Realmente el único sitio que es legal tener al perro suelto, son los lugares acotados y delimitados para ese uso, en España muy pocos, y además están señalizados y cerrados al resto de usuarios y casi todos pertenecen a clubes y entidades privadas, las zonas caninas están habilitadas a efectos de deposiciones no para que anden sueltos, así que sepáis que no es legal llevar el perro suelto, aunque no sea habitual sancionarlo, y todo el mundo lo lleve, (es que estoy en el campo, es que el parque esta vacío es que...... Que no se puede punto) lo que si desprende esta normativa es que cualquier daño que ocasione el animal y sobretodo estando suelto es responsabilidad directa del dueño SIEMPRE. Que como en el ámbito automovilístico se puede resolver a través de denuncia o amistosamente con compañías aseguradoras o sin ellas, lo que esta claro es que el dueño paga, y esta estipulado todos los costes por daño hasta los cm de herida, a mi corriendo me mordió un cocker, le di un patadon y me denuncio la dueña, y me pagaron 100€ por cm de cicatriz, 600€ en total, encima la dueña en el juicio se le cayo la cara de vergüenza por que le dijeron que había hecho como si un asesino reclamase que la víctima le ha manchado la ropa de sangre, y que tuviese cuidado de que no se repitiese y de que llevase al perro sujeto que si no le daban matarile, por que encima no tenia las vacunas al día.
Otro lugar donde se pueden llevar sueltos los perros es en las zonas para adiestramiento de perros que los cotos tengan asignadas y en los mismos cotos o zonas libres en los días habilitados para la caza.
No te preocupes compi a mucha gente que tiene perro le tendrian que pasar mas cosas de estas (sin que se haga daño ni ciclista ni perro) para concienciarse de que con un perro puedes incurrir en dichos accidentes y por lo tanto vigilar mas a sus mascotas ademas de ser obligatorio tener a dichos animales asegurados por lo que pueda pasar (imaginate que la caida es fatal y las lesiones son graves) la convivencia tendria que ser mas facil y entender los peligros que conllevan los animales que no tienen una buena educacion por parte de sus dueños como ya se comento anteriormente, yo fui atacado por un perdiguero marcandome solo en el tobillo y produciendome la consecuente caida a lo que el dueño respondio que no hacia falta que me sulfurase tanto (para flipar) que si tenia daño o se habia roto algo de la bici, muchos amos de canes piensan que en el monte los animales pueden estar sueltos sin importar que se avalancen sobre ciclistas , corredores , buscadores de setas, etc etc, es cierto que tendrian que poder ir sueltos pero si saben que son animales inquietros y que saltan a las mas minima hacer algo al respecto como por ejemplo esforzarse en enseñarles a respetar mas a los usuarios del monte como ya he visto mas de una vez recriminando a su perro cuando ladra a un ciclista o a un corredor. Un saludo
El seguro de responsabilidad civil para los perros tendría que ser obligatorio como en muchos otros países de Europa, ademas de algún tipo de licencia para la tenencia de animales, así evitaríamos que gañanes y descerebrados tuvieran perro ya que esta gente no es capaz de darse cuenta de la responsabilidad que supone la tenencia de animales. Pero vivimos en un país donde hay mucha gente irresponsable haga lo que haga, que no deberían permitirle ni caminar por la calle. Yo tengo dos perros, los dos asegurados, en la vida han hecho nada a nadie y aun así los aseguro por si las moscas. Pero es que no son mis primeros perros, los otros también han estado asegurados y nunca hicieron nada, pero yo les dedico tiempo a su educación mientras que hay gente incapaz de dedicar tiempo a educar a sus hijos.
Hombre, como circules a una velocidad de 35 km/h en bicicleta de carretera y se te cruce un perro de repente en la rueda delantera que no sabe ni de donde sale el ostión es del quince...
Pues yo creo que ha contado la historia bastante bien. Yo no tengo problemas con los perros pero estoy hasta los webs de salir por ahí con con mi novia a la que le dan pánico los perros y tener que ir haciendo de barrera o espantandolos porque la gente se cree que tiene derecho a llevar su perrito suelto en el campo en el parque o en el asfalto y que vaya molestando a la gente, amigo ciclista. Los perros ataditos y si lo llevas suelto por lo menos que esté bien enseñado. Por otra parte entiendo que si el ciclista se cae y el dueño del perro le pide disculpas, ¿no lo puede denunciar? yo te aseguro que si me da un golpe un coche aunque sea despacio, ya me puede pedir disculpas, que yo las acepto pero denuncio.
Yo lo veo asi..... mas multas por la policia a los que lleven los perros sueltos por donde este prohibido, porque no es la primera vez que le indico educadisimamente y de buen rollo a alguien que por el bidegorri no se pueden llevar sueltos y recibo muy malas contestaciones pero malas malas llegando a insultarme pd: no los deven querer tanto cuando se arriesgan a que los atropelle una bici
Hola Normalmente se indemniza en función del "perjuicio estético", y este se calcula teniendo en cuenta varios parámetros, uno de ellos es el tamaño de la cicatriz, pero hay muchos otros y algunos más importantes: situación, color, edad del que la sufre, profesión, etc. Es más "barata" una cicatriz de diez cm. en el muslo que una de tres en la mejilla, por ejemplo. Un saludo
Pues a mi me da igual que esten sueltos, eso si, al igual que yo no voy corriendo ni gritando ni olisqueando a la gente que tampoco me lo haga a mi el perro, pero para eso el perro tiene que estar bien educado que tu le des una orden y se este quieto, pero de esos pocos veo yo por la calle, asi que el que no este bien educado pues atado, no veo otra.
Cuantos de vosotros tenéis seguro de responsabilidad civil por ir en bicicleta? Da la casualidad, que por ejemplo en el monte del Pardo cuando voy a pasear sin bici, estas casi más tiempo echado a un lado dejando pasar a ciclistas que andando. Y no todos, pero muchos por esa zona van que sí por casualidad les aparece una persona se la llevan puesta. Ya os digo que yo en más de una ocasión me he tenido que apartar porque me llevaban por delante. Y conozco a una chica que embarazada paseaba por allí y se estamparon contra ella. Gracias a dios no perdió el niño. Ese tendría que ir a la cárcel? Exigimos un carnet de bici para poder sancionar los semáforos que no se respetan? El que después de las estupendas rutas que nos hacemos nos tomemos tres cervezas (casi lo mejor de la ruta) y que nos persigan con controles de alcoholemia? Por favor, civismo como ha dicho algún compañero. Tengo dos perros y discuto con gente que piensa que tienen los mismos derechos que las personas. Pero los perros son animales a los cuales les hemos domesticado y su entorno es el campo y allí tienen que hacer ejercicio, pero hay que tenerlos medianamente CONTROLADOS. Yo cuando veo a ciclistas les llamo y les siento para que no molesten. Pero no siempre te da tiempo o les ves y no sólo está en peligro la vida de mis perros y la del ciclista, sino que también está en peligro la mía y en esta última nadie piensa o al llevar yo a los perros tampoco tengo derecho. CIVISMO, CIVISMO Y MÁS CIVISMO Y OTRA COSA QUE SE ESTÁ PERDIENDO CON LOS AÑOS QUE ES LA EDUCACIÓN.
Yo q mi hijo le tiene pánico a los perros cuando salgo con el le entran nervios cuando ve a uno ,de hecho se cayó un día al chocar con otro amigo por corregir la trayectoria al ver uno y eso q iba amarrado el perro ,cierto es q estamos inculcandole q no tenga miedo a los perros pero imaginaos q todo lo q tu trabajes en quitarle ese miedo y tenga un accidente porque un insconciente lleva el perro suelta y lo tira o lo muerde, Por otro lado donde yo vivo solo una vez vi a los policías hacer a un individuo agarrar al perro porq no lo llevaba amarrado ,de hecho no llevaba el dueño ni el collar y lo tuvieron al dueño en cuclillas hasta q llego alguien conocido a el y le trajo una correa ,más conductas así y verías como iban todos amarrados,ya q la multa después no la pagan y como no pasa nada ,mejor inmovilizar al can y cuando te pegues un pateo con el perro en brazos tu veras como cambiaban los ánimos
Se nota cuando a alguien le dan miedo los perros y en mi caso, hago todo lo posible para no molestar. Mis perros siempre van con collar y la correa aunque estén suelto la llevo por sí acaso. Por lo tanto intentó tener respeto hacia personas como tu hijo. Veo que defiendes las conductas exageradas hacia gente con perro. Pero a que a ti no te sienta bien sí te decimos que como tu hijo es un peligro con la bicicleta sí ve un perro que deje de montar en bici. Creo que haces bien intentando quitarle el miedo, y en muchas ocasiones he visto que los miedos de los niños vienen provocados por los padres que tienen actitudes en plan te va a matar el perro cuando son pequeños y eso les suele marcar. Por otro lado el miedo es libre y como te he dicho, yo sí siento que alguien tiene miedo le cojo, en verano en horarios de niños les bajo más tarde o antes o atados, todas las vacunas en regla, no le dejo que vaya a una distancia donde no le pudiera controlar, sí le llamo me hace caso,...... No todos los ciclistas tienen los mismos cuidados por los demás como yo los tengo en que mis perros no molesten. Con la bici, con el coche, con la moto y con todo, intentó no molestar a los que me rodean y conmigo no todo el mundo se comporta así.
Una vez me dijeron una frase y es "trata a los iguales como iguales y a los desiguales como desiguales " porque debo tener una conducta más condescendiente a alguien q no esta siendo conscendiente en su actitud??? El caso q comentaba de la policía estaba justo al lado de un cruce muy transitado ,si el perro se va para mi hijo y se mete en la carretera q pasaría?? Yo no digo q todos sean iguales ,de hecho la caída q tuvo mi hijo no fue reprobable a la chica q llevaba el perro ,agradecer a ella q se paró e interesó por El Niño ,como digo y nunca mejor dicho no metamos a todos bajo el mismo collar Y como todo en esta vida tiene q ser un motivo de disfrute y del sentido común solo desear q sea esto lo q impere en esta sociedad.
Sí muchas críticas que hacéis las entiendo y yo aún teniendo perro las crítico. Me alegro de que le estéis intentando quitar el miedo, de verdad los perros dan mucho a las personas y de hecho, amigos que tienen ese mismo problema con sus hijos han utilizado a mis perros como terapia. Pero lo siento mucho, pero que se generalice en algunos temas me enciende mucho. Y más porque muchas veces el que más tiene que callar es el que más habla. Todos mis comentarios van desde el respeto, no quiero molestar a nadie y sí lo he hecho, lo siento.
Agradezco tus palabras y por supuesto q si q siempre has hablado y he intentado yo responder con respeto igualmente
De todas maneras debemos ser conscientes de que los miedos son problemas nuestros y no de los demás. Cuando uno tiene miedo a los perros la solución no es prohibir los perros por la calle, porque sin querer se te puede acercar alguno sin pretender nada. Es como si alguien tiene afenfosfobia (miedo a ser tocado) y prohíbe los transportes públicos porque es imposible que no te toquen ahí. Un miedo es algo personal y hay que aprender a convivir con el.
Solo quería decir, que como señalaba un forero, lo importante es tener civismo, más que atar al perro. Cuando me cruzo con un perro suelto, siempre veo que el dueño lo llama e incluso a veces pide perdón. Pena me daría que en mitad del monte el pobre perro no pueda disfrutar y correr lo que le de la gana solo para que los cuatro que pasemos con la bici no nos molestemos en reducir la velocidad cuando pasamos por su lado.
En suiza para tener perro te exigen un permiso, y el perro tiene que pasar un control de obediencia básico, a parte del seguro que eso no se si sera obligatorio pero creo que si a mi me parece perfecto ya que por supuesto el problema no es de los animales es de los dueños, decidme cuantos perros habéis visto que respondan inmediatamente te a la llamada del dueño?, y precisamente los perros de los macarras que son los mas peligrosos son los menos obedientes y los mas agresivos, también creo que hay mas víctimas de agresión canina que atropellos a viandantes con la bici, que eso no justifica el comportamiento incivico de muchos ciclistas, pero lo del "carnet de perro" seria una gran iniciativa, además así limitaría la tenencia de estos animales como objetos donde yo vivo los pobres están toda su vida en una parcela metidos sin conocer otra cosa, eso tampoco o es justo.