Pues sacas la rueda aflojando el cierre, da menos trabajo eso que darle la vuelta a toda la bici y buscar un sitio para apoyarla patas arriba. Sacando la rueda con la bici derecha luego la dejas en el suelo apoyada del lado contrario al cambio y listo, no veo donde está el inconveniente.
Como se nota que llevo poco tiempo y ni he pinchado todavía en mitad del monte.He pinchado siempre cerca de casa en otras circunstancias
Si ya el manillar y la mano se llevan golpes...imagina el acople, y el riesgo de enganche. Hace tiempo en otra bici les tuve y tuve una caída por una rama, quedó en un susto y un pequeño esguince, pero no los quiero. Tienen sentido si haces pistas fáciles o cicloturismo, donde es difícil engancharse y pasas mucho tiempo en la misma postura.
Son modas, ahora nos son Cool, antes la gente se gastaba una pasta en ellos, carbono, etc... ahora la moda es manillares gigantes, que son mas fáciles de enganchar en una rama por su tamaño, pero lo dicho, son modas.
Yo creo que se refiere a los cuernos. Yo los tengo (aparte para aliviar tensiones cambiando posturas) cuando te pones de pié. Te deben quedar comodas al tirar del manillar en el esfuerzo.. por lo menos, mi punto de vista
***** macho cuantos espaciadores. Me atrevo a decir que usar una talla grande. Sin animo de polemizar, pero a ti, por talla, una 29er te vendría mejor, solo por que te sube la dirección sin tantos espaciadores, ni pipas tan largas ni potencias tan verticales. Abro paraguas.