Como dicen por ahí: los experimentos, con gaseosa... Así que ya sabes, saca el aceite y ponle gaseosa!!!
pues yo creo que puede funcionar y si tenias pensado cambiar freno ole tus huevos alguien tiene que esperimentar jejeje como funcione os vais a cagar
Como **** se te ocurrió ponerle aceite de oliva? Si ya por empezar es mas viscoso que el liquido de frenos de shimano o el tipo DOT
Oye porque no seramos este hilo antes de que se ofendan .yo no soy nada de este foro pero si de muchos otros y lo que empieza con un chiste termina mal
Pastelito, pues a mí me parece muy bien lo que has hecho, experimentando se aprende mucho. Me pregunto si la viscosidad influye de manera significativa en un circuito como los frenos de una bici. Otro tema es que el aceite se deteriore o se dilate mucho, que supongo que son los grandes problemas de esos circuitos. Pero si sabes que llevas un apaño y vas con cuidado de no castigar en exceso ese freno, creo que puede apañarte. Si vas a aguantar el aceite hasta que de problemas, para hacer el experimento, ¡cuéntanos cómo ha ido con el tiempo!.
Ahora sin bromas, a ver, tu pones aceite en una sartén le das calor y podrás ver como el aceite aumenta su volumen. Trasladado a tus frenos y suponiendo que el aceite coja una temperatura suficiente como para aumentar su volumen (en una frenada larga por ejemplo), lo más malo que podría pasarte seria que ambos pistones saliesen y te frenasen la rueda... Ten cuidado que a frenadas más largas, más posibilidades de que se bloquee la rueda tienes.
Me parece un buen apaño para salir del paso, sobre todo dadas las circunstancias (tiempo, estado previo de los frenos, precio...). Y personalmente te agradezco que hayas decidido continuar probando a ver qué pasa, porque yo tengo dudas de que el aceite de oliva vaya a corroer muy rápidamente nada y físicamente no se deteriora hasta unos 180º, que tampoco está tan mal. Por favor, sigue contando cómo te ha ido y si notas algún fallo achacable al experimento.
Gracias, de momento sigo con ello puesto, todos los días voy al trabajo (27km aprox) y de momento no noto nada, cuando llego a casa reviso si hay fugas, mas por la zona de la pinza, que es por donde me preocupa, por la maneta ya tengo una fugilla anterior, pues eso, de momento, mas de 80 km, y sin novedad, a ver que pasa, saludos.
Jejeje, ya lo dije, del chungo tío, que estamos a fin de mes, si me pilla a primeros, igual le cae virgen extra:saltador
http://www.motocrosscenter.com/ecom...908%A0osCsid=fff860819548a1922d3957f6a29c3ada mira aqui tienes uno por 10 pavos medio litro y es exacto al de shimano,cambia el color
Cuando hacia enduro con la moto la gente le echaba anis que puedes encontrar en cualquier bar del pueblo mas recondito... Por densidad dicen que lo mas similar al liquido de frenos es el anis. http://www.quadtro.com/reportajes/taller/2005/06/09/quad-atv-25/
http://www.motocrosscenter.com/ecom...908%A0osCsid=fff860819548a1922d3957f6a29c3ada mira aqui tienes uno por 10 pavos medio litro y es exacto al de shimano,cambia el color
No es como el de shimano. El punto de ebullición pone 104 grados osea una ******. En una bajada ya has creado burbujas en el liquido. El de shimano seguro que el punto de ebullición es mucho mas alto. No es por ***** pero no quiero que nadie lo ponga y se lleve una sorpresa en alguna bajada...
Me encanta el tema experimento, has abierto la veda, para cuando uno se quede el sabado tarde ajustando la bici sin liquido de frenos. Y poniendole humor habrá que cambiarse el nick por el Fritangas. jajaja
A ver, según parece el aceite de oliva tiene el punto de ebullición a 180ºC, con lo que debería tardar bastante en degradarse, otra cosa es que por ser orgánico se degrade por simple putrefacción, por decirlo de alguna forma. De momento llevo 135 km y sigue frenado igual, y sin fugas, saludos.