Saldrá. Doy fe. Parecerá nueva. Yo la dejo toda la noche. Luego la escurro y seco. Y le pongo cera. Aunque la idea del gasoil no me desagrada.
El problema del gasoil es que luego si le quieres poner cera, no agarra igual de bien. Y de todas formas se guarrea. Yo algunas veces soy mas radical y la meto en disolvente. Eso si que lo arranca todo y la deja seca seca. Lo peor es la peste que se lia y que el truco de la botella no vale, la mayoria se las come.
Para desengrasar, he visto que el Morgan Blue va muy bien. De hecho hay un hilo http://www.foromtb.com/threads/desengrasante-cítrico-casero.1285663/ donde prueban varios, caseros, mezclados... y este siempre sale el mejor parado. Cuando se me acabe el que tengo, probaré este, a ver que tal. Aquí en las alemanias, no se como está ele tema de pillar gasolina/gasoil en la gasolinera, pero teniendo en cuenta que no venden ni lejia o amoniaco (o al menos nunca lo he visto) me imagino que si quieres comprar gasolina en una botella necesitarás autorización de la Merkel
Ojito con eso que en las alemanias a los estranjeros les crujen a la minima. Y lo e visto con mis ojitos, no empecemos a divagar. La gasolina o gasoil, hace ya tiempo que no se vende a no ser que lleves una garrafa homologada o compres las bolsas que tienen las gasolineras, al menos las de repsol. Otra cosa es ir un domingo a una de carrefour que tenga autoservicio, por cierto, las botellas de acuarius son coonudas para ello. De todas formas yo siempre echo, compro,etc, medio litro o asi para no almacenar en casa.
cuando llueve no salgo, bueno hoy me pillo lluvia pero dos minutos solo, llegando a casa, puse la cadena y el casette el uno de enero de este año, llevan unos 1300 km. ya ire contando lo que duran, de momento este es el aspecto que tienen, y no se aprecia bien porque el dia esta nublado y no tengo flash en la camara, buena ruta
Se aprecia perfectamente. En mi opinión, no creo que sin engrasar nunca, te vaya a durar mucho esa transmisión. Me da que en cuanto notes que hace ruido, ya le iras echando aceite. Pero ya nos iras contando.
Yo he probado unos cuantos y el Morgan Blue es el que mejor me va con diferencia. Ya he gastado una botella y pronto pediré una nueva. Aquí en Inglaterra también es difícil encontrar según que producto (por ejemplo alcohol 96%).
lo que me deja tranquilo, es que segun la ves doblas los eslabones con los dedos y se manchan un de grasa la yema de los dedos, por lo tanto aceite-grasa por dentro del eslabon tiene, y prometo que no chirria ni suena nada raro mas alla del logico ruido porque son partes metalicas en contacto, y durar, pues a los 5000 km mas menos cambio la cadena y a seguir, y que conste que antes le hacia de todo y he probado tropecientos aceites distintos, y enseguida estaba negra la cadena y el casette. buena ruta
jajaja, y lo mejor la cara que ponen cuando les dicen que en España puedes comprar todo eso en el supermercado...
Yo llevo un tiempo usando el Motorex DRY y tambien me deja negra y pringosa la transmision. Si lo aplico y lo usa tal cual se enguarra que da gusto pero dura bastante, por contra si lo aplico y al dia siguiente le paso con una servilleta, trapo o lo que sea no se ensucia tanto pero apenas dura unos cuantos cientos de kilometros hasta que empieza a chirriar. En la MTB probe un tiempo el Squirt y no me convencio. Dejaba las roldanas del cambio (y el resto de la transmision tambien, pero donde mas se acumulaba era ahi) con unas pelotillas negras pegajosas que eran un engorro de desprender, ademas tampoco duraba demasiado y hacia la transmision mas ruidosa. Ojito con desengrasar con gasolina (u oros disolventes agresivos) a fondo, los de KMC por ejemplo no lo recomiendan en absoluto. En mi anterior cadena lo hice a menudo y el desgaste fue bastante prematuro, en la ultima que monte le deje la grasa de fabrica y ademas de pasarle un trapo de vez en cuando le he ido echando el Motorex que digo cuando he considerado y parece que se esta manteniendo mejor.
Voy a dar mi punto de vista después de haber testado suficientemente la tan de moda cera , en este caso de xsauce. En mi último cambio de cadena me decidí a usarla, desengrasando antes , aplicandolo el dia previo a usarlo, repasando cada 2 o 3 dias...etc, todo de manual. Y bien, poco mas de 2 meses después y con 2500 kms la cadena ha llegado a su punto máximo de estiramiento, y me ha tocado cambiarla. Añadir también que durante este tiempo no me ha parecido que la transmision fuera tan fina como con el aceite que venia usando, ni de lejos, apareciendo chirridos cada pocos dias que se mitigaban con otra nueva capa. La he probado de todas las formas, mas cantidad, 2 capas, por la cara interna, por los laterales....y me ha dado lo mismo. La única ventaja que veo es la limpieza, que no mancha , pero todo lo demas ha sido un fiasco total, y siento decirlo porque habia depósitado esperanzas en este producto visto las buenas criticas que recibe. Para mi su gran fallo es que debido a su textura no penetra internamente en los bulones como lo hace el aceite, quedándose de manera mas superficial, y es por eso que se produce un estiramiento prematuro de la cadena.
Hombre prematuro no se si sera, pero yo suelo cambiar la cadena como recomiendan los expertos, cada 2000/2200kms aprox. Y te puedo asegurar que los piñones y platos me duran una eternidad. Yo uso la finish line, me gusto mas que la x-sauce. Pero lo que si es cierto, es que practicamente hay que añadirle cada dia y nunca va tan fina como con aceite, eso es inapelable. Pero para mi la guarreria que se lia con el aceite, es peor para el mantenimiento en general, que la pequeña ventaja en suavidad que supone frente a la cera.
A mi tambien me duran bastante los piñones y platos porque mido la cadena frecuentemente y la cambio al instante si lo necesito. La duracion de la cadena es algo muy subjetivo y hay casos de todos los colores....yo corriendo en master, no soy de los que les dure mucho, jjj. Ahora bien, el tema de la finura si que es impepinable, está a años luz del aceite. Por no mencionar otra cosa, que el aceite lo puedes aplicar 1 minuto antes de salir si lo quieres, y con la cera no es recomendable.....si se te olvidò el dia antes no hay forma de solucionarlo......bueno si, echando aceite.
Yo uso este desengrasante. Prácticamente con enseñarle la lata a la cadena, ya sale la suciedad huyendo. Ahora en serio... Hace falta poca cantidad en un tarro o bote pequeño para ir untando y aplicando con una brocha y rascando con un cepillo de dientes. Luego retirar con agua y si acaso hiciera falta algo más, como me ha pasado a mí la última vez, que ha sido por vago y por tener la transmisión ya para cambiar plato, cadena y piñones, con darle mínimamente con desengrasantes tipo KH7, queda bastante bien. Luego aceite, en 50 km otra vez la cadena negra y a la semana o así, en el lavado normal de la bici, repetir operación.