Buen enfoque, porque yo tambien ando igual. No entiendo las bicis actuales de acero... mas de 2.5kg un cuadro? No nos engañemos. En 1999 me compre un Massi Overspeed de acero, con tuberia DB de Cromoly (4130 o 25CrMo4, como querais) del monton. Talla 18", 1950g, 16.700ptas de entonces. Tubos finos que da gusto (sillin y horizontal en 28.6, diagonal en gota de 34.9, vainas 14/22 y tirantes 14/16). Hoy en dia cuesta encontrar cuadros en menos de 4.5lb (2040g). Vale, frenos de disco, un soporte son 50g, pero tambien te ahorras 44g de los V's (datos de Paragon). Vale, metes tubos de 31.8mm, son apenas 70g incluso suponiendo tubos sin conificar. Yo no entiendo que narices hacen, como un cuadro de 100€ de 1999 pesaba menos que uno de hoy en dia. Antes un buen cuadro de acero bajaba a 1700g. Como opciones, mirate las Curtis y las Sanderson. Desde luego, que nadie se espere el "tacto del acero" en un cuadro de hoy en dia. Primero porque si os leeis los articulos de SheltonBrown vereis que todo lo de la comodidad de un cuadro son pamplinas. Y en cualquier caso, no es comparable la flexibilidad que puedes tener con un cuadro de tubos de 28.6mm frente a uno de hoy en dia de 31.8/34.9 con 2500g de peso. Y no me hagais hablar de geometrias, que los descalabros que se ven... se ha perdido en norte
Estamos hablando de acero pero las comparaciones sirven para cualquier material. Por la razón que sea he probado aceros finos, ligeros, muy o demasiado flexibles, absorben mucho no aceleran como aviones y te sacan de la trazada bajando rápido por zonas rotas, mantienen bien la velocidad de crucero. Sobre el 1,7kg Tange ultralight Explosif del 92 y 94 si ya se son de acero diferente pero igual comportamiento. Aceros menos finos buen compromiso, un poco mas de peso pero a cambio tienes mas rigidez para trazar mas seguro, aceleran mejor y mantener alta velocidad es lo suyo, absorben bien y no parece que vayas a perder la pipa de la dirección. Sobre 2kg. Reynolds 853 Explosif 98. Mi preferida de todas las que tengo he tenido y... Aceros de moda con geometría de moda, dicen para horquilla de 90 a 130... El que utilizo va a 100 bien. Si, pesa un ***** y parte del otro casi 2,5kg. parte de culpa será el motroco de punteras deslizantes y tal, bien a crecido el diámetro total de los tubos, refuerzos en pipa de dirección, las vainas y tirantes traseros son indestructibles sin mas. En si es un perro de bici, por lo menos la primera sensación es que no va, pero ojo lo primero que aprecias es una comodidad envidiable en postura y efectividad en rutas complicadas, baja mucho mejor gracias a la rigidez total del conjunto sin llegar a ser rígida como el aluminio. Como no es para carreras se ha convertido la bici del día a día. Yo diría que no destaca en nada pero lo hace todo bien sin mas. Opino que un equilibrio perfecto en este tema es muy difícil, lo que quitas por un lado por el otro pagas unas consecuencias. Actualmente disfruto de los tres, un Tange Prestige "Massi" 1787g. Un Reynolds 853 de 2045g. Explosif y otro 853 de casi 2,5kg. en la Pipedream. No se pueden comparar y cada uno tiene su lado bueno y malo, ahora bien si te olvidas de números en cuanto a pesos y empiezas a valorar lo que dan de si en cuanto a tus preferencias de uso el valor cambia. Si se la ruta de antemano cojo la Massi o la Explosif, si es una aventura lo que me espera es la Pipedream por lo que pueda pasar... Pd. No te enfades MN que ya somos mayores y debemos saber el rumbo a tomar, el marketing es lo que vende y nuestra misión es analizar lo que mejor nos conviene, si sabemos lo que queremos que es lo mas difícil dado la cantidad de opciones a elegir, de ahí la felicidad de nuestros recuerdos, elegir entre tres geometrías y cinco materiales no era tan difícil, luego como no podías comparar pues no existía nada mejor, poseíamos el sumum realmente. Personalmente me alegro de la evolución y lo mejor de haber vivido sus inicios como la mayoría de vosotros, por eso no tengo ninguna de carbono, es mi norte pero no critico nada, cada cual...
Tranquilo ramon, que por eso no me enfado, es mas, me alegro porque poder probar tres bicis con esas caracteristicas es un lujo. Si puedes concretar mas, puedes poner diametros de tubos y espesores, si lo supieras? Al respecto, y para tocar tu fibra sensible, decir que he probado un Trek de carbono y la sensacion fue cuanto menos muy grata. Poseia la caracteristica de acelerar como un avion, que es una buena forma de describirlo, pero a la vez daba una gran sensacion de muelle, la energia que se absorbia te la devolvia entera. Rigidez lateral extrema, rigidez vertical curiosa. Yo si tendria esa bici en mi haren. Volviendo al acero... en serio preocupa tanto la durabilidad siendo acero? La mia tiene ya 2 soldaduras, una vaina y la protuberancia del tubo del sillin. Ninguna de las roturas fue achacable al material: la vaina se partió por la puntera (Ritchey, asi que pata negra), y el tubo del sillin se fisuró por una historia de una tija. Una es TIG, la otra electrodo de andar por casa - con acero, soldar no es nada descabellado. Siendo un 4130, con bastante menos resistencia que un 853, ha cumplido con creces. Tiene ese tacto que yo aprecio de la no rigidez, notar como el pedalier se va lado a lado cuando la estrujas por mayo cuando uno anda fuerte, esa sensacion de que por ahi atras pasa algo raro que no se sabe que es, pero que es muy distinta a la Trek de aluminio que tengo. Mas de uno se sorprenderia de los resultados analiticos de distintos cuadros y materiales. En conjunto, se puede obtener la misma respuesta de los 3-4 materiales en discordia, variando diametros y espesores. Añadir que con el carbono tambien se puede hacer autentica magia frente a la metalurgia simple de los tubos. Mi critica: hoy en dia el 90% del acero cae en la categoria de los indestructibles, y como bien has dicho, se notan lentos. Cuesta ya incluso encontrar los del compromiso.
La verdad es que es eso un poco lo que siento. Cuando cojo la On one, la sensación es de que "no tira" comparada con la marin. La orange viene a estar entre medias. La on one, la tengo con horquilla de suspensión para cuando voy a rutas que no conozco, y mi idea actual es deja rpara ese cometido la Orange. No se si será solo una cuestión de peso, o nos vamos ya a un tema de construcción, entre la Orange y la marin no se llevan practicament enada en peso (bici montada me refiero), y las sensaciones son muy diferentes. Como bien indicais, los aceros parecen haber quedado relegados a "bici bruta" en su gama media, y solo pagando mucho hay cosas mas "finas" La voodoo actual al parecer supera los 2.200grs en talla 19, y la Breezer parece ser algo mas ligera. Las curtis molan, pero se me van mucho mucho de precio la verdad. Cierto, que hablan maravillas, pero al parecer las ultimas versiones son algo pesadas (me digeron 2.2kg en Surbikes para mi talla) No soy un obsesionado del peso, pero me hace pensar que pueden estar descuidando el tema... El breezer me mola por innovador, y lo pudo conseguir a mejor precio que el Bizango. Claro que si me equivoco me da algo xD Cierto, es una pena, por que precisamente en el acero se pueden hacer bicis muy rápidas, que luego van a aguantar bien cuando les pidas mas... Del breezer, lo poco que he leido es que es un cuadro muy rapido, agil, etc . Pero lo mismo había leido del prestige...
Nueva candidata. http://www.sobre-bikes.com/cadre-multi.html 2135gr en talla "L" y geometria muy "kona"
La Sobre era mi segunda opción cuando cogí la Bizango. Es de las pocas que he visto que sigan utilizando Tange Prestige. Has mirado Germans Cycles? Como ha comentado Jarrax, la Bizango va muy bien, por si te sirve de ayuda a mi me ha pesado el cuadro 1838g en talla 16", la bici completa está en 10,120. Para mí es una bici muy ágil tanto subiendo como bajando, y muy, muy divertida. Yo vengo de una Kona y para mí es el mismo concepto de bici, adaptado al recorrido de las horquillas actuales.
No se podria decir mas que lo que ya se a dicho, yo te propondria mi propio cuadro ya que estoy muy contento con el (aunque la pintura se salta con demasiada alegria) pero quizas tampoco es lo que buscas y eso que el diseño es tambien muy Joe Murray, aunque sea cuadro vendido en UK no deja de estar diseñado por Paul Sadoff en Santa Cruz, peso sub 2kg y reynolds 853. Otra opcion seria un custom order, que tal Marino? Cuanto puede cobrar por un cuadro a medida en reynolds?
Lo mas de lo mas hoy en dia en acero (quitando el 953): Enigma Ego ST = 1530grs. en talla S. ---- 999 Tuberia Columbus Life Niobium triple espesor, muy de xc. http://www.enigmabikes.com/bike/bike-enigma-ego-st.html Si me comprase ahora un cuadro de acero endurero me iría a ragley, me encantan, no tienen tuberías de marca, debe ser el mismo acero que el DN6 de On-one, tienen una pinta brutal, sobre todo el piglet en verde.
Por cierto, me estraña lo que comentais del peso del breezer team, lleva tubería reynolds 525 de doble espesor, debería pesar más o parecido que un 853. Yo tuve un DMr con esa tubería y 2.3kg. sin refuerzos en el cuadro.
Imagino que en talla 19 serán unos 2200Gr ¿Te la compraste hace poco? como a lo largo de los años le han ido modificando algp. La sobre me atrae, por que son 200€ menos que la Voodoo. He pedido presupuesto a la tienda Alemana esa a ver que me cuenta, gracias! Por otro lado, otro voto par ala voodoo, jeje. El problema de la Rock, es que me parece muy similar a la Orange en cuanto a geometría. Cierto que es mas ligera, y tiene un gran precio. ¿Que tal aceleras con ella en cuestas? no me importaría nada tener una langostita, pero quiero notar diferencias con la Orange. Lo curioso de todo esto, es que mi "musa" no tiene nada que ver con Joe murray, la Marin no tiene nada de Slooping y sigue siendo una bala, jeje. Impresionante la Enigma, pero son 1000 eurazos... Lo de la Breezer me lo han comentado en Surbikes, dicen que pesa menos de 2KG en talla L... Pon la tienda donde la tenía fichada la han subido 130$ nada menos xD
Palotisimo me has puesto que lo sepas :mrgreen: pero por ese precio ya accedes al titanio, me lo pensaria mucho. Yo mal, la bici muy bien :cunaoo hoy prueba de fuego, trialeras en sentido contrario, mucho desnivel (del malo) superada con exito rotundo, subiendo con la suspension bloqueada, es una maravilla, tiene un curioso efecto muelle, que hace la subida muy alegre, por decirlo de alguna manera :mrgreen: en las subidas menos pronunciadas se porta igual de bien incluso sin bloquear. Y bajando que decir, se come los baches!
La Germans Cycles parece que también es Columbus Life Niobium, así que será ligera. A ver el precio... Mi Bizango es de 2010, comprada a Surbikes (Muy buen trato, por cierto).
En la tienda donde estoy gipiando el Breezer me contestan que el peso en talla 19 ronda las 4 libras... (menos de dos kilos) no se si creermelo, demasiado bonito para ser verdad!!
...bueno y en vista de que estamos un tanto "metalúrgicos" por aquí qué recomendais para evitar la oxidación prematura?? si, que utilice el buscador, que ya se ha comentao en otros hilos... pero es que no me sale del mismo prepucio!! no en serio, que recomendais?? grasa pura y dura, aceite de lianaza.....? en fin, comenten comenten!!!