Yo solo añadiré (predicar honradez en España es hacer el idiota) que el culpable del golpe y sus consecuencias es el CONDUCTOR no su compañía de seguros. Igual valía la pena reclamar los daños reales y también que el "despistado" que se come una bici pague por su imprudencia (o le quiten el carné si está gagá y se coja el autobús, que no pasa nada).
Leguleyo, te recuerdo que la responsabilidad civil es obligatoria, por Ley. Y menos mal. Por no hablar de las veces que el conductor ( o sea, EL ASEGURADO) se tiene que comer un juicio de faltas por lesiones porque la aseguradora intenta arañar unos euretes. *****, a ver si nos enteramos coññññño, que en este país mandan la UNESPA y de la SGAE. Saludotes
Y para eso pagas a las aseguradoras: para no tener q comerte tú el marron. Eso es lo q venden, vaya... Si encima de pagar un seguro tengo q hacerme responsable, xa q **** pago?? Me parece acertadísimo el comentario q he leido x ahí atrás de q una compañía jamás te va a compensar un siniestro con tu coche de 10 años, x muy impecable q esté. Añado otro caso q me ha tocado en primera persona hace bien poco: a mí pretendían cobrarme (a mis 30 años, no fumador, no bebedor, sin antecedentes de enfermedades familiares, deportista, no motero ni practicante de actividades de riesgo) hasta 700€ al año x un seguro de vida. Vamos... es pa robarles o no es pa robarles?!! Xo claro... seguramente si no hubiera tanta gente q intentara timarles haciéndose pasar por muertos....... Dicen q quien roba a un ladron....
Con respecto al seguro de vida.... - Si tienes una Hipoteca --> Tienes seguro de vida. - Si tienes tarjeta de ¿credito? ó ¿debito? (ó tal vez en las dos) --> Tienes seguro de vida. - Etc, etc... Hoy en día las aseguradoras estan obligadas por ley a indicar a los "herederos" si el finado tenía un seguro de vida. Esto se inplató hace pocos años, y hasta entonces la aseguradora se callaba y se quedaba con el dinerito :whistle. Y con el tema de las hipotecas era más sangrante... Al firmar una hipoteca te "obligan" a contratar un seguro de vida con la compañía que ellos trabajan, de modo que si la palmas el seguro debería de hacerse cargo de la hipoteca (No estoy muy seguro pero creo que es así, Es que aún vivo con "papi y mami"), pero si pueden te la meten doblada y piden a los herederos que sigan pagando la hipoteca..... Los muy "cachos cabrios". :comor De modo que si alguien quiere "robar" a la aseguradora alla él... Que suficiente nos roban ya a nosotros. Y si no me creeis mirad cuantos "seguros" de las licencias deportivas de las diferentes federaciones de ciclismo tienen franquicia. Pagar la licencia, el reconocimiento médico, y encima si tienes un accidente... primero paga la franquicia y luego hechamos números. Y no te choques contra otra bici que encima la tenemos, que es un montaje y no te damos un duro. :llora (Un robo vamos...) Piensa el ladrón que todos son de su condición ... Lo digo por las aseguradoras. <NaCL-u-2>
Hola Kamikaze, ¿qué tal te fué? hay una cosa que no entiendo: el perito de la aseguradora del conductor que te ha atropellado, que he entendido que es el que ha revisado los daños de tu bici, supongo que no tiene ni idea de componentes de bici ni precios, entonces ¿cómo hace el tipo la valoración de los daños? le has dado tú antes un "parte de daños" procedente de la tienda donde la compraste, por ejemplo? es que no se me ocurre cómo, si no... ¿o directamente le dijiste tú lo que valían los componentes dañados, así sin más? Gracias por anticipado. Un saludo
Con un accidente no se muy bien como funcionarán, yo por ejemplo trabajo con ordenadores y cuando viene el perito pide que se le enseñe el material le tiran un par de fotos, y te preguntan que tiempo tiene el equipo, por que le ha podido pasar, y si mas o menos sale a cuenta o no el repararlo. Tras esto, se ponen en contacto con el cliente, y este viene a la tienda y pide que se le haga un presupuesto de reparación que presenta al seguro y, por lo menos en informática, siempre accede el seguro a montar un equipo nuevo. En un accidente al haber partes implicadas (culpables y damnificados) quizá puedan ser un poco mas "escrupulosos" pero el negocio está montado asi. Es para ganar dinero, sino serían ONG's
A las compañías que les den!!. Llevo 20 años pagando seguros de moto, de coche, de casa y en cuanto pueden me racanean todo lo que haga falta. Si es una tontería te lo pagan y ya está, ahora como sea algo gordo, que tengan que soltar pasta de verdad, vas dado. Todo son problemas y problemas. La última fue que me dieron un golpe por detrás mientras estaba parado con mi coche. Policía, fotos, todo conforme y mi compañía me manda a su perito por convenio con la otra compañía de seguro. El perito rápidamente hace cuentas y me da el coche siniestro total. Al final pago yo la reparación 8.000 euros y los llevo a juicio después de cuatro meses sin coche. Pagaron antes de ir a juicio, claro, pero tonto fuí de no haber dicho que me dolía el cuello. Estafadores y timadores como ellos no se merecen otra cosa.
La verdad es que la gente tiene mucha cara, engañan a las compañías de seguros y les intentan sacar todo el dinero posible, muchas veces más de lo justo. Después las compañías de seguros, como no van a perder dinero a final de año, nos incrementan los recibos de los seguros a cada uno de los españoles para que les salgan las cuentas. ....al final pagamos justos por pecadores.
El tema de los accidentes es complicado, pq entran en juego muchos factores, economico, psicologico, fisico, etc. Pero a mi modo de ver las cosas el conductor del coche es el responsable del accidente (contra una bici) en un 98% , por no decir un 100. Así que debe resarcir el daño causado, y como dije antes ya no solo puede ser material , el coste de la bici, tb puede ser físico , las lesiones que provoque, e incluso psicológico , el miedo que puedes tener a montar después del accidente. En cuanto a lo exprimir a las compañias aseguradoras, la afirmación que he leido que si se les sajan te suben la prima es como lo de la gallina y el huevo ¿quien fue primero?, la verdad es que se forran con los seguros. Un saludo foreros.
KAMIKAZEMTB, ¿Cómo quedó el tema del accidente? El tema se ha ido desviando y al final no nos hemos enterado en que ha quedado. Hace un mes me pasó un caso parecido, tenía mi Commençal SuperTeam nuevecita en la acera y un coche dando marcha atrás se la ha tragado. Puesto en contacto con la compañía aseguradora del vehículo, no me hacen nada mas que poner pegas. Me están mareando con facturas, presupuestos etc, etc, y lo que estoy viendo es que no me van a pagar la bici los hijos... UN SALUDO
siento haber dejado el hilo colgado, pues chicos, el seguro se hizo cargo de la bici y del montaje del nuevo cuadro, en total me soplaron 1150 euros en un plazo de 2 meses, no esta mal
Hola gente, Tengo que recuperar este hilo por un accidente que tuve la semana pasada. Un conductor vio un sitio en batería a la derecha, no vio que estaba yo, torció sin indicar y me llevó por delante. El chaval muy asustado se portó muy bien, se ha declarado culpable y tal (de hecho su coche quedó sin paragolpes). La ambulancia vino a por mí y me llevó al centro de salud. De primeras no parecía que tuviera nada, sólo raspones. Me dieron cita para dos días después y para entonces me había empezado a doler la rodilla. La doctora me dijo que sería un pequeño esguince. En el parte de lesiones eso no aparece. El caso es que me dijo que si me seguía doliendo volviese. Cada vez, según pasan los días me duele más. Mañana tengo cita de nuevo a ver qué me dice la doctora. Pero ¿si ahora resulta que tengo algo más considerable qué pasaría? Por otro lado está la bici... ¿qué tipo de daños accede a pagar el seguro? Por ejemplo las bielas no se han roto pero han quedado rayadas, al igual que el cuadro. Yo no quiero un cuadro nuevo, pero las bielas me da coraje que se me hayan rayado, peor no sé si por esos rayones puedo pedir compensación o no. Los pedales igual, tienen el color del coche ahora, aunque desconozco si tienen daños pues la bici está en la tienda. La horquilla si que está tocada y es lo que voy a reclamar seguro, pero del resto de componentes no sé si puedo o no puedo pedir compensación. Muchas gracias
La verdad que con el tema de los seguros hay que tener cuidado. No tiene nada que ver lo que cuento con un accidente coche-bici. Si no que es coche-coche. En el invierno de 2009, concretamente en enero, iba yo para Granada a un examen, en un dia lluvioso y con algo de niebla, la cuestion que el tio que iba delante mia, freno en seco para girar, yo frene igualmente, y me kede a 1 metro de darle, pero el que venia detras mia freno conmigo. Yo tengo un seat leon, primero modelo, y delante habia un sangyon de estos grandes, la cuestion que del golpe me meti debajo del sangyong, mi coche por delante quedo destrozado, y por detras solo tenia el paragolpes mal, el coche de dealtne solo tenia un rayon, y el de detras el morro un poco hundido. La cuestion es que yo tuve que faltar al examen, y fui el unico que tuvo que llevar el coche en grua al taller. Fue todo justo delante de una estacion de bomberos que al oir el golpe, rapidamente se personaron y les pedi que llamaran a la guardia civil, que tambien estaba cerca y en cuestion de minutos se personaron alli. Ellos tomaron fotos a mi coche y todos hicimos declaracion, ademas de reyenar los partes, yo tuve que hacer parte con ambos. La benemerita me pregunto que si me dolia algo y la verdad que no, en el momento no me dolia, pero a la noche me dolia un poco el cuello y ademas queria un parte de medico para poder presentarle a la profesora para poder hacer el examen, me mando unas pastillas y unos supositorios (que no me puse) y el dolor en unos dias remitio, de esto no dije nada al seguro, ya que no me queria aprovechar. Hasta aqui todo normal, ahora el problema viene que como son 2 aseguradoras distintas me tardan mas de 2 meses en dar el parte de confirmacion de pago. Con la perdida de este tiempo yo tengo que cojer el autobus con la perdida de dinero que con ello tengo, porque al ir en mi coche la gasolina la pagamos entre mi novia y yo, costandome asi la mitad que el bus, de aqui no percibo nada... solo el incordio del bus. Pero el colmo de los colmos viene cuando al cabo de casi 3 meses sin mi coche voy a recogerlo al taller, muy ilusionado, ahora lo arranco y los radiadores se encienden, por lo que lo tengo que volver a dejar, irme el domingo en bus y faltar el viernes para poder llegar al taller. Al llegar al viernes siguiente lo msimo sigue el problema de los radiadores y ahroa se tiran un mes mas en el taller, dando palos de ciego y cambiandome piezas sin ton ni son, lo que hace que yo me haga un desembolso de mas de 200 euros, que no me cubria el seguro. Por cierto el taller se beneficio de mas de 5.000 euros que costo la reparacion. Con todo esto que cuento digo que en mi opinion, a los seguros hay que exprimirlos porque como en mi caso al final el que salio perdiendo fui yo...Aunque digo que hay que exprimirlos pero si alguna vez me volviera a pasar seguro que no lo haria. ( Porque me puede castigar el Karma jejeje) Perdonad por el tocho¡¡¡¡
yo siempre que e tenido un golpe con el coche o que me dieron , ante la duda . siempre e llamado a la policía local , o guardia civil depende donde fuese , y nunca nunca e tenido ningún problema . Aparte que yo no me fio de nadie ni nada así que aunque este claro quien dio o tiro , se llama a atestados y que ellos resuelvan y dejen claro de quien fue la culpa y como fue . un saludo y para la proxima dios quiera que no , llama a atestados
os cuento mi caso: hace dos semanas salgo de una rotonda y un coche que tiene un ceda el paso me arroya de lleno. Yo con mucho dolor en el cuello (y lo míio si es que es verdad) quemaduras y traumatismos. Vienen los municipales, toman declaración al conductor y esta declara no haberme visto con el sol. Me llevan al ambulancia al hospital. En el parte de lesiones no pone mas que me duele el cuello y traumatismos. Una semana después me llaman los del seguro y me dicen que les envie un presupuesto con lo que cuesta reparar la bici. Salen 900 lereles. Se lo envío y aquí empiezan mis problemas. Me llama la tramitadora del seguro y pegas, pegas y pegas. Que les haga fotos pq las que les he enviado no se ven bien (mentira. Se ven perfectamente) Que la rueda no está hecha un 8. YO flipando. La rueda reventada y con los radios rotos. Que la rueda trasera parece estar bien. Claro, porque es una foto. Si la haces rodar verás que tiene un golpe de la ***** y está descentradísima. Que se van a quedar con todas las piezas que me repongan, que no me pagan el total porque esas piezas tienen un uso. Que me las valoran. Que ellos tienen talleres concertados y que no se fían del presupuesto. Que tienen un perito aficionado al ciclismo que sabe mucho de bicis y no ve los daños que marca el presupuesto... Total, que he contratado un abogado y les he denunciado. He ido al médico de cabecera y le pido un informe que refleje mis lesiones: si es esguince cervical, latigazo cervical, quemaduras y grados. Y ahora, por ser tan hijos de ****, lo que les voy a reclamar es: 1. Todos los días de baja que llevo y los que me quedan 2. Indemnización por las lesiones sufridas 3. Gastos médicos y de rehabilitación en un centro de fisioterapia de mi confianza y no unos de esos que tienen concertados con chavales que pagan dos duros y tocan a 5 pacientes a la vez. 4. Reparación de la bicicleta previo supervisión de un perito que pienso contratar. Luego reclamaré los honorarios de éste en el juicio. 5. Pago de las inscripciónes y alojamientos para competir en 2 carreras que llevavaba todo el año preparando 6. Y me estoy sopesando si pedir indemnización por secuelas psicológicas y es que después de que te pille un coche me da pánico coger la bici de carretera de nuevo. Habrá que echarle dos pelotas y al final la cogeré pero de momento estoy acojonado solo de pensar en que es la afición q me gusta y ahora me da miedo.
***** eMilin, siento mucho lo que estoy leyendo, te deseo toda la suerte del mundo. Yo os conté mi caso arriba, y he de decir que en el tema de médicos no puedo tener una queja pues me han tratado bien. Ahora, con tu experiencia me estoy acojonando pues la bici aún no me la han peritado ni nada. Tengo un presupuesto de 630 euros... esperemos tener suerte, no como eMilin, (aunque yo creo que tienes las de ganar en el juício)... y si no, da la casualidad de que, como la compañía del culpable es la misma que la mía, se queden sin todos los seguros que tenemos con ellos, lo cual es un pico más que los 630 euros que les reclamo.
Pues suerte con el tema, por que si vas de legal tienes problemas y si le echas morro sueles sacar algo.