Efestivamente, yo prefiero paralelos a la potencia, siempre hay un pequeño margen a gusto del consumidor, pèro los he visto desde inclinados 45 grados hasta 100% verticales y más que daño a la vista instintivamente me hacen daño en las costillas imaginándome un cuerno de esos hincado en mí. Saludetes
Sabes una cosa !!.. Claro que sabemos de que tipo de acoples hablamos !!.. hasta hay llegamos !!.. Es toda una alegría ver que tu no has tenido ningún problema . Yo tampoco nunca me había roto nada y un día me caí bajando y me rompí cuatro costillas.. Y nunca me había pasado nada !!... Los acoples cuando vas en un descenso son algo que sobresalen, no mucho es cierto . Pero si bajando se te enganchan en una zarza o en una rama la caída es inevitable . Yo,, y es un opinión personal . Estoy totalmente en contra de su uso en el monte y es por propia experiencia ..
Pues de momento casi llegamos al 70% los que llevamos acoples. Yo creo que ya esta claro , no ?... Podríamos resumir lo comentado en: Acoples sí: en rally o Xc para rodar y subir Acoples no: para todo lo demás:risa En sendas estrechas y con abundante vegetación no recomendable. Y no le demos más vueltas :nunchakus Yo ya me acostumbré hace años cuando salía con la de carretera y movía la bici en subidas con las manos en los frenos. Y para mi son imprescindibles como bien han comentado los compañeros. Eso si, no suelo hacer descensos trialeros por sendas estrechas con vegetación .
Es que depende de lo que hagas : Yo en la rígida de rally llevaba acoples, para pistear, de lujo, podía cambiar la posición en llano y en las subidas ayudaban. Ahora, alguna leche me llevé cuando me metía a senderear con vegetación, por enganche. En la doble, ni de coña, manillar más ancho, pensada para ir por senderos estrechos, y no pongo acoples ni de coña. Además, no lo echo de menos, pero también ayuda la posición en la bici, mucho más relajada, que me permite echar más horas encima de la bici con comodidad.
Los que no lleváis acoples, como hacéis por ejemplo una serie cando el brazo y la mano por su posición natural pide agarrarse en posición longitudinal al cuerpo? Véase sprints en bicis de carretera, quien dice un sprint, dice atacar por sorpresa etc.
yo hize prueba los quite y no me acostumbre, me gusta esa sensacion de hacer tope a los lados y yo si hay sendas que sean tan estrechas como para enganchones no me meto.
Esta claro, podriamos seguir discutiendo este tema toda la vida, pero la idea esta clara, los acoples son para ir por sitios abiertos ya que nos ayudan a modificar la posición de las manos, pero en senderos estrechos te pueden jugar una mala pasada, pero, creo que la mayoria de los que estamos aqui, hacemos un poco de todo asi que es cuestion de gustos, los que los llevamos, aprovechamos sus ventajas, y tenemos cuidados en las zonas tecnicas, y los que no los llevan y van bien, pues mejor todavia....
Bueno a todo esto. Yo uso acoples, pero recorté el manillar 2 cm por cada lado más o menos. Con lo que la estrechez puessss no es un gran problema para mi. A topeeeeeeee
a mi me gustan los acoples y creo que me irian bien, pero analizando las ventajas y desventajas, mucho tengo que cambiar para que los monte en esta bici
Lo ideal seria poder quitarlos y ponerlos facil y rapidamente en funcion al recorrido que vayamos a hacer, pero claro, eso implica mover puños, maneta de frenos, etc.
Yo los llevaba hace tiempo. Decidí quitarlos por peso. Al principio no estaba muy convencido, pues lo usaba mucho para subir. Pero sólo los eché en falta el primer día. En seguida me acostumbré a subir sin los cuernos, y genial. Sin ningún problema. Y ahora bajo por tiraleras con mucho menos miedo a los enganchones. Recomiendo sin cuernos o acoples. Sí que los llevo en la bicicleta de ciudad, pero porque ahí llevo un manillar recto de 40 cm (para pasar mejor entre los coches)
esto... estas seguro que cuando te diste el piñazo madre el enganchon fue devido al acople,pero.. si no los llevaras no crees que el golpear con el manillar seria suficiente como para caerse??
Alucino. Yo los llevé un tiempo, cuando me dedicaba más al XC e iba a carreras y eso. Luego los quité y desde entonces (unos 10 años) no he vuelto a ponerlos porque no los necesito (no por peligrosos, que solamente recuerdo un buen enganchón en el acople). Peeeero... Creo que para XC-Maratón son poco menos que imprescindibles. Si lo practicas de verdad, claro. Para otras formas de montar en las que no importa mucho subir más tranquilo para después disfrutar de la bajada me parece que sobran completamente. Así, al margen de los casos de las prescripciones facultativas creo que los demás podemos llevarlos o no según nuestro propio criterio. Sí es cierto que es más probable engancharse en alguna zarza o similar pero... son las cosas que tiene la vida. Si quieres mejorar en las subidas y poder cambiar de postura en rutas muy largas alguna contrapartida tenías que tener ¿no? Además, practicamos ciclismo de montaña, si no es por los acoples es por otra cosa pero las ******* están a la orden del día (raro es el día en el que llego a casa sin haberme caído al menos una vez). Para evitar peligros mejor nos quedamos en casa viendo a Hermida ganar el Mundial cómodamente sentados en el sillón con una cerveza y unas olivas.
Yo particularmente para el tipo de salidas que realizo vienen muy bien, cierto es que no me meto por sendas angostas ni hago bajadas cañeras, lo que busco es cierta comodidad y con los acoples el poder cambiar de posición se agradece