Con que aceptases que no aplicas el mismo criterio de precaucion con la bicicleta que con la moto, seria suficiente... y perfectamente comprensible y aceptable, por cierto, pero lo que es, es. Hasta luego.
El mismo chino fábrica los manillares de specialized y los " suyos " Uno lo vende specialized al precio que le peta, el otro lo vende el chino , con su margen de beneficio Mismo material ... Diferentes precios . Luego claro está, esta el chino que hace un churro y lo vende por 10 euros... Y no esperes que aguante ... Yo llevo 2 manillares y una horquilla fisurados ( que no partidos) el carbóno si es bueno primero fisura, luego parte. Y sobre las Suzuki ... No tienen nada que ver con una moto china, las chinas imitan ... Ni igualan, ni superan, simplemente por que no invierten en I + D. En mi curro uno tiene una moto de esas chinas, y no hay por donde cogerla , es una cagada tras cagada, no se matará el compi por tener una moto china, pero tampoco la meterá en la collada de tossa Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Y ya lo dije antes... Mirar en ejes pasantes ligeros Mirar el progress y el chino de Ali... Alguna diferencia ? Aparte de el precio y el logotipo? Pues ya está. Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Ah si...te refieres a los famosos Aplha RS, pero, refrescame la memoria... esos los vendian en Aliexpress por un ridiculo precio? O los vendia una MARCA ESPAÑOLA (con todas las garanias que eso representa) con gran tradicion en componentes para motocicletas y a un precio bastante elevado? Buen ejemplo Valdeon.
Los vendia una marca fantasma quebrada hace decadas y reflotada para la ocasion y vender cosas que nada tenian que ver con su historia pasada... y cobrando en dolares. Eso no es muy fiable... creo yo.
La diferencia , por ejemplo, es que si por desgracia sucede algo así https://www.usatoday.com/story/money/business/2015/04/21/trek-bicycle-recall/26149227/ el chino detrás de Y342634H34@alibaba.com cerrará la cuenta de correo, la tienda virtual, y a ver si tienes ******* a reclamar algo. Trek respondió ante una tirada de piezas defectuosas e indemnizo al afectado principal. Esa diferencia, y otras diferencias ya muy manidas como otra que personalmente me encanta resaltar, el chino no paga un centimo de euro de impuestos en españa mientras que el apaleado tendero español si, para pagar y mantener, entre otras cosas, el estado del bienestar. Ahí, además de los salarios cuencoarrocistas está la diferencia en muchos casos de la diferencia de precios, entre la chuche del aliexpress y la "burbujeada" pieza de la tienda de tu barrio.
Pues mira... En rcz me e comprado el cuadro para la flaca, sabes de que marca es? Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Ja ja y ja aqui por lo visto nadie compra en tiendas extranjeras, para que el tendero Español coma. Saludos Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
Lo que quieras, pero es una marca española y los vendia a precios de gama alta. Con el eslogan de: Los discos de freno mas ligeros del mercado. Una buena muestra de que una marca "de aquí" y un precio elevado son garantia de calidad. Saludos.
La marca la puede comprar cualquiera . Montesa la compro honda Por ejemplo .. A mi cuadro es un orbea ( sin logos) curioso , si no otra cosa... Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Pues por eso mismo, un nombre y un logo, no siempre son sinonimo de garantia. Los actuales cuadros Berria rigidos (muy chulos por cierto) los puedes comprar directamente en el chino, sin pintar y ahorrandote una buena pasta. Este:
Y yo no he dicho que esos criterios garanticen nada... pero creo que comprenderas que de por hecho que a falta de un criterio independiente de hologacion, tome una marca de PRESTIGIO (entendiendo por prestigio una trayectoria contrastable y fiable continuada en el tiempo) como unica garantia formal de que algo funcionara medianamente bien, no sera peligroso y sere informado honestamente de sus limites de uso. No creo que Trek, Orbea, Decathlon, Specialized, Pinarello, Shimano, Sram, Fox, Rock Shox, Mavic, Ritchey y un largo etcetera vayan a sacar al mercado y a sabiendas o por falta de interes en el control de calidad, un producto basura que falla catastrofica y aleatoriamente a las primeras de cambio poniendo en peligro a sus usuarios... aunque solo sea por imagen de marca. Tienen mucho que perder... levantar una imagen lleva decadas de aciertos pero hundirla es cuestion de un par de cagadas graves seguidas. Pueden cagarla con un producto, por supuesto, pero si esa cagada es peligrosa, toman medidas inmediatas y taxativas, no se inhiben y tiran por la borda decadas de ganarse un nombre. El señor chino que hizo los discos de la discordia no tenia nada que perder y el fulano que los importo y comercializo en España es un buscavidas sin escrupulos que uso una supuesta historia "de prestigio" para camelar a unos cuantos incautos credulos y bastante valientes. Una vez colada la mentira, a esa marca "de prestigio" le pueden dar mucho por ahi, a el se la trae fresquisima, para lo que le costo... Dicho todo lo anterior, añado que me parece perfecto que cada cual compre lo que quiera y ahorre de donde le de la gana. Yo mismo podria estar racaneando ahora mismo en lo mas inapropiado e imprudente, pero lo estaria haciendo con conocimiento de causa, sin engañarme a mi mismo, sabiendo que lo hago y por que lo hago. Lo que no tiene sentido es negar lo que se sabe y decir; "A y B son lo mismo solo que A tiene un logo y es muy caro y B no lo tiene y es barato... pero si me los ofreces al mismo precio me llevo el A de cabeza, que me fio mas". Eso es autoengaño. Hasta luego.
Si, en general estoy de acuerdo con lo que dices. Solo que no pusiste un buen ejemplo. Aquí estaban comparando componentes comprados directamente al chino sin marca y baratunos, con componentes "de marca" y mucho mas caros. Y el caso de los discos Alpha RS, no cuadra con el de los componentes del chino, sin marca y baratunos. Porque estos tenian marca (española) y de baratos no tenian nada. Creo que por eso muchos picaron con estos discos. Saludos.
De acuerdo con tu comentario pero una matización. Si es scandio (calamina también llamada "que es una aleación con zinc" usada para hacer tiradores de cajones o bisagras, y tiene la pecuriaridad de poder ser hecha de cualquiero color y con brillo como el aluminio, y dar el pego por aluminio de calidad") Si es calamina no es aluminio es calamina muy buena para hacer figuras de decoración y tiradores de cajones, al igual que si es fibra de vidrio "mal llamada carbono chino" es fibra de vidrio y no fibra de carbono. El problema no es el material, si no que por ahorrar unos euros llevan un componente de un material(a sabiendas cuando lo compran o engañados y por tanto estafados) que no es concebido para fabricar piezas que aguantes altas presiones y fatiga en puntos muy pequeños. Ejemplo:la fibra de vidrio en el centro de un manillar es inadecuado pero Si es adecuado por ejemplo para un casco de una embarcación pequeña en el caso de la fibra de vidrio. Por tanto un buen aluminio a día de hoy relación precio resistencia es insuperable. Un buen carbono precio, peso insuperable; siempre hablando de calidad no por marcas si no por materiales. La gente se piensa que por qué una pieza lleve unas letras llevan una especie de aura mágica que hace mejor una pieza y no a más material de buena calidad más peso y más resistencia, 50 gramos de material mal quitado pueden tener como consecuencia una rotura en un momento de fatiga. Por eso los manillares se ensanchan, para ser más gruesos y por tanto tener más material donde más se estrésa la pieza en El Centro en el caso de los manillares. Lo más importante es buen material y buen diseño de una pieza, la marca no lo es. Bueno si lo es para poner La foto en Facebook.
Conozco a un chaval que tiene una trek de 2000 pavos y pego un salto y al caer se le partio el manillar .......clavicula rota y hombro ******.......por cierto el manillar era de carbono, y segun el el salto no fue nada del otro mundo, un simple monticulo llaneando.........he visto ya 2 tijas rotas de cuajo tambien de carbono.......yo seguire con mi manillar y tija ritchey de aluminio, no me da ninguna confianza el carbono en manillares y tijas ,y mas si se reduce demasiado su grosor para que pese menos que el aluminio haciendolo demasiado debil........y ya si hablamos de manillares y tijas de aliexpres apaga y vamonos, es jugar a la ruleta rusa. el carbono para que sea seguro en un manillar tiene que tener un grosor determinado, pero como lo que vende en el ciclismo es el poco peso , rebajan el peso a costa de menos material haciendolo mas debil y peligroso.