Y con un manillar de aluminio y uno de carbono también se nota. El de aluminio es duro como una piedra. Uno de carbono absorbe mejor las vibraciones Uno de titanio directamente flexa.
Don Limpio no hila fino o es un troll genuíno y persistente... Dicho esto, suscribo todo lo dicho por Valdeon. No es cuestion de ver haberse roto o no, es cuestión de ingeniería y pruebas a los que se someten los materiales, rigidez, fatiga, límite elástico, punto de ruptura, lo que sea. Y añado, personalmente no me compro un artículo chinorri, puesto que tan importante es el material empleado como el proceso de fabricación, lo cual deriva a tener unas propiedades mecánicas u otras. Por tanto, no es igual. Además, pensad en términos de probabilidad, que no todo sucede con igual probabilidad. ¿De verdad un manillar de aluminio parte igual que uno de carbono? No, parece que el aluminio soporta mejor los rigores del esfuerzo a largo plazo. Qué manía con el "igual" o el "también" que mal usados son fuentes de falacia, igual no se parte uno que otro, ni en probabilidad ni en forma. Ahora, que cada uno juzgue si lo que paga está bien invertido. Personalmente yo no diría que me compraría un manillar de carbono chino porque uno de marca reconocida se puede partir también, sino porque es mucho más barato. Saludos
Yo no digo que sea fantastico, cada uno sabra si lo es o no, lo que si que digo es que se ningunea como si fuera para tontos y no es asi, tiene virtudes y tambien defectos. Claro que una bici de metal lo hubiera aguantado, y si ademas de metal es de acero como el de los railes de los trenes tambien lo aguantaria. El tema es que me parece que con el poco esfuerzo que lo levanta, esa bici pesara 6kg... Ese video ha salido ya en muchos mas post de la gente que no se fia del carbono, y la historia no son esos 15segundos de video, viene de ostiarse y ***** la bici mas atras. Voy a intentar buscar para compartirte para que veas de que manera aguanta el aluminio en una bici de DH... Por cierto, si me fio, y es mas añado, he tenido dos bicis fullcarbono ya, de enduro, de las cuales yo pesando del orden de mas de 90kg con mochila incluida y demas, y no he tenido jamas ni un problema. Y he ido a bikeparks y demas historias. Yo si me fio, y despues de ver el año pasado salir por su propio pie a Fernando Alonso despues del ostion que se pego en australia, en un coche con un monocasco de fibra de carbono, me fio mas. Si, pero es que te quedas en el termino de una barra de carbono homogénea por todas partes, y no es asi. Una bicicleta de carbono, se ensambla en diferentes tubos. En comparacion con una bici de aluminio, en el eje pedalier, un cuadro de carbono es muchiiiiiiiisimo mas rigido que uno de aluminio, pero en cambio, en la zona de las vainas y tirantes no lo es. Que pierdas vatios de potencia? Puede ser. Pero lo que es es.
Esto es algo que no te recomiendo que hagas...a no ser que quieras una bici de 26 en 3x9 de acero, que el resto es marketing todo, pero allá tu. Totalmente de acuerdo. Los articulos chinos, normalmente no pagas marca... y alguna que otra cosa. No, el de aluminio se doblaria. En absoluto, la fibra de carbono es mas fuerte y duradera, la diferencia sustancial es que para que eso pase, el componente en si tiene que estar bien construido.
Se puede hacer un pedalier súper rígido lateralmente para no perder un watio y un triángulo trasero más flexible verticalmente para aportar más comodidad. Bueno esto se puede hacer con cualquier material, pero el carbono da más juego.
Para eso se supone que sirven las conicidades y ovalizaciones de las tuberías metálicas... el carbono aporta comparativamente mas ligereza gracias a su menor densidad y otras cualidades estructurales, pero no sale gratis ni en dinero ni en cualidades mecánicas; no mejora en todo ni muchísimo menos. Hasta luego.
Lo único que sé el único pedalier de aluminio que he conocido que se acerca a los de carbono en cuanto rigidez es el de las difuntas Klein.
No es el peso, es la comodidad que te da un manillar de carbono, y créeme que se de que hablo, que pasé de uno baratillo de aluminio a un Easton EC90 Sl y no veas como lo agradecí... Creo que es de lo mejor que le he podido cambiar a la bici, es impresionante como notas que absorve y flexa lo justo y necesario.
Exacto, Polete, pero de 26 no hablamos, jejeje. Sobre el otro punto, la técnica de fabricación del carbono no está tan contrastada como la del aluminio, lo que deriva en mayor tasa de fallo. Antes de que me eches a los leones, prefiero un buen cuadro de carbono a uno de aluminio. Je.
Claro que evidencia una mayor tasa de fallo. A dia de hoy el carbono se fabrica casi manualmente, es decir, una persona pegando fibras... El aluminio se hace todo en moldes y soldado por una maquina. El proceso de fabricacion de ambos es muy distinto por eso la tasa de fallo de uno a otro es superior.
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''cv,mç Supongo que sera una mezcla de observacion y experiencia que lleva a elaborar juicios previos y opiniones propias. Yo lo hago mucho... por eso no me fio lo mismo de todas las personas a las que no conozco segun su aspecto, ni de todos los perros segun su raza y el perfil de su dueño, ni de todas las piezas segun su marca ni de todos los productos segun su origen. Lo puedes llamar prejuicios si quieres; yo lo llamo experiencia, observacion, conclusiones propias y sentido comun y procuro regirme por ellos si carezco de otros criterios mas cientificos y contrastados. Y si... yo tambien creo que el carbono resulta en terminos generales menos fiable que el metal y si lo usoen mi manillar es porque asumo ese riesgo y en mi caso el manillar previo era de un aluminio ultraligero que tampoco es que fuese la panacea de la fiabilidad.
No estoy de acuerdo en lo que afirmas. El motivo principal de la compra de carbono en el mtb es el peso, al menos en el 95% de las ocasiones. Que pueda haber un 5% de las compras que se basan en otros criterios me parece perfecto, pero es residual. El carbono es ligero y ADEMÁS es cómodo. En ese orden. Dicho de otro modo, si el aluminio fuese más ligero que el carbono este estaría en desuso, no encontrarías ni una bici de carbono por muy elástico o cómodo que sea. Un saludo.
Entonces, el 95% de la gente que compra el carbono por el peso, esta cometiendo un error Por cierto, yo no estoy nada de acuerdo... Una bici de carbono, no tiene porque ser mas ligera que una de aluminio...de hecho algun ejemplo hay.
Y tienes toda la razón. Pero mucha gente, sobre todo los principiantes; van a las tiendas a comprar su primera bici, y la quieren de carbono, porque están convencidos de que siempre son mas ligeras. Sin embargo si a muchos de estos les pesas dos bicis, una de carbono y otra de aluminio, y ven que pesan lo mismo, o que la de aluminio pesa menos, entonces se irán a la mas barata, que lo normal es que sea la de aluminio.
Si pesan lo mismo, me jugaba un emasems que la de aluminio lleva componentes más ligeros. Un cuadro carbono con el peso de aluminio no se vendería. Es más, dudo mucho que exista uno de carbono pese más que uno de aluminio.