Yo estoy usando aceite sintético para cadena de moto "Castrol" es denso y se queda pegado a las paredes que da gusto. Ya, pero si no hay otra opción mas interesantre por europa, no me queda otra.
Es que breezer es yankee, pero bueno, son gastos que ya tienes controlados. Por cierto que no me he preocupado mucho de proteger el acero ahora que lo decis...
Lo se, pero ahora el dolar anda debilucho. Por ejemplo, comprar una Bizango en EE.UU (Bikeman) contando con un 23% extra en aduanas, me sale mas barato que comprarla en europa... A ver, proteger el acero es deseable, pero por hay ruedan bicis de hace 18 años y ni un problema... Si vas a salir con mal tiempo lluvia y tal, pues si te puede interesar!
¿cómo hiciste para bañarlo por dentro y que no te matasen en casa en el intento?? me imagino que tapando todos los "abujeros" y llenando desde la pipa y desde el tubo del sillín... pero ¿qué me dices del tiempo?? ¿cuánto crees que es suficiente dejarlo actuar? Por cierto, para cazoletas de pedalier y zonas a engrasar... ¿aconsejais la de teflón?? Edito: Acabo de leer un viejo post e igual que tú comentaban que para proteger el interior del cuadro va genial el aceite o grasa para cadena de moto... es denso y pegajoso y se queda bien sujeto a los tubos. Se busca un tubito y a modo de cánula se aplica fácilmente.
Jo, mola bastant emás que mi RCZ 853 (blanco perlado, la anterior serie) los tirantes traseros no se si terminan de gustarme. Ya nos contarás impresiones!
a ver si esta semana que viene que estoy de vacaciones puedo montarlo y catarlo!!! no lucirá tanto como debiera porque va a heredar todo de la bh.... pero bueno, por fin tengo mi ansiado Reynolds!!
La verdad es que el precio de la RCZ es de escandalo, para que luego vengan con historietas de cuadro de acero por 800€... Con un poco de suerte es de Maxway, aunque a ese precio lo dudo (hace años pedi precio, y salian por $150 FOB, una tirada custom de 150 cuadros en 3 tallas). El unico pero que le veo son las punteras, las veo demasiado simples. Lo de que sea 853 o Reynolds... ayuda a vender, pero no va mas alla.
Jejeje, yo también he aprovechado para pillar un RCZ 853. Por cierto, en los tirantes, debajo de la pintura, se intuye el texto "....distributed by Fizzbikes.com". Antes los RCZ se vendían en Fizzbikes, y mi cuadro parece ser de esa época. Por cierto, lo que comenta MN de las punteras es cierto, más simples y feas no pueden ser, pero si cumplen su cometido...
Bueno... algo mejor que 4130 será no?? por los 78 lauros que se me quedó finalmente como si es de latón....
Por la versión anterior te digo: El cuadro es robusto, responde bien, no flexa y da sensación de solidez. No "vuela" como el marin al que siempre hago referencia,pero es divertido y agil enbajada. Como pega, en el mio la rueda quedaba descaradamente mas cerca de la vaina y tirante izquierdo, que del derecho, en un claro defecto de fabricación. ¿como te ha salido tan barato?
Es una aleacion, no una bici. Recordad, un 853 tiene el mismo modulo que un 525, lo que cambia es la resistencia maxima a la tension. Las sensaciones, a igual pared y diametro de tubos, son las mismas. Entran mas factores, y las aleaciones de gran resistencia suelen ser mas puñeteras en temas de soldadura, mecanizado y resistencia final. Simplemente se fabrica peor con ellas, y en un cuadro tan barato veo casi mas riesgo que sea de 853 en vez de un simple 525 (4130 en el resto del mundo). Todas las aleaciones "superresistentes" llevan consigo una receta de ingredientes (modificadores de estructura), trabajo de tubos en frio (alineacion granular), tratamiento termico (precipitacion de fases termodinamicamente inestables a temperatura ambiente) y envejecimiento (crecimiento granular). Cuando sueldas metales, todo esto se va al carajo, la zona de soldadura se contamina con materiales de aporte, las zonas adyacentes se destemplan, el enfriamiento provoca distorsiones que pueden formar grietas. Con lo cual o se hace todo muy bien de acuerdo a los procedimientos de Reynolds (lo cual no podemos confirmar), o da lo mismo que sea 853 o 525 - vas a tener el mismo acero destemplado en la union, que es donde hay mas tensiones. Columbus y Dedacciai tambien tienen aleaciones excepcionales... pero sus pegatinas venden menos que "853"
MN lo has explicado muy bien, muy facil de entender. Aunque he leido alguna vez, que un cuadro de 853 "destemplado" aguanta menos que un 525. Tambien es verdad que un 525 lo aguanta TODO, aun así el cuadro no tiene que estar mal fabricado, aguantará el uso facilmente. Columbus , dedacciai e incluso Tange pueden tener mejores tuberías, pero a dia de hoy creo que no tienen tanto mercado como reynolds, que tambien fabrica tuberías sin marca, hace años nadie superaba a tange en ventas, pero hoy en dia no creo que venda tanto como reynolds. Tambien leí hace tiempo que poner la pegatina original 853 vale un dinero a las marcas a parte de la tubería, por eso algunos cuadros, como el blizzard, indica que es 853 pero no ponen la mítica pegatina. Por ese precio está muy bien el cuadro, y excepto las punteras es muy bonito, me gustan los tirantes curvados. Por casualidad, ¿alguien ha preguntado en rcz cuantos tubos de ese cuadro son 853? ¿Lo habeis pesado? ¿para que alturas de horquilla sirve? Por cierto, los blizard tambien cascan: http://cromolybikes.blogspot.com/2009/03/cromoly-crashed.html
Un par de descuentos.... espero que no me de problemas con el tema de las vainas!!! Respecto a aleaciones y demás... está claro, pero como yo no soy ningún "purista"... por ese precio no hay que pedir más... si no habría caido un Curtis de 900 pavetes, o me hubiesen hecho un cuadro de Dedacciai a medida que sé donde los hacen...
***** con el Blizzard. Por ese dinero tienes un cuadro made in Spain a medida en 853, o un titanio chino.
Es que para pagar eso por un Blizzard, me lio la manta a la cabeza y le mando un correo a los de Dekerf... Lo cual evidentemente provocaría mi inmediata ejecución por parte de mi señora XD *****, pues mejor me lo pones. En Jenson USA está por 650$... Pero claro, te cascan casi 200$ de gastos de envio (cuando por USPS hay tiendas que te mandan cuadros por 70$) y luego la aduana. Bueno, por ese precio creo que es un chollazo. El que yo tengo es un cuadro mas que digno, lástima que esté descuadrado.