La casa de campo en Madrid reza como PARQUE, por lo tanto solo se puede llevar a un perro suelto "siempre que no sea raza peligrosa" en un determinado horario; en invierno de 19:00 a 10 de la mañana, y en verano de 20:00 a 10 de la mañana, todo lo que se salga de ese horario es ILEGAL llevar al perro suelto, tambien multan con 3.000€ a los propietarios de perros que persiguen y "cazan" pajaros, conejos y demás, por lo tanto si sueltas a tu perrito estate al loro nosea te cueste cara la broma. Creo que sobra decir que en las zonas no urbanas tampoco se puede llevar al perro suelto. TODOS ESTOS PERROS ESTAN OBLIGADOS A LLEVAR BOZAL: 1º) Todas estas razas y cruces de perros deben de llevar BOZAL por ley: PIT BULL TERRIER, STAFFORDSHIRE BULL TERRIER, AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER, ROTTWEILER, DOGO ARGENTINO, FILA BRASILEIRO, TOSA INU Y AKITA INU, BOXER, BULLDOG, pastor aleman y doberman no lo se con exactitud pero facil. En la realidad, ¿Cuantos perros de estas razas ves con bozal? ¿Quien es el irresponsable aqui? 2º) Todos los perros que NO pertenezcan a las razas anteriores pero sí cumplan todas o la mayoría de las siguientes características: Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. Marcado carácter y gran valor. Pelo corto. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 20 Kg. Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta , ancha y profunda. Cuello ancho, musculoso y corto. Pecho macizo, ancho grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto. Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado. 3º) Todos aquellos animales que hayan protagonizado ataques a animales o personas con anterioridad o que muestren un carácter marcadamente agresivo. Siendo certificada tal condición por un veterinario autorizado por la autoridad competente.
Te lo explicaré yo, la razón es sencilla, cuando vamos en el coche, nos creemos que todo es para los coches y los demás molestan, sean peatones, bicicletas o lo que sea. Cuando vamos andando creemos que todo es para los peatones y cruzamos el semaforo en rojo por que tenemos mas derechos que los que van en coche. Y cuando vamos en bici por el monte, creemos que el monte es nuestro. Si hay ganado suelto, no debería estar ahi, y si hay perros sueltos, que los amos los aten, y si en una senda hay senderitas y lo ocupan todo, decimos que por que **** no van en fila de uno. Y el senderista a su vez piensa, que porque bajamos a toda leche y pasamos por su lado sin frenar ni aminorar..... Cosas de la especie humana.
Es que estamos prejuzgando antes de tiempo!!no todo el mundo va como mala fe por la vida!! esta señora es legal,"no como otros" un saludo
¿Medio natural?, ¿perros que no han visto el campo ni en pintura?. No me imagino a boxers, perros salchicha, chihuahuas y demás fauna perruna viviendo en el campo o a la intemperie. Por mi zona, llevar perros sueltos está prohibido, por el monte y el campo no sé decirte, pero muchos días cuando salgo de casa me encuentro a unos cuantos en un parque cercano ( y todos sin correa). El que haya un parque o un camino dentro de una urbe, no da derecho a que sueltes al perro, ha de ir SIEMPRE atado, y las normas no las he puesto yo, y los que se las saltan son los dueños. Tenemos que convivir todos, pero siempre son los mismos los que ponen la otra mejilla, los fumadores piden respeto, pero tiran las colillas al suelo, o te echan el humo a la cara "sin darse cuenta"; y los dueños de los perros.....qué te voy a decir, te encuentras zurullos por cualquier acera, parque o camino transitado por los perros y los dueños, a los perros sueltos sin ningún reparo y con peligro manifiesto para el animal, pero son los demás los que tienen que respetar, y no les digas nada si no quieres tener una buena bronca. Como verás, todo tiene un punto de vista diferente, te diré que no soy para nada un intransigente y que lo que te estoy contando lo veo todos los días, y luego si alguien le pone una multa a un dueño de un perro por llevarle suelto, es que la administración está recaudando, que hay muchos chorizos sueltos como para que vengan a joderle a un pobre hombre que paga fielmente sus impuestos. Podría rebatir alguna cosa más, pero creo que me he extendido mucho más de lo que debería, cosa normal en mí.
Que exista una normativa del parque, de acuerdo. Pero, ¿ en que te fundamentas para afirmar esto? "Creo que sobra decir que en las zonas no urbanas tampoco se puede llevar al perro suelto".
El pastor alemán no es considerado como una raza peligrosa, y puedes soltar el perro en el campo si esta bajo tu control y no se aleja más de 20 m, otra cosa es la conciencia de los propietarios que los hay que vigilan lo que hace el perro y los hay que pasan de todo , como unos padres con sus hijos para dar un ejemplo.
Por cierto cuanto te ha costado al final la reparación (bueno a la chica)? Como ha sido honesta la puedes invitar a cenar...
Creo que te has " hecho la picha un lío" con la calificación jurídica del suelo, véase suelo urbano, suelo urbanizable y suelo no urbanizable. Te lo digo porque zona no urbana es un término jurídico indeterminado. Por otro lado me imagino que también sabrás que la competencia para determinar los animales potencialmente peligrosos corresponde a las CCAA por lo que el listado de animales que has puesto no es del todo correcto en todo el territorio español. Y ya por último los competencias para la regulación de las normas sobre la tenencia de animales domésticos corresponde a los municipios quien normalmente a través de bandos y ordenanzas ejercen estas competencias, que pueden variar de unos ayuntamientos a otros.
Pastor alemán y doberman no deben llevar bozal en Madrid pq no son razas del catálogo ni cumplen con todas o la mayoría de las características del apéndice 2.
Simplemente el accidente ha sido cuestion de mala suerte, la chica se ha portado de 10 asi que no entiendo el afan de algunos de sacrificar a los perros!! Seguramente los que tanto se quejan de los perros sueltos en zonas naturales habran pasado mas de una vez mas deprisa de lo que se debería cerca de algun senderista...pero de esto no nos damos cuenta, la culpa es de los perros que les tengo mania!!
Ahora somos los dueños de perros la peor calaña social y si salimos en bicicleta muchisimo peor. El sábado pasado llevaba a mi perra (labrador) con su correa y paseando en mi bicicleta cuando me amenazaron con que si seguia circulando por un camino de tierra que rodea las pistas de atletismo de mi pueblo me podrian denunciar y multar con 500 Euros porque no podia pasear por alli con el perro..... ¿Estamos locos o que? He completado un curso de adiestramiento, la perra no es agresiva, no es una "raza peligrosa" (odio este termino), es obediente, tiene todas sus vacunas y papeles en regla y la llevaba atada con su correa, además que soy de los pocos que recoje las mierdas de su perro. Como dicen varios compañeros tengamos dos dedos de frente por favor, ni todos los ciclistas, ni todos los dueños de perros actuamos de la misma manera, pero como no nos respetemos entre nosotros o al final ni perros ni bicis podran circular por la sierra.... y si no tiempo al tiempo....
No seamos intolerantes. Son cosas que pasan que es una putada si. Pero lo bueno es que hay gente que se comporta bien con este tipo de situaciones.
No, si ley en mano probablemente no pudieramos hacer muchisimas cosas que si estamos haciendo... La ley tambien dice que hay que circular por el carril derecho, llevar las luces encendidas desde la puesta hasta la salida del sol, usar las antinieblas delanteras en caso de niebla o lluvia extrema y traseras unicamente en caso de niebla... luego vas a madrid y viendo eso es un circo... Lo que marca la convivencia es la tolerancia, ahora bien, si yo llevo perro cuando lo llevo soy Dios, si cuando voy en bici tambien, y cuando voy en coche tambien pasa lo que pasa. Si te pones a escudriñar las leyes, probablemente haya tambien un limite de 10 km/h para los ciclistas, como suele haber en los parques de este tipo o carriles bici en zonas urbanas. El tema es que si cada uno pone de su parte no pasa nada.
En la casa de campo he visto como una dueña corría detrás del perro y este cada vez se alejaba más. Por contra también he visto como una dueña iba con dos perros sueltos y en cuanto la dueña me vió, los llamó y sin rechistar se sentaron a que yo pasara.