fuerte en los últimos 30km, pero allí ya es completamente llano y si te acoplas sufres menos.
    Hacia el km 170 hay una rampa-sorpresa del 12,5%, en el pueblo de Muro (vaya con el nombre jajajaja....) y según dicen, más de uno partió la cadena (yo no vi a nadie romper nada). Pero nada, son 50 metros.
    Es verdad que la altimetría no responde a lo que luego te encuentras, porque parece un circuito más bien llano, pero cuando entras en materia, no es tan llano como parece.
    Avituallamientos perfectos. Controles en cada cruce. Voluntarios de 10. Bebida y comida de sobras.
    Un montón de motos para cuidar de los ciclistas, pero como siempre, pelotones y drafting como si de un olímpico se tratara.
    En mi opinión, 2500 personas son demasiadas. Pero claro, si hubieran alargado a 3000 también habrían hecho completo, porque estaba a petar de ingleses y alemanes.
    En resumen, un circuito de bici muy bonito, muy variado, y con un poco de todo. El puerto espectacular por las vistas, y en general, las carreteras bien asfaltadas.
    Ojo que con calor y sol de verdad, se puede sufrir muchísimo. Tuvimos suerte que estuvo un poco nublado, porque cuando salía el sol era morirse.
    Si escucháis que alguien compara el circuito de bici de Mallorca con el de Lanzarote, no hagáis ni caso. En Lanzarote hay mucho más desnivel, y el viento sopla muchísimo más.
    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    Actualizo con lo acontecido en el 2015.

    Los circuitos han sido practicamente los mismos que en la primera edición, casi media isla cerrada al trafico, un dia perfecto en lo metereologico para una organización casi perfecta, en la bici han quitado un tramo de ida/vuelta a Artá a cambio de bajar hasta Manacor y girar en su circunvalación, este año al hacer la salida de la natacion lanzada el agrupamiento ha sido menor y apenas se ha visto drafting, o por lo menos es lo que he percibido tras adelantar a más de 500 participantes, algun aleman me cojió la rueda pero una mala mirada lo decia todo. Espectacular tanto la subida como la bajada del puerto. Este ha sido mi tercer IM y ha sido una experiencia muy gratificante, se habla de que son muy caras las inscripciones pero visto todo el tinglado que montan esta gente no me lo parece, la calidad tiene un precio y un IM Low cost carece muchas veces de ello salvo casos excepcionales tipo Vitoria.

    IM totalmente recomendable.
     
  7. Huck69

    Huck69 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    9
    Suscribo las palabras de Frankcis. Ha sido mi 7º IM y creo que ha sido el que más me ha gustado. Circuitos extraordinarios, buena organización y buena fecha para estas cosas.
     

Compartir esta página